Sarah Nasir público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Cuando se habla de figuras en la Torah, que sirven de ejemplo para darnos alguna enseñanza sobre liderazgo, es común voltear a ver a hombres y mujeres que tenían una cercanía con HaShem. No obstante, si hablamos de líderes, no podemos irnos sin considerar al Paroh o Faraón. Él, siendo una autoridad sobre Egipto, y en las acciones que tomó cuando co…
  continue reading
 
Hay temas en la Torah, los cuales HaShem tuvo la necesidad de legislar, no porque fueran parte de Su Voluntad, sino que se vivirían dentro del pueblo, por causa de la naturaleza humana; tal es el caso del Divorcio. ¿Por qué se legisló el Divorcio? ¿Qué requisitos y restricciones hay en la Torah? ¿Qué es el Sefer Kritut? Apréndelo en estas dos confe…
  continue reading
 
Las relaciones humanas son difíciles, ya que nos demandan poner de nuestra parte ante diversas circunstancias. Al ser difíciles, no estamos exentos de perder una relación, por la incapacidad que se tiene al relacionarse. Tomando como base la relación que HaShem tiene con Su pueblo en diferentes áreas, nos sirve de ejemplo para aprender que, en toda…
  continue reading
 
Cuando HaShem habla al respecto de Su pueblo y las demás naciones, hace mención de una diferencia que debe ser notable, nos referimos a la Sabiduría y el Entendimiento. Si bien, esto no es exclusivo en el pueblo de Israel, puesto que hay muchos hombres en el mundo con dichas características; para nosotros, como hijos de HaShem, van de la mano con l…
  continue reading
 
En la Haftarah de la perashah Naso, que se encuentra en el libro de Shoftim, se relata lo relacionado al nacimiento de Shimshón. De ahí, se deriva una pregunta por parte de los futuros padres: ¿Qué orden se tendrá con el niño, y qué ha de hacer? Sin duda, podríamos responder que, la manera de actuar sería con base en la Torah, sin embargo, esta res…
  continue reading
 
Una de las principales problemáticas que tiene la gente, surge cuando se deben tomar decisiones, y saber si, en efecto, la opción elegida es la correcta o no. En nuestra relación con HaShem no estamos exentos de ello, sin embargo, algo que tenemos como ventaja, es que, lo evidente que tenemos escrito en la Torah, nos ayudará a saber cómo actuar ant…
  continue reading
 
Durante esta porción, HaShem menciona en repetidas ocasiones, una condición que puede presentarse en las personas, nos referimos al "estado de impureza". Esta condición, puede venir como consecuencia de ciertas acciones, situaciones o lugares. Para poder entenderlo, es necesario saber que esto existe, y que hay cosas que, más allá de una apariencia…
  continue reading
 
La preocupación de saber qué es lo que ocurrirá con el tiempo, es inmemorial. Todas las culturas, a lo largo de la historia, han anhelado saber al respecto de los tiempos. Hoy por hoy, no es muy diferente, un gran número de personas, siguen buscando conocer y/o anticiparse a los tiempos y las sazones, para ello, recurren a diferentes medios, de los…
  continue reading
 
En esta porción semanal encontramos el nombre de una mujer quien es considerada como nuestra segunda matriarca, la cual a la postre es mencionada al bendecir a las mujeres de nuestro pueblo, y nos referimos a Rivkah. En este estudio conocerás acerca de la vida, el ejemplo, las problemáticas y el legado de esta gran mujer de la Torah.…
  continue reading
 
Tomando como base el tiempo donde vivió Noaj [Noé], y haciendo un comparativo con los actuales, Rab Mijael busca enseñarnos, cómo es que la energía de nuestro entorno, llega a influir en nuestra persona. En ello, se verán involucrados personas, situaciones, palabras e inclusive objetos.
  continue reading
 
Purim es un festival que se celebra el 14 y 15 del mes de Adar. Si bien, este día no es decretado por HaShem en la Torah, sí se encuentra registrado en el Tanaj en el libro de Ester, que sigue siendo parte de las Sagradas Escrituras. Luego entonces, la celebración de Purim nos enseña que, HaShem corrobora las cosas decretadas por las autoridades. C…
  continue reading
 
¿Realmente existe una Torah o Ley espiritual? ¿Cómo se respalda esto en la Escritura? En estas conferencias, Rab Ávila nos ayudará a comprender este tema que resulta ser tan controversial entre diversos grupos religiosos. ¿La Ley escrita ya pasó y ahora solo queda la espiritual? Escucha esta serie de estudios para conocer la respuesta.…
  continue reading
 
Esta es una serie de estudios, donde Rab Mijael nos ayudará a tener una expectativa Escritural del concepto Jojmah o Sabiduría. Salta la pregunta: ¿Qué es la Sabiduría? Si bien, la cultura occidental, mucho ha estudiado por definirla, no necesariamente se ha llegado a la conclusión que encontraremos en las Escrituras. Si deseas conocer el ciclo de …
  continue reading
 
Cuando se habla de figuras en la Torah, que sirven de ejemplo para darnos alguna enseñanza sobre liderazgo, es común voltear a ver a hombres y mujeres que tenían una cercanía con HaShem. No obstante, si hablamos de líderes, no podemos irnos sin considerar al Faraón. Él, siendo una autoridad sobre Egipto, y en las acciones que tomó cuando conoció a …
  continue reading
 
Cuando Faraón buscaba respuesta a los sueños que tuvo, su copero recuerda el tiempo que estuvo en prisión, donde conoció a Yosef, de quien se refiere como «Un joven hebreo». Sin lugar a dudas, el hecho de que se le conociera a Yosef como el hebreo, era no solo por su procedencia, sino por su manera de actuar y conducirse. Ibrí o Hebreo, puede utili…
  continue reading
 
Alguna vez te has preguntado: ¿Qué sucede cuando una persona parte de este mundo? ¿Tienes la seguridad de saber a qué lugar irás después de la muerte? ¿Crees en el cielo y el infierno? En esta interesante serie de temas, se explica claramente lo que es el Sheol, el Guehinom, y se desmitifican conceptos erróneos como el infierno, purgatorio etc.…
  continue reading
 
La Tevilah o Inmersión, es una práctica muy común dentro de la vida judía, puede llevarse a cabo por diversas circunstancias como la impureza ritual, previo a un evento importante o incluso antes de que entre Shabat. En el libro de Maase hashaliajim [Hechos], encontramos un episodio especial cuando, celebrándose el festival de Shavuot [Semanas], la…
  continue reading
 
Para la enseñanza de esta conferencia, Rab Mijael toma como base la vida de Gad, hijo de nuestro patriarca Yaakov y jefe de una Tribu en Israel. Si bien, en esta perashah se menciona el nombre de Gad y sus descendientes, a lo largo del Tanaj se habla muy poco de él. Y cabe hacer la mención de que, según su etimología, Gad hace alusión a una «Tropa»…
  continue reading
 
En esta perashah Behar, HaShem da las indicaciones de lo que se conoce como Yovel [Jubileo]. En dicho año, encontramos ciertas responsabilidades para con la tierra, las deudas y los siervos. Referente a ello, en Vaikra [Lev] 25:14, se nos enseña «No engañar a nuestro hermano». Partiendo de esa base, Rab Mijael nos hablará de tres cosas que No debem…
  continue reading
 
En el Brit jadashah [Pacto renovado], en la carta a los Romanos, Rab Shaul [z’l] escribe estas palabras: «Y sabemos que los que aman a Elokim, todas las cosas les ayudan a bien, esto es a los que conforme su Propósito son llamados». El verso pareciera ser simple en su lectura, pero esto se debe a la traducción que se tiene. Para esta conferencia, R…
  continue reading
 
Si alguien te hiciera la pregunta: «¿Tú eres santo?», ¿qué responderías? Para dar una respuesta, debemos tener presente que la Torah, es un libro que nos enseña de forma práctica la Voluntad de HaShem. Por lo que, si queremos demostrar una Santidad, debe ser a través de nuestras acciones. En esta conferencia, Rab Mijael menciona 45 acciones con las…
  continue reading
 
Desde el momento en que Mosheh rabenu sale de casa de Paroh [Faraón], hasta que recibe el llamado de HaShem para liberar al pueblo, podemos apreciar una transición. De vivir en una posición privilegiada, tuvo que aprender a vivir en un hogar completamente diferente. Pasó de vivir en Egipto a liberar a los hijos de Israel. ¿Cuántas reflexiones tuvo …
  continue reading
 
En el libro de Corintios, y con motivo del Festival de Pesaj, Rab Shaul [z’l] menciona unas palabras bastante conocidas: «Sean imitadores de mí, así como yo lo soy del Mashiaj». Se debe tener presente que, una de las formas en cómo el ser humano aprende, es a través de la observación. Rab Shaul no se estaba exaltando a él mismo o algo similar, el m…
  continue reading
 
