show episodes
 
Artwork

1
Misterio paranormal

Roberto Pastrana

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Este es un espacio para compartir experiencias paranormales reales mías y de personas que aseguran haber experimentado fenómenos extraños a lo largo de su vida, les recuerdo que no soy profesional en el asunto, simplemente soy un apasionado por la radio y estos temas. Espero les guste.
  continue reading
 
Tercera entrega de la monumental saga de La Torre Oscura y su extraño mundo, parcialmente inspirado en un poema narrativo de Robert Browning: el Ka-tet se dispone a cruzar las peligrosas Tierras Baldías.Roland, Eddie y Susannah forman ya un equipo muy compenetrado que tiene una trascendente misión: salvar la Torre Oscura. Sin embargo, aún falta un miembro para completar el Ka-tet y poder cruzar así las Tierras Baldías. Cuando todos estén reunidos tendrán que tomar un tren con personalidad pr ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En Manaos se desarrolló el segundo día del encuentro de mujeres indígenas que debaten los males del extractivismo en sus territorios. Abyayala: Extractivismo, Mujer y Resistencia es el nombre del encuentro que organiza la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI). En el encuentro participan mujeres de Brasil, Bolivia, Ecuador, México, Perú y …
  continue reading
 
“Abyayala: extractivismo, mujer y resistencias” es el nombre del encuentro que reúne a mujeres indígenas de varios países de América. En Manaos, Brasil inició el pasado 16 de septiembre el encuentro que organiza la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI). Las mujeres son las protagonistas del encuentro, se reúnen para debatir sobre las amen…
  continue reading
 
Ana comparte su viaje como creadora de contenido, desde su inicio en el mundo de la fotografía hasta su lucha por mantener su identidad en un entorno dominado por algoritmos. En este episodio, hablamos sobre el impacto del burnout, la toxicidad del mundo digital y las difíciles decisiones entre seguir modas o ser fiel a uno mismo. Anna: https://www…
  continue reading
 
Acompáñame a entrevistar a Oliver Villar, desde sus humildes inicios hasta convertirse en un referente en la comunidad de diseño 3D con Blender. Hablaremos de los desafíos, aprendizajes y consejos prácticos para quienes desean iniciarse en la creación de contenido educativo y tutoriales. Un podcast lleno de anécdotas y experiencias valiosas para cr…
  continue reading
 
El Comandante de la ZODI Táchira, Jose Gregorio Martínez Campos informó que no se cerrará la frontera durante el fin de semana. El militar aclaró que la frontera no estará cerrada, pero serán estrictos con los controles. El paso peatonal estará abierto hasta las 12 de la noche. Habrá cotidianidad, dijo el general de división.…
  continue reading
 
En este episodio del podcast, tenemos el placer de entrevistar a Jaime Garmar, un experimentado creador de contenido y emprendedor, sobre su viaje en el mundo del podcasting. Descubre cómo Jaime comenzó su carrera, los desafíos de manejar un podcast semanal, y las lecciones aprendidas sobre la importancia de elegir bien a tus colaboradores. Además,…
  continue reading
 
En este episodio, tenemos el placer de conversar con Gusy, una ex modelo que ha transformado su vida y carrera para convertirse en una exitosa nutricionista y creadora de contenido. Gusy comparte su inspirador viaje desde el mundo del modelaje hasta su actual rol como influenciadora en el campo de la nutrición, destacando la importancia de la auten…
  continue reading
 
¡Hola a tod@s! estoy de vuelta después de una pausa de dos años. En "Sin Título" hablamos de creación de contenido: desde técnicas innovadoras y herramientas esenciales hasta entrevistas con creadores. ¿Por qué estuve ausente? Abrí un estudio de tatuajes con mi hermano y un canal de YouTube de Magic. Aunque he estado ocupado equilibrando este nuevo…
  continue reading
 
El puente sobre el río “Nulita” se cayó. Está ubicado a 10 minutos de la población de El Nula, en el estado Apure. Las causas del colapso del puente están asociadas a las constantes lluvias que caen en la frontera. La base de la estructura se habría socavado hasta 80 centímetros. Escuche el reporte de José Leonel Gutiérrez desde El Nula, en el esta…
  continue reading
 
El aprendizaje que deja el proceso de canonización del doctor José Gregorio Hernández es que “Cualquiera puede ser santo”, pero hay que hacer bien por el prójimo. El sacerdote Jesuita Francisco Javier Duplá, investigador de la vida del beato José Gregorio Hernández declaró en Radio Fe y Alegría Noticias que no se necesita estar consagrado a la vida…
  continue reading
 
Durante el encuentro de Constructores de Paz 2024, Roberto Yavinape presentó la experiencia de los pueblos indígenas para construir la paz. Se trata de la Unidad indígena “Tupinambá” en el estado Amazonas. Desde el año 2022 comenzó a funcionar una escuela indígena para fomentar la cultura de paz según el modelo de educación indígena de intercultura…
  continue reading
 
El Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), de la Universidad de Los Andes presentó la experiencia de regeneración de los suelos a través del biocarbón. Edgardo Rodríguez, coordinador de la cooperativa La Lucha 007, del municipio Santos Marquina explicó a Radio Fe y Alegría Noticias que tienen trabajando…
  continue reading
 
El abogado y defensor de Derechos Humanos, Eduardo Torres pidió la libertad de la señora Yosida Vanegas, privada de libertad en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF). Torres relató a Radio Fe y Alegría Noticias, que esta adulta mayor fue privada de libertad por visitar a su hijo, un militar preso en otra cárcel. “Tiene más de 9 meses…
  continue reading
 
En el Día del Adulto Mayor, los abuelos se concentraron en la Plaza Carabobo del centro de Caracas para marchar hasta la Defensoría del Pueblo y entregar un documento. Carlos Julio Riveros es vocero de los jubilados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y denunció que el Ejecutivo sigue violando la Constitución al no ajustar los ingresos…
  continue reading
 
Los representantes de partidos de izquierda aseguran que no tienen candidatos para las presidenciales. Marea Socialista, Liga de Trabajadores por el Socialismo, el Partido Socialismo y Libertad y el PPT-APR creen que todas las candidaturas son de consenso con el Gobierno de Nicolás Maduro y por eso no tienen en su agenda las demandas de la clase tr…
  continue reading
 
Representantes de partidos de la izquierda venezolana aseguran que ningún candidato los representa y por eso llaman a votar nulo. Gustavo Martínez, representante de Marea Socialista explicó que todas las candidaturas para las presidenciales para el 28 de julio no los representan y que votar nulo también es una alternativa. Las organizaciones Marea …
  continue reading
 
Monseñor Baltazar Porras se refirió a la condición de cristiano y ciudadano en tiempos adversos, recordó el milagro del limonero y la necesidad de ser discípulos para no caer en las tentaciones del desanimo o de acomodarnos para no preocuparnos por los demás. El cardenal fue enfático en la necesidad de ejercer la ciudadanía para alcanzar el sueño d…
  continue reading
 
Un estudio de la Universidad Católica Andrés Bello reveló que un 20% de los consultados en Mérida tiene pensamientos suicidas. La Escuela de Psicología de la UCAB y Psicodata Venezuela presentaron los resultados de un estudio sobre la salud mental de los habitantes de estados andinos del país con resultados preocupantes. El director de la Escuela d…
  continue reading
 
Durante el domingo de ramos y el lunes santo, los feligreses llevan orquídeas y otras flores para adornar el carro utilizado para la procesión del Nazareno. Un grupo de voluntarios de la parroquia estarán en las puertas del templo recibiendo las flores que llevan los fieles para adornar la festividad. El padre Armelin De Sousa, párroco de la basíli…
  continue reading
 
Adultos mayores y educadores pidieron a la Defensoría del Pueblo que intervengan ante el Sistema Patria y el Ministerio de Educación para evitar que se violentes sus derechos. Por un lado, el activista por los derechos de los adultos mayores, Luis Cano pidió al defensor del pueblo que intervenga para que el Sistema Patria no utilice más su fotograf…
  continue reading
 
Durante los últimos años, Fe y Alegría impulsó a sus participantes a desarrollar la creatividad y el emprendimiento, en medio de las dificultades económicas del país. La líder de proyectos de Fe y Alegría Educomunicación, la profesora Alcira Ramírez dijo en el programa En Confluencia que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, que esto forma parte d…
  continue reading
 
Leonardo Azocar y Daniel Romero son los sidoristas detenidos en Caracas desde hace 8 meses. Sus familias y compañeros exigen su liberación. La Central Unitaria de Trabajadores y el Frente Nacional de Lucha de la Clase Obrera protestó en la Defensoría del Pueblo para exigir la liberación de Leonardo Azocar y Daniel Romero, trabajadores de Sidor. Yol…
  continue reading
 
Los integrantes del Frente Popular en Defensa del Salario (Frenpodes) protestaron en el TSJ por el salario de los trabajadores. Exigen el cumplimiento de del artículo 91 de la Constitución. Los representantes de los trabajadores le exigieron al Tribunal Supremo de Justicia que le ordene al gobierno restituir el salario de los trabajadores. De acuer…
  continue reading
 
El día de la democracia, los trabajadores salieron a las calles para protestar por mejores condiciones laborales. En las calles de Caracas estuvo el periodista Edwin Rodríguez escuchar a los lideres sindicales, quienes aseguraron que es una protesta reivindicativa y no política.
  continue reading
 
La universidad Católica Andrés Bello fue sede del foro sobre la calidad educativa en el que participó la ministra de educación Yelitze Santaella, el rector de la Universidad Arturo Peraza, la directora del programa escuela de Fe y Alegría, entre otros actores del ámbito educativo nacional.
  continue reading
 
Después del anuncio del Reino de Noruega sobre el procedimiento para revisar inhabilitaciones, el economista Víctor Álvarez insiste en la necesidad de un “pacto de convivencia pacífica” para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de Barbados. El pasado 30 de noviembre finalizó el plazo para que el gobierno cumpliera con los acuerdos firmados en…
  continue reading
 
Los caraqueños del Oeste hicieron largas colas para sacar la cédula en los operativos por el referéndum del Esequibo. En la sede del Saime de Pérez Bonalde, en el municipio Libertador las personas llegaron a las cinco de la madrugada y a las diez de la mañana todavía tenían hasta 150 personas por delante. Escuche el reporte que hizo el periodista J…
  continue reading
 
Se necesita un pacto de convivencia pacífica para que sea posible un cambio en Venezuela. El economista Víctor Álvarez considera que es necesario bajar el costo político a quienes hoy están en el poder. A la fuerza armada hay que ofrecerle incentivos para que respete el resultado electoral en una elección competitiva y permita la alternabilidad en …
  continue reading
 
Estados Unidos busca reducir la presencia económica, militar y geopolítica de Rusia en Venezuela. Además de recuperar el mercado petrolero venezolano. En el podcast “Pedagogía Económica y Electoral”, el economista Víctor Álvarez presentó un análisis del por qué Estados Unidos alivia sanciones a Venezuela.…
  continue reading
 
El gobierno se encargó de pulverizar el salario de los trabajadores venezolanos. Desde hace 601 no se aumenta el sueldo. La inflación en el país es de 159,4% según datos del economista Víctor Álvarez. Trabajadores de la administración publica protestaron en Caracas
  continue reading
 
Un grupo de partidos de izquierda convocó a una marca para exigir al gobierno un amento de sueldo y la libertad de los trabajadores presos. Pedro Euses, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores exigió el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución. Que se aumente el salario y se indexe al valor de la canasta Alimentaria. Eus…
  continue reading
 
¿Quién gana y quién pierde con los acuerdos barbados? La oposición gana condiciones electorales El gobierno gana 3 mil 600 millones de dólares por venta de petróleo, recupera canales de pago y podrá vender oro de forma lícita. Estados Unidos gana la posibilidad de recuperar reservas petroleras, alejar a Rusia de Occidente y regular los precios del …
  continue reading
 
El dirigente político Rafael Simón Jiménez cree que los diálogos de Barbados son positivos para el país. Cree importante el acuerdo de elecciones presidenciales para el año 2024 y que se firme un acuerdo para actualizar el registro electoral en el país y en el extranjero. También considera importante que se piense en la observación internacional. S…
  continue reading
 
El exdiplomático de la embajada de Venezuela en Israel dice que ese es un Estado “terrorista, fascista y nazcista”. Dice que los medios manipulan la guerra. El también analista Angel Rafael Tortolero asegura que los medios de comunicación están controlados por Israel y “matan la verdad”. Cuestionó a CNN, FOX, La DW y a France Press de montar fake n…
  continue reading
 
El exdiplomático de la embajada de Venezuela en Israel dice que ese es un Estado “terrorista, fascista y nazcista”. Dice que los medios manipulan la guerra. Angel Rafael Tortillero fue representante diplomático de Venezuela en Israel durante el gobierno de Hugo Chávez, en diálogo con el periodista José Blanco de Radio Fe y Alegría Noticias aseguró …
  continue reading
 
Las llamadas Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud tenían la tarea de arreglar las escuelas para el inicio del año escolar, pero voceros del magisterio denuncian que no ocurrió. El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros, región Caracas, Edgar Machado denunció en Radio Fe y Alegría Noticias que en la capital hay un co…
  continue reading
 
Para erradicar la inflación el economista Víctor Alvarez recomienda medidas como subastar las empresas expropiadas, meter capital privado para mejorar servicios públicos o liberar el precio del dólar. La economía venezolana no va a mejorar en comparación con el 2022 según los datos de inflación y productividad hasta septiembre. En el primer semestr…
  continue reading
 
El profesor Víctor Alvarez considera que un nuevo modelo económico para superar al rentismo debe sostenerse sobre la base de la no explotación de los recursos naturales, como ocurre en la actualidad con el Arco Minero. Un nuevo modelo pasa por la “desindustrialización” y el desarrollo de capacidades científicas.…
  continue reading
 
El especialista en economía pone los inicios de la crisis del rentismo en Venezuela cuando los grupos económicos y políticos no supieron anticiparse a los cambios y a leer correctamente los avances de la industria. Álvarez reconoce tres momentos críticos de la era rentista: 1.- En los años 70 del siglo XX cuando se creyó que se acaba el petróleo. 2…
  continue reading
 
El país está en deuda con la estandarización de los procesos electorales. La norma ISO 54001 establece siete pasos para generar confianza en los electores y electoras. Para que la comunidad internacional pueda confiar en los resultados del proceso. En 2024, Venezuela entra en la carrera presidencial. El economista Víctor Álvarez considera necesario…
  continue reading
 
Con las primarias a la vuelta de la esquina y unas posibles presidenciales el próximo año, cabe la pregunta de si existen estándares internacionales para realizar procesos electorales. La respuesta corta es sí, y el exministro de industrias Víctor Álvarez lo explica en su podcast Pedagogía Económica y Electoral. ¿Cuáles son esos elementos estandari…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir