Sicut luna perfecta hace referencia a un fragmento de una pieza de canto gregoriano. A este género musical está dedicado este programa cada mañana de los sábados.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Sicut luna perfecta - Tiempo Ordinario: Semana 6ª, San Benito de Aniano, los ss. Cirilo y Metodio y san Adalberto - 15/02/25
58:37
Vamos avanzando ya hacía la cuaresma y junto a los cantos de la semana 6ª del Tempus per Annum, escucharemos músicas de las celebraciones de los Santos de esta semana, añadiendo además una infrecuente grabación dedicada a la liturgia de san Adalberto, patrono de Polonia a cargo de la Lektorska Schola Cantorum. Escuchar audio…
…
continue reading
Mediæ Ætatis Sodalicium, el coro de monjas benedictinas del monasterio de Kellenreid y la Schola Gregoriana Monacensis nos proporcionan las sonoridades de las santas Águeda y Escolástica junto a los cantos propios de la semana 5ª del Tempus per Annum. Escuchar audio
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Sicut luna perfecta - Transcurridos 40 días de la Navidad: la Candelaria - 01/02/25
1:00:10
1:00:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:10Tres versiones de los cantos de la fiesta de la Presentación del Señor – la procesión de la Candelaria y la eucaristía- serán las protagonistas de nuestro programa de hoy: Graces & Voices, los monjes de Solesmes y el conjunto de la Schola Notre-Dame, el Ensemble Carmina Sacra y la Maitrise N-D de París. Escuchar audio…
…
continue reading
En esta semana se nos han acumulado las celebraciones de los santos: Fabián y Sebastián, Inés, Vicente, Ildefonso, Francisco de Sales… y hoy es santa Elvira. A todos ellos dedicaremos una parte del programa, sin olvidar que la semana próxima es la tercera del Tempus per Annum. Escuchar audio
…
continue reading
Seguimos con la andadura del tiempo ordinario en este nuevo año escuchando sus músicas propias. Y aprovecharemos el santoral pasado (santos Mauro y Plácido y san Antón) y el futuro (Inés) para apreciar las músicas litúrgicas a ellos dedicadas. Escuchar audio
…
continue reading
Concluimos el Tiempo de Navidad escuchando las melodías propias del domingo del Bautismo del Señor, así como el comienzo del Tiempo Ordinario que seguirá a partir del lunes. Y aprovecharemos para homenajear a dos estudiosos e intérpretes de canto gregoriano desaparecidos el año pasado: Veronika Hashimoto y Godehard Joppich. Escuchar audio…
…
continue reading
En esta solemnidad haremos un repaso a los más importantes cantos del día comparando distintas versiones de los mismos. Todo ello será precedido de una original felicitación de Año Nuevo compuesta en el sur de Francia en el s. XII por un grupo de cantores para homenajear a su maestro. Escuchar audio
…
continue reading
Aunque hoy es la fiesta de los Santos Inocentes, y a ella dedicaremos la primera parte del programa, tendremos tiempo para escuchar también piezas dedicadas a algunos de los santos del ciclo navideño: san Esteban -con su impresionante gradual a 4 voces Sederunt principes- y san Juan Evangelista con un interesante introito pleno de tropos. Escuchar …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Sicut luna perfecta - Fin de Adviento y Navidad - 21/12/24
1:00:10
1:00:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:10Terminamos el tiempo de Adviento escuchando los cantos propios de la última de sus semanas, anticipados por las Antífonas “O” y seguidos por una de las más emblemáticas piezas de la Navidad para la historia de la música, tan ligada a la catedral de Notre-Dame de París: el organum a 4 voces, Viderunt omnes, atribuido a Perotín. Escuchar audio…
…
continue reading
Como preludio de la Navidad, se nos acumulan las celebraciones. Mañana el domingo Gaudete, 3º de Adviento, ayer, Santa Lucía y desde hace unos días suenan los ecos de los fastos de la reinauguración y Dedicación de la catedral parisina. Reivindicamos desde Sicut Luna Perfecta el primitivo repertorio polifónico de la catedral que ha sido uno de los …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Sicut luna perfecta - San Nicolás, San Ambrosio, La Inmaculada y el 2º Domingo de Adviento - 07/12/24
59:54
Músicas medievales para todas estas celebraciones que se nos acumulan serán nuestras protagonistas en esta semana en la que cada vez tenemos más cerca las celebraciones navideñas de las que todas estas son el necesario preludio. Escuchar audio
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Sicut luna perfecta - Homenaje y nuevo año litúrgico - 30/11/24
1:00:00
1:00:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:00Hace unos días nos dejaba el profesor Daniel Vega Cernuda tras una vida dedicada a la música en múltiples facetas. Le recordaremos hoy escuchando música polifónica hispana del s. XVI dedicada a los difuntos y de Juan Sebastián Bach basadas en canto gregoriano. Además, comenzamos un nuevo año litúrgico y lo haremos escuchando las primeras piezas tan…
…
continue reading
No nos hemos olvidado de las novedades discográficas dedicadas al canto gregoriano o a los repertorios que se basan directamente en él. Dedicaremos el programa de hoy a escuchar la Missa pro Defunctis del compositor hispano-italiano Pietro Heredia (ca. 1575-1648) en la reconstrucción del ensemble Vox Cantoris y con el canto llano extraído de la edi…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Sicut luna perfecta - Tradición obliga: un modelo de réquiem - 16/11/24
1:00:01
1:00:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:01A la hora de componer misas de réquiem, los compositores casi siempre se han servido del material del canto gregoriano como inspiración y base. En el s. XX Maurice Duruflé llevó al extremo esta afirmación. Dedicaremos el programa de hoy a escuchar su Messe des Morts, escuchando antes de cada parte la pieza gregoriana que le sirvió de inspiración. E…
…
continue reading
Durante el mes de noviembre en el que dedicamos nuestro programa a las músicas de difuntos, y especialmente en el programa de hoy, queremos tener un recuerdo a las víctimas de la tragedia que ha asolado las regiones de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía dedicándoles las músicas que la iglesia destina a los difuntos. Escuchar audio…
…
continue reading
Dedicaremos nuestro programa de hoy a las vigilias de difuntos en diferentes versiones, incluyendo algunas polifónicas basadas en el estricto canto llano. Y concluiremos escuchando las piezas propias de la liturgia del domingo 31º del Tempus per annum. Escuchar audio
…
continue reading
Un canto casi perdido será nuestro protagonista del programa de hoy. Sus testimonios aparecen camuflados en los libros gregorianos. Los escucharemos en las voces de la Schola Trunchiniensis, de los grupos Sequentia y Dialogos y del solista Iegor Rexnikoff. Y también escucharemos los cantos propios de la semana 30º del Tiempo Ordinario. Escuchar aud…
…
continue reading
El canto beneventano sonará en las voces de la Schola Saint-Gregoire de Montréal, de la Nova Schola Gregoriana Cantores y una vez más, del Ensemble Organum. Completaremos el programa con la audición de los cantos del propio domingo 29º del Tempus per annum. Escuchar audio
…
continue reading
Otro de los cantos medievales emblemáticos y muy desconocidos aún es el Viejo Romano. Escucharemos versiones muy contrastantes como la de la Schola Hungarica o la del grupo Sequentia junto a la más conocida de Marcel Pérès y su Ensemble Organum. Tendremos además un recuerdo para Miguel Ángel Asensio en el primer aniversario de su fallecimiento y ha…
…
continue reading
Comenzamos esta nueva andadura de Sicut Luna Perfecta dedicando este primer programa al canto ambrosiano o milanés en las versiones del Ensemble In Dulci Jubilo, del Gruppo di canto Ambrosiano y del Ensemble Organum. Estéticas muy diferentes para uno de los cantos más antiguos de la historia de Occidente. Escuchar audio…
…
continue reading