¡Hola! Soy Ray Contreras, un comediante de stand up que se hartó de que le digan cómo vivir su vida. Por eso hice este podcast, para compartirlo con gente que se sienta igual que yo, o sea, como un diseñador gráfico al que le deban 3 pagos jajaja no es cierto.
El Podcast de sexo + comedia
Varios invitados le explican a Diego Zanassi cómo llegaron a dónde están y cómo hacen lo que hacen.
El primer podcast de comedia en México, con Fran Hevia y Juan Carlos Escalante. Cómo no.
Ciencia para escuchar
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Ven al Instituto de Astrofísica de Canarias, sírvete un café y acompáñanos para estar al día de las últimas noticias en la investigación más puntera.
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep368: Monopolos; Galaxias de van Dokkum; Luna; Gatos
2:28:27
2:28:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:28:27
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La búsqueda de los monopolos magnéticos (min 5:00); La hipótesis del grupo de van Dokkum sobre las galaxias sin materia oscura (45:00); Cultivando el regolito lunar (1:33:00); Proyecto para un radiotelescopio autoensamblante en la cara o…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


El 12 de mayo de 2022 se produjo un gran revuelo mediático provocado por el comunicado científico que ponía ante nuestros ojos la imagen del agujero negro supermasivo que habita en el centro de la Vía Láctea. Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos, una red mundial de ocho radiotelescopios que funciona como un único radiotelescopio virtual …
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep367: Event Horizon Telescope; Resonancias Orbitales; IA en Papers; Perros
2:12:26
2:12:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:12:26
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Resonancias orbitales como tecnomarcador (min 6:00); El EHT observa el agujero negro supermasivo de nuestra galaxia (36:00); IA para analizar los papers (1:26:30); Perros, razas y características (1:39:30). Portada gentileza de Manu Pomb…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Ahora que la población del planeta se acerca a los 8.000 millones de personas, resulta difícil echar la vista atrás hasta momentos en los que la Tierra estaba habitada por unos pocos miles de humanos, que ni siquiera pertenecían a nuestra especie. Un trabajo publicado en Scientific Reports, liderado por Jesús Rodríguez, nuestro invitado en Hablando…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep366: Superfulguraciones; Agujeros Negros; Regularización Dimensional;El Tiempo
2:39:13
2:39:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:39:13
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: De superfulguraciones a radiación de partículas energéticas en exoplanetas (min 13:00); Retroceso de agujero negro (50:00); 50 años de regularización dimensional (1:16:00); El tiempo en física: ¿fundamental o emergente? (1:41:00); Señale…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Habitamos en un planeta que gira alrededor de una estrella corriente, una estrella que junto a otros cientos de miles de millones forma parte de una enorme galaxia, a la que denominamos Vía Láctea. Más allá existen otras galaxias que la acompañan y, cuando, gracias a sofisticados instrumentos astronómicos, nuestra mirada se extiende mucho más lejos…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep365: Calendario; Meteoro Interestelar; Colaboracion ProAm; Cuasicuasar; ORCs
2:40:09
2:40:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:40:09
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El problema del ajuste fino en Coffee Break (min 5:00); Calendarios (10:00); Un meteoro interestelar (45:00); Una nueva nebulosa, fruto de colaboración ProAm (1:29:30); Un objeto en el amanecer cósmico, a mitad de camino entre cuásar y g…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Un tumor nace cuando una de nuestras células sufre un cambio y comienza a dividirse sin control. A medida que crece un tumor, los tejidos que lo rodean y las propias células tumorales evolucionan. Durante el proceso, diversas moléculas y desechos del tumor, junto a los desechos del resto de las células del organismo, son vertidos a los fluidos del …
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep364: Moon Knight; Arqueología; Novas y Rayos Gamma; Neutrinos de Borexino; CMS y Quark Top
2:45:39
2:45:39
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:45:39
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Día del libro y calendarios (min 5:00); Caballero Luna (8:00); Sistema (semi)automático de lectura de jeroglíficos (34:30); Espectrometría de volátiles en una tumba egipcia (46:30); Detección de rayos gamma procedentes de una nova recurr…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Desde las profundidades del Cosmos llegan a la Tierra continuamente ondas de radio cuyo estudio puede aportar información sobre cómo era el universo cuando se formaron las primeras galaxias, el ambiente en los cúmulos galácticos, cómo se forman los planetas o, incluso, si existen otros seres capaces de generarlas, como nosotros. Para el estudio de …
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep363: Tevatrón y Bosón W; Rejuvenecimiento por Reprogramación Celular; JWST
2:25:44
2:25:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:25:44
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La nueva medida del Tevatrón incompatible con el Modelo Estándar (min 9:00); Rejuvenecimiento en ratones por reprogramación celular (1:25:00); Estado del JWST y la polémica sobre el nombre (1:37:30). Portada gentileza de Manu Pombrol (@m…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Parece mentira que los granos de polen, esas diminutas fortalezas microscópicas que engloban y protegen los gametos masculinos de las plantas en sus largo camino para conseguir la fecundación, sean capaces de resistir durante cientos, incluso miles de años sin ser destruidos. Existe toda una rama de la ciencia, la paleopalinología, que se dedica a …
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep362: Earendel; Galaxias; Genoma; CRISPR-Cas9; Energía Oscura; Agujeros Negros
2:43:52
2:43:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:43:52
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Más discusión sobre Earendel (min 6:00); Galaxias en radio y formación estelar (29:00); El genoma humano (37:00); Un nuevo Cas9 mejorado (58:00); Energía oscura, campos de quintaesencia y el destino del Cosmos (1:17:00); Agujeros negros …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Hoy volvemos a hablar de alergias en este nuevo capítulo dedicado al Sistema Inmunitario. En el capítulo anterior, Jorge Laborda explicó las alergias de tipo I, que son las que muchas personas experimentan cuando su cuerpo piensa que se está defendiendo de un parásito, aunque en realidad se trata de sustancias inocuas existentes en los granos de po…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep361: Universo Simétrico; Earendel; Interfaz Cerebral; Plantas del Pleistoceno; Tecnomarcadores; Starshot
2:53:38
2:53:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:53:38
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¿Un antiuniverso yendo atrás en el tiempo? (min 6:00); Earendel: La estrella más lejana y temprana (36:00); ELA: Interfaz cerebral para salir del síndrome de encierro total (1:17:00); Regenerando una planta de hace 32,000 años (1:36:00);…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep360: Heliosismología; Axiones; Agujeros Negros; Gravitondas
2:47:38
2:47:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:47:38
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El agujero negro que no era tal (min 6:00); ¿Una nube de axiones en torno a M87*? (26:00); Tierra, Luna y ondas gravitacionales (1:07:00); Irene González y el lado oculto del Sol (1:07:00); Adiós a Eugene Parker (2:11:00); Señales de los…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Son muchas las personas afectadas por alergias y cada vez son más, especialmente en los países desarrollados, donde alrededor de un 25% de las personas son alérgicas a alguna sustancia. Aunque solemos identificar a las alergias como un solo problema, la realidad es que existen cuatro tipos diferentes. Hoy dedicamos este programa a las denominadas a…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Seguro que habéis visto alguna vez una escena de una película o un cuadro que representa la superficie de un planeta imaginario en cuyo cielo brillan simultáneamente dos soles. Por supuesto, estas representaciones pertenecen a la ficción, nadie ha visto jamás semejante paisaje, aunque, cada vez son más los estudios científicos que apoyan la idea de…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep359: Luz Extragaláctica; Vikingos y Tormentas Solares; Células Madre y Diabetes; SETI; Ajuste Fino en Física
2:59:31
2:59:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:59:31
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Roscosmos (min 5:00); Luz intracumular (14:00); Vikingos en América y supertormentas solares (39:30); Células pancreáticas de células madre (1:17:00); Primera búsqueda SETI con FAST (1:38:00); Ajuste fino en el Universo(2:02:30); Superba…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep358: Amanecer Cósmico y Radioastronomía; IA y Fusión; Tiranosaurios; Animales y Herramientas
2:53:42
2:53:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:53:42
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El polémico vídeo de Roscosmos (min 6:00); ¿Realmente se ha detectado el amanecer cósmico? (23:00); Meerkat mapea el centro galáctico en alta resolución (60:00); El agujero negro de la galaxia enana Henize 2-10 (1:19:30); Aprendizaje pro…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Los humanos pertenecemos todos a la misma especie, el Homo sapiens, que, según la teoría más aceptada, se originó en África y desde allí saltó a Eurasia y se expandió por todo el mundo. El paso de un continente a otro pudo producirse por tierra, a través de lo que ahora es el istmo de Suez, o cruzando el mar por los estrechos de Gibraltar, Sicilia …
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep357: ISS; ITER; Exoluna; Energía Oscura Temprana; Agujero Negro
2:58:07
2:58:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:58:07
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La disculpa de Francis (min 5:00); La guerra y los proyectos espaciales (17:00); Parón en las obras del ITER (29:00); Candidato a exoluna (40:00); Energía oscura temprana (1:07:00); Cúmulos de galaxias (1:40:00); Agujero negro desalinead…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Las sequias son cada vez más frecuentes en muchos lugares del mundo y la sobreexplotación del terreno agrícola está aumentando la salinidad de la tierra hasta el punto que cada año se abandonan amplias zonas por improductivas. En un contexto de cambio climático en el que las previsiones no son nada halagüeñas, se hace necesario conseguir variedades…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep356: Hayabusa 2; Daga Extraterrestre; Plantas; Fósiles en Pirámides; "R" Vibrante
2:34:15
2:34:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:34:15
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El inminente impacto humano en la Luna (min 5:00); La muestra del asteroide Ryugu traída por Hayabusa 2 (12:30); Las plantas crecen mejor rodeadas de diversidad (54:30); La daga extraterrestre de Tutankamón (1:04:00); Fósiles, foraminífe…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Imaginemos que un día podemos viajar más allá del Sistema Solar, hacia las estrellas ¿Cuál sería la primera en recibir tal visita? Lógicamente, la más cercana. Esa estrella es Próxima Centauri y situada a 4,22 años luz de distancia. Aunque se trata de una enana roja, mucho más pequeña y fría del Sol, los últimos descubrimientos revelan que puede se…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep355: Proxima d; KATRIN; Megatormentas Solares; Agujero Negro Errante
2:49:52
2:49:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:49:52
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El nuevo exoplaneta Proxima d. Entrevista con Alejandro Suárez-Mascareño (min 7:00); KATRIN publica nuevas cotas a la masa de los neutrinos (55:00); Un agujero negro errante (1:26:00); 40 satélites de Starlink destruidos (y debate sobre …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Continuamente oímos hablar de cáncer y, al escuchar las noticias, siempre queda una sensación de impotencia, como estuviéramos totalmente indefensos ante un enemigo cruel. Hoy vamos a aprender que no es así, que, frente a los tumores, nuestro propio sistema de defensa corporal, el sistema inmunitario del que tanto hemos hablado últimamente, también…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep354: Nebulosas Planetarias; Egipto; Neuromedicina; Mesopotamia; Radiación Hawking
2:44:07
2:44:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:44:07
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Confirmado un nuevo planeta en torno a Proxima Centauri (min 5:00); Encontradas miles de tablillas de estudiante del antiguo Egipto (10:00); Posible conexión entre cambios climáticos y la caída del imperio asirio (31:00); Implantes para …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


¿Cómo debe afrontar el futuro una isla que emerge apenas uno o dos metros sobre el océano cuando las previsiones indican que el nivel del mar subirá cerca de un metro para finales de siglo? En los océanos de la Tierra existen muchas islas de esas características. Solamente en Maldivas hay más de 1.200, algunas de ellas densamente pobladas, como la …
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep353: El Nuevo Misterio de Marte; IA en Paleontología; Un Objeto Raro en la Galaxia
2:22:28
2:22:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:22:28
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Un objeto humano impactará pronto en la Luna (min 5:00); Nuevos medidas intrigantes en Marte: isótopos de Carbono (25:00); Redes neuronales convolucionales para la reconstrucción de fósiles (58:00); Descubierto un nuevo tipo de radiofuen…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep352: Energía Nuclear; Gravitonda Excéntrica; Júpiter; Antimateria
2:59:47
2:59:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:59:47
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Energía nuclear. Entrevista: Alfredo García @OperadorNuclear (min 5:00); Reinterpretación de la señal de onda gravitacional GW190521 (1:10:30); La masa de la antimateria (1:47:30); Ciclones y vórtices jovianos (2:14:30); Señales de los o…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Los que acostumbramos a ver las hormigas como esos insectos molestos que se cuelan en la cocina e invaden los alimentos o las plantas tenemos una idea equivocada de estas fascinantes criaturas. Hacía falta que alguien como nuestro invitado, el entomólogo de la Estación Biológica de Doñana, José Manuel Vidal Cordero, viniera a mostrarnos la diversid…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep351: Especial Premios Señal y Ruido 2021
2:54:22
2:54:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:54:22
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Candidaturas a Preimo Señal 2021 (7:00); Candidaturas a Premio Ruido (1:53:00); Veredicto (2:47:45). Contertulios: Sara Robisco, José Edelstein, Francis Villatoro, Alberto Aparici, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


La humanidad ha utilizado, desde tiempo inmemorial, una técnica para convertir los restos vegetales en carbón. Ese carbón vegetal era utilizado como combustible para cocinar o para calentarse mediante braseros que, colocados bajo las faldas de una mesa camilla, daban calor a muchas familias. Aquel combustible se denomina ahora “biocarbón” o “biocha…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep350: JWST; No Mires Arriba; Gemelos Bogdanoff; Cuántica; Entrevista: Patricia Contreras
3:26:04
3:26:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:26:04
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El telescopio espacial James Webb (min 5:00); Los gemelos Bogdanoff (31:00); Don't look up (No mires arriba) (1:32:00); Los observadores cuánticos y el realismo: Entrevista a Patricia Contreras (2:18:40). Contertulios: Sara Robisco, Fran…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


En las guerras convencionales, tras una invasión, el campo de batalla tiene lugar en el interior del propio territorio y, por desgracia, atacantes y atacados están mezclados sin que exista una línea definida que los separe. En esas circunstancias un ataque en masa puede ser muy dañino para las propias fuerzas, porque sufrirían lo efectos colaterale…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep349: Especial Señales de los Oyentes
3:14:35
3:14:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:14:35
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Recopilación de preguntas de oyentes. La discusión sobre agujeros negros se complementa con un vídeo sobre diagramas de Penrose. Se puede encontrar en: https://youtu.be/ayYG13WKgM0 Contertulios: Héctor Vives, Alberto Aparici, Nacho Truji…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Hace unos 120 millones de años dos dinosaurios corrían dando largas zancadas por la orilla húmeda de un lago o marisma. A cada paso fueron dejando impresas sus huellas de tres dedos y más de 30 centímetros de longitud sobre en el barro fresco. Por azar, aquellas impresiones se cubrieron con distintas capas de terreno antes de desaparecer y quedaron…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep348: Especial Señales de los Oyentes
4:00:34
4:00:34
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
4:00:34
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Recopilación de preguntas de oyentes. Contertulios: Héctor Vives, Alberto Aparici, Jose Alberto Rubiño, Francis Villatoro, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los ha…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Nuestro planeta gira alrededor de una estrella que, en comparación con otras, podríamos decir que deambula solitaria por esta zona de la galaxia. Esa “soledad” no suele ser tan habitual, de hecho, la mayoría de las estrellas que existen en la galaxia están asociadas con otras formando sistemas dobles, triples, incluso mayores. La relación entre esa…
Gracias por su preferencia.Por El Súper Show Está Genial
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep347: Especial Señales de los Oyentes
1:50:45
1:50:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:50:45
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Recopilación de preguntas de oyentes. Contertulios: Héctor Vives, Jose Alberto Rubiño, Francis Villatoro, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces n…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Las recetas de pescado para las fiestas navideñas suelen ser típicas en muchas reuniones familiares, especialmente como una forma de bajar, durante la cena, la enorme ingesta de calorías de una comida copiosa. Una merluza al horno alimenta bien y es digestiva, aunque, a la hora de degustarla, nadie se hace preguntas sobre la vida de ese desdichado …
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep346: Niñas CRISPR; Xenobots; Warp Drives; Constantes Fundamentales; Astrofísica
2:50:32
2:50:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:50:32
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: "Genes", un libro de muchos autores (min 5:00); Las niñas de CRISPR tres años después (26:00); Xenobots: ¿Vida sintética? (55:30); ESPRESSO busca variaciones en las constante fundamentales a lo largo de la historia del Cosmos 1:11:00); L…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep345: Galaxias sin Materia Oscura; Telescopio Espacial James Webb; Exoplaneta; Neutrinos; Agujeros Negros
2:23:08
2:23:08
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:23:08
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¿Una galaxia sin materia oscura? (min 5:00); El nuevo telescopio espacial James Webb (52:00); Descubren una subtierra ultracaliente (1:24:00); IceCube y el fondo astrofísico de neutrinos (1:32:00); Varios descubrimientos de agujeros negr…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Cuando nos apartamos, al menos mentalmente, de la seguridad que nos proporciona nuestro planeta y lo miramos desde la lejanía, nos damos cuenta de que ahí fuera, existen multitud de peligros. Al fin y al cabo, habitamos solamente una pequeñísima franja de apenas unos pocos kilómetros sobre la superficie y todo lo demás, tanto lo que yace bajo nuest…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep344: Covid19 Ómicron; Hipótesis Riemann; Exoplaneta; Gravitondas y Púlsares; Rotación Solar
2:42:24
2:42:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:42:24
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Ómicron, la nueva variante preocupante del SARS-CoV-2 (min 5:00); TOI-2109b, un exoplaneta peculiar (32:00); Buscando las gravitondas de los púlsares (55:00); La rotación diferencial del Sol (1:21:30); La hipótesis de Riemann (1:46:30). …
A
Amigos Imaginarios


1
Amigos Imaginarios · EP36 AUTÉNTICO · con Gaby Navarro #LoInteresanteXXEresTú
1:10:07
1:10:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:07
En este episodio traemos de vuelta a Gaby Navarro, comediante, escritora y creadora de contenido, sin mencionar pedorra profesional, la amo y la admiro tanto que la invité a hablar de ser #Auténtico porque gracias a su autenticidad ha logrado todo lo que es hoy. Gracias a ustedes también como seguidorxs del podcast les amamos y sabemos que ustedes …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


La Vía Láctea es un enorme conglomerado de materia cuya vida y evolución intriga a los científicos. Se dice que el número de estrellas que contiene es inmenso, entre 100.000 y 400.000 millones, una imprecisión da una idea de la dificultad que tiene su estudio. Observar todas las estrellas que contiene la galaxia es imposible, el instrumento que ha …
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep343: Misión DART; Polen Triásico; Biología Antártida; Fisión de Torio; Rayos Cósmicos
2:40:04
2:40:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:40:04
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Retraso del Telescopio Espacial James Webb (min 5:00); Despega la misión DART (20:00); Los microorganismos que viven en la Antártida (36:00); El polen en el yacimiento de El Atance (1:04:00); China construye una nueva central nuclear exp…