Cuando una persona cometía una transgresión o pecado, según lo que nos enseña la perashah Vaikra, debía Confesar aquello en que pecó o transgredió. Si bien, el hombre se presentaba ante el Kohen [Sacerdote], se debe tener presente que la Confesión se hacía ante HaShem. Este concepto puede ser algo polémico, ya que para algunos, la Confesión es moti…
  continue reading
 
Cuando hacemos mención de la palabra Torah, de forma general nos referimos a los primeros cinco libros de la Biblia o Escrituras. A estos libros, algunos optan por llamarle «Ley», sin embargo, una mejor forma de traducirla es: «Instrucción». Con base en ello, lo que se pretende con esta conferencia, es tratar de entender lo que la palabra Torah nos…
  continue reading
 
En el Brit jadashah [Pacto renovado], se comenta que Rab Yeshoshua enseñaba como alguien que tiene Autoridad. Salta la pregunta: ¿Cómo una persona puede reflejar su autoridad? Se debe tener presente que, en mayor o menor medida, todos debemos ejercer autoridad, ya sea como padres, esposos, líderes, etc. Esto, no es una tarea fácil, pues una autorid…
  continue reading
 
El libro de Shemot, nos narra la historia de una varón cuya vida, tiene una gran trascendencia dentro de nuestro pueblo, nos referimos a Mosheh, quien es considerado por nuestros Sabios como el primer Rabino, de ahí que es usual nombrarlo como Mosheh rabenu [nuestro rabino]. Siguiendo su historia, nos damos cuanta de que el nacimiento de Mosheh rab…
  continue reading
 
En el Brit jadashah [Pacto renovado], en la primera carta de Kefa [Pedro] se nos hace un llamado respecto de la santidad, y ahí se menciona: «Sino como Aquel que los llamó es Santo, sean también ustedes santos en toda su manera de vivir». Esto se desprende de algunos versos en la Torah, donde HaShem marca una pauta: «Ser santos porque Yo Soy Santo»…
  continue reading
 
Reuben fue el primogénito de Yaakov abinu, concebido a través de Leah. En su vida, según lo relatado en las Escrituras, encontramos algunos eventos con cierta controversia. En eventos como, ser el hijo de la mujer no amada, hasta el punto de perder su primogenitura; tenemos en Reuben un cúmulo de enseñanzas, tanto para lo bueno, como en áreas de op…
  continue reading
 
Para esta conferencia, Rab Mijael nos hablará sobre el concepto que las personas pueden tener de la Biblia o Sagradas Escrituras. Hay ciertas personas o grupos religiosos, quienes argumentan que solo debe seguirse lo plasmado en las Escrituras. Sin lugar a duda, lo que encontramos a lo largo de las Kitbe hakodesh [Sagradas Escrituras], son principi…
  continue reading
 
Para esta serie de conferencias, se tomará como base la palabra Daat / Conocimiento. Para ello, es importante que primero, conozcamos el significado de esta palabra, y el cómo entenderla en el contexto de las Escrituras [Tanaj y Brit jadashah]. Teniendo ese contexto, se comenzará desde Bereshit [Génesis], donde se menciona que, en el Gan Eden [Jard…
  continue reading
 
En la perashah Jaie Sarah, se menciona la muerte de nuestra matriarca. Después de este episodio, Abraham abinu toma a una mujer de nombre Keturah, con la que se vuele a casar. Esto es una situación propia de la vida, por lo que puede ocurrirte a ti o alguien conocido. Si [el cielo no lo permita], tu pareja parte de este mundo, ¿qué harías? Si le oc…
  continue reading
 
¿Sabías que Rab Mijael Ávila cuenta con un método de estudio de su autoría? Este tiene por nombre: «El Método de Estudio Ávila». Con él, se pretende que, todo aquel que desee estudiar las Escrituras, no lo haga influenciado con su óptica, perspectiva o pensamiento, sino buscar el mensaje o idea que las Escrituras tienen en sí mismas. En esta serie …
  continue reading
 
En la perashah Lej leja, encontramos relatado como es que nuestra matriarca Sarah, se distinguía por ser una mujer de hermoso aspecto. Este es el tema de nuestra conferencia: «La Hermosura», algo que se relaciona de forma inmediata con el aspecto físico, y con base en las Escrituras, lo que podemos aprender de ello.…
  continue reading
 
En la perashah Bereshit, encontramos la primera mitzvah [mandamiento] que se menciona en la Torah, la cual es: «La fecundidad» o «El multiplicarse». Rab Ávila, nos llevará a través de los pasajes en las Escrituras que respaldan esta Mitzvah. También nos dará las diversas opiniones, que se tienen en la tradición de nuestro pueblo y las legislaciones…
  continue reading
 
