El podcast oficial de AWS Latam es para aquellos que buscan las últimas noticias y tendencias en tecnologías en la nube, como inteligencia artificial, big data, serverless, contenedores, aplicaciones modernas y mucho más. Presentaremos contenido con un enfoque: Técnico (Deep Dive), de negocios (Business), y casos de uso a través de entrevistas que abordarán los principales desafíos, acciones y resultados de nuestros clientes. Bienvenid@! Esperamos disfrute este contenido.
…
continue reading
Amazon Web Services (AWS) es una plataforma de cloud utilizada por todo el mundo, ofrece más de 180 servicios. Millones de clientes, desde startups a empresas distribuidas a lo largo y ancho del mundo con millones de usuarios. El podcast de Charlas Técnicas de AWS es el podcast definitivo para desarrolladores, devops, sysadmins y profesionales de la nube. En este podcast vamos a hablar sobre las últimas noticias y tendencias de la nube. También vamos a cubrir temas relevantes a la nube para ...
…
continue reading
Bienvend@s al podcast en español sobre Venture Capital, Inversión Angel y Startups de Draper Cygnus 👉 drapercygnus.vc Gracias a los sponsors que hacen posible este podcast: AWS | Amazon Web Services 👉 https://go.aws/2A5mJH2 Brown Rudnick 👉 http://www.brownrudnick.com/
…
continue reading
Innovando con AWS te ofrece el mejor contenido de la plataforma Amazon Web Services en español. Información sobre nube líder de mercado para desarrollo de software, operaciones, computación, virtualización, Big Data y multitud de servicios profesionales, así como las últimas noticias y tendencias en almacenamiento, seguridad, infraestructura y mucho más. Acompaña a nuestros expertos en este Podcast y accede a los mejores contenidos para estar al día de lo que sucede en la nube de Amazon Web ...
…
continue reading
El Podcast de referencia de FinOps Español. Entrevistas a los mejores profesionales de la industria, con Victor Garcia y Damian Munafo a los mandos. Entra y disfruta del mejor contenido FinOps
…
continue reading
En este episodio especial del podcast de Charlas Técnicas AWS, cerramos oficialmente la Temporada 5 con el esperado re:Cap de re:Invent 2024. Y para hacerlo aún más especial, nos acompaña Marcia Villalba, co-host original del podcast. Hablamos de todo lo que dejó este re:Invent: los nuevos chips Graviton4, avances en inteligencia artificial con Ama…
…
continue reading
AWS y Oracle han anunciado el lanzamiento de Oracle Database @ AWS, una nueva oferta de servicios disponible a traves de AWS Marketplace que permite a los clientes acceder a Oracle Autonomous Database, Oracle Real Applicaton Clusters (RAC por sus siglas en inglés), y Oracle Exadata operando sobre infraestructura dedicada de Oracle Cloud (OCI por su…
…
continue reading
En este episodio, Miguel y Cesar nos platican sobre los diferentes patrones de arquitectura SaaS: panel de aplicación, panel de control, identidad, incorporación, aislamiento de inquilinos, partición de datos, clasificación en niveles. Sin embargo, existen patrones bien definidos que deben considerarse en cada solución SaaS.…
…
continue reading
En este episodio del podcast de Charlas Técnicas AWS, entrevistamos a Jordi García Castillón, reconocido experto en ciberseguridad e inteligencia artificial. Juntos desvelamos los desafíos y amenazas que enfrentan los grandes modelos de lenguaje (LLMs) en la actualidad, explorando cómo prevenir ataques como la inyección de prompts y el envenenamien…
…
continue reading
En este episodio Ricardo Jaime nos contará sobre diversos mecanismos para evaluar la percepción de valor de las iniciativas de GenAI en las organizaciones con el fin de percibir los beneficios de la inteligencia artificial en el tiempo. Para mayor información sobe como maximizar el valor de negocio con inteligencia artificial generativa puede consu…
…
continue reading
1
EP249: Resumen de noticias de re:Invent 2024 relacionadas con Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial
28:17
En este episodio, Josué Martínez Buenrrostro y Alberto Mora nos hablarán acerca de los anuncios más relevantes de re:Invent 2024 con respecto a Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial. Puedes ver un resumen de todos los anuncios de re:Invent 2024 en: https://aws.amazon.com/es/blogs/aws/top-announcements-of-aws-reinvent-2024/…
…
continue reading
En este episodio del Podcast AWS en Español, Manuel Ortiz Bey, Arquitecto de Soluciones Senior, nos adentra en la Gestión de API Serverless en AWS. Exploramos Amazon API Gateway, herramienta clave para crear y gestionar APIs a escala. Abordamos sus características, desde arquitectura serverless hasta opciones de seguridad. Cubrimos temas relacionad…
…
continue reading
1
Cómo los Costes en la Nube Determinan la Estrategia Empresarial con Adrian Olmeda (Consultor PwC)
37:57
Hoy hablamos sobre las mejores prácticas en la optimización de la infraestructura de la nube y la gestión de costes con Adrián Olmeda, gerente de Consultoría Tecnológica y Cloud Driver Alliance en PwC. Exploramos la madurez de la adopción de la nube en las empresas, la importancia de FinOps para la eficiencia de costes y los retos y estrategias que…
…
continue reading
Este episodio del Podcast AWS en Español, Magali Pinto y Nazly Ramos exploran las iniciativas de sostenibilidad de Amazon y AWS. Se discuten los informes de sostenibilidad, los objetivos climáticos de Amazon, logros en energía renovable, y eficiencia en centros de datos. Las presentadoras destacan herramientas para que los clientes midan su huella …
…
continue reading
En este episodio de Charlas Técnicas de AWS conversamos con Carolina Herrera, Senior DevOps Engineer en Globant, sobre los desafíos, aprendizajes y errores comunes en el mundo de DevOps. Carolina comparte anécdotas y estrategias para navegar el caos técnico, mantener la seguridad y optimizar procesos. Una conversación llena de historias y lecciones…
…
continue reading
En este episodio, nos acompaña Guillermo Ruiz, DevRel de Amazon Web Services para discutir la importancia del FinOps y la arquitectura frugal en la nube. Exploramos cómo las empresas pueden optimizar sus costos en la nube mientras mantienen la resiliencia y el rendimiento, además de la importancia de alinear los costos de infraestructura con los ob…
…
continue reading
En este episodio continuamos el recorrido por los servicios de AI/ML en AWS en compañía de David Sánchez, Arquitecto de Soluciones en AWS, y Emmanuel Hernández, Arquitecto de Deep Learning en AWS. Descubre nuevas técnicas que están transformando la manera en que las empresas interactúan con sus datos a través de la IA generativa. Nos enfocaremos en…
…
continue reading
En este episodio revisaremos uno de los servicios principales para crear topologías de conectividad entre VPC y con entornos híbrídos a escala: AWS Transit Gateway. Repasaremos sus principales características, beneficios y detalles técnicos asociados a este importante servicio. https://docs.aws.amazon.com/vpc/latest/tgw/transit-gateway-quotas.html…
…
continue reading
En este episodio del Podcast de Charlas Técnicas de AWS nos acompañan Damian Munafo y Victor García para sumergirnos en el mundo de FinOps. Hablaremos sobre cómo esta práctica impacta tanto en la nube como en entornos on-premises y cómo podemos adoptar una cultura más eficiente en la gestión de costes. Este es el episodio 18 de la temporada 5ta. Ta…
…
continue reading
En este episodio del podcast oficial de AWS en español, Jairo Martínez y Damian Rivas discuten temas claves acerca de como tener una buena incursión a la inteligencia artificial generativa sobre Amazon EKS aumentando la abstracción técnica y disminuyendo la complejidad que se puede tener para disponibilizar LLMs opensource y ejecutar técnicas como …
…
continue reading
En este episodio, Ramiro y Pepe hablan sobre mejores prácticas, recursos, y temario de las certificaciones de IA/ML de AWS: AI practitioner, Machine Learning Engineer Associate, Machine Learning Specialty. Material adicional: https://aws.amazon.com/certification/
…
continue reading
En este episodio continuamos el recorrido por los servicios de AI/ML en AWS. En particular, analizaremos las últimas tendencias, servicios y estrategias innovadoras de soluciones de Inteligencia Artificial Generativa que te permitirán obtener valor de negocio maximizando los resultados mientras se minimizan los costos involucrados. Lo cual aumentar…
…
continue reading
Narciso Cerezo, FinOps Lead de BBVA, comparte sus experiencias y reflexiones luego de haber asistido a FinOps X en San Diego. Discutimos cómo la percepción y la realidad de la adopción de la nube puede diferir entre Estados Unidos y Europa. De qué hablamos hoy: 00:00 Intro 00:55 Regulaciones y la Nube en el Sector Bancario 01:49 Desafíos y Estrateg…
…
continue reading
En este episodio de Charlas Técnicas de AWS, exploramos el mundo de Python con Denny Pérez, Directora de la Python Software Foundation. Desde su viaje de Dominicana a Canadá hasta su rol en la comunidad global de Python, Denny comparte su experiencia, sus contribuciones y las posibilidades de Python en distintas industrias. Este es el episodio 17 d…
…
continue reading
Alex Fuenmayor, experto en infraestructura y operaciones en la nube, analiza los entresijos de la gestión de los costes de la nube y las FinOps. De qué hablamos hoy: 00:00 Intro 02:17 Evolución de la tecnología en la nube 07:24 Desafíos en la gestión de costes en la nube 10:23 FinOps y su importancia 14:47 Complejidades en la facturación en la nube…
…
continue reading
En este episodio, Virginia y Lex comparