Un viaje musical en el que la literatura es nuestra guía.
…
continue reading
La Catedral de Nuestra Señora de Lausana (en francés: Cathédrale Notre-Dame de Lausanne) es una catedral de Suiza de origen medieval, reformada desde 1536, que se encuentra en la ciudad Lausana, cantón de Vaud. En sus inicios católica, hoy es una catedral protestante. Ahí comenzamos nuestro viaje por Suiza que nos llevará también a interesaros por …
…
continue reading
Programa viajero que nos lleva hasta Irlanda. Empezamos con un libro: "Doctor en Irlanda", de Patrick Taylor, que relata las aventuras de un joven médico en la parte más rural del país. Después, una Novedad Discográfica: 'Folk Tales', el segundo volumen de miniaturas británicas e irlandesas publicado por Naxos y que incluye obras de autores como Fr…
…
continue reading
Visitamos la Catedral de Burgos y lo hacemos acompañados de una persona fundamental en el mantenimiento de varias de sus joyas. Es Óscar Laguna, organero encargado de mantener y conservar estos instrumentos y su sonoridad. Un oficio desconocido que ejercen alrededor de 50 personas en España. Escuchar audio…
…
continue reading
Hoy hacemos otro de esos viajes musicales que tanto nos gustan. Aterrizamos en Ucrania gracias a un libro: 'Vida y Destino', de Vasili Grossman, una novela publicada 20 años después de ser escrita. El motivo: la censura soviética. A partir de aquí escucharemos música de Shostakovich y también la interpretada por el ucraniano Marko Topchii, guitarri…
…
continue reading
"Del imposible adiós" (Pre-Textos) es el último poemario de Clara Janés, poemas que hablan de amor, ausencia y del final de la vida. Ha sido una sugerencia de nuestro compañero, poeta y crítico literario, Javier Lostalé, que hoy nos ha visitado para analizar la obra de esta catalana, con la que también hemos tenido la oportunidad de charlar un rato…
…
continue reading
Blanca Gutiérrez, de El Argonatua, nos visita para mantener una de esas charlas en la librería. Llega con un libro debajo del brazo titulado "Richard Wagner. Friedrich Nietzsche. Correspondencia" y que nos muestra la relación entre el músico y el pensador a través de sus cartas. Una publicación con selección, introducción y notas de Luis Enrique de…
…
continue reading
Pionero de la música barroca y fundador de Les Arts Florissants, William Christie consiguió establecer nuevos estándares en la interpretación históricamente informada. Ahora cumple 80 años y lo celebra haciendo lo que más le gusta, que no es otra cosa que dirigir a ese conjunto que lleva años alimentando de pasión por la música. Toda una vida dedic…
…
continue reading
Continuamos con Schiller, con Rossini y con Liszt nuestra segunda etapa del viaje por paisajes suizos. Nos acompañan también Markevitch, Claudio Arrau, y algunas de las mejores voces líricas del año 1973. Escuchar audio
…
continue reading
Nos damos un paseo por el Museo Thyssen de Madrid y nos detenemos frente a algunos cuadros que nos han llamado la atención. Todos tienen algo en común y es que en ellos aparecen uno o varios instrumentos musicales. Los contemplamos para escuchar después las músicas que nos han inspirado. Dejamos aquí un índice de los cuadros analizados y sus música…
…
continue reading
Descubrimos un sello discográfico nacido en Asturias en el año 2020 y que ya ha conseguido dos nominaciones a los Grammys Latinos. Charlamos con su fundador, Fernando Arias para que nos cuente por qué decidió embarcarse en esta aventura. Siguiendo la estela de los premios, Amador Lluis Bauzá, aunque no viene con uno debajo del brazo, sí que nos hab…
…
continue reading
Dedicamos el programa a la literatura y música japonesa del siglo XX. A partir de uno de los libros más reconocidos de la literatura japonesa de este siglo, obra de Natsume Sōseki, repasamos la vida y obra de compositores como Michio Miyagi, Rentarō Taki, Yasushi Akutagawa, Takashi Yoshimatsu o Tōru Takemitsu. Escuchar audio…
…
continue reading
Empezamos hablando de tres acontecimientos que sucedieron un 13 de enero, pero en 1936 en 3 puntos distintos del planeta: España, Noruega e Italia. Después, Rosa Alcaraz nos relata un paisaje extraído de la obra de Andrés Trapiello, 'Fractal'. En Novedades Discográficas escuchamos al conjunto Spectrum Concerts Berlin con obras de cámara del ruso Se…
…
continue reading
Recordamos este clásico de la literatura y del periodismo del excéntrico y legendario Truman Capote. 'A sangre fría' supuso una revolución en los años 60 por esa nueva forma de escribir novelas sobre hechos de no ficción. Después, Amador Lluis Bauzá hace un repaso a la historia de la música coral, centrándose en los siglos XIX y XX. Escuchar audio…
…
continue reading
Macu de la Cruz nos ha pedido que busquemos música para Safo de Lesbos. Lo hemos hecho y, ya que estábamos, también se la hemos buscado a otras mujeres poetas: Florencia Pinar, Akiko Yosano, María Elvira Lacaci, Blanca Varela y Dolores Catarinéu. Las músicas: Manuel de Falla, Juan de la Encina, Michio Miyagi, Fernando Sor o el francés afincado en P…
…
continue reading
El pianista Josep Colom ha visitado el estudio 206 de la Casa de la Radio para charlar con motivo de la publicación de su último trabajo: "Mozart: Piano Sonatas" y que incluye 4 sonatas intercaladas con algunos interludios obra de Colom. Una libertad creativa en la obra de Mozart con la naturalidad que exige la obra del de Salzburgo. Aprovechamos p…
…
continue reading
Dedicamos todo el programa a un libro. Más bien un diario. Uno en el que el escritor Rafael Chirbes relata situaciones cotidianas, y habla de lo suyo: literatura, gastronomía, música... Aparecen anotaciones o dudas profesionales en momentos tan cruciales como el tiempo de creación de algunas de sus novelas más famosas: ‘Crematorio’ y ‘En La Orilla’…
…
continue reading
Programa misterioso y con mucha intriga el de hoy. Nos codeamos con los mejores detectives de la historia (de ficción): Hercules Poirot, Sherlock Holmes, Charlie Parker, August Dupin... Mucha novela negra que nos inspira y nos lleva a 'City Noir', obra de John Adams, que aparece en el disco publicado por Naxos interpretado por la Orquesta Sinfónica…
…
continue reading
Celebramos el primer día del año repasando con siete distintas voces el villancico Los peces en el río, un villancico español anónimo de origen antiguo y con reminiscencias árabes (Coro del Teatro de la Zarzuela, Los Amaya o J!osé María Gallardo del Rey). La música luego nos lleva a América, a Guatemala y no nos devuelve a España, ¡a Salamanca con …
…
continue reading
Con el libro 'Bestiario Medieval' (Siruela), una recopilación de los distintos bestiarios existentes en la Edad Media, escuchamos las músicas de dos discos, también dedicados a los animales y su simbología, en especial, la religiosa. Son los publicados por Alia Música, dirigido por Miguel Sánchez, llamado 'Bestiario de Cristo' y el lanzado por Jord…
…
continue reading
Recordamos hoy bandas sonoras de algunas películas recientes relacionadas más o menos con éxitos de la música culta. Como la francesa 'La mujer del presidente' (2023) o la británica 'An education'. Lo que nos lleva a descubrir al contratenor Leo Fernique, la música de Anne-Sophie Versnaeyen o recordar a Elgar. Escuchar audio…
…
continue reading