Tomando como base la perashah Bereshit, Rab Mijael nos brindará una serie de reflexiones, con el propósito de hacer una introspección, y lograr un cambio, para bien, en nuestras vidas. Entre los temas que se tratarán en la conferencia, están: – La historia de la humanidad. – El matrimonio. – La responsabilidad en la familia. – Sexualidad.…
  continue reading
 
Tras haber celebrado por siete días el Festival de Sukot, el día siguiente, es decir, el octavo; se debe celebrar Shemini atzeret o Yom shemini [Octava asamblea o Día octavo]. Algunas personas, suelen no identificar este Festival, o lo pasan por alto. Sin embargo, está marcado por HaShem como un Yom tob o Mikra kodesh [Día bueno o Santa convocación…
  continue reading
 
Una vez que hemos celebrado Yom teruah o Rosh hashanah, donde tenemos la oportunidad de ponernos a cuenta con nuestro prójimo; a los diez días del séptimo mes se lleva a cabo Yom hakipurim / Día de las expiaciones, tiempo destinado para reconciliarnos con HaShem. Rab Mijael nos dará un panorama de lo que sucede en este día, tanto en las vísperas, c…
  continue reading
 
Te has preguntado alguna vez, ¿qué características debe tener la persona que comparte la Voluntad de HaShem? A lo largo de las Escrituras, tenemos ejemplo de hombres y mujeres, quienes fueron usados por HaShem para transmitir Su Palabra. Y es necesario poner atención a los detalles, pues podemos llegar a pensar que cualquiera puede hacerlo. En este…
  continue reading
 
Para ti, que conoces al Eterno y sigues Su Voluntad, si el día de hoy te preguntaran: «¿Por qué optaste o decidiste seguir este camino?», ¿qué les responderías? Ante ello, una respuesta expresa sería: «Porqué a mí me funciona lo que hago», es decir, tengo eficacia y éxito en mis creencias y prácticas. Para los que hemos decidido seguir al Eterno, e…
  continue reading
 
En esta serie de conferencias, Rab Mijael nos dará una reseña histórica de Rab Yehoshua. Es preciso puntualizar que, diversos grupos religiosos lo conocen como «Jesús». De lo cual, Respetamos pero no compartimos. Pues, en principio, si nació en tierra de Israel, su nombre debió ser hebreo, ¿no lo crees? Partiendo de ello, no solo su nombre se tergi…
  continue reading
 
Esta serie de conferencias, es una continuación del estudio titulado «La condición del hombre». Y, si bien, no es indispensable escucharlo para entender lo que se abordará en esta serie, se recomienda hacerlo para complementar lo aprendido. Bajo esa condición, en la cual HaShem nos otorga una libertad, que a su vez depende de nuestro libre albedrío…
  continue reading
 
Para esta conferencia, Rab Mijael nos ayudará a entender, de forma práctica, cuáles son las acciones que HaShem considera como Abominación. Estas costumbres, de las cuales HaShem nos pide apartarnos, imperaban en la vida de las naciones. Uno de los objetivos al conocer estas prácticas, las cuales entran en los mandamientos de «No hacer / Lo taaseh»…
  continue reading
 
Cuando en la Torah se relata la creación de la mujer, se menciona que Elokim hizo caer un sueño profundo sobre Adam. Lo mismo pasa, cuando HaShem realiza el Brit ben habetarim [Pacto entre las partes], con Abraham abinu. En esta conferencia, vamos a centrarnos en las palabras «Sueño profundo», que vienen de la palabra hebrea «Tardemah». Con ello, a…
  continue reading
 
En Su Torah, HaShem nos pidió atar «estas palabras» por señal en nuestras manos y que sean insignias entre nuestros ojos [Debarim 11:18]. Los Sabios, determinaron que la forma de cumplir con este precepto, es a través de los Tefilin. ¿Qué son los Tefilin? ¿Cómo se usan? ¿Qué nos enseña la Halajah? En la conferencia, aprenderemos cómo los Tefilin si…
  continue reading
 
En la Perashah Vaetjanan, HaShem promete que a los ojos de las demás naciones, seremos Sabios y Entendidos. Para que esto sea una realidad, debemos escuchar y llevar a la práctica los estatutos y juicios que HaShem nos ha ordenado. Se debe tener presente que, todos podemos disponer tiempo para aprender la Voluntad Divina, pero lo trascendental, es …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida