Prix público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork
 
En 'A compás' damos VOZ a la DANZA. La española, la clásica, la contemporánea. Impulsamos y difundimos este lenguaje universal que va más allá de la técnica, que nace de dentro hacia fuera, que conecta el cuerpo físico con el espiritual. También abrimos las puertas del Aula de Flamenco. Tenemos cerca de 60 clases y un proyecto multimedia con el LAB de RTVE que ha sido nominado a los Premios Prix Europa 2021 (lab.rtve.es/lab/aula-flamenco/es/).
  continue reading
 
En este podcast podrás encontrar los programas completos de Factor Running en FM Late 93.1, así como las columnas de nuestros profesionales, consejos de entrenamiento y entrevistas. Todo lo relacionado con el mundo del running y el atletismo. Conducido por Gustavo Montes.- También nos encontrás en www.factorrunning.co
  continue reading
 
Artwork
 
Podcast dedicado al mundo del Wrestling, con actualidad no solo de WWE, sino de otras marcas a nivel mundial, con pasajes de la historia de este deporte entretenimiento y con el mejor sentido del humor. Somos República Wrestling... La voz de tu pasión!
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Un año más, Vilches acoge en el Mirador de la Esperanza la cuarta edición de Vildanza. Un festival internacional de danza contemporánea que llena de movimiento este pueblo de Jaén de apenas 5000 habitantes. Lo dirigen Mario Bermúdez, nuestro flamante Premio El Ojo Crítico de Danza 2023 y Catherine Coury ... así que como os podéis imaginar, no podía…
  continue reading
 
No podíamos faltar a la cita. Hace tres años que nos trasladamos a Cádiz para vivir de cerca el Festival Internacional de Danza y este año lo respiramos desde la Casa del Carnaval. Nos acompañan Lorena Benot (su directora), la Premio Nacional de Danza Melania Olcina, Candela Capitán y Richard Mascherin. Mucho que contar y por supuesto, mucho que es…
  continue reading
 
Lo nuevo de Paula Comitre, "Après vous, madame", se estrenó internacionalmente en el pasado Festival Flamenco de Nimes pero su puesta de largo en España no será hasta finales de septiembre como parte de la Bienal de Flamenco de Sevilla. La obra es el resultado escénico de un trabajo de investigación en torno a Antonia Mercé, "la Argentina" y en ell…
  continue reading
 
No cabe más contenido en el programa de hoy, pero no podíamos dejar de celebrar el debut en el Teatro Real de Madrid del granadino Arturo Lizana que forma parte del cuerpo de baile de 'La Bayadere' con el ballet de la Ópera de Munich. Hacía 23 años que la compañía no pisaba el Real así qué un motivo más para subrayarlo. Por otro lado el madrileño G…
  continue reading
 
Hay muchas maneras de "ser" danza. Están los que la bailan, por supuesto, pero también aquellas que la nutren e impulsan. Es el caso de 'Doos Colectivo', la suma de Eva Guerrero y Yemima Cano que en 2012 unieron sus fuerzas y talento en Bilbao para crear "desde la danza pero en muchas direcciones". Entre sus múltiples proyectos, el libro que firma …
  continue reading
 
Tienen diferente trayectoria y una manera distinta de entender la danza, pero son punteras en lo suyo. Hablamos con Blanca Li sobre su futuro como presidenta de la Villette de París y sobre su etapa como directora artística de los Teatros del Canal. A María Cabeza de Vaca la pillamos en Sevilla, creando, como no podía ser de otra manera. Y profundi…
  continue reading
 
No podíamos pasarlo por alto. Este mes de julio son los Juegos Olímpicos en París y por primera vez el break entra como disciplina deportiva. Como es obvio que también tiene una parte artística muy importante hemos charlado con Chey Jurado (Premio Ojo Crítico de Danza 2022) para solventar nuestras dudas y aprender acerca de un arte que parece estar…
  continue reading
 
Un año más (y ya es el tercero) nos trasladamos a Dansa València para vivir de cerca cómo se desarrolla esta plataforma nacional de las artes del movimiento. Nos recibe su directora , María José Mora y charlamos con Inka Romaní, Nuria Guiu y Martxel Rodríguez (Led Silhouette) que forman parte de la programación. Escuchar audio…
  continue reading
 
A principios del mes de abril os anunciamos que el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (el Inaem) no iba a renovar a Joaquín de Luz como director de la Compañía Nacional de Danza. Esto es algo que podía pasar porque su contrato - pese a ser prorrogable tres años más - finaliza el 31 de agosto. Pero queremos conocer su opinión a…
  continue reading
 
Hay muchas razones que nos llevan a pensar que abril es el mes de la danza y la principal es que Jean-Georges Noverre nació el 29 de este mes en 1727. Él fue el creador del ballet moderno y desde hace 42 años, la Unesco conmemora esta fecha y fija la celebración de este arte el 29 de abril. Aprovechando la coyuntura, estos días se programa más danz…
  continue reading
 
Hoy hacemos el programa desde la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Y nos hemos trasladado a la calle Alcalá número 13 de Madrid porque en esta institución artística va a entrar la danza oficialmente. Será dentro de unos días y gracias a Goya y al "vito". Os explicamos: entre las estampas que el pintor de Fuendetodos creó en 1824 y 1825…
  continue reading
 
Hay algo que nos hace especial ilusión en A compás y es seguir la evolución de aquellos proyectos que nacen con la intención de ampliar el tejido escénico, enraizarse y continuar creciendo. Éste bien podría ser el caso de 'Bailando en Plata' que organiza PAD (la Asociación de Profesionales y Compañías para el desarrollo de la danza en Andalucía) y …
  continue reading
 
Hace 20 años que nació Ellas Crean con la intención de reivindicar la cultura gestada por mujeres. Dos décadas de recorrido que nos llevan hasta hoy. Estamos en el ecuador del festival y recibimos en A compás a su directora Concha Hernández. Hay que subrayar que en este encuentro hay música, poesía, cine, exposiciones, teatro, performances y mucha …
  continue reading
 
Sabéis lo que es el soniquete? Hoy en A compás vamos a buscar el significado de esta palabra porque no nos basta con lo que dice el diccionario de la Real academia española. “Soniquete” es mucho más que un “son que se percibe poco” y eso lo saben bien en el Festival flamenco de Jerez. 28 años cumple este encuentro de creadores que conocemos bien. Y…
  continue reading
 
Ya sabéis que a nosotros en A compás nos gusta mucho hablar de la suma de talentos. La de hoy nos lleva directos a la última producción de Jon Maya- de Kukai Dantza- mano a mano con nuestro premio El Ojo Crítico de Danza Jesús Rubio Gamo. El montaje se llama 'Txalaparta' y hablamos con los dos responsables de la obra y de la esencia de un instrumen…
  continue reading
 
Mañana se cumplen diez años del fallecimiento de Paco de Lucía y todavía resuenan los "oles" con los que esta semana se le ha rendido homenaje al maestro en Nueva York. Ha habido conciertos y múltiples actividades en su honor. Pero aunque la primera fase de este tributo termina hoy, a Paco de Lucía se le va a seguir recordando en la Gran Manzana. E…
  continue reading
 
Hace tiempo que Sara Jiménez vuela libre. Lo que no quita que siga colaborando con otros creadores. Su último trabajo: Ave de Plata, se va a poder ver en el Teatro Alhambra de Granada el 21 de febrero y poco después (el 26) en el Festival Flamenco de Jerez. Y de esta nueva obra, de su proceso creativo, de su origen y futuro próximo hablamos en un p…
  continue reading
 
No hay nada que nos guste más en A compás que acercarnos a los lugares donde se respira arte y por eso, hace unos días, nos pasamos por el camerino de La Ribot. La artista acaba de representar en los Teatros del Canal de Madrid su última pieza distinguida (DIEstinguished), un proyecto en el que lleva trabajando cerca de 40 años cuyos últimos pasos …
  continue reading
 
A Agus Boucherie la vimos crecer entre el tartan y los cross country... destacandose como atleta tanto a nivel nacional como internacional. Entrenando fuertemente y proyectando un futuro dentro del atletismo. Pero para Agustina, la pasión estaba en otro lado: la actuación. Instalada en Buenos Aires, busca su lugar en esta nueva profesión. Además #R…
  continue reading
 
Quisimos saber si el ayuno intermitente es recomendable para corredores. ¿Cómo funciona nuestro organismo si utilizamos esta técnica? Además en FR, entrevista a Paulina Estrada, padece de artritis reumatoidea pero eso no le impide ponerse las zapatillas y correr maratones. Nuestro compañero Alejandro Maldonado nos presenta su libro: "Los Juegos que…
  continue reading
 
Desde el Campeonato Sudamericano de Mayores dailogamos con vicky Woodward, 6ta en la final de 100mt llanos, registrando su segunda mejor marca personal 11.47, muy cerca de su récord nacional de 11.40. Además Leo Amlgor, entrenador designado en medio fondo y fondo también nos deja sus sensaciones de la jornada que dejó medallas para Argentina. De la…
  continue reading
 
¿Salís a correr con muchos dispositivos? Ya es hora de conectarte con vos mismo a la hora de correr. Además en FR: #RadioTrail, desde País Vasco, Mayayo nos cuenta todo lo sucedido en una nueva edición de #Ehunmilak2023 Entrevista a Nieves Villalba, es actriz y runner. Cómo ve la vida una corredora albina. FRcorre en lugares: conocemos Tandil de la…
  continue reading
 
El running nos une, nos desafía y a veces nos frustra... Pero siempre hay revancha. En esta oportunidad Sergio Zilbermann nos cuenta sobre el cortometraje "Correla por mí." Una amistad más allá de los kilómetros, que desembarcó en la promesa de correr el Maratón de New York 2008 en honor a su amigo Peto, fallecido por un cáncer de huesos. Además en…
  continue reading
 
Conocemos la historia de Tomás Casoy, a través de su papá Mariano. Tomás sufrió una muerte súbita a los 14 años, mientras disputaba un partido de fútbol. Su papá decidió dar a conocer su experiencia y hoy busca concientizar a través del deporte, la importancia de tener cardio asistencias en centros deportivos y escuelas. Más en FR: Recorremos Lujan…
  continue reading
 
En Radio Goyaverso Extremadura hemos charlado de televisión y baloncesto con la árbitra profesional, de reconocido prestigio en el mundo de la canasta, Asun Langa, que recientemente la hemos podido ver en el programa de más éxito de toda la televisión este verano, "El Gran Prix" de RTVE. Muchísimas gracias por todo y un auténtico lujo haber contado…
  continue reading
 
Uno de los torneos más importantes del calendario atlético nacional y de la región vuelve a ser Grand Prix Sudamericano y reunirá a las mejores figuras del continente. Será en Mar del Plata el fin de semana del 1 de octubre, Leonardo Malgor repasa un poco de historia de este gran evento que promete ser de alta calidad. #RadioTrail con Mayayo Garasa…
  continue reading
 
Además charlamos con Antonella Risso: ¿Cómo es la calidad del aire que respiramos en Buenos Aires? Risso es consultora ambiental y se especializa en cambio climático y salud. Charlamos con Alan Niestroj, uno de los atletas protagonistas del Desafio La Hora en pista. La muerte de Tori Bowie, atleta estadounidense, medallista olímpica. Una muerte que…
  continue reading
 
Desde Innsbruck donde se esta desarrollando el Mundial de Trail, charlamos con Diego Simon, Fernando Diaz Sanchez y parte de la delegación argentina, una de las selecciones más numerosas del certamen. Además tarde de récords mundiales: Faith Kipyegon bate el récord del mundo de 5.000mt femenino y Jakob Ingebrigtsen se queda con la mejor marca mundi…
  continue reading
 
Nos visita Jonathan Marin, atleta disminuido visual, medallista en los ParaPanamericanos de Lima 2019. Conocemos su historia y como se prepara para representar a nuestro país en las competencias internacionales. Una nueva edición del Desafío La Hora en pista, la segunda edición de una clásica competencia que llegó al calendario para quedarse, charl…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida