Produccions Orden público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Conversemos... en orden divino (Podcast) es una producción de la Escuela de Artes Místicas en San Juan de Puerto Rico dedicada a promover el bienestar, la comunicación compasiva, la paz y la sanación de sus oyentes. Shanti Ragyi, Yakeen Carrión y Annette Tomey, amenizan interesantes y profundas entrevistas que llevan al oyente en un diálogo íntimo y esperanzador acerca de las experiencias de crecimiento espiritual de los invitados. Se conversa sobre las técnicas de la meditación, el masaje y ...
  continue reading
 
Artwork

1
Metaloscopio

Podcast de Rock y Metal en Español

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
En Metaloscopio nos dedicamos a entregarte el análisis más completo de los mejores discos de rock y metal, sean clásicos o más nuevos. Acá te entregamos un podcast informativo, interesante, directo al grano, y también muy entretenido. Para preparar cada episodio recopilamos toda la información disponible que esté verídicamente comprobada, y te la presentamos de la siguiente manera: Parte 1 -(Preámbulo / Historia) - donde hablamos de la historia de la banda al momento de grabar el disco, el p ...
  continue reading
 
Artwork

1
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)

Edgardo Sobenes - Abogado Consultor en Derecho Internacional

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
HDI es un podcast jurídico donde se abordan temas de derecho y política internacional en compañía de expertos/as de reconocimiento mundial. El anfitrión, Edgardo Sobenes, es un abogado especialista en derecho internacional público, que tiene una amplia experiencia en litigios internacionales ante la Corte Internacional de Justicia, la resolución pacífica de controversias, y política internacional - www.hablemosdi.com
  continue reading
 
Juan José Millás (Valencia, España, 1946) inició la carrera de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid pero la abandonó para poder compaginar su trabajo como burócrata con la escritura y la lectura por cuenta propia. En 1975, obtuvo el Premio Sésamo con su segunda novela, ‘Cerbero son las sombras’. Desde esa fecha ha publicado más de una treintena de libros de novela, relato, artículos y crónicas periodísticas entre los que destacan ‘Tonto, muerto, bastardo e invisible’,’ El orden ...
  continue reading
 
Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968). Escritor. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de México y becario de la Fundación Guggenheim. Dirigió el Canal 22 y actualmente es director general del Festival Internacional Cervantino. ‘En busca de Klingsor’, la novela que le dio reconocimiento internacional, le mereció el Premio Biblioteca Breve y Deux Océans-Grinzane Cavour (1999) y fue traducido a varios idiomas. Además, fue el primer texto de su “Trilogía del siglo XX” compuesta tambi ...
  continue reading
 
Francisco Gómez de Quevedo, conocido como Francisco de Quevedo (Madrid, 1580- Villanueva de los Infantes, 1645), insigne escritor del Siglo de Oro español. Estudió Teología y lenguas antiguas (hebreo, latín y griego) y modernas. Perteneció a una familia de nobles y a lo largo de su vida estuvo involucrado en diversos asuntos de carácter político. En varias ocasiones, su crítica aguda lo llevó a sufrir la cárcel y el destierro. Hombre culto y conocedor del castellano, cultivó los más variados ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En este episodio tuve el gusto de conversar con el Prof. Carlos Gil Gandía acerca de las recientes solicitudes de órdenes de detención remitidas por el Fiscal de la Corte Penal Internacional a la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI. El Profesor nos explica el contenido y alcance de las solicitudes del fiscal, con un enfoque en aquellas órdene…
  continue reading
 
En este episodio, nos sumergimos en el icónico álbum debut de Korn, explorando su creación, letras y la oscuridad que lo rodea. Viajamos a 1994 para descubrir cómo este disco con letras crudas y un sonido innovador se convirtió en piedra angular del nu metal. Analizamos la influencia de las experiencias personales de Jonathan Davis y cómo su dolor …
  continue reading
 
En este episodio Carlos A. Cruz Carrillo nos explica la opinión consultiva sobre cambio climático y derecho internacional, solicitada por la Comisión de los Pequeños Estados Insulares sobre el Cambio Climático y el Derecho Internacional (COSIS) emitida del 21 de mayo del 2024 por el Tribunal Internacional sobre el Derecho del Mar. Membresía del Pod…
  continue reading
 
Prepárate para un viaje musical a través de 1994, un año que marcó un antes y un después en el mundo del rock y metal. En este episodio de Metaloscopio, te sumergirás en la vorágine de álbumes legendarios que nacieron en ese año prolífico, donde bandas como Korn, Megadeth, STP, Alice in Chains, Pantera y Nirvana definieron el sonido de una nueva ge…
  continue reading
 
Metaloscopio tiene el honor de sumergirse en las profundidades de uno de los álbumes más emblemáticos del heavy metal: "Seventh Son of a Seventh Son" de Iron Maiden. En este episodio número 25, desentrañamos los misterios y la magia detrás de esta obra maestra lanzada en 1988, que marcó un antes y un después en la carrera de la banda. En esta segun…
  continue reading
 
Metaloscopio tiene el honor de sumergirse en las profundidades de uno de los álbumes más emblemáticos del heavy metal: "Seventh Son of a Seventh Son" de Iron Maiden. En este episodio número 25, desentrañamos los misterios y la magia detrás de esta obra maestra lanzada en 1988, que marcó un antes y un después en la carrera de la banda. En esta prime…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa el Embajador Roberto Calzadilla acerca de la desclasificación de la hoja de coca como estupefaciente. El Embajador inicia el episodio comentando sobre la importancia histórica de la hoja de coca, sus usos tradicionales e importancia particular para las comunidades indígenas. Aclara la diferencia fundamental…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa el Embajador Jorge Morales Pedraza sobre la producción, desarrollo, ensayo, y uso de las armas nucleares y sus consecuencias para el medio ambiente y la población. Debido a la importancia y nivel de detalle del podcast hemos decidido dividirlo en dos partes. En esta primera parte el Embajador con un nivel d…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa el Embajador Jorge Morales Pedraza sobre la producción, desarrollo, ensayo, y uso de las armas nucleares y sus consecuencias para el medio ambiente y la población. Debido a la importancia y nivel de detalle del podcast hemos decidido dividirlo en dos partes. En esta primera parte el Embajador con un nivel d…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con Facundo D. Rodríguez acerca de las Malvinas. Facundo inicia clarificando en detalle la historia de la disputa de soberanía sobre las Malvinas, los títulos de soberanía territorial, y los hechos pertinentes. Nos habla sobre el proceso de descolonización, las potencias coloniales, y el papel de las Nacion…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con Ninoska Duran Burgoa acerca de los casos de pederastia en Bolivia. Ninoska nos brinda una síntesis de los procesos en contra de sacerdotes en Bolivia que resultaron de la publicación del “Diario de un Cura Pederasta”, relacionado a los crímenes del sacerdote Alfonso Pedrajas. Nos habla en detalle sobre …
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Embajador Mario Oyarzábal acerca de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (CDI). El Embajador inicia el episodio aclarando la naturaleza, estructura, composición y objetivo principal de la Comisión. Nos habla sobre la función codificadora y de desarrollo progresivo del derecho i…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Gustavo Prieto acerca de las comisiones de reclamaciones mexicanas. El Dr. Prieto inicia el episodio aclarando el contexto histórico en el cual se llevó a cabo al establecimiento de las comisiones y los tribunales mixtos, su objetivo y función. Nos comenta sobre las reclamaciones presentadas, el …
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con Pedro Cisterna Gaete acerca de la financiación climática. A través del episodio Pedro nos aclara de forma precisa la financiación climática, dónde y cómo surge, su objetivo y relevancia para combatir el cambio climático. Nos habla sobre el marco legal internacional, los principales fondos de financiamie…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con Carlos A. Cruz Carrillo sobre la solicitud de opinión consultiva sobre cambio climático y derecho internacional, solicitada por la Comisión de los Pequeños Estados Insulares sobre el Cambio Climático y el Derecho Internacional (COSIS) al Tribunal Internacional sobre el Derecho del Mar. A través del epis…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con Patricia Tarre Moser sobre la solicitud de la opinión consultiva a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos relacionada al cambio climático. A través del episodio Patricia nos conversa sobre la solicitud, su implicancia y relevancia. Nos comenta sobre la “emergencia climática”, la ciencia, y los …
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Prof. Carlos Espósito sobre la competencia consultiva de la Corte Internacional de Justicia. A través del episodio el Prof. Espósito nos comenta sobre las principales diferencias entre la competencia contenciosa y no contenciosa de la Corte, sobre los aspectos procedimentales de los procesos consulti…
  continue reading
 
¡El primer episodio en un podcast de derecho internacional con Inteligencia Artificial! En este episodio Edgardo Sobenes conversa con ChatGPT y aborda los siguientes temas: · El derecho internacional y su importancia en las relaciones internacionales. · La efectividad del derecho internacional y un mundo sin derecho internacional. · Las Naciones Un…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con Elsa Fernando acerca del marco jurídico internacional de la trata de personas. A través del episodio Elsa nos brinda una explicación sobre la conceptualización de la trata de personas y la evolución del delito. Nos explica los principales elementos que definen un caso de trata de personas y la diferenci…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con la Dra. Fernanda Cobo sobre la responsabilidad de las farmacéuticas en el desarrollo de las vacunas y la potencial responsabilidad de los Estados, con un enfoque en los efectos adversos y daños generados por la vacunación contra la COVID-19. A través del episodio la Dra. Cobo nos explica el proceso que …
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Prof. Juan Pablo Rodríguez sobre el derecho marítimo. De manera magistral, el Profesor Rodríguez explica la evolución y el marco jurídico regulatorio del derecho marítimo. Nos comenta sobre los contenedores, la tecnología de navegación, las comunicaciones y el incremento exponencial de la navegación …
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Dr. James Graham acerca de la ejecución de laudos arbitrales. El Dr. Graham inicia el episodio aclarando las normativas aplicables al reconocimiento y ejecución de los laudos arbitrales. Aclara las diferencias entre reconocimiento, homologación, y ejecución. Elabora de forma clara y precisa sobre el …
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Juan José Borrell sobre la geopolítica y los alimentos. El Dr. Borrell inicia clarificando el concepto de seguridad alimentaria, sus dimensiones y la geopolítica en este contexto. Posteriormente nos habla sobre los recursos naturales, la competencia agroalimentaria, la conformación y evolución de…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa sobre BITCOIN con Gael Sánchez Smith. Gael inicia el episodio precisando lo que es bitcoin y blockchain. Posteriormente aborda en detalle las propiedades de bitcoin, su precio, su respaldo de valor, el límite de 21 millones de bitcoins y el halving. Nos habla sobre el valor de bitcoin en la actual inflación…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con Lorena Zenteno sobre la transición justa en América Latina, desde una perspectiva de casos de litigio climático en medio de un proceso de transición energética. Lorena inicia la conversación aclarando el concepto de transición justa en el contexto de los litigios climático y nos comenta de forma general…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con Sara Palacios Arapiles sobre la esclavitud. Sara nos ofrece una perspectiva histórica del delito de esclavitud. Nos comenta sobre la esclavitud en sentido estricto y esclavitud moderna, la normativa aplicable y el desarrollo que ha tenido el concepto de esclavitud en la jurisprudencia de Cortes y Tribun…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Prof. Juan Luis Manfredi Sánchez sobre la diplomacia. La conversación se desarrolla desde distintas perspectivas, tanto bilateral como multilateral, la práctica de la diplomacia y sus actores tradicionales y actuales. El Profesor Manfredi nos comenta sobre las modificaciones que han surgido en la dip…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida