Profanes público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Armonías vocales

Radio Clásica

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
'El más antiguo, el más verdadero y el más bello órgano de la música, el origen del cual nuestra música debe provenir, es la voz humana' (Richard Wagner). 'La unión en grupo con otros cantantes conforma más que la suma de las partes: todas esas personas están abriendo sus corazones y almas en perfecta armonía' (John Rutter).
  continue reading
 
Podcast para los amantes de la literatura de terror, misterio y ciencia ficción. Aquí encontrarás a los mejores autores de la literatura universal, además de los literatos más desconocidos por el gran público.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
The Sixteen interpreta canciones profanas inglesas: STANFORD: Eight Partsongs op 119 (18.02). MACONCHY: Siren’s song (4.27). IMOGEN HOLST: Welcome joy and welcome sorrow (12.22). FINZI: Seven poems of Robert Bridges (18.49). The Sixteen. Dir.: Harry Christophers. Escuchar audio
  continue reading
 
Enn este nuevo episodio de El podcast surge de la tumba tenemos un especial NO profanar el sueño de los muertos en el que nos acompaña Domingo Ortega Agramunt, responsable del proyecto Fantástico español- Además, sorteamos su libro Sombra Z :) Año 1974 Dirección: Jorge Grau Los cadáveres de una morgue inglesa próxima a una abadía de Manchester vuel…
  continue reading
 
"El sabueso" ("The Hound") es un cuento de horror escrito por H.P. Lovecraft en septiembre de 1922 y publicado por primera vez en la revista "Weird Tales" en 1924. Es una de las historias más cortas de Lovecraft y también una de las que incorpora elementos clásicos del horror gótico junto con el particular estilo cósmico y macabro. Un hombre que, j…
  continue reading
 
El mundo se ha ido a la mierda otra vez, pero esta vez ha sido peor, solo queda polvo, radioactividad, seres mutados, escasez, hambruna, gasolina, olor a rueda quemada, dientes cromados, balas, criaderos de gusanos… y un 0% de futuro. Nos adentramos en los peligrosos páramos australianos, buscando algún resquicio de humanidad, en “Furiosa: A Mad Ma…
  continue reading
 
"La trilogía de Claus y Lucas", de Agota Kristof está compuesta por las novelas "El gran cuaderno" (1986), "La prueba" (1988) y "La tercera mentira" (1991). Nos habla de los horrores de la guerra, los traumas, la identidad, la resiliencia, pero a costa de la crueldad. La historia nos narra la vida de dos hermanos gemelos en plena guerra que viven c…
  continue reading
 
En un futuro no muy lejano, el organigrama evolutivo ha cambiado ligeramente, en cuanto a Homínidos se refiere: el género Homo ha sido eyectado de la cima de la pirámide, y sustituido por los géneros Pan, Gorilla y Pongo, que forman un tridente difícil de tumbar. Pero en el horizonte, aparece una mole de escamas y radioactividad… Volvemos a algunas…
  continue reading
 
Messa di Gloria de Puccini: PUCCINI: Messa di Gloria (43.39). Charles Castronovo (ten.), Ludovic Tezier (bar.), Orfeó Catalá, Orq. Fil. De Luxemburgo. Dir.: Gustavo Gimeno. Motete en honor a San Paulino. (11.32). Matthias Goerne (bar.), Gächinger Kantorei Stuttgart, Orq. Sinf. de la Radio de Stuttgart. Dir.: Helmuth Rilling. Escuchar audio…
  continue reading
 
Hoy presentamos un estupendo relato de posesiones de Víctor Manuel Palomares Lara narrado por él mismo. Un hombre es poseído, no sabemos si por un ángel o un demonio con un final terrorífico... Música: Violet Vaper de Chisel https://pixabay.com/es/music/escena-de-terror-simple-tiktok-horror-bed-163619/ https://pixabay.com/es/music/escena-de-terror-…
  continue reading
 
"La trilogía de Claus y Lucas", de Agota Kristof está compuesta por las novelas "El gran cuaderno" (1986), "La prueba" (1988) y "La tercera mentira" (1991). Nos habla de los horrores de la guerra, los traumas, la identidad, la resiliencia, pero a costa de la crueldad. La historia nos narra la vida de dos hermanos gemelos en plena guerra que viven c…
  continue reading
 
Un científico del futuro, abre por error una brecha espacio-temporal, que lo transporta a la Corea de los años 70, donde conoce a un grupo de buceadoras que hacen contrabando con películas baratas de todo tipo de temáticas, pero rentables: monstruos marinos, invasiones del espacio, adaptaciones de Poe, moteros renegados, gangsters, cárceles de muje…
  continue reading
 
El Coro de Cámara de los Países Bajos, en el disco Van Gogh in me, nos lleva a la época de Satie, Debussy y Mahler, que es también la época de Van Gogh y Klimt: DEBUSSY/GOTTWALD: Les Angélus (3.00). Des pas sur la neige (3.44). SATIE/KNIGHT: 3 Gymnopédies: I. Lent et douloureux (3.49). STRAUSS: 3 Männerchöre: núm. 2 Traumlicht (5.03). MAHLER/GOTTWA…
  continue reading
 
Isaac Asimov fue un prolífico escritor y bioquímico conocido principalmente por sus contribuciones a la ciencia ficción y la divulgación científica. A lo largo de su vida, escribió y editó más de 500 libros, abarcando una amplia gama de temas que incluyen ciencia ficción, divulgación científica, historia, religión y literatura. Es especialmente con…
  continue reading
 
Con la perspectiva que nos da nuestro, nunca suficientemente ponderado, tiempo de visionado, pasamos por las ciencias ocultas, la experimentación biológica, la brujería, el tráfico desesperado de drogas, o incluso la apicultura… En la variada tarde de hoy, nos hemos acercado a: “Night of the demon” aka “La noche del demonio”, de Jacques Tourneur (1…
  continue reading
 
Con "La verdad" el marqués de Sade nos revela su verdadera filosofía de vida, lo que cree y, sobre todo, en lo que no cree. Por su manera de pensar pasó muchos años de su vida en prisiones y manicomios, entre ellas en la Bastilla. Utilizó el seudónimo de La Mettrie, un filósofo materialista con el que se sintió identificado y de quien compartió muc…
  continue reading
 
¿Cómo sería posible aglutinar en una misma entrega, a un montón de estrellas famosas de la música de los 80, algunas de las sagas más famosas del cine de entretenimiento, la dura pugna por la audiencia en televisión y a una tropa de jornaleros cabreados? Pues simplemente haciéndolo… Nos traemos: “Late Night with the Devil”, de Colin & Cameron Cairn…
  continue reading
 
KUP Taldea interpreta obras corales de Xabier Sarasola: SARASOLA: Mendi-goietan (4.17). Zuk zure ama (2.30). Zure boza (3.15). Neskatx’ ederra (4.02). Bi kantza eta dantza bat (7.41). Lurreko gauzak (5.39). Neguan orbela (4.04). Maiteagoak (5.46). Kantatzen du kantuz (4.43). Ama zera lur (7.09). Beltza izotza (6.09). KUP Taldea. Dir.: Gabriel Balté…
  continue reading
 
Volvemos a sablear la colección de "La biblioteca universal de misterio y terror", esta vez con un relato de horror que, a la vez, tiene mucha ironía y humor (valga tanta rima), además de amor maternal y traumas infantiles. ¡Ojo con lo que hacéis a los pollitos de vuestros retoños! ¿Qué diría Freud de esta historia? ¡Feliz día de la madre! (ya sé q…
  continue reading
 
Imagínate a un electrón cinéfago, que va rebotando y saltando por los orbitales de las diferentes épocas y películas que componen la extensa e inabarcable Historia del Cine, pues eso… Desde el reciente estreno de “Love lies bleeding” aka “Sangre en los labios”, de la directora Rose Glass, a “La ofensa” aka “The offence” (1973), de Sidney Lumet, pas…
  continue reading
 
Apollo5 explora en su álbum REFUGIO, la música de compositores y poetas desplazados o perseguidos: BYRD: Misa a cinco voces (22.33). DE MONTE: Voce mea ad dominum clamavi (3.03). SMITH: Heaven-Haven (3.46). SMITH MOORE: We shall walk through the valley (2.53). POLEVÁ: Life-giving spring (1.43). Easter Stikhere (2.01). KUZINA-ROZHDESTVENSKAYA: Agnus…
  continue reading
 
Los poetas de cementerio del siglo XVIII fueron un grupo de escritores que se caracterizaron por escribir sobre la muerte, la melancolía y la transitoriedad de la vida. Uno de los más destacados fue Thomas Gray, autor de "El epitafio" que reflexiona sobre la mortalidad y un lamento por su amigo. Otro poeta importante fue Edward Young, conocido por …
  continue reading
 
En un mundo post-nuclear, un grupo de secuestradores se dispone a hacer el trabajo que les retirará definitivamente: capturar a una chica-tigre para conseguir un millonario rescate, pero en plena faena, se les cruza en el camino un pistolero sin nariz y son parasitados por unas misteriosas criaturas… Nos ponemos con: “Abigail”, la espléndida sorpre…
  continue reading
 
Con la ayuda de un luchador con máscara de mono, un detective especializado en trabajos sucios, una cuadrilla de monstruos clásicos aliados, unos extraterrestres con intenciones invasivas, un Eslabón perdido encontrado en Manchuria, un empleado del matadero de Madrid y un anticuario hippie de Manchester, nos sale un programa de lo más resultón. Sin…
  continue reading
 
Un hombre busca venganza, pues su mejor amigo le ha robado su multimillonaria novia. ¿Es por amor o... dinero? ¿Lo hace por alguna especie de fiebre del oro? Relato de la antología "Los errores mortales" de Alfred Hitchcock. Ya hemos leído otros relatos que podéis encontrar aquí: Más relatos de "Los errores mortales" selección de Alfred Hitchcock "…
  continue reading
 
Una caravana solitaria, un ex-militar metido a abogado con pasado wrestlerista y un ex-militar con título de duque que maneja negocios subterráneos; fuera, lluvia torrencial, parece que se va a acabar el mundo. De pronto, alguien aporrea la liviana puerta, como si la fuera a tirar abajo… Concluimos la que esperamos sea Temporada inicial de la serie…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida