Red Reporter público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Durante el encuentro de Constructores de Paz 2024, Roberto Yavinape presentó la experiencia de los pueblos indígenas para construir la paz. Se trata de la Unidad indígena “Tupinambá” en el estado Amazonas. Desde el año 2022 comenzó a funcionar una escuela indígena para fomentar la cultura de paz según el modelo de educación indígena de intercultura…
  continue reading
 
El Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), de la Universidad de Los Andes presentó la experiencia de regeneración de los suelos a través del biocarbón. Edgardo Rodríguez, coordinador de la cooperativa La Lucha 007, del municipio Santos Marquina explicó a Radio Fe y Alegría Noticias que tienen trabajando…
  continue reading
 
El abogado y defensor de Derechos Humanos, Eduardo Torres pidió la libertad de la señora Yosida Vanegas, privada de libertad en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF). Torres relató a Radio Fe y Alegría Noticias, que esta adulta mayor fue privada de libertad por visitar a su hijo, un militar preso en otra cárcel. “Tiene más de 9 meses…
  continue reading
 
En el Día del Adulto Mayor, los abuelos se concentraron en la Plaza Carabobo del centro de Caracas para marchar hasta la Defensoría del Pueblo y entregar un documento. Carlos Julio Riveros es vocero de los jubilados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y denunció que el Ejecutivo sigue violando la Constitución al no ajustar los ingresos…
  continue reading
 
Los representantes de partidos de izquierda aseguran que no tienen candidatos para las presidenciales. Marea Socialista, Liga de Trabajadores por el Socialismo, el Partido Socialismo y Libertad y el PPT-APR creen que todas las candidaturas son de consenso con el Gobierno de Nicolás Maduro y por eso no tienen en su agenda las demandas de la clase tr…
  continue reading
 
Representantes de partidos de la izquierda venezolana aseguran que ningún candidato los representa y por eso llaman a votar nulo. Gustavo Martínez, representante de Marea Socialista explicó que todas las candidaturas para las presidenciales para el 28 de julio no los representan y que votar nulo también es una alternativa. Las organizaciones Marea …
  continue reading
 
Monseñor Baltazar Porras se refirió a la condición de cristiano y ciudadano en tiempos adversos, recordó el milagro del limonero y la necesidad de ser discípulos para no caer en las tentaciones del desanimo o de acomodarnos para no preocuparnos por los demás. El cardenal fue enfático en la necesidad de ejercer la ciudadanía para alcanzar el sueño d…
  continue reading
 
Un estudio de la Universidad Católica Andrés Bello reveló que un 20% de los consultados en Mérida tiene pensamientos suicidas. La Escuela de Psicología de la UCAB y Psicodata Venezuela presentaron los resultados de un estudio sobre la salud mental de los habitantes de estados andinos del país con resultados preocupantes. El director de la Escuela d…
  continue reading
 
Durante el domingo de ramos y el lunes santo, los feligreses llevan orquídeas y otras flores para adornar el carro utilizado para la procesión del Nazareno. Un grupo de voluntarios de la parroquia estarán en las puertas del templo recibiendo las flores que llevan los fieles para adornar la festividad. El padre Armelin De Sousa, párroco de la basíli…
  continue reading
 
Adultos mayores y educadores pidieron a la Defensoría del Pueblo que intervengan ante el Sistema Patria y el Ministerio de Educación para evitar que se violentes sus derechos. Por un lado, el activista por los derechos de los adultos mayores, Luis Cano pidió al defensor del pueblo que intervenga para que el Sistema Patria no utilice más su fotograf…
  continue reading
 
Durante los últimos años, Fe y Alegría impulsó a sus participantes a desarrollar la creatividad y el emprendimiento, en medio de las dificultades económicas del país. La líder de proyectos de Fe y Alegría Educomunicación, la profesora Alcira Ramírez dijo en el programa En Confluencia que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, que esto forma parte d…
  continue reading
 
Leonardo Azocar y Daniel Romero son los sidoristas detenidos en Caracas desde hace 8 meses. Sus familias y compañeros exigen su liberación. La Central Unitaria de Trabajadores y el Frente Nacional de Lucha de la Clase Obrera protestó en la Defensoría del Pueblo para exigir la liberación de Leonardo Azocar y Daniel Romero, trabajadores de Sidor. Yol…
  continue reading
 
Los integrantes del Frente Popular en Defensa del Salario (Frenpodes) protestaron en el TSJ por el salario de los trabajadores. Exigen el cumplimiento de del artículo 91 de la Constitución. Los representantes de los trabajadores le exigieron al Tribunal Supremo de Justicia que le ordene al gobierno restituir el salario de los trabajadores. De acuer…
  continue reading
 
El día de la democracia, los trabajadores salieron a las calles para protestar por mejores condiciones laborales. En las calles de Caracas estuvo el periodista Edwin Rodríguez escuchar a los lideres sindicales, quienes aseguraron que es una protesta reivindicativa y no política.
  continue reading
 
La universidad Católica Andrés Bello fue sede del foro sobre la calidad educativa en el que participó la ministra de educación Yelitze Santaella, el rector de la Universidad Arturo Peraza, la directora del programa escuela de Fe y Alegría, entre otros actores del ámbito educativo nacional.
  continue reading
 
Después del anuncio del Reino de Noruega sobre el procedimiento para revisar inhabilitaciones, el economista Víctor Álvarez insiste en la necesidad de un “pacto de convivencia pacífica” para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de Barbados. El pasado 30 de noviembre finalizó el plazo para que el gobierno cumpliera con los acuerdos firmados en…
  continue reading
 
Los caraqueños del Oeste hicieron largas colas para sacar la cédula en los operativos por el referéndum del Esequibo. En la sede del Saime de Pérez Bonalde, en el municipio Libertador las personas llegaron a las cinco de la madrugada y a las diez de la mañana todavía tenían hasta 150 personas por delante. Escuche el reporte que hizo el periodista J…
  continue reading
 
Se necesita un pacto de convivencia pacífica para que sea posible un cambio en Venezuela. El economista Víctor Álvarez considera que es necesario bajar el costo político a quienes hoy están en el poder. A la fuerza armada hay que ofrecerle incentivos para que respete el resultado electoral en una elección competitiva y permita la alternabilidad en …
  continue reading
 
Estados Unidos busca reducir la presencia económica, militar y geopolítica de Rusia en Venezuela. Además de recuperar el mercado petrolero venezolano. En el podcast “Pedagogía Económica y Electoral”, el economista Víctor Álvarez presentó un análisis del por qué Estados Unidos alivia sanciones a Venezuela.…
  continue reading
 
El gobierno se encargó de pulverizar el salario de los trabajadores venezolanos. Desde hace 601 no se aumenta el sueldo. La inflación en el país es de 159,4% según datos del economista Víctor Álvarez. Trabajadores de la administración publica protestaron en Caracas
  continue reading
 
Un grupo de partidos de izquierda convocó a una marca para exigir al gobierno un amento de sueldo y la libertad de los trabajadores presos. Pedro Euses, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores exigió el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución. Que se aumente el salario y se indexe al valor de la canasta Alimentaria. Eus…
  continue reading
 
¿Quién gana y quién pierde con los acuerdos barbados? La oposición gana condiciones electorales El gobierno gana 3 mil 600 millones de dólares por venta de petróleo, recupera canales de pago y podrá vender oro de forma lícita. Estados Unidos gana la posibilidad de recuperar reservas petroleras, alejar a Rusia de Occidente y regular los precios del …
  continue reading
 
El dirigente político Rafael Simón Jiménez cree que los diálogos de Barbados son positivos para el país. Cree importante el acuerdo de elecciones presidenciales para el año 2024 y que se firme un acuerdo para actualizar el registro electoral en el país y en el extranjero. También considera importante que se piense en la observación internacional. S…
  continue reading
 
El exdiplomático de la embajada de Venezuela en Israel dice que ese es un Estado “terrorista, fascista y nazcista”. Dice que los medios manipulan la guerra. El también analista Angel Rafael Tortolero asegura que los medios de comunicación están controlados por Israel y “matan la verdad”. Cuestionó a CNN, FOX, La DW y a France Press de montar fake n…
  continue reading
 
El exdiplomático de la embajada de Venezuela en Israel dice que ese es un Estado “terrorista, fascista y nazcista”. Dice que los medios manipulan la guerra. Angel Rafael Tortillero fue representante diplomático de Venezuela en Israel durante el gobierno de Hugo Chávez, en diálogo con el periodista José Blanco de Radio Fe y Alegría Noticias aseguró …
  continue reading
 
Las llamadas Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud tenían la tarea de arreglar las escuelas para el inicio del año escolar, pero voceros del magisterio denuncian que no ocurrió. El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros, región Caracas, Edgar Machado denunció en Radio Fe y Alegría Noticias que en la capital hay un co…
  continue reading
 
Para erradicar la inflación el economista Víctor Alvarez recomienda medidas como subastar las empresas expropiadas, meter capital privado para mejorar servicios públicos o liberar el precio del dólar. La economía venezolana no va a mejorar en comparación con el 2022 según los datos de inflación y productividad hasta septiembre. En el primer semestr…
  continue reading
 
El profesor Víctor Alvarez considera que un nuevo modelo económico para superar al rentismo debe sostenerse sobre la base de la no explotación de los recursos naturales, como ocurre en la actualidad con el Arco Minero. Un nuevo modelo pasa por la “desindustrialización” y el desarrollo de capacidades científicas.…
  continue reading
 
El especialista en economía pone los inicios de la crisis del rentismo en Venezuela cuando los grupos económicos y políticos no supieron anticiparse a los cambios y a leer correctamente los avances de la industria. Álvarez reconoce tres momentos críticos de la era rentista: 1.- En los años 70 del siglo XX cuando se creyó que se acaba el petróleo. 2…
  continue reading
 
El país está en deuda con la estandarización de los procesos electorales. La norma ISO 54001 establece siete pasos para generar confianza en los electores y electoras. Para que la comunidad internacional pueda confiar en los resultados del proceso. En 2024, Venezuela entra en la carrera presidencial. El economista Víctor Álvarez considera necesario…
  continue reading
 
Con las primarias a la vuelta de la esquina y unas posibles presidenciales el próximo año, cabe la pregunta de si existen estándares internacionales para realizar procesos electorales. La respuesta corta es sí, y el exministro de industrias Víctor Álvarez lo explica en su podcast Pedagogía Económica y Electoral. ¿Cuáles son esos elementos estandari…
  continue reading
 
El economista Víctor Álvarez insiste en la industrialización para superar el rentísmo minero y petrolero. La inflación en Venezuela volvió a subir a dos dígitos después de varios meses en una sola cifra. En lo que va de año, la acumulada es de 144,06% y la anual terminará por encima de 422%. Para aportar a los procesos de industrialización el Estad…
  continue reading
 
Deniz expresó a Radio Fe y Alegría que esta campaña hacia él, data desde hace varios años por sus investigaciones sobre Álex Saab; pero que se han hecho más fuertes en los últimos meses la “campaña de desprestigio y criminalización de lo que ha sido el trabajo periodístico”. “Quienes están detrás de esto pareciera que tienen días libres o carta bla…
  continue reading
 
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello manifestó "no me satisfacen para nada" las explicaciones de Trinidad. "La vida de un ser humano y la vida de un niño deben respetarse a todo trance", dijo Diosdado Cabello. En nombre del PSUV, solicitan que se abra una investigación y aseguró que Venezuela s…
  continue reading
 
El jefe militar fue señalado de pertenecer a una red de contrabando de combustible en la región. El general de división, Marco Tulio Álvarez se despeñaba como máximo jefe de la Zona de Defensa Integral de Anzoátegui. El comandante de la ZODI 51 de Anzoátegui fue capturado al salir de una reunión en la sede militar de Guanta. El operativo fue realiz…
  continue reading
 
El jefe militar fue señalado de pertenecer a una red de contrabando de combustible en la región. El general de división, Marco Tulio Álvarez se despeñaba como máximo jefe de la Zona de Defensa Integral de Anzoátegui. El comandante de la ZODI 51 de Anzoátegui fue capturado al salir de una reunión en la sede militar de Guanta. El operativo fue realiz…
  continue reading
 
La Universidad de Oriente (UDO) no volverá a los salones pese al llamado del Gobierno. Según las autoridades universitarias, no hay condiciones para aplicar la medida. La rectora de la UDO, profesora Milena Bravo, publicó un comunicado en el que aseguró que las clases seguirán a distancia. El Consejo Universitario se reunió el 10 de septiembre y re…
  continue reading
 
El chamo de Las Brisas del Paraíso se encaramó en el segundo lugar del levantamiento de pesas, categoría 96 kilogramos. La cota esta de fiesta, porque un chamín de la cuadra es subcampeón olímpico. La cota 905 se vuelve noticia por su gente, por la juventud deportista que dejó su huella en Tokyo. Keydomar Vallenilla nació y creció en el barrio Las …
  continue reading
 
En horas de la tarde de este lunes, Fabiana Rosales, esposa del líder de oposición, Juan Guaidó, denunció que fue detenido el dirigente de Voluntad Popular Freddy Guevara. "En estos momentos funcionarios de las Faes, están en el sótano de mi casa, hombres encapuchados con armas largas rodeando la camioneta en donde se encuentra el Presidente Juan G…
  continue reading
 
Vecinos de la comunidad están inundados por la crecida del río Arauca. Son más de 200 familias. Ya 70 están damnificadas. Se refugiaron en una escuela. pero el agua ya los alcanzó. Puente Páez está ubicado en la frontera entre el Alto Apure y el departamento de Arauca en Colombia.
  continue reading
 
Hoy te lo preguntamos porque celebramos el Día Nacional de la Radio. Recordamos cuando en 1926 se hizo la primera transmisión registrada, legal, en concesión. Oficial. Fue Radio AYRE, justo ese día se prendió luz roja en un estudio caraqueño. En aquella época, los venezolanos vivían en plena dictadura, en la era de Juan Vicente Gómez, que le dio un…
  continue reading
 
El dirigente político del partido Patria Para Todos Luis Zapata confirmó al mediodía de este miércoles 12 de mayo que fue detenido en la sede de la Fiscalía General de la República, en Caracas, cuando se encontraba acompañando a integrantes del Comité de Familiares y Amigos de los Trabajadores Presos.…
  continue reading
 
Más de 300 organizaciones y ciudadanos vinculados al área de los derechos humanos y promoción social de Venezuela y Colombia suscribieron un documento en el cual le solicitan a Naciones Unidas que envíe un comisionado especial a la frontera del Alto Apure con la finalidad de que constate in situ la situación que se viene generando en la zona desde …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida