Sage Sound público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Marea Nocturna

Radio Primavera Sound

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
La Marea Nocturna arrastra hasta Radio Primavera Sound a Desirée de Fez, Jordi Sánchez-Navarro, Xavi Sánchez Pons y Ángel Sala cuatro voces imprescindibles de la crítica cinematográfica en España, en el mejor podcast dedicado al cine fantástico y de género en español (según Berto Romero). Con invitados de lujo como J.A. Bayona, Mariana Enriquez, Carlos Areces, Joaquín Reyes y Paco Plaza, entre otros.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El pasado jueves 16 de enero se conocía la noticia del fallecimiento de David Lynch. De golpe, el Whatsapp de millones de personas se colapsó de mensajes y las redes se llenaron de textos, muy emocionantes, de gente anónima y de personalidades del mundo del cine que lamentaban la pérdida del director a la vez que le daban las gracias por sus pelícu…
  continue reading
 
En este episodio de Marea Nocturna, grabado con público en el Festival 42 de Barcelona, celebramos los 25 años de The Matrix, un clásico que revolucionó el cine de ciencia ficción y marcó la cultura pop del siglo XXI. Exploramos sus múltiples influencias, desde los mundos distópicos de Philip K. Dick y el cyberpunk de William Gibson hasta el anime …
  continue reading
 
En este episodio, el equipo de Marea Nocturna conversa con Pedro Martín-Calero, director de El llanto, una de las películas de terror que más les ha gustado este año. A lo largo de una extensa (y muy divertida) conversación, hablan en profundidad de la película, vista en los festivales de San Sebastián (donde Martín-Calero ganó la Concha de Plata a…
  continue reading
 
Grabado con público en el marco del 57 festival de Sitges, este episodio de Marea Nocturna tiene por protagonista a una de las voces femeninas más interesantes del cine de terror: Carlota Pereda. La directora de Cerdita (2022) y La ermita (2023), miembro este año del jurado oficial del festival, conversó con el equipo de Marea Nocturna sobre su des…
  continue reading
 
En el nuevo episodio de Marea Nocturna te invitamos a explorar las fascinaciones y miedos que rodean el paso del tiempo y su efecto en nuestros cuerpos. Para hacerlo, partimos del clásico "El Retrato de Dorian Gray", de Oscar Wilde, y de cómo sus temas persisten en la historia del cine fantástico, echamos una mirada a cómo el cine de vampiros se co…
  continue reading
 
Grabado con público en la Antiga Fàbrica Estrella Damm, este episodio de Marea Nocturna celebra los 50 años de una obra inmortal: Carrie, la novela de Stephen King. Con motivo del cumpleaños del libro, Ángel, Xavi, Jordi y Desi hablan de la importancia de Carrie de Stephen King y de la relevancia de su primera y sublime adaptación cinematográfica, …
  continue reading
 
Marea Nocturna se pone el sombrero gastado, el jersey a rayas y la garra con cuchillas de Freddy Krueger para celebrar el cuarenta aniversario de Pesadilla en Elm Street, la obra maestra de Wes Craven que cambió para siempre el cine de terror moderno. Además de celebrar el legado de la película de Craven y repasar la saga entera de Elm Street, Ánge…
  continue reading
 
Sed testigos de un nuevo episodio de Marea Nocturna impulsado por gasolina de alto octanaje. En el episodio "Max es siempre más: 45 años de una saga exponencial", exploramos la icónica saga de Mad Max y su huella imborrable en el cine desde 1979. Acompáñanos en este viaje por las desoladas rutas salvajes del Páramo, en el que desentrañamos las clav…
  continue reading
 
Con motivo del estreno de La primera profecía (Arkasha Stevenson, 2024) y de Immaculate (Michael Mohan, 2024), ambas sobre novicias en apuros y con muchos puntos en común, el equipo de Marea Nocturna se pregunta en este episodio sobre qué entendemos por cine de terror religioso (sus orígenes, sus temas, su iconografía) y propone un exhaustivo repas…
  continue reading
 
Berto Romero es el invitado de este episodio. El equipo de Marea Nocturna conversa con el cómico y cineasta sobre El otro lado, magnífica serie de terror de la que es creador, coguionista y protagonista. La primera parte del episodio es un análisis en profundidad de la serie, en el que el invitado habla de la concepción del proyecto, del proceso de…
  continue reading
 
Grabado con público en la Antiga Fàbrica Estrella Damm, el nuevo episodio de Marea Nocturna parte del éxito de Pobres criaturas y, especialmente, del indiscutible atractivo de su protagonista, Bella Baxter, para trazar un recorrido por otras mujeres fantásticas de la historia del cine. La novia de Frankenstein (James Whale, 1935), Blade Runner (Rid…
  continue reading
 
En este episodio, el equipo de Marea Nocturna propone una travesía a través de los más enigmáticos rincones del fantástico iberoamericano. Desde las raíces hundidas en el legado de la literatura de lo extraño y en el realismo mágico, hasta las vibrantes voces contemporáneas, Desirée, Jordi, Ángel y Xavi viajan por un fantástico que se entreteje con…
  continue reading
 
En la última entrega del año de Marea Nocturna, el equipo aborda las tendencias que han marcado el género en 2023. Repasan los éxitos comerciales y las que serán futuras películas de culto, exploran las nuevas propuestas en el género, discuten el buen año que hemos vivido en el ámbito de la animación, y detectan un cierto retroceso de la ciencia fi…
  continue reading
 
Gravat en viu en el marc de la Jornada de Pòdcasts per Combatre la Pressió Estètica com a iniciativa del Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya i Radio Primavera Sound, aquest episodi especial de Marea Nocturna explora com el cinema i la literatura de gènere fantàstic i de terror aborden, de manera directa o indirecta, l…
  continue reading
 
En este nuevo episodio, el equipo de Marea Nocturna conversa sobre la larga y fructífera relación entre cine y literatura. Además de repasar las adaptaciones literarias más importantes y emblemáticas, Desirée, Xavi, Jordi y Ángel hablan de sus películas (y series) favoritas basadas en libros, de las adaptaciones que nunca fueron y de las que desear…
  continue reading
 
Uno de los invitados que siempre hemos deseado tener en Marea Nocturna, Álex de la Iglesia, se une a nosotros en el episodio que grabamos con público en una tarde mágica en el Festival de Sitges. En este episodio excepcional, el director de películas que nos fascinan, como El día de la bestia, La comunidad y Balada triste de trompeta, comparte con …
  continue reading
 
Marea Nocturna se sumerge en el fascinante mundo del cine australiano y neozelandés con una entrega que nos lleva de viaje “down under” y más allá. Exploramos los orígenes del cine fantástico aussie, nos adentramos en el terror ozploitation y en el mundo singular de Brian Trenchard-Smith. Del folk horror aussie a la vibrante renovación del cine de …
  continue reading
 
¡Bienvenidos a un episodio especial de Marea Nocturna! Celebramos nuestro quinto aniversario desde que nacimos en junio de 2018, y el cuarto año desde que llegamos a RPS en julio de 2019. Para conmemorar este hito, Desirée, Jordi, Ángel y Xavi responden a una serie de preguntas íntimas que revelan sus secretos mejor guardados: desde las películas q…
  continue reading
 
El equipo de Marea Nocturna regresa a los 90 para analizar la explosión que vivió el género del thriller en esa década. Erotismo, ultraviolencia, femme fatales, asesinos en serie, terror y la sombra omnipresente de Alfred Hitchcock, en películas de culto como Instinto básico, Seven, Mujer blanca soltera busca, Juegos Salvajes o La mano que mece la …
  continue reading
 
En este episodio, el equipo de Marea Nocturna, aprovechando el estreno de Posesión infernal: El despertar, repasa la carrera dentro del cine de terror de Sam Raimi, un director que creó una gramática propia para contar historias de miedo. Además de repasar la saga Evil Dead y otras películas de Raimi, Marea Nocturna estrena una sección donde se com…
  continue reading
 
En este episodio, el equipo de Marea Nocturna aborda un tema de rabiosa actualidad: la inteligencia artificial. Engendro mecánico (1977), A.I. Inteligencia Artificial (2001), Her (2013), la serie Black Mirror (2011-2019) o la reciente M3GAN (2022) son algunas de las propuestas comentadas en este reparto exhaustivo por la representación de la inteli…
  continue reading
 
Con motivo del estreno en cines de Llaman a la puerta, lo nuevo de M. Night Shyamalan, el equipo de Marea Nocturna hace un repaso al subgénero de la home invasion. Lady in a Cage (1964), Perros de paja (1971), Terror ciego (1971), Funny Games (1997), À l'intérieur (2007) y Barbarian (2022) son algunas de las películas citadas en un episodio que aca…
  continue reading
 
Como viene siendo costumbre, el equipo de Marea Nocturna dedica el último episodio de la temporada a hacer balance de lo que han dado de sí el terror, el fantástico y la ciencia ficción del año. Además de extraer conclusiones sobre un año en el que, entre otras cosas, el cine de terror ha conquistado la taquilla, reactivado el boca a boca y apostad…
  continue reading
 
El cineasta Nacho Vigalondo, director de películas como "Los cronocrímenes" (2007), "Extraterrestre" (2011) y "Colossal" (2016) es el invitado del nuevo episodio de Marea Nocturna, grabado con público el pasado 11 de noviembre en Barcelona. A lo largo de una conversación sobre su cine y sobre el terror y el fantástico del presente, el director de "…
  continue reading
 
El equipo de Marea Nocturna contó con Jaume Balagueró como invitado en el programa con público grabado en el festival de Sitges. El director de la fundamental [REC] (2007; codirigida con Paco Plaza), habló de Venus, su nueva película, y de El televisor, su capítulo para la nueva temporada de la serie Historias para no dormir, ambos de inminente est…
  continue reading
 
Con motivo del 40 aniversario de su estreno, el equipo de Marea Nocturna dedica el primer episodio de su nueva temporada a "La cosa (El enigma de otro mundo)", la célebre película de John Carpenter. El porqué de la importancia de la película, sus secretos y misterios, su influencia, su naturaleza de obra inmensa e inimitable son solo algunos de los…
  continue reading
 
El pasado mes de marzo parte del equipo de Marea Nocturna estuvo en el festival Sombra de Murcia para realizar un episodio especial que analizó los mecanismos y las razones que han convertido al cine de terror en un terreno abonado para el culto. Descubre, entre otras cosas, cuáles fueron las películas fundacionales que activaron el amor por el gén…
  continue reading
 
El gran Paco Plaza, responsable de películas de la importancia de [REC] (2007; dirigida con Jaume Balagueró), Verónica (2017) y la reciente La abuela (2021), es el invitado del último Marea Nocturna de la temporada, un episodio sobre películas que dan realmente miedo. ¿Es el miedo algo totalmente subjetivo? ¿O hay películas con la capacidad de ater…
  continue reading
 
A propósito del estreno de Black Phone, la nueva película de Scott Derrickson (El exorcismo de Emily Rose, Sinister), el equipo de Marea Nocturna dedica este nuevo episodio a analizar cómo el cine de terror ha estudiado y representado la infancia como objeto del abuso, el horror y el miedo. Las infancias amenazadas en las adaptaciones de cuentos cl…
  continue reading
 
Marea Nocturna aterriza en el D’A Film Festival Barcelona 2022 para ofrecer un programa especial en vivo dedicado al Focus D’A de esta edición: el 60º Aniversario de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes. El equipo del podcast revisa las películas de terror y fantástico que han pasado por la sección durante la última década (período que ab…
  continue reading
 
¿Por qué algunos directores desaparecen después de rodar un hit de terror? ¿Qué pasa con esas gemas únicas en su trayectoria? ¿Qué espacio ocupan en la historia del cine de terror? ¿Trascienden o quedan reducidas a películas de culto? ¿Y qué pasa con esos cineastas? ¿Dejan de rodar o siguen ahí, al pie del cañón, pero rodando cosas distintas? ¿Deja…
  continue reading
 
La obra maestra de David Fincher cumple quince años y su huella en el audiovisual moderno no ha hecho más que crecer desde el día de su estreno. El equipo de Marea Nocturna celebra el aniversario de Zodiac, una película de terror realista, conectándola con el cine de género, el true crime o con propuestas tan de presente como The Batman de Matt Ree…
  continue reading
 
¿Marea Fatale o Frame Nocturno? Desirée, Jordi, Xavi y Ángel han mostrado en más de una ocasión su admiración por Frame Fatale, el podcast sobre películas ¿no canónicas? conducido por Sebastián De Caro y Santiago Calori desde Buenos Aires. Y parece que la admiración es mutua. Compartimos oyentes y, sobre todo, compartimos pasión por “el otro” cine.…
  continue reading
 
Desde su debut en 1993 con la extraña y fantástica “Cronos”, Guillermo del Toro se ha convertido en el director de cine de género más importante de las últimas tres décadas. El cineasta mexicano es un creador único en su especie de cosmogonías fantastique y de monstruos con corazón, además de ser un amante de la fantasía y del terror en todas sus d…
  continue reading
 
El equipo de Marea Nocturna visitó la pasada edición del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei para dedicar un entusiasta programa monográfico a la gran obra maestra de culto del cine español, la extraordinaria Arrebato de Iván Zulueta. Adicciones, cámaras que matan y celuloide maldito.Por Radio Primavera Sound
  continue reading
 
El equipo de Marea Nocturna estuvo presente en la pasada edición del Cardoterror (Festival de cinema de terror de Cardedeu), para analizar a fondo el fenómeno de las películas para Halloween: tanto las que se sitúan en esa festividad, como las que en espíritu personifican los valores de la fiesta de la calabaza. Coge papel y boli y prepárate para u…
  continue reading
 
El body horror es un subgénero del terror que ha estado presente desde los inicios del cine. El equipo de Marea Nocturna repasa en su nuevo episodio como el horror de los cuerpos que se corrompen y/o transforman ha sido protagonista en un montón de clásicos del género y joyas de la serie B: los freaks de Tod Browning, la ciencia ficción de los años…
  continue reading
 
Episodio grabado en vivo con público desde el festival de Sitges, es decir, jugando en casa, y entre amigos. Raúl Arévalo, Paco Plaza, Elio Quiroga y Antonio Trashorras, invitados a Sitges 2021, se suman a un especial en el que el equipo de Marea Nocturna hace un repaso a la tradición del slasher.Por Radio Primavera Sound
  continue reading
 
Marea Nocturna, aprovechando el estreno reciente de Candyman de Nia DaCosta, inicia su nueva temporada con un recorrido por las películas de terror que han jugado con el fenómeno de las leyendas urbanas. Grandes nombres como los de Clive Barker, Wes Craven, Larry Cohen, Joe Dante o Gore Verbinski se han nutrido de ellas. ¿Cómo han utilizado la tele…
  continue reading
 
En el último episodio de la temporada, el equipo de Marea Nocturna rinde homenaje a una de las películas más importantes de lo que llevamos de siglo: Melancolía. El décimo aniversario de su estreno es la excusa para hablar de la indiscutible relevancia de la obra maestra de Lars Von Trier y reflexionar sobre asuntos como el espacio que ocupa en la …
  continue reading
 
Radio Primavera Sound presenta Marea Nocturna: Noche de Miedo, una velada en directo desde Cinemes Girona con un invitado muy especial, Joaquín Reyes. Joaquín Reyes es, entre muchas otras cosas, uno de los creadores de los míticos programas de humor ‘La hora chanante’ y ‘Muchachada nui’, y de las series de culto ‘Museo Coconut’ y ‘Capítulo 0’. Adem…
  continue reading
 
Marea Nocturna dedica su nuevo episodio al cine de terror de los noventa, una década que suele ser denostada por muchos especialistas del género pero que en realidad está llena de grandes películas que, además, inauguraron los temas centrales del cine de horror del siglo XXI. El equipo del podcast repasa las grandes corrientes temáticas de la época…
  continue reading
 
Marea Nocturna dedica su nuevo episodio al giallo, género cinematográfico que desdibuja de una forma muy particular (y muy imitada, tanto a nivel formal como narrativo) las fronteras entre el thriller y el cine de terror. Además de delimitar el término, explorar sus orígenes, hablar de sus maestros y repasar sus títulos clave, el equipo del program…
  continue reading
 
Los sueños, las fantasías, la expresión surrealista del deseo, la fe, el fetichismo o la pasión… El cine de Buñuel tiene una dimensión fantástica, incluso conectada con el terror, única y fascinante. El equipo de Marea Nocturna se atreve en este episodio a explorar esa vertiente de la filmografía del maestro.…
  continue reading
 
Un nuevo Marea Nocturna On Tour, grabado con público en la 15a edición del Cardoterror - Festival de cine de Cardedeu, en el que Ángel Sala, Xavi Sánchez Pons y Jordi Sánchez-Navarro hablan de la serie B del terror y ciencia ficción, con algunas fugas a otros géneros. De los monstruos de goma a las soluciones brillantes de puesta en escena para enm…
  continue reading
 
El ‘true crime’ no lo inventó ninguna plataforma. El equipo de Marea Nocturna repasa y analiza cómo el cine y la televisión han representado a lo largo de los años los crímenes reales. De ‘M, el vampiro de Düsseldorf’ (1931), ‘A sangre fría’ (1967), ‘Los asesinos de la luna de miel’ (1970) o ‘Paradise Lost: The Child Murders at Robin Hood Hills’ (1…
  continue reading
 
En este episodio, el equipo de Marea Nocturna nos recomienda una serie de películas de terror y/o fantásticas que tienen algo de rareza en la filmografía de sus directores: ‘Ceremonia secreta’, (1968) de Joseph Losey, ‘Images’, (1972) de Robert Altman, o ‘Trouble Every Day’, (2001) de Claire Denis. A su vez, hablan de la estrecha relación con estos…
  continue reading
 
En el último episodio de 2020, los miembros de Marea Nocturna conversan sobre el cine fantástico y de terror contemporáneo (tanto a nivel creativo como industrial) y comentan sus películas y series favoritas de un año marcado por la indefinición y la variedad.Por Radio Primavera Sound
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir