Reimagined Radio público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Conversaciones críticas sobre la cultura. Un espacio abierto al intercambio de ideas en torno al mundo de la cultura. Un tiempo abierto a la reflexión crítica sobre la creatividad, las industrias culturales y la pasión por las manifestaciones artísticas en el siglo XXI.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
La cuestión de si ha muerto el rock la tratamos con Amparo Llanos (ex de Dover y actualmente en New Day), Paloma Stone (directora de Sol Música) y Javi Metalkas (En activo desde 1987 en el mundo de las radios libres y una referencia en el mundo del metal). Los tres nos ofrecerán su postura acerca de este tema desde diferentes ángulos, Amparo ha mos…
  continue reading
 
Convocamos a las musas y a las poetas y hablamos, divagamos, recitamos... y nos dejamos llevar por sus espíritus libres. Una charla de una hora con el título de 'Creando otros futuros con poesía'. Participan: -Crisal Rodriguez: artista y comunicadora. Fundadora de Actión! (Festival Internacional de performance, poesía y ciencia). -Gabriel Ventura p…
  continue reading
 
Las aulas están paradas por verano por lo que es un momento para mirar a la eduación con lupa. Cogemos las asignaturas de las llamadas "de toda la vida" e invitamos a personas que las divulgan de forma muy diferente. Se vienen a reimaginar la educación Rocío Benavente (coordinadora de Maldita Ciencia), Sara Rubayo (del canal La Gata Verde), Mikel H…
  continue reading
 
Regresa la Bienal de Arquitectura de Venecia con los dilemas que deja la pandemia y plantea una pregunta "¿Cómo viviremos juntos?". El cambio climático, la desigualdad social y la necesidad de vivir interconectados son cuestiones que aborda el urbanismo y que trasladamos a nuestros invitados. Nos acompañan los arquitectos Belén Moneo, del estudio M…
  continue reading
 
La cultura digital no es una mera traducción de las experiencias presenciales a un formato virtual, sino que cuenta con su propio lenguaje, estética y particularidades. Desde las series concebidas para plataformas, hasta las manifestaciones del arte digital, contamos con infinidad de ejemplos de cultura creada de manera nativa en un entorno online.…
  continue reading
 
Mañana es el Día Europeo de la Música y, por segundo año consecutivo, no lo podremos celebrar como nos gustaría pero aprovechamos la fecha para conocer el estado de salud de la música en directo, en España. En este podcast, charlamos con Kin Martínez, presidente de Es Música, director de la agencia creativa EsmerArte y de los festivales Port Améric…
  continue reading
 
¿Son los millennials una generación única? ¿por qué se ha hablado tanto de ellos y se sigue hablando? ¿por qué los critican? Hoy debatimos con voces de esta generación para indagar, analizar y reflexionar sobre ellos sobre su identidad, la cultura, la doble crisis social y económica, el futuro... Un espacio en el que participan jóvenes de distintos…
  continue reading
 
Dedicamos este episodio de 'Utopías' a una pasión que muchas personas desarrollan hasta límites insospechados: el coleccionismo. Pero detrás de la acumulación y la catalogación de piezas, se esconde una serie de elementos que enriquecen esta búsqueda incansable y, casi, infinita. Desde aspectos sociológicos hasta cuestiones económicas, pasando por …
  continue reading
 
¿Son las redes sociales una herramienta democratizadora del producto cultural? ¿Somos esclavos del algoritmo o debemos hablar de cambio de paradigma? ¿Cuesta más encontrar un lugar en el sector de la cultura en la actualidad? En este programa de Utopías hablamos con parte de la nueva hornada de productores culturales en diferentes ámbitos: música, …
  continue reading
 
Hablamos de cine de terror porque es un género tan antiguo como el mismo medio, que ha ido evolucionando a medida que nuestra actualidad ha cambiado. En días de pandemia y crisis sociales, ¿Puede el terror tener el mismo efecto? ¿Nos pueden dar miedo las películas de terror? Para descifrar los códigos del cine de terror, charlamos con el director d…
  continue reading
 
Este domingo en Utopías hablamos sobre el presente e incierto futuro de la programación de las salas de conciertos en España. Con la llegada de las restricciones relativas a la crisis sanitaria de la COVID-19, ha cambiado el paradigma: reducción de aforos, la adaptación de las salas a las medidas de seguridad, reajuste de cachés... Esto ha hecho qu…
  continue reading
 
El sector cinematográfico se ha visto también afectado por la pandemia. Los Festivales de cine han tenido que reaccionar sobre la marcha y afrontar nuevos retos para estos nuevos tiempos. Analizamos el presente y futuro de los Festivales, de las salas de cine, los nuevos formatos, los nuevos públicos. Un espacio para la reflexión, con tres invitado…
  continue reading
 
La tecnología Blockchain y su aplicación en diferentes tipos de organizaciones descentralizadas (DAO), abre un nuevo escenario en ámbitos como la economía, la cultura, la sociedad, o la misma política. ¿Somos capaces de gobernarnos de otra manera? ¿Es la democracia basada en la tecnología Blockchain una forma complementaria o disruptiva de entender…
  continue reading
 
l criptoarte, los NFT o la tecnología Blockchain son conceptos vanguardistas que ponemos a debate en esta nueva entrega de Utopías. ¿Qué diferencias hay entre el arte tradicional y el arte digital encriptado?, ¿cómo funciona?, ¿es seguro?. Charlamos también sobre la posibilidad de la existencia de un nuevo paradigma en el arte y en el coleccionismo…
  continue reading
 
Esta semana en Utopías hablamos sobre el pasado, presente y futuro de la cultura nocturna desde una perspectiva de industria, pero especialmente en cómo se ha visto afectada por todos los cambios ocurridos tras la pandemia de la Covid-19 en el último año. Para ello contamos con Rosa Fernández, Senior Music Lead de Dice, la periodista Eva F. Cortés …
  continue reading
 
¿Es el documental musical un subgénero gestado desde su visión más comercial? ¿Podemos acotar su definición? ¿Está destinado a su proyección únicamente en festivales o la llegada de las plataformas de contenidos en streaming han supuesto un soplo de aire fresco?. En este programa de Utopías moderado por Alex Gara charlamos sobre el rockumental, un …
  continue reading
 
¿Se puede hablar de contracultura en el siglo 21? ¿Queda algo del espíritu contracultural que floreció en los años 60? ¿Cambió internet las reglas del juego para siempre? ¿Necesita la contracultura del capitalismo para existir? En este nuevo Utopías resolvemos todas estas dudas y además hablamos, entre otras cosas, de la dualidad contracultura/main…
  continue reading
 
El Mediterráneo vive tiempos de dificultad con la triple crisis en la que estamos inmersos. Cada vez más personas se ven obligadas a huir de sus casas y pierden la vida en el mar buscando refugio. Refugiadas climáticas, gobiernos marcados por primaveras árabes todavía activas, extremismos islamistas, mujeres que se organizan en feminismos con sus d…
  continue reading
 
¿Qué tan necesarios son los referentes que se salgan de la cis-heteronorma? ¿Hay suficientes o nos falta un gran camino por recorrer? Esta semana intentamos responder a estas preguntas y más asuntos, como la importancia del lenguaje inclusivo, el importante papel de las redes sociales a la hora de dar visibilidad al colectivo LGTBIQ+ o la reapropia…
  continue reading
 
¿El mundo tecnificado en el que ya vivimos es una oportunidad o una amenaza? ¿Han cambiado los centros de poder? ¿Qué ha sido del ideal de un Internet horizontal? ¿Cómo utilizar la tecnología en favor de la ciudadanía? ¿Qué papel juegan los Estados? ¿Qué responsabilidad tienen los algoritmos? ¿Y los programadores? ¿Y los usuarios? ¿Cómo se enfrenta…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida