Richter público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Podcaliptus Bonbon

Podcaliptus Bonbon

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
Podcast dedicado a la cultura en general y a la más alternativa en particular (cómics, videojuegos, cienci-ficción) sin obviar las derivadas políticas y filosóficas de las obras tratadas. ¡Todo mezclado con buen humor!
  continue reading
 
Artwork

1
Ta Temblando!!

Los terremotistas

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Tembló?! Sebastián Carrasco y Javier Ojeda, dos terremotistas, le traen las respuestas a clásicas sismo-preguntas, además de una buena conversa sobre el acontecer sismológico en Chile y el mundo. Encuéntranos en Twitter e Instagram como @tatemblandoo y sigamos conversando!
  continue reading
 
Espacio dedicado al análisis de cambios sociales, económicos o culturales. En él descubrimos las tendencias de la sociedad actual, aproximándonos a sus avances y examinando sus retrocesos. La finalidad es averiguar hacia dónde nos conduce el entorno que nos rodea y qué nos depara a corto o medio plazo.
  continue reading
 
Artwork

1
Minimalismo musical

Gabriel de Reina Tartière

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Dentro de la estética general del minimalismo, cifrada en la reducción de formas y en la supresión de todo tipo de superficialidad, con el único propósito de imponer la esencia de lo que se quiere transmitir, este podcast se centrará en el intenso desarrollo de la corriente en el ámbito musical, donde la repetición temática y la sencillez cromática se antojan características fundamentales.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Vuelve nuestra sección de cine de verano, la cual trata de recuperar el espíritu de las proyecciones de antes en el que la sala (o la plaza del pueblo) era un lugar de encuentro y diversión. Os traemos en esta ocasión una peli que forma parte de la historia cultural de los Estados Unidos, hasta el punto de haber sido homenajeada en "Ready Player On…
  continue reading
 
En este programa escucharás: La Pregunta sin respuesta de CHARLES IVES; "Music for a While" de PURCELL; primer movimiento del Concierto para 2 violines en re menor, BWV 1043 de JOHANN SEBASTIAN BACH; El Verano de Vivaldi con los arreglos libres de Max Richter; tercer movimiento del Concierto para clave y 5 instrumentos de MANUEL DE FALLA; primer mo…
  continue reading
 
En este programa escucharás: Contigo en la Distancia de CÉSAR PORTILLO DE LA LUZ; La polka El Barril de cerveza de JAROMIR VEJVODA; Canción del comerciante indio del primer acto de Sadko de NICOLAI RIMSKY KORSAKOV; Memorial de MICHAELL NYMAN; la segunda de las marchas de Pompa y Circunstancia de ELGAR; Virolai de JOSEP RODOREDA; la canción "Abendem…
  continue reading
 
En este proegrama escucharás:Aria de la Bachina brasileira núm 5 de HEITOR VILLA LOBOS; Aria de Germont del segundo acto de La Traviata de VERDI "Di provenza il mar, il suo"; Cabalgata de las Valquirias del tercer acto de La Valquiria de WAGNER; Aria de Elvira "Era piu calmo" y el Dúo de Elvira y Emilia "Piangea cantando" del cuarto acto de Otello …
  continue reading
 
En este programa escucharás: Aria "Venti, turbini" de la Rinaldo de HANDEL; Recitativo y romnaza de Giuletta del primer acto de Capuleti i Montecchi de BELLINI: "Eccomi in lieta vesta..Oh quante volte"; Danza Ritual del fuego de FALLA; Pasacalle de los Estudiantes de Doña Francisquita; Partita en mi bemol mayor B 13 de ANTONIO ROSETTI; una selecció…
  continue reading
 
En este programa escucharás: Marcha de la AmistadLa del segundo acto de Los Gavilanes de JACINTO GUERRERO; Preludio de El Tambor de Granaderos de CHAPÍ; tercer movimiento del Concierto para violoncello y orquesta, Op 85 de EDVARD ELGAR; Danza de los Siete velos de la ópera Salomé de RICHARD STRAUSS; "Im abrendot", la última de las Cuatro últimas ca…
  continue reading
 
En este programa escucharás: Aria de Norma "Casta Diva" del primer acto de Norma de BELLINI; Coro final de la Cantata BWV 11 de BACH "Oratorio para el Dia de la Ascensión"; Pablo's book Suite, de JUAN AVELLANER; Sinfonía núm. 5 en do sostenido menor de GUSTAV MAHLER; Standchen D 920 de SCHUBERT; Obertura de la Opereta Viaje a la luna de JAQUES OFFE…
  continue reading
 
Hoy se juntan en Podcaliptus tres de las personas a las que mejor les sientan los sombreros, para hablar de algunas obras clásicas impresionantes: "El salario del miedo" (1953), "Carga maldita" (1977), la novela de Arnaud de la que se derivan aquellas, así como otras versiones incluida alguna muy actual. Un programa con el que disfrutar de la histo…
  continue reading
 
En este programa escucharás: el pasodoble Ronda de Castilla de RICARDO DORADO JANEIRO; una selección de "Agua azucarillos y aguardiente" de FEDERICO CHUECA; A Chloris de REYNALDO HAHN; Aria de Judith del primer acto de Juditha Trionfante de VIVALDI: "Veni, me sequere fida"; el motete Pange Lingua de ANTON BRUCKNER; segundo movimiento de la Sinfonía…
  continue reading
 
En este programa escucharás: Serenity (O magnum Mysterium) de OLA GJEILO; una selección de "El Sueño de una noche de verano" de FELIX MENDELSSHON; segundo movimiento del Concierto para clave y 5 instrumentos de MANUEL DE FALLA; el tema principal y Buon giorno principesa de la BSO La Vita e Bella de NICOLA PIOVANI; Concierto para violín, cuerda y co…
  continue reading
 
En este programa escucharás: dúo de Nadir y Zurga "C'est toi, toi qu'enfin je revois" del primer acto de Los pescadores de perlas de BIZET; tercer movimiento del Concierto para clave y 5 instrumentos de MANUEL DE FALLA; Concerto grosso en sol menor op 6 núm.8 "Fatto per la notte di natale" de CORELLI; sexteto del segundo acto de Lucía di Lammermoor…
  continue reading
 
En este programa escucharás: Vals de las flores de El Cascanueces de TCHAIKOVSKY; aria de concierto"Popoli di Tessaglia!... Io non chiedo" KV 316 de MOZART; primer movimiento del Concierto para violin y orquesta en re menor Op 56 de NIELS GADE; Rapsodia para contralto, coro masculino y orquesta Op 53 de BRAHMS; "Diverse bizzarie Sopra la Vecchia Sa…
  continue reading
 
Hoy abordamos con varias personas muy familiarizadas con ella, la considerada prueba reina del cicloturismo en España: la "Gran Fondo Quebrantahuesos". Casi 200 kilómetros de distancia con 3500 metros de desnivel acumulado. Los invitados nos contarán sus experiencias, consejos, las características de la carrera y nos recomendarán obras culturales q…
  continue reading
 
En este programa escucharás: Tatuaje de MANUEL QUIROGA; More than anybody, una canción de DEBROY SOMMERS; la canción anónima del S XII Lai du chèvrefeuille; Ave María de SCHUBERT; "Alegre reunión de Campesinos", tercer movimiento de la Sinfonía núm.6 en fa mayor OP 68 de BEETHOVEN; Caresse sur L'ocean de la BSO de Los Chicos del coro; tercer y cuar…
  continue reading
 
En este programa escucharás: El tema de Debora de la banda sonora Era una vez en Amércia de ENNIO MORRICONE; el conocido como Adagio de Albinoni del el musicólogo italiano REMO GIAZOTTO; los dúos de Juan Pedro y Sagrario "Ama, lo que usted me pide", y "Tengo una angustia de muerte" de La Rosa del Azafrán de JACINTO GUERRERO; Lacrimosa del Réquiem d…
  continue reading
 
En este programa escucharás: El Vals del Emperador de JOHANN STRAUSS (HIJO); una selección del segundo acto de El Caballero de la Rosa de RICHARD STRAUSS; "Escena junto al arroyo", segundo movimiento de la Sinfonía núm.6 en fa mayor OP 68 de BEETHOVEN, cuarto movimiento de Fantasía para un Gentilhombre de JOAQUIN RODRIGO; aria de Rodolfo del primer…
  continue reading
 
En este programa escucharás: Danza del Fuego de la opereta Benamor de PABLO LUNA; aria de Farnace "Gelido in ogni vena" de Farnace RV 711 de VIVALDI; Tres morillas m'enamoran del CMP núm. 24 y Rodrigo Martinez CMP núm. 12; el Relato de Rafael "La rosa fría del calvario" del primer acto de La Dolorosa de JOSÉ SERRANO; el Largo de la ópera Xerxes de …
  continue reading
 
Una de las ramas "prácticas" de la filosofía es la política, y dentro de ésta hay diversas corrientes. Una de las derrotadas en época moderna y contemporánea es la representada por Baltasar Gracián (1601-1658), eclipsada por el Renacimiento y figuras opuestas como Maquiavelo. Sin embargo para que el mundo no se vaya a "cascala", en expresión tan ar…
  continue reading
 
En este programa escucharás: "Tempus est iocundum" del Carmina Burana de CARL ORFF; el primer movimiento del Concierto Grosso para Orquesta de Cuerdas de KARL JENKINS; el aria de Leonora del primer acto de Il Trovatore y "Addio del pasato" aria de Violeta del tercer acto de La Traviata de VERDI; primer movimiento de la Sinfonía núm.6 en fa mayor de…
  continue reading
 
En este programa escucharás: Dúo de Adán y Eva de de La Creación de HAYDN; Romanza del Concertino para guitarra y orquesta en la menor de SALVADOR BACARISSE; Danza de las antorchas núm. 1 y aria de Urbain "Non, Non vous n'avez jamais, je gage" del segundo acto de Los Hugonotes de GIACOMO MEYERBEER; segundo y tercer movimientos de la Sonata para pia…
  continue reading
 
En este programa escucharás: El día que me quieras de CARLOS GARDEL; Campanas por el poeta de ENRIQUE MORENTE; Estudio núm. 2, de los 9 Etudes-tableaux Op 39 de SERGEI RACHMANINOV; "O tu suavissima virga" de HILDEGARD VON BINGEN; Lauda Jerusalem en mi menor, RV 609, Salmo 147 de VIVALDI; primer movimiento del Concierto para clarinete y orquesta núm…
  continue reading
 
En este programa escucharás: "Rossemary" de 9 Piezas para violoncello y cuerda sobre piezas de Elgar de WOLFGANG EMANUEL SCHMIDT; Dueto cómico de dos gatos de ROSSINI; "Atardecer" de GEORGIOS AXIOTIS; Dúo de Giuseppini y la Antonelli y Jota "Africana, gitana" de El Dúo de la Africana de MANUEL FERNÁNDEZ CABALLERO; Concierto para clarinete y orquest…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy abordamos una de las etapas más aparentemente complejas de Philip K. Dick: la conocida como "Trilogía de Valis", ya en los últimos años de su vida. Con elementos biográficos como una experiencia mística con rayo rosa incluido…
  continue reading
 
En este programa escucharás: "Morgengruss", el número 8 del ciclo La bella molinera D. 795 de FRANZ SCHUBERT; Preludio de La Revoltosa de RUPERTO CHAPÍ; La Salida de Jorge del primer acto de la ópera Marina de EMILIO ARRIETA; Fantasía Trío de SALVADOR PUEYO; cuarto movimiento de la Sinfonía núm. 4 en sol mayor de GUSTAV MAHLER; segundo movimiento d…
  continue reading
 
En este programa escucharás: primer movimiento de la Sonata para flauta y piano OP 121 de MALCOM ARNOLD; Alma Mía de MARÍA GREVER; una selección de las Danzas cubanas para piano de IGNACIO CERVANTES; Romanza de Marola "En un país de fábula", del segundo acto de La Tabernera del Puerto de Pablo SOROZÁBAL; Nimrod de Las Variaciones Enigma de EDWARD E…
  continue reading
 
Vuelve nuestro cine "malote". Pero en este caso sumergidos en un mar de dudas: ¿es "Zardoz" mala? ¿se le fue al director Boorman mucho la pinza después de su inconmensurable "Deliverance" y antes de su no menos aclamada "Excalibur"? ¿Hubiera sido peor (o mejor) que Burt Reynolds se vistiera con botas y de novia en vez de Connery? Por otro lado está…
  continue reading
 
Traemos una de las más interesantes obras de Stephen King en los últimos años. Nos referimos a "22/11/63", en la que hay viajes en el tiempo, está Kennedy, el Kingverso y amor. Vamos, todo bien. Para hablar de ella y de la miniserie producida por Abrams decimos mucho "culo", "caca" y "hostias". Lo cual no es óbice para que nos pongamos románticos. …
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Volvemos al deporte cultural, aunque de intensidad, y al turismo sostenible. En esta ocasión centrado en las siguientes grandes rutas a pie (o en bicicleta), las cuales comparten tramos: el Camino Natural del Ebro (y el de Santia…
  continue reading
 
En este episodio nos vamos a centrar en varias ciudades un tanto inquietantes provenientes de la literatura (Derry por Stephen King, Arkham por Lovecraft con su círculo), la televisión (Twin Peaks) y los videojuegos (Rapture). Son lugares de ficción pero que en realidad hablan de cuestiones muy reales. ¿Escalofriante? Tal vez, aunque los autores qu…
  continue reading
 
En junio de 2024 se cumplen los 40 años de un equipo informático que causó sensación: el Amstrad CPC. Como homenaje realizamos este podcast, en el que repasamos su historia, sus características técnicas y algunos de los programas que le llevaron a ser historia de la tecnología. Como siempre, ¡esperamos que os guste! Imagen Creative Commons por Bill…
  continue reading
 
Vuelven a Podcaliptus teman que nos encantan: formas de expresión artística que dicen muchos de nosotros y como sociedad, pero que además se relacionan entre ellas de manera interesante. En este sentido los deportes pueden representar la dualidad del ser humano, más oscura y luminosa, algo que ha quedado patente en cómo han sido abordados desde nue…
  continue reading
 
La novela "Dune" (Herbert, 1965) es una obra clave en la Ciencia ficción. Como es bien sabido, ha tenido diversas adaptaciones audiovisuales, pero no son tan conocidas las aparecidas en el ámbito de la informática lúdica. Sin embargo un par de ellas, a comienzos de los 90, ejemplifican perfectamente las posibilidades de los videojuegos como forma d…
  continue reading
 
En este programa abordamos ciertas vanguardias representativas del siglo XX español. Intentando no hacer un recorrido enciclopédico, sino de ensalzamiento de algunos de sus valores como la amistad, la risa, el sueño o la unión de las formas de arte. Como siempre, ¡esperamos que os guste! Imagen: Retrato de Federico García Lorca por el pintor Gregor…
  continue reading
 
Abordamos hoy una obra punto de inflexión de la Ciencia ficción: "Contact", aparecida como novela escrita por Sagan en 1985 y llevada al cine en 1997 bajo la dirección de Robert Zemeckis. Os contamos la historia editorial del texto, la ciencia detrás de él, temas de interés relacionados (como la Paradoja de Fermi o aspectos políticos), los puntos r…
  continue reading
 
En esta ocasión os contamos la relevancia del arte Mudéjar, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Relatamos su origen en la Edad Media, su relación con otras formas materiales, ejemplos importantes conocidos o más desconocidos, así como su significado social e histórico. Como siempre, esperamos que os guste :-) Foto propia de la…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida