Bienvenidos a Salvapalooza. Un festival de mis propios intereses y digresiones, pero con entrada gratis. Salvapalooza es una serie de Salvador Banchero para Funga. @fungaok
…
continue reading

1
T2E13 - Un buen muchacho
1:11:54
1:11:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:54Un vida entregada al arte, pero ¿de qué se trata eso? Se define como Ilustrador y cantante (Buenos Muchachos, Chillan las bestias) pero cualquiera que se haya acercado a su obra sabe que es mucho más que eso. De trabajar con lo inasible como materia prima, de nadar en aguas complejas y de encontrar en el arte un sentido de salvación va esta última …
…
continue reading

1
T2E12 - La tormenta y yo
1:01:01
1:01:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:01Actriz, comunicadora, comediante, docente, escritora (La fiesta de los nadie), y un sinfín de vocaciones que empatan los diversos escenarios en los que se fue poniendo a sí misma. A todos decidió atravesarlos con entrega total y nunca "con medio corazón". Hoy aprende a nadar, pero tal vez estuvo nadando por primera vez toda su vida. Salvapalooza re…
…
continue reading

1
T2E11 - Esa es tu verdad
1:12:13
1:12:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:13Comunicación política. ¿Hay un campo de batalla, un terreno en disputa que enfrenta los datos vs las narrativas o es una falsa oposición? ¿Es posible fabricar candidaturas y presidencias? ¿Cuánto se ha sofisticado el desafío de enfrentar y oponer ideas en el terreno de la comunicación política? ¿Y las gestiones de crisis desde los relatos? ¿Cuánto …
…
continue reading

1
T2E10 - Un vertebrado invitado
1:16:21
1:16:21
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:21¿Cuánto se parece el comportamiento humano al comportamiento animal? ¿Cómo se estudian y definen las conductas de las mascotas? ¿Qué comportamientos exóticos o extraños se encuentran en la naturaleza? ¿Cuánto se parece al trabajo de un detective? ¿Son los gatos y los pulpos potenciales aliens conviviendo entre nosotros? También vamos a la caza de m…
…
continue reading

1
T2E9 - Diego de la Curva, marca registrada
1:05:46
1:05:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:46Diego González, AKA @diegodelacurva. Un recorrido que, como predice su alias, ha sido completamente sinuoso, pero siempre con un norte claro: ser honesto consigo mismo. Más de dos décadas trabajando en medios de comunicación, dejó más de una vez el prime time y el éxito televisivo porque sí (o ¿por qué no?). Sobre viejos y nuevos medios, sobre lo g…
…
continue reading

1
T2E8 - Si las máquinas nos lo permiten
1:13:50
1:13:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:50Kako es diseñador, ilustrador y artista digital. Trabaja desde hace años para la BBC pero también integra el universo del criptoarte. Una charla que poco tiempo atrás no hubiese tenido sentido nos convocó a ciertas apuestas lúdicas: ¿podrá la IA dominarlo todo, y también el arte? ¿o la misma idea de arte lo impide? Juntos navegamos en más preguntas…
…
continue reading

1
T2E7 - De fútbol ¿se habla así?
1:27:37
1:27:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:37Nació en Cordón, muy joven se fue a trabajar a Nueva Zelanda, y empezó sus estudios en Derecho hasta un buen día en que empezó a cuestionarse todo. De viajes a religiosidades, de medios a gastronomías, de literaturas al último mundial; pero sobre todo de fútbol, deportes y de nuestro vínculo con ello en esta parte del mundo. De todo eso y mucho más…
…
continue reading
¿Alguna vez fantaseaste con recordarlo todo? ¿O al menos casi todo? ¿Y la letra chica del contrato de ese superpoder? Ella es Lea, Lea Mittermaier. Nació en Berlín pero se considera uruguaya, vive en Buenos Aires donde trabaja como productora de radio, y entre muchas otras características que la hacen ser quien es posee una muy extraña condición ll…
…
continue reading

1
T2E5 - Tellier50, el abuelo streamer
1:14:53
1:14:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:53Nació en 1950. Un buen día, para ocupar su tiempo y su cabeza comenzó a jugar LOL online. Un poco más tarde su hijo y si nieto le abrieron un canal de stream. Hoy con 72 años este abuelo y jubilado es uno de los streamers más populares de la región (más de medio millón de seguidores), un referente para su audiencia internacional de adolescentes (y …
…
continue reading
Primera bailarina del Ballet Nacional del Sodre. Además de girar sobre sus pies también dio vueltas por otros escenarios del mundo: Paraguay, España, Brasil y los EEUU y fue destacada por Dance Europe como una de las 100 mejores bailarinas del mundo. También integró la compañía de Deborah Colker y el equipo del Cirque du Soleil. Ella es Rosina Gil …
…
continue reading
Vino, volvió y volvió a venir. Con un pie a cada lado del concepto de la orientalidad construyó uniendo antípodas: la de Korea y Uruguay o la de ser sargento del ejercito koreano a dueño de un hostel y un restaurante. Y así con todo. ¿Tal vez el tipo más simpático del mundo? posiblemente. ¿Tal vez la risa más contagiosa del planeta? también. Esta e…
…
continue reading

1
T2E2 - El asesino de Plutón
1:41:40
1:41:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:41:40Gonzalo Tancredi, astrónomo, docente universitario, miembro de la Unión Astronómica Internacional y uno de los responsables de que Plutón ya no sea considerado un planeta. Un asteroide lleva su nombre como reconocimiento a su trabajo y aporte a la ciencia. Integró el equipo de la misión DART (NASA) que redireccionó un asteroide.…
…
continue reading

1
T2E1 - La teoría del mono drogado
1:04:15
1:04:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:15Alejandro Sequeira, investigador formado en ciencias biológicas y referente de la comunidad y universo fungi (hongos). Divulgador, escritor, fotógrafo, ilustrador y diseñador. En este episodio Alejandro y Salvador construyen y ramifican una charla homejeando la forma del micelio, conectando y derivando a través de uno de los mundos más apasionantes…
…
continue reading
Alguna de las decenas de definiciones sobre el humor que se han ensayado a lo largo de la historia dice que el humor es simplemente correr algo de lugar. Y con seguridad al menos algo de eso haya. Y para ir en el camino de correr las cosas de lugar tal vez sea interesante el ejercicio de ir por una de los ocupaciones, a priori, menos vinculadas a e…
…
continue reading
¿Alguna vez te preguntaste cómo saber que el color que ven los demás es el mismo color que ves vos? ¿O cómo podrías asegurarte que el sabor de una sandía o una manzana es el mismo en vos que en los demás? Si alguna vez te hiciste estas preguntas entonces, tal vez sin saberlo, te estabas involucrando nada menos que en uno de los grandes desafíos que…
…
continue reading
Los primeros viajes espaciales trajeron consigo una nueva visión del mundo. Una nueva sensación general de grandeza, justificada en la evidencia de que ya ni siquiera los límites nuestro planeta, y su gravedad, podrían ser obstáculos suficientes para detener nuestra evolución. Sin embargo, también algo más o menos opuesto a esto ocurrió simultáneam…
…
continue reading
“Déjenme vivir mi vida. Yo no quiero ser ejemplo de nadie”. Esta frase, de Diego Armando Maradona, es tal vez una de las que mejor resuma todo lo que no pudo lograr quien pudo conseguir casi todo. En cualquier caso, la de Maradona, no fue una vida sino muchas. Las suyas, pero también las de todas aquellas personas que fuimos testigos directos o ind…
…
continue reading
¿Real? ¿Qué es real, Neo? En este festival de intereses y digresiones personales no habrá orden ni virtud. Más bien caos y cabos sueltos. Pero de ellos saldrá, al menos, un acontecimiento tan determinante como poético. Durante mucho tiempo se consideró al átomo como la última e indivisible unidad de la realidad concreta y material. Y esto, queridas…
…
continue reading
La música nos ofrece dos tipos de pertenencia. Una de ellas nos arropa culturalmente. Nos reúne bajo un cobijo de filiación a veces geográfica, otras veces temporal, pero siempre cultural. Nos refuerza un sentido de inclusión. Nuestro lugar. Pero otra, nos ofrece una pertenencia más exótica, más infrecuente: la que nos vincula con lo ajeno. Una que…
…
continue reading
Carlos Alberto Solari. El Indio. El Indio Solari. Si estás escuchando esto fuera del contexto rioplatense de Argentina y Uruguay puede que este nombre no te diga demasiado. Si por el contrario estás en las inmediaciones del Río de la Plata, es posible que decir su nombre alcance para todo lo demás. Uno de los artistas más populares y convocantes de…
…
continue reading
El principio de causalidad es tal vez uno de los pilares más clásicos de la filosofía y la ciencia. Es el principio que presupone que todo evento tiene una causa y también un efecto. Nada ocurre porque sí y todo está ligado a algo más en un continuo proceso de interacción. Por eso, para acompañarnos en la tarea de separar lo que no debiera ir unido…
…
continue reading
Esta, es la historia de Bukola Elemide, Asha. La artista nigeriana que llegó al centro del mundo europeo para devolverle a este un poco de globalización, y un poco de mundo yoruba, envuelto en canciones sencillamente hermosas.
…
continue reading
Las mejores intrigas palaciegas cuentan siempre con actores y actrices en segundo plano. Responsables de que los acontecimientos sean tejidos sigilosamente, un poco corridos de la luz, un poco inclinados hacia el lado de la sombra de la historia. Pero algunas responsabilidades, por más tímidas que parezcan, son decisivas. Determinantes. Una de ella…
…
continue reading
Hugh Everett III nació el 11 de noviembre de 1930 y murió el 19 de julio de 1982. Hugh fue un notable físico estadounidense, el responsable de proponer por primera vez la teoría de los universos paralelos en la física cuántica. Su historia ya valdría un doble click, y los invito a hacerlo. Pero hoy vamos a abrir otra pestaña. La de su hijo, Mark Ol…
…
continue reading
¿Podría Albert Einstein haber perdido un debate científico con un sacerdote? Sí, de hecho lo perdió. ¿Podría un sacerdote haber sido uno de los padres del modelo cosmológico del Big Bang? También, de hecho lo fue.
…
continue reading
¿Qué tienen que ver Jorge Luis Borges, Allen Ginsberg, Vargas Llosa, Martinez Moreno y Juan Carlos Onetti? Sí, claro, la creación literaria. Pero también que todos forman parte del algoritmo secreto que motivó una conversación y una curiosa historia compartida.
…
continue reading