Sanga público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
VER PELICULA 👉 ( https://t.co/3vrnnvbzqU?/Peninsula-2020-movie ) próximamente / 1h 54min / Acción, Terror Dirigida por Sang-Ho Yeon Reparto Dong-won Gang, Jung-hyun Lee, Hae-hyo Kwon Nacionalidad Corea Del Sur :: DESCARGAR 👉 ( https://tinyurl.com/t4m2k7a )
  continue reading
 
Un curso completo de física que sigue el plan curricular de IGCSE. Se trata del programa desarrollado por la Universidad de Cambridge y cuyas siglas significan International General Certificate of Secondary Education. El programa oficial está dirigido a jóvenes de 14 y 15 años, si bien cualquier persona interesada podrá seguirlo. Como bibliografía general recomiendo los libros de texto de física IGCSE de Stephen Pople, David Sang o el de Tom Duncan y Heather Kennett. Support this podcast: ht ...
  continue reading
 
Te han hecho sentir, saltar, llorar, disfrutar, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo se han compuesto tus canciones favoritas? En 'Creando un hit' son los propios autores los que te detallarán cómo compusieron su mayor hit.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Jaime es Director General para el sur y oeste de Europa de la empresa tecnológica de mobilidad Free Now. Anteriormente fue directivo en BlaBlaCar, que junto a su equipo la llevó a ser una de las marcas más reconocidas de España. Jaime también tiene un podcast muy popular llamado Kaizen donde entrevista a personas interesantes y ahonda en temas part…
  continue reading
 
Daniel Lumera es biólogo naturalista, conferencista y referente internacional en el área de las ciencias del bienestar, la calidad de vida y la práctica de la meditación. Estudió y profundizó con Anthony Elenjimittam, discípulo directo de Gandhi. Ha escrito varios libros, Su último llamado "Biología de la gentileza" , co-escrito con Immaculada de V…
  continue reading
 
Catalina Hoffman lleva más de 20 años revolucionando el concepto del cuidado del cerebro con su Método Hoffmann y el Método Neurofitness. Catalina es terapeuta ocupacional experta en estimulación cognitiva y entrenamiento cerebral. Es escritora, conferenciante, divulgadora e imparte clases en la universidad de Harvard cada año. Ha sido incluida en …
  continue reading
 
Héctor Garcia es un ingeniero que escribe libros. Lleva casi 20 años viviendo en Japón. Entre sus libros más conocidos están: La Magia de Japón, El método Ikigai , Ikigai, Un Geek en Japón, Momentos, Shinrinyoku, Ichigo Ichie y El Pequeño IKIGAI. Ahora vuelve a las andadas con Namasté, otro proyecto en conjunto con Francesc Miralles sacan aprendiza…
  continue reading
 
Queridos amigos, hemos llegado al final de este viaje tan apasionante por la física, sus ideas pero también su historia y su filosofía. Tras el curso de física de IGCSE lo natural es continuar con el de A-level, así que a partir de este mismo día que oís la despedida del curso de física de IGCSE también he publicado la introducción del próximo curs…
  continue reading
 
Episodio especial donde introducimos brevemente la ciencia de la astrobiología. Revisamos el concepto de vida, la clasificación de los seres vivos, así como as diferentes teorías sobre el origen de la vida. Estudiamos también la zona de habitalidad, y cómo se pueden detectar exoplanetas. Terminamos con una breve historia sobre la detección de vida …
  continue reading
 
Resumen del tema 15 dedicado a la física del espacio. Algunos enlaces interesantes: Curso: Iniciación a la astronomía Notas: Astrofísica Theory: Space Physics Exercises: Space Physics Worksheet Comentarios y sugerencias: cursodefisicaigcse@gmail.com Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaci…
  continue reading
 
Revisamos brevemente las teorías sobre el origen del universo. Empezamos con la base, la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. Comentamos la solución de Schwarszchild que da lugar a los agujeros negros, así como el modelo de universo estacionario de Einstein. Posteriormente vemos el primer modelo de universo en expansión de Friedmann…
  continue reading
 
En el episodio de hoy estudiaremos los diferentes tipos de galaxias. Estudiaremos las características principales de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Veremos la clasificación de las galaxias según Hubble. Estudiaremos algunos objetos estelares como son los núcleos activos galácticos, los cuásares y los agujeros negros. Terminamos con ejercicios vari…
  continue reading
 
Estudiamos en este episodio el origen del sistema solar. Después estudiaremos las etapas en la evolución de una estrella, desde su nacimiento hasta su muerte. Conoceremos como el diagrama de diagrama de Hertzsprung-Russell ayuda a organizar las estrellas. Algunos enlaces interesantes: Documental: El nacimiento del sistema solar Documental: El nacim…
  continue reading
 
Un breve resumen de las principales características de los planetas del sistema solar, así como de las principales sondas enviadas al sistema solar. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Documental: Solar System Documental: Los planetas del sistema solar Documental: El cinturón de Kuiper Documental: Sondas espaciales Docum…
  continue reading
 
Dedicamos el episodio de hoy al estudio de las carracterísticas de nuestro planeta, su movimiento y composición; así como de nuestro satélite natural, la Luna. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Documental: Formation of planets in solar system Documental: Origen de la Tierra Documental: Planeta Tierra: un hogar único Do…
  continue reading
 
Comenzamos el tema 15 y último del curso de IGCSE dedicado a las ciencias del espacio. En este episodio introduciremos las definiciones de astronomía, astrofísica y cosmología. Realizamos un breve recorrido histórico por los momentos más significativos y veremos cuál es la composición del universo. Algunos enlaces interesantes: Historia de la astro…
  continue reading
 
Bret Weinstein and Heather Heying son biólogos evolutivos, podcasters y autores del best-seller "Guía del cazador-recolector para el siglo XXI". Su podcast Dark Horse es uno de los más escuchados en Estados Unidos y han hecho apariciones en los podcast de Joe Rogan, Jordan Peterson entre muchos otros. En esta conversación Bret y Heather nos hablan …
  continue reading
 
Blanca de la Cruz es fotógrafa, directora creativa y emprendedora. Su historia es única ya que su cuerpo se paró cuando era muy joven y se vio anclada en su sofá durante años. Tras mucho sufrimiento, Blanca cambió su vida cambiando su mente, lo cual la ha llevado a tener una carrera exitosa como fotógrafa y a crear su academia online. Blanca explic…
  continue reading
 
Antonio es Fisioterapeuta y Máster en PNIc y estilo de vida saludable. Además es divulga sobre medicina integrativa y nutrición ortomolecular. Antonio tiene 17 años de experiencia profesional, 10 coordinando y liderando diferentes equipos de trabajo y 10 como CEO de su propio centro. En su último libro "Hijos de la adversidad", Antonio explica cómo…
  continue reading
 
Neus Arqués es escritora, analista y profesora. Su lema es "Si no nos ven, no nos compran". Neus se dedica a investigar cómo hacer visibles proyectos y personas para que sean relevantes en nuestra sociedad. Neus vive lo que enseña, ya que ha tenido varias carreras exitosas en industrias totalmente distintas. Formalmente, Neus se graduó en Traducció…
  continue reading
 
Moncho Ferrer es hijo de Vicente y Anna Ferrer, quienes en 1969 llegaron a la India con el objetivo de erradicar la pobreza. Él nació y creció en la India, pero siempre ha estado influenciado por la cultura occidental. Se licenció en Relaciones Internacionales en el Reino Unido. Con 26 años acabó sus estudios y regresó a Anantapur para seguir con l…
  continue reading
 
El Dr. Antonio Hernández es médico con máster en nutrición ortomolecular y medicina natural e integrativa. Dirige su propia clínica llamada Clínica Médica KEVAL +. Su objetivo es el de entender la medicina como una ciencia holística con el fin de alcanzar el bienestar del paciente a nivel físico y emocional. El Dr. Hernández acaba de publicar el l…
  continue reading
 
Guillermo Cervera es fotoperiodista especializado en periodismo de guerra. Ha documentado las guerras de Chad, Sri Lanka, Pakistán, Bosnia, Afghanistán, Irak, Ucrania, Sudán… Sus fotos se han publicado en prestigiosos medios como The New York Times , The Guardian, Rolling Stone, El País y La Vanguardia. Actualmente Guillermo documenta una gran pasi…
  continue reading
 
Dr. Javier Pedreño es doctor en Medicina y Cirugía especializado en Bioquímica y Biología Celular & Molecular, en Neurobioquímica y en Genética Evolutiva Además es el fundador y director del proyecto Darwin Lamarck en el Massachusetts Institute of Technology, más conocido como MIT. También es profesor en el MIT y otras instituciones. El Dr. Pedreño…
  continue reading
 
Pepu Hernández fue seleccionador nacional de baloncesto masculino de España del 2006 al 2008, con la que se proclamó campeón mundial en 2006 y subcampeón de europa en 2007. En su carrera como entrenador en Liga ACB, estuvo vinculado la mayor parte de su carrera con dos de los mejores clubes cantera de España, el Estudiantes y el Joventut de Badalon…
  continue reading
 
Juanlu Sánchez es periodista, cofundador y subdirector de elDiario.es, el diario online de referencia en España. Juanlu realizó coberturas multimedia y documentales en Marruecos, Kosovo, el Sahara, Tuquía y la India para acabar especializándose en contenidos digitales y nuevos medios. También es un pionero en encontrar fórmulas de sostenibilidad pa…
  continue reading
 
Santiago García es vice-presidente de banca de inversión de un conocido y establecido banco internacional. Ha conseguido llegar a ese puesto de liderazgo con todo un equipo y responsabilidades a su cargo con poco más de treinta años. En su primer libro, "La ciencia del éxito", Santiago explica qué técnicas le han ayudado a mejorar como persona y se…
  continue reading
 
El Dr. Daniel López Acuña es doctor en salud pública y estuvo trabajando en la Organización Mundial de la Salud durante 30 años. Ha estado estacionado en Washington DC (EEUU) y en Ginebra (Suiza) dirigiendo las acciones de ayuda humanitaria de la organización en diversos países del mundo. Después de acumular grandes experiencias en la OMS, ahora es…
  continue reading
 
Resumen del tema 14 dedicado a la física atómica y nuclear. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: Radioactivity and particles revision Documental: Atom: Clash of Titans Documental: Atom: The key to the Cosmos Documental: Atom: The ilusion of reality Comentarios y sugerencias: cursodefisicaigcse@gmail.com Para los que queráis colaborar en el proyecto…
  continue reading
 
Estudiamos en este episodio las dos formas de energía nuclear. Por un lado la fisión nuclear, en la que núcleos de átomos pesados se rompen liberando energía. Se trata del proceso que utilizan las centrales de energía nuclear, la cual estudiamos en detenemiento. Por otro lado está la fusión nuclear, en la que núcleos de átomos ligerados se unen lib…
  continue reading
 
Dedicamos el episodio de hoy al estudio en detalle de las diferentes desintegraciones radiactivas como son la desintegración alfa, beta y gamma. Veremos dos tipos de la desintegración beta: menos (emisión de un electrón) y más (emisión de un positrón). Estudiamos dos propiedades de la desintegración radiactiva como son la espontaneidad y la aleator…
  continue reading
 
Segunda parte del episodio dedicado a la radiactividad. Hoy veremos distintos métodos de detección de la radiactividad, así como sus aplicaciones más importantes. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Documental: Marie Curie Artículo: Detección de radiaciones Teoría: How radiation can be detected Teoría: Detecting radioact…
  continue reading
 
En el episodio de hoy veremos lo que es la radiactividad y su origen histórico. Veremos lo que son las partículas alfa, beta y gamma y sus principales características. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: La radiactividad Teoría: Proporties of radiation Teoría: Characteristics of radiation Vídeo: ¿Qué es la radiac…
  continue reading
 
Comenzamos el tema 14 dedicado al estudio de la física atómica y nuclear. Comenzamos este primer episodio estudiando generalidades sobre el átomo. Algunos enlaces interesantes: Teoría: El modelo atómico de Bohr Teoría: Estructura atómica Vídeo: El experimento de Rutherford Comentarios y sugerencias: cursodefisicaigcse@gmail.com Para los que queráis…
  continue reading
 
Episodio especial dedicado a la historia del atomismo. Veremos la idea de átomo griego a través de Leucipo, Demócrito, Epicuro y Lucrecio. De ahí saltamos a la teoría atómica moderna con John Dalton. Luego veremos los primeros modelos que exponen una constitución interna del átomo: Thomson, Rutherford y Bohr, éste último, el primer modelo que intro…
  continue reading
 
¡Francesc Miralles viene per segunda vez al podcast! Francesc es un autor y periodista español que es todo un referente en el mundo de la filosofía y del desarrollo personal. Ha escrito y co-escrito numerosos libros, entre ellos Ikigai, un best seller internacional. El último libro de Francesc es más personal, donde narra su propia historia de cuan…
  continue reading
 
Como siempre al término del tema dedicamos un episodio a hacer un resumen de los conceptos más importantes de dicho tema, en este caso el tema 13 sobre la electrónica. Algunos enlaces interesantes: Documental: La evolución de la computación Comentarios y sugerencias: cursodefisicaigcse@gmail.com Para los que queráis colaborar en el proyecto de curs…
  continue reading
 
Introducimos en este episodio los circuitos electrónicos digitales. Para ello introducimos las puertas lógicas elementales NOT, AND, OR, NAND y NOR. Vemos casos prácticos de su utilización y diversos circuitos. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Electrónica digital PowerPoint: Electrónica digital Vídeo: Puerta l…
  continue reading
 
En el episodio de hoy estudiamos estudiamos el funcionamiento básico de algunos componentes electrónicos en los circuitos, como son el diodo, el divisor de potencial y el transistor. Una vez comprendido su funcionamiento estudiamos algunos circuitos complejos como son el encendido automático de lámparas cuando anochece y la alarma antiincendios. Te…
  continue reading
 
Comenzamos el tema 13 dedicado a la electrónica. En este primer episodio hacemos una breve introducción a la historia de la electrónica, para luego pasar a describir los componentes básicos de un sistema electrónico. Terminamos con algunos ejercicios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Electrónica analógica Teoría: Introducción a la Electrónica …
  continue reading
 
Dedicamos este episodio a un especial sobre la historia del electromagnetismo. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: Maxwell, the history of electromagnetism Vídeo: The search for electromagnetic induction Vídeo: The science behind magnetism Vídeo: Electromagnetism Vídeo: The story of electromagnetic waves Comentarios y sugerencias: cursodefisicaigc…
  continue reading
 
Hemos terminado el tema 12 dedicado al magnetismo y el electromagnetismo. Dedicamos el episodio de hoy a un resumen del tema. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: Resumen magnetismo y electromagnetismo Vídeo: Documental magnetismo Vídeo: Documental "El campo magnético de la Tierra" Vídeo: Documental "Inducción electromagnética" Comentarios y sugere…
  continue reading
 
En el episodio de hoy veremos como funciona el transformador. Veremos sus características, diseños, ecuaciones principales y utilidad. Al final veremos su importancia en la red de distribución eléctrica de un país. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Simulador: Osciloscopio virtual Vídeo: El osciloscopio Vídeo: Oscilosco…
  continue reading
 
Besa mi piel es uno de los grandes éxitos de Natalia, la perpetua benjamina de la primera edición de Operación Triunfo. 18 años después, pocos son los que saben que ella es la autora de este y de todos su éxitos. Hablamos con la compositora sobre cómo nació este tema y el papel de las compositoras pop en la insdustria.…
  continue reading
 
Estudiamos en este episodio una importante aplicación de la inducción electromagnética como es el generador eléctrico. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Inducción electromagnética (muy completo) Teoría: The ac generator Vídeo: Electric generator Vídeo: Generator effect Comentarios y sugerencias: cursodefisicaigcse@gmail.com Para los que queráis…
  continue reading
 
A paso lento pero firme, Marta Sango está creando una carrera muy prometedora. Tras su paso por Operación Triunfo, es parte del elenco de La Llamada y prepara su primer disco, donde se incluirá Qué mas quieres de mí, el single al que dedicamos el capítulo.Por Félix Moreno
  continue reading
 
Dedicamos el episodio de hoy a la inducción electromagnética. Veremos cómo, de la misma manera que una corriente eléctrica puede generar un campo magnético, también un campo magnético puede inducir una corriente eléctrica bajo ciertas condiciones. Veremos la ley de Faraday y la ley de Lenz. También aprenderemos dos reglas prácticas como son las reg…
  continue reading
 
El episodio de hoy lo dedicamos al estudio de la fuerza magnética. Veremos que un conductor por el que fluye una corriente eléctrica experimenta una fuerza eléctrica si está en presencia de un campo magnético. Veremos la regla de la mano izquierda de Fleming para averiguar la dirección de la fuerza magnética. Como aplicación veremos el altavoz. A c…
  continue reading
 
Dokushô Villalba Roshi es sacerdote zen desde 1978 y uno de los mayores referentes del budismo zen en España. Es el fundador y presidente de la Comunidad Budista Soto Zen española y fundador y director espiritual del Monasterio Luz Serena. Dokushô Villalba ha escrito y traducido más de treinta obras sobre budismo zen y espiritualidad oriental. Tamb…
  continue reading
 
Dedicamos el episodio de hoy al estudio de los efectos magnéticos de las corrientes eléctricas. Veremos el famoso experimento de Oersted de 1819. Estudiaremos el campo magnético que genera una corriente que circula por un conductor rectilíneo, por una espiral circular y por un solenoide. Estudiaremos el electroimán y sus innumerables aplicaciones c…
  continue reading
 
Comenzamos el tema 12 dedicado al electromagnetismo. En este primer episodio del tema 12 estudiamos el magnetismo, como fuerza independiente de la electricidad. Veremos que un imán tiene dos polos, así como la ley de atracción entre polos opuestos y repulsión entre polos iguales. Estudiaremos una clasificación de los materiales de acuerdo a sus pro…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida