Este el podcast de Periodismo de Barrio, un medio que cuenta historias desde Cuba sobre temas de desarrollo local, adaptación al cambio climático y derechos humanos.
…
continue reading
Después de perder todas sus identificaciones oficiales, atestiguar el cierre de sus lugares favoritos donde compartían las pláticas más amargas y ser compañeros de trabajo por algunos meses, la única persona que presume de poder manipular millennials y el verbo perfumado de El Conde de Coyoacán encuentran un nuevo espacio de confianza: Stephens y Elola están en Dixo para cruzar la charla cotidiana que no pueden hacer por Twitter todos los días. Ésa que sucede entre las horas de tráfico, el d ...
…
continue reading
Es muy difícil saber cuántas personas han sido procesadas usando la figura de “estado peligroso” o cualquier otro tipo de delito en Cuba, aunque las experiencias de las mujeres trans indican que la mayoría de ellas ha sido objeto de, al menos, hostigamiento policial. Basado en un reportaje de Yennys Hernández Molina, este trabajo narra la cruda rea…
…
continue reading
En 2015 la Organización de Naciones Unidas (ONU) adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de metas enfocadas en “poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad”. Estos sustituyeron a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, planteados en el 2000, y …
…
continue reading
La severa contaminación que presentan los ríos de la ciudad de Santiago de Cuba, específicamente la cuenca hidrográfica que comprende los ríos Gascón y Los Guaos (sus fuentes contaminantes y el impacto en las poblaciones que habitan las márgenes), es el tema que aborda esta investigación. Esta es una versión en audio del texto publicado originalmen…
…
continue reading
Durante los meses más duros de la lucha contra la COVID-19 en Cuba, el país llegó a un pico de crisis con el oxígeno y con las camas disponibles para el ingreso de casos graves. Esta situación se combinó con el desabastecimiento de medicamentos imprescindibles para paliar los efectos del coronavirus y otras afecciones. Los cubanos dentro de la Isla…
…
continue reading
Ya está aquí #OyeTeCuento… Historias de cuarentena, un #podcast en el que nuestra audiencia le pone voz a estos días de aislamiento.En el futuro, ¿cómo recordaremos la pandemia? Aunque son tiempos duros y convulsos, queremos que sobrevivan estas historias personales que nos contarán cómo un virus global nos marcó la vida y modificó buena parte de n…
…
continue reading
Lo que hace 20 años era solo una peluquería en La Habana Vieja hoy es Artecorte, un emprendimiento cubano que ha transformado su comunidad. Para generar beneficio social y sostenibilidad económica han sabido buscar alianzas y colaboraciones. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/periodismodebarrio/message…
…
continue reading
Greter es una niña de seis años, ama cantar y jugar con sus primos. Parte de su herencia será, algún día, una finca de unas pocas hectáreas de tierra donde se siembran hortalizas para toda la familia. Este es un relato que pertenece a la serie "Los rostros de la sequía", para ver otras historias sobre adaptación al cambio climático en Cuba, visite …
…
continue reading
Fernando Chong después de jubilarse como policía se ha dedicado a sembrar árboles en Verraco, un lugar semidesértico en la provincia Santiago de Cuba. ¿Por qué lo hace? Conozca los detalles de su historia en este podcast, que forma parte de la serie: "Los rostros de la sequía" . Encontrará otros relatos como este en https://www.periodismodebarrio.o…
…
continue reading
El río Cupey, ubicado en Santiago de Cuba, hace diez años está seco. Esta es la historia de ese río y de dos mujeres que luchan por adaptarse a la sequía. Para ver otros relatos como este que pertenecen a la serie "Los rostros de la sequía" visite el siguiente enlace https://www.periodismodebarrio.org/especiales/sequia/ Foto: Edgar Brielo--- Send i…
…
continue reading
Gustavo vive en una comunidad rural llamada el Diez. Este sitio es uno de tantos que está en el Corredor Seco del Caribe, donde la sequía es cada vez más extrema. Este hombre de pueblo tiene un sueño y una pasión, la música. Para ver otros relatos como este que pertenecen a la serie "Los rostros de la sequía" visite nuestro enlace https://www.perio…
…
continue reading
Olga y Pedro son un matrimonio que lleva más de treinta años rodeados por el vertedero a cielo abierto más grande de Cuba (El Bote de 100). Ellos llegaron primero, antes de que se arrojara la primera carga de basura. Su historia es de lucha y resignación. ¿Cómo es vivir así, a escasos metros de ese enorme basurero? Esta es la historia que te propon…
…
continue reading
Tras el tornado que azotó La Habana el pasado 27 de enero, muchos cubanos residentes en el exterior buscaron la manera de ayudar a los damnificados. En este podcast te contamos lo que hicieron Roberto y Jeison, cada uno por su cuenta. Te contamos, también, lo que no pudieron hacer. Foto: Julio Batista --- Send in a voice message: https://anchor.fm/…
…
continue reading
En el café Cuba Libro de Conner Gorry no solo se venden libros en inglés. Este sitio aspira a ser parte activa de la comunidad mediante su política de ética social. Un café muy diferente en Cuba--- Send in a voice message: https://anchor.fm/periodismodebarrio/message
…
continue reading
Las crepes de Oasis Nelva son un nuevo producto culinario en la Habana Vieja que se basa en el uso de ingredientes orgánicos y ecológicos.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/periodismodebarrio/message
…
continue reading
Existe una fregadora en Cojímar, La Habana, que usa aguas recicladas para lavar autos. Esta es la historia de La Ecológica "donde no se desperdicia ni un solo litro de agua".--- Send in a voice message: https://anchor.fm/periodismodebarrio/message
…
continue reading
La tienda cubana Clandestina tiene una colección de camisetas con piezas de segunda mano. Reutilizar es el concepto que defienden sus diseñadores en las camisetas Vintrashe. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/periodismodebarrio/message
…
continue reading
Los jabones artesanales de De Brujas, enriquecidos con productos naturales, son una alternativa a la cosmética tradicional en Cuba.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/periodismodebarrio/message
…
continue reading
Es una moda... una fiebre... y un riesgo, además de una locura y un gastadero de datos a lo bestia. Anna y Erick hablan del Pokemon Go, todos los desfiguros que está ocasionando y la influencia que va a tener en todo: desde la seguridad personal hasta los negocios y la publicidad.Por Dixo Retro
…
continue reading
¿Aún importan los Juegos Olímpicos? Hace muchos años que no había tantos problemas previos a un evento de esta magnitud como ahora en Río 2016: ya sea el zika, los escándalos de corrupción, la crisis de gobierno, los gastos abrumadores en medio de problemas económicos, el riesgo de terrorismo, la Villa Olímpica a medias, la falta de promoción en TV…
…
continue reading
Con esto de que las redes sociales y la influencia del mundo digital ya es inevitable, Anna y Erick hablan de las nuevas profesiones que se han puesto de moda y nos han dejado a muchos personajes bastante... polémicos: los influencers. ¿Eso con qué se come y para que sirve?Por Dixo Retro
…
continue reading
Otro divertido podcast de Anna Stephens y Erick Elola, ahora preparándose para deslumbrar en la playa veraniega con sus impresionantes físicos. O no.Por Dixo Retro
…
continue reading
La vida laboral está llena de aventuras... sobre todo si de pronto te encuentras en el lado equivocado de la nómina. Anna y Erick recuerdan sus momentos de desempleo (y como eso te distingue de tus amigos que sí reciben quincena) y la complicada búsqueda de trabajo. No dejan de lado todos esos oficios que surgen más de la negación que del deseo de …
…
continue reading
Siempre hay mucho qué hacer en el verano, tengas o no tengas dinero (o tiempo). Por ejemplo, irse a la Copa América Centenario... como Erick Elola, quien antes de abordar nos dejó una lista de los eventos que no te puedes perder: además de la Copa mencionada está la de Europa y los Juegos Olímpicos (en medio del caos político y social de Brasil); l…
…
continue reading
Sí, mucho se ha explicado acerca del programa de prevención de agresiones sexuales contra mujeres... pero aún no lo podemos creer: un silbato, ya cariñosamente bautizado "El Pito de Mancera". Anna y Erick tratan de entender de qué trata esta idea en medio de una aterradora ola de violencia.Por Dixo Retro
…
continue reading
Sí, sabemos que es importante ser más compartidos para aprovechar al máximo los recursos (sobre todo en tiempos de emergencia), pero... ¿y si eres introvertido o, de plano, antisocial? Anna y Erick cuentan sus experiencias tratando de conversar y de evitar conversaciones (no por nada nos cuesta mucho trabajo compartir un espacio cerrado con descono…
…
continue reading
Un evento de la magnitud del nuevo álbum de Radiohead no sólo atrae a los fanáticos de su música, sino que genera todo tipo de polémicas... ¿como la desaparición de la banda? Anna y Erick analizan las teorías de la conspiración que llenan el rock (¿Paul está muerto? ¿Pedro Infante vive?). Al final, como bien dicen, estamos viviendo los tiempos del …
…
continue reading
Combinar la vida social con el romance no es tan sencillo: ¿quépasa si vas a una reunión y temes que tu pareja se decepcione alverte en tu hábitat natural? Los Doctores Corazón Anna Stephens yErick Elola te dicen cómo hacer malabares cuando te salen con elclásico "Mejor voy solo" (o cuando quieres aplicarlo tú…
…
continue reading
¿No se supone que estamos ya superconectados? Este podcast es la muestra de que a veces, por más gadgets y apps, a veces simplemente no quieres contestar. Anna Stephens se pregunta qué le pasó a Erick Elola, y de paso, a toda esa gente que se desaparecen de pronto y no contestan cuando los buscan. ¿Te ha pasado... o eres de esos?…
…
continue reading
A todos nos pasa que nuestra banda indie favorita ya no nos provoca lo mismo... ¿Qué extraño fenómeno ocasiona que lo que nos parecía fabuloso y vanguardista de pronto suene casi casi a Premio MTV? Será lo comerciales que se vuelven, que no pueden evitar entregarse al negocio? Erick Elola reflexiona acerca de estas terribles transformaciones.…
…
continue reading
Con el calor chilango (potenciado por el exceso de concreto y las aglomeraciones del transporte público) la vida en oficina se vuelve... digamos... muy visible (y olorosa). Anna y Erick hablan del tema y sus implicaciones sociales y de convivencia, incluyendo consejos para no molestar a los demás y no sufrir por los daños (materiales y de los otros…
…
continue reading
Ni modo: el tiempo no pasa en vano y los que fuimos jóvenes alocados ahora ya somos godínez responsables... ya no somos target de los grandes festivales de rock. Anna y Erick claman al cielo antes los inconvenientes que ahora implica ir a una de esas celebraciones: baños sucios, apretones, bandas desconocidas y hasta glándulas mamarias desparramada…
…
continue reading
Este podcast es especial: es una queja para dejar de quejarse, para que entendamos que necesitamos respetar a los demás, entender al otro y no abusar del poder. Que los ciclistas deben respetar a los peatones, los hombres a las mujeres, los políticos a sus gobernados. Sí, Anna Stephens tiene mucho de qué quejarse en este episodio.…
…
continue reading
En otras épocas la segunda mitad del año era la gran época de conciertos en México: ahora, marzo es una experiencia sorprendente (que además se sigue hasta abril). Erick Elola tiene un recuento de las presentaciones más interesantes del inicio de 2016. Y si no te alcanza para los boletos de los Rolling Stones en México, ¿por qué no lanzarse a Cuba?…
…
continue reading
En un mundo de gran competencia a todos los niveles, ¿qué hacer cuando se acaba la creatividad? Y más cuando tu trabajo depende de eso, por lo que Anna y Erick tienen varias claves para estimular las nuevas ideas: desde un buen bar hasta una buena noche de pasión.Por Dixo Retro
…
continue reading
Un fantasma recorre la Ciudad de México... ¡el fantasma de las fotomultas! Nadie sabe si ya fue víctima de ellas o no (algunas de las cámaras sacan una foto cada diez segundos, por ejemplo), pero es posible impugnarlas y obtener un jugoso descuento, en caso necesario: Erick Elola te explica cómo. Además, este podcast incluye el más reciente escánda…
…
continue reading
Los medios de comunicación ya no son lo que eran: además de Dixo, hay opciones que te permiten enterarte y divertirte como Convoy Network, una opción que ha causado polémica porque es de paga. Al final, como explica Anna Stephens, lo que importa es entender bien lo que hacemos.. como en el caso de Las Hijas de la Violencia y su controvertido método…
…
continue reading
¡Vaya inicio de 2016! Las malas noticias de la música y el dólar nos han puesto de nervios a todos. Erick Elola hace un repaso de un año movidito entre capturas, escándalos, seudoentrevistas, fallecimientos y un pobre futbolista inglés al que le achacan una tétrica maldición...Por Dixo Retro
…
continue reading
El 2016 empezó con todo, incluyendo la dolorosa muerte de David Bowie. Al irse un pilar del arte y la cultura, Anna Stephens y Erick Elola se preguntan en este episodio cuáles son los grandes nombres del rock para las nuevas generaciones y si alguno podrá causar la conmoción que generó el Starman (y los obstáculos que enfrentan, porque la música ya…
…
continue reading
Todos lo hemos visto: el timeline está tranquilo, hasta que salta un tuit tan ofensivo o equivocado que no puedes creer... porque es de una marca conocida.Por Dixo Retro
…
continue reading
Entre el regreso de los Rolling Stones y la llegada del Corona Capital, Ana Stephens y Erick Elola le dan una checadita a los precios (de Sus Satánicas Majestades) y al cartel (del festival) y salen bastante asustados: ¿ustedes cuánto pagarían por ver a una de las bandas más importantes de la historia? ¿Y qué opinan de los grupos que vienen este añ…
…
continue reading
Entre el humo de la mota autorizada (que, no olviden, por ahora sólo aplica para cuatro personas) y los frecuentes intentos de censurar memes (y todo internet, de paso), Anna Stephens y Erick Elola reflexionan sobre la libertad, sus amenazas... y hasta las leyes que ellos aplicarían.Por Dixo Retro
…
continue reading
Anna Stephens aprovecha la ausencia de Erick para un tema del que todas las mujeres hablan: los genitales masculinos. Aprovecha para recomendar un sitio de penes y otro de testiculos... bonitos, no se espanten.Por Dixo Retro
…
continue reading
Erick Elola tiene sugerencias para huir de la ciudad y empaparse de cine (en Morelia) o de musica (en el Festival Trópico, del 4 al 6 de diciembre) en esta edición de Horas Hábiles a la cual Anna Stephens no pudo acudir porque estaba mejorando al mundo.Por Dixo Retro
…
continue reading
Cuando suena la alerta sísmica o se escucha el clásico "¡Esta temblando!", la pregunta es: ¿ya estás preparado en caso de sismo? (Toma nota) Ahora que, como dicen Anna y Erick, igual no importa porque ya comenzó la invasión extraterrestre. Dicen.Por Dixo Retro
…
continue reading
Más allá de nuestro gusto por los animales, ¿qué dice de nosotros que alguien los esté envenenando en una de las colonias más importantes del país? Anna Stephens y Erick Elola reflexionan sobre el misterio de los perros asesinados, antes de llegar a una revolucionaria conclusión acerca de Chabelo... generada por la (cada vez más vergonzosa) crisis …
…
continue reading
¿Cómo se vive la radio desde adentro? Por ejemplo, ¿Cómo son las Horas Hábiles en estaciones como Ibero 909? Anna Stephens y Erick Elola, dos locutores que saben de lo que hablan, explican su punto de vista de los cambios en la estación, una teoría de las posibles causas de tanto cambio y como al final todo se trata de pasión y amor al micrófono...…
…
continue reading