Un podcast que es una road movie, aprende de historia viajando y oyendo España. David Botello y Esther Sánchez recorren los lugares más destacados y la historia de los itinerarios culturales europeos que hay en España. Suscríbete y descubre nuevas rutas.
…
continue reading
Tras largos años de Experiencia realizando genealogías con origen en los cripto judíos, anusim tambien llamados forzados. El Dr. Garcia nos presenta a las más importantes personalidades relacionadas con este mundo.Genealogistas, historiadores, abogados, rabinos, promotores de la cultura judía e historias personales.
…
continue reading
Ofrecemos entrevistas a figuras cercanas al legado del pueblo hispanojudío.
…
continue reading
El Color de la Granada es un podcast único en español sobre cultura y pensamiento árabe, islámico y judío. Acompáñanos en este pequeño paseo por la mezquita hacia el conocimiento y el intercambio cultural. Dirige y presenta Raquel Coto. Twitter: https://twitter.com/colorgranada
…
continue reading
La Ciudad de México, su presente y su pasado. Se trata de su historia y lugares, patrimonio y transformaciones, de su cultura en general, pero sobre todo, de las personas que viven o han vivido en ella. Con Jorge Pedro Uribe.
…
continue reading
Konmemoramos Yom Kipur, día del perdón en el kalendario evreo. Damos eksplikasiones al día de ayuno, es el día más sagrado del anyo, i es una konmemorasión de purifikasión. Este fue el día en ke el Dió perdonó al puevlo de Israel por el pekado del besero de oro. En este sagrado día ayunamos i nos arrepentimos para kontar kon el perdón del Dió. La o…
…
continue reading
Toledo respira historia, arte y misterio. Aquí se mezclan las huellas de la Toletum romana, la capital visigoda, la Toledo de judíos, musulmanes y cristianos. Terratenientes y guerreros. Profetas y sabios. Mudéjares y romanos. Traductores y poetas. Única, irrepetible, llena de magia. Fronteriza y heroica. Palaciega y monasterial. Rebelde y comunera…
…
continue reading
Selevramos la Anyada Mueva en el kalendario evreo kon los oyentes, Rosh Ha Shaná 5784, en siendo oy shabat día sagrado, más sagrado aínda por la festividad de Rosh Ha Shaná. Ofresemos informasión sovre la festividad, damos eksplikasiones de las leyes i kostumvres, i kontamos sovre los manaderos en la Toráh. (el programa fue gravado días antes de la…
…
continue reading
En Luz de Sefarad vishitamos la sivdad de Soria i los lugares de sus Djuderías. Lo azemos de la mano de la Istoriadora Medievalsita i Investigadora Marisol Encinas Manchado, Direktora del proyekto turístiko sefardí Aljamas Hebreas Sorianas. Partajamos la vishita de sinko días a los distintos puntus de las Aljamas más destakadas de Soria, la istoria…
…
continue reading
En Luz de Sefarad keremos azer konoser las literaturas modernas sefardim. La poesía sefardí de autor kontemporáneo es uno de los djéneros más destakados i siempre keremos ofreser enshemplos valiosos de poesías de autores i autoras sefardim. Rita Gabbai Simantov es una poeta sefardí nasida en Atenas (Grecia). En este kavso partajamos una poesía trok…
…
continue reading
Joaquín Sorolla es el pintorde la luz del Mediterráneo. Uno de los pintores españoles más reconocidosdentro y fuera de nuestras fronteras. Un tipo optimista, elegante, vigoroso yvital, como su obra. Un artista inclasificable, de pincelada libre, que llenósu paleta de colores brillantes y sus lienzos de reflejos blancos, olas del mary alegría de viv…
…
continue reading
En 'Luz de Sefarad' mos tresladamos kon la imajinasión a Buenos Aires, para konoser traverso esta poesía de Matilda Gini Barnatán la Sinagoga Madre de la Comunidad Sefardí, en la kaleja Camargo. En la foto Shmuel Gini,(a la izkerda) avuelo de Matilda i uno de los fundadores de la Sinagoga, sentimos la poesía "La Kilá de Camargo" en el piano: Darío …
…
continue reading
La poesía sefardí de autor kontemporáneo es uno de los djéneros más destakados de las literaturas sefardíes en la aktualitá, kon diversitá de autores i temátikas, entre eyias: amor, rekodros, memorias i Djuderías. Vos azemos musafires, en este vishae poétiko i muzikal traverso la poesía "Arvolés de Caceres", los arvolés se trokan en muestros amigos…
…
continue reading
En Luz de Sefarad viashamos a la Djuderías de Guadalajara para konoser destakados presonajes i sus aportes en sensias, literaturas, sus nomvres asigún investigasiones del Profesor Gonzalo Viñuales Ferreiro, Doctor en Historia por la Uned. Konosemos detalyos de la Eskola Midráshika en Guadalajara. Patrimonio musical: "Puncha, puncha", kante tradisio…
…
continue reading
L
Luz de Sefarad


La Fundación Hispano-judía en Madrid, kontará kon un Edifisio i Museo, konversamos kon su Presidente, D. David Hatchwell Altarás sovre el Museo i los butos de esta Fundación. Entre los mezmos topamos la edukasión en valores i una yamada a redeskubrir muestros oríjenes, muestros valores i el deseo de un avenir de pas i fraternitá. Transmitir la isto…
…
continue reading
E
El Color de la Granada


1
ECG018 - Los manuscritos árabes de El Escorial, con Jaime Sepulcre Samper
1:09:31
1:09:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:31
En este nuevo capítulo de El Color de la Granada, viajamos al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial para hablar con el padre agustino Jaime Sepulcre Samper sobre los manuscritos árabes que guarda la biblioteca escurialense. Agradecimientos especiales: a la conservadora Almudena Pérez de Tudela y al secretario Fernando Aparicio.…
…
continue reading
L
Luz de Sefarad


En Luz de Sefarad mos aserkamos al Museo Sefardí de Toledo, en la Sinagoga del Tránsito. De la mano de su Directora Carmen Álvarez Nogales konosemos las aktividades i ekspozisiones, ansí komo un interesante kampamento ke organiza el Museo Sefardí de la Sinagoga del Tránsito, en el korasón de la Djudería de Toledo. La Sinagoga del Tránsito o Sinagog…
…
continue reading
Almudena Grandes es una de las mejores cronistas de Madrid, Premio Nacional de Narrativa, autora de “Las Edades de Lulú”, “Malena es un nombre de tango” o los “Episodios de una guerra interminable”. Madrileña hasta las trancas, castiza de pata negra, malasañera militante y del aleti. Construyó un universo propio que giraba alrededor de Madrid, una …
…
continue reading
Deskuverta de un muevo dokumento del savio sefardí Maimónides en lingua djudeo-romanse. El investigador José Martínez Delgado katedrátiko del departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada topó un dokumento eskrito en lingua djudeo-romanse por el filósofo i médiko djudió kordobés Maimónides. Es la prima bez ke se topa un eskrito de…
…
continue reading
Felipe V llegó al trono de España para hacer Borbón y cuenta nueva. Heredó el imperio de Carlos II, el Hechizado, el último Austria, un engendro genético. Así que Felipe lo tenía fácil. Sus vasallos pusieron en él todas las esperanzas. Y, sin embargo, nos salió rana. Porque estaba como una cabra. Para qué nos vamos a engañar. Tiene una vida tan int…
…
continue reading
En Luz de Sefarad azemos musafires a los oyentes para kompartir la poesía kontemporánea sefardí, uno de los djéneros aktuales más kreativos en el mundo por entero. Komo siempre ofresemos enshemplos de autores, en este kavso eskojimos la poesía de la presona de la kuala mos ambezimos la lingua sefardí, de modo oral en muestra famyia "La avuela Merya…
…
continue reading
El lutier Amnon Weinstein ha pasado los últimos 25 años de su vida restaurando los violines de los músicos judíos deportados y asesinados en los campos de exterminio nazi. Los recupera para darles voz de nuevo y en memoria de los ausentes y para demostrar al mundo que la música puede siempre al mayor de los horrores. Escuchar audio…
…
continue reading
Jorge Juan y Santacilia es el mejor científico español del Siglo de las Luces. Uno de nuestros mejores marinos. Y una de las mentes más brillantes de la Europa ilustrada. Matemático, astrónomo, ingeniero naval, espía... Introdujo las ideas de Copérnico en una España inquisitorial que se aferraba a la idea de que la Tierra era el ombligo del univers…
…
continue reading
En Luz de Sefarad azemos musafires a los oyentes partajando la diversitá de la tradisión oral: los djéneros de la Poesía oral sefardí, mos sentramos en el djénero de la kompla. Ofresemos un enshemplo de kompla sefardí de Tánger, Marruecos i vos kontamos sovre su signifikado. Kompla de Tánger (Marruecos) "Eres chiquita y bonita", interpretada por Án…
…
continue reading
Walter Wasercier es un destacado empresario en la industria de la aviación y el turismo, con experiencia en el mercado español e israelí. Estudió en la School of Tourism de Jerusalén y obtuvo su licencia como guía turístico. En 1992, se unió a Viva Air Grupo Iberia LAE como Jefe de Área para Oriente Medio y África, expandiendo las operaciones de la…
…
continue reading
L
Luz de Sefarad


Prezentamos el muevo proyekto kultural i turístiko "Reenkontro Sefarad Melilla", un kompleto proyekto ke se sentra en ambezar la kultura, la lingua i el patrimonio istóriko sefardí en Melilla, kon vishitas al kartier evreo, rutas turístikas, enkontros, konsiertos i munchas aktividades kon apoyos institusionales, se prezenta esta mueva idea basho di…
…
continue reading
L
Luz de Sefarad


Prezentamos el muevo livro del Istoriador Abraham Haim, "Mi Sefarad, Cuatro décadas con los españoles y el espacio Iberoamericano", una ovra ke reflekta toda la trayektoria del Profesor Abraham Haim, sefardí ke fue Director General del Patrimonio Sefardí en el Ministerio de Educación y Cultura de Israel, Presidente del Consejo de la Comunidad Sefar…
…
continue reading
E
El Podcast de Raíces Judías.


Hace unos meses, en la colaboración con el canal del Bacari, prometimos sortear un Pre estudio, entre todos aquellos participantes que escribieran la palabra " pre estudio " como comentario en el video que hicimos con Jesus Jambrina sobre Campantón. La ganadora fue Mercedes de lo Lobos. Y aqui os traigo el Video al completo. Si os interesa podeis s…
…
continue reading
L
Luz de Sefarad


En Luz de Sefarad konversamos kon la eskritora i periodista Asunción Valdés Nicolau sovre su muevo livro: "Revivir, la nueva Carmen de Burgos". Prezentasión de este muevo livro ke mos avla sovre toda la vida de la eskritora Carmen de Burgos, más famada komo Colombine, la lucha por los derechos de las musheres i sus aportes en literaturas, istoria i…
…
continue reading
En Luz de Sefarad ofresemos a los oyentes muevos enshemplos de poesía sefardí kontemporánea, un djénero ke pujó, enfloresió en las Komunitades Sefardim de la diáspora, i tambyén en Sefarad ke kontinúa kon kreasiones de diversas temátikas. En este kavso eskojimos dos poesias "Dime onde" de Viviana Rajel Barnatán i "Una palomba en mi ventana" de Mati…
…
continue reading
Hoy en El Color de la Granada hablamos con Miguel Ángel Ferreiro, que acaba de publicar La segunda columna, publicado por la Editorial Edaf, un libro fascinante sobre las relaciones entre España y África. Desde la ideología del Majzén hasta el 'revival' de Al Ándalus con el andalucismo, pasando por la desconocida historia de Ceuta y Melilla, hoy ex…
…
continue reading
Felipe V llegó al trono de España para hacer Borbón y cuenta nueva. Heredó el imperio de Carlos II, el Hechizado, el último Austria, un engendro genético. Así que Felipe lo tenía fácil. Sus vasallos pusieron en él todas las esperanzas. Y, sin embargo, nos salió rana. Porque estaba como una cabra. Para qué nos vamos a engañar. Tiene una vida tan int…
…
continue reading
L
Luz de Sefarad


Ofresemos informasión sovre el muevo proyekto de kultura, turismo i gastronomía sefardí en Soria "Aljamas Hebreas Sorianas" de Marisol Encinas Manchado, istoriadora ke mos yeva a las aljamas evreas en un kompleto proyekto ke adjunta el turismo, la istoria, las vishitas guiadas a las sivdades i puevlos atados a la vida sefardí en Soria en los markos…
…
continue reading
L
Luz de Sefarad


En Luz de Sefarad ofresemos un omenaje a Moshé Shaúl ke pedrimos en serka, en Israel, luchador por muestra lingua, direktor de la Radio Kol Israel en djudeo-espanyol, fundador de la revista Aki Yerushalayim i una presonalitá en el universo kultural de Sefarad. Sentimos el kante "Bendigamos al Altísimo", kon prezentasión de Moshé Shaúl, boz Paco Díe…
…
continue reading
En Luz de Sefarad konversamos kon el Doctor Adolfo Roitman, Director del Santuario del Libro del Museo de Israel en Jerusalén, Israel para konoser los detalyos de esta misteriosa deskuverta. Se trata de una de las más importantes dokumentasiones sovre la Tora. Los Rollos del Mar Muerto fueron deskuvertos en kuevas de Qumram, en la kosta noroksident…
…
continue reading
¿Sabías que debajo de la Estatua de la Libertad de Nueva York hay unos versos escritos por una poeta judía llamada Emma Lazarus? Hoy en El Color de la Granada, coincidiendo con el Pésaj, hablamos con Esther Bendahan, directora cultural del Centro Sefarad-Israel, doctora en Filología francesa y autora de numerosos libros, como Déjalo, ya volveremos,…
…
continue reading
2023 es el año Picasso. Una celebración que recuerda que han pasado 50 años desde que Picasso se marchó al Barrio de los Eternos. Picasso es el gran artista del siglo XX. El pintor más famoso del mundo. El tipo que incendió la Historia del arte. Que dio un zarpazo a los mandamientos de la pintura. Que dinamitó quinientos años de una tradición que e…
…
continue reading
3 de marzo de 1909. Muere Alejandro Sawa, poeta de odas y madrigales, hiperbólico andaluz y ciego, que inspiró a Valle-Inclán para crear a Max Estrella, protagonista de “Luces de Bohemia”, la obra maestra que inaugura el esperpento. En su última noche, Max Estrella pasea su rebeldía bohemia por un Madrid “absurdo, brillante y hambriento”. Lo acompa…
…
continue reading
Andrés de Urdaneta hizo posible el sueño de Colón. Encontró una ruta marítima que comunicaba España con Asía. Fue el primero que consiguió volver de Filipinas al Nuevo Mundo, cruzando el Pacífico. Puso la primera piedra de la globalización. Gracias a él, se puso en marcha el Galeón de Manila, la ruta comercial más importante del imperio español. Ca…
…
continue reading
Este nuevo capítulo de El Color de la Granada toma el nombre del maravilloso ensayo escrito por Seyyed Hossein Nasr, básico para empezar a entender las enseñanzas sufíes. A él le debemos la versión en inglés del Corán, The Study of Quran, publicado por HarperOne. Halil Bárcena, islamólogo, especialista en mística sufí y director del Instituto de Es…
…
continue reading
El 8 de enero de 1873 Napoleón III se marchaba p’al Corral de los Quietos. Su señora, Eugenia de Montijo, fue la española más famosa del siglo XIX, la primera influencer y la última emperatriz de Francia. Eugenia tiene una historia muy larga. Muy intensa. Y con todos los ingredientes de una buena serie para flipar en estrímin. Terremotos, amores fr…
…
continue reading
E
El Podcast de Raíces Judías.


1
Episodio 5. Jesús Jambrina. El Gaón de Sefarad Isaac Campanton
1:05:06
1:05:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:06
No te olvides de apoyarnos en Patreón www.patreon.com/raicesjudias Hay una edición impresa, pero aquí te dejamos la edición pdf de Zamora Sefardí 2022. https://www.zamorasefardi.com/2022/07... Nuestra pagina web www.raices-judias.com Zamora Sefardí: https://www.zamorasefardi.com/2022/03... Centro Campanton: https://www.campanton.com Libro: Los Judi…
…
continue reading
Hay quien dice que, aunque no lo sepamos, un puñado de cuentos, poemas, novelas y relatos han cambiado la Historia de la Navidad. Sin ellos, estas fiestas serían muy diferentes. Por eso, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Ainara Ariztoy y Hector de Miguel, Quequé, te proponen darte una vueltecita por los…
…
continue reading
E
El Color de la Granada


1
ECG014 - La metamorfosis de la música sefardí, con Mara Aranda, Isabel Martín y Ángeles Núñez
56:35
¡Hola! Estamos de nuevo por aquí. Esta vez me he desmarcado un poco de los programas anteriores y he entrevistado a tres intérpretes de música sefardí, cada cual con sus particularidades y sus complejidades, así como con su forma única de cantar. ¿El denominador común? Sefarad. Ha sido un viaje por numerosas dificultades técnicas y de guion, pero e…
…
continue reading
El 16 de noviembre de 2022 se cumplen cien años del nacimiento de José Saramago. El único escritor portugués que, por ahora, ha ganado Premio Nobel de Literatura. Un buen día, con setenta años, Saramago dejó Portugal y se vino a vivir a Lanzarote. Aquí encontró tranquilidad para vivir sus últimos años, aquí encontró inspiración para escribir gran p…
…
continue reading
E
El Color de la Granada


1
ECG013 – El vuelo nocturno del profeta Mahoma: El Israʾ y el Miʿraj. El Color de la Granada.
1:08:18
1:08:18
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:18
Desde Mohamed Iqbal hasta Las aventuras del rey mono, que inspiraron a la serie japonesa de Dragon Ball, los ascensos o descensos hacia el cielo y el infierno son motivos recurrentes que aparecen de forma transversal en todas las culturas. En este nuevo capítulo de El Color de la Granada hablamos con Antonio de Diego, profesor de Filosofía Oriental…
…
continue reading
La odisea de Francisco de Orellana por el Amazonas es uno de los episodios más épicos de la Historia de las exploraciones. Cuatro mil kilómetros de territorio inexplorado lleno de ingredientes explosivos: selvas inabarcables, tierras legendarias, hambre, batallas, traiciones, enfermedades, lluvias que no se acaban nunca, indios cabreados, ríos enor…
…
continue reading
Desde, al menos, el siglo XIII, los arrieros salían del puerto de Bermeo con las mulas cargadas de pescado y lo llevaban hasta La Rioja Alavesa. Y aprovechaban el viaje de vuelta para llenar los carros de vino, para llevarlo hasta la costa. Por eso, llamaron a este camino Ruta del Vino y el Pescado. Durante más de seiscientos años, esta ruta marcó …
…
continue reading
Hace quinientos años, Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano protagonizaron una de las mayores hazañas de la Historia. Una gesta con todos los elementos de la mejor película de acción. Héroes, traidores, espías, motines, batallas, hambre, muerte, tempestades, aventuras y un sinfín de desventuras para demostrar que el mundo es redondo. David…
…
continue reading
Hace treinta años se inauguraron los Juegos Olímpicos de Barcelona. Una cita que cambió muchas cosas. Marcó un antes y un después. Cambió la ciudad de arriba a abajo. Cambió la mentalidad de todo un país. Cambió el deporte español. Cambió, incluso, la historia de los Juegos. En Barcelona, las Olimpiadas dejaron de ser un entretenimiento y se convir…
…
continue reading
L
La Historia en Ruta


1
La Historia en Ruta | Historia de las Brujas
1:09:32
1:09:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:32
Cuando pensamos en una bruja, lo primero que nos viene a la cabeza es una señora mayor, desmelenada, vestida de negro, con sombrero de punta, que vuela sobre una escoba, revuelve un caldero o acaricia un gato. Es una imagen que, como todas, tiene su origen en un corta-pega de mitos, relatos y momentos históricos. Y, por eso, aprovechando que estamo…
…
continue reading
En el 711, unos señores con turbante, caballo y cimitarra ocuparon la Hispania visigoda sin apenas resistencia. Hasta que un tal Pelayo los esperó en Covadonga. Ese día, nació un territorio que, andando el tiempo, se llamó Reino de Asturias. Hoy conocemos aquel tiempo por las crónicas, las tradiciones y las leyendas. Pero hay muchas huellas que nos…
…
continue reading
E
El Color de la Granada


1
ECG012 – El islam en España y la comunidad conversa, con Natalia Andújar. El Color de la Granada.
58:47
En este nuevo capítulo de El Color de la Granada hablamos con la divulgadora y educadora Natalia Andújar sobre el islam en España y el mundo converso. Un recorrido por esta nuestra mezquita en el que haremos también una breve parada para charlar sobre la cuestión del velo, el feminismo, la radicalización o la interlocución de la comunidad musulmana…
…
continue reading
El 2 de julio, 2022, se celebra que hace quinientos años murió Elio Antonio de Nebrija. El señor con gafas que escribió la primera Gramática castellana. Un superventas que lo petó con uno de los primeros bestseller (y no, no fue la Gramática). Un rebelde sin causa y sin prejuicios que desafió a su familia, que declaró la guerra a sus compañeros de …
…
continue reading
Hemingway dijo: “Yo no tengo la culpa de no habernacido en España”. Dijo: “Me hubiera gustado nacer español para escribir comoun nativo”. Dijo: “Me gusta España más que ningún otro país, después del mío”.Amó España. Defendió España. Escribió sobre España. Hemingway nos puso en elmapa de millones de caminantes de la Historia que no sabían nada de Es…
…
continue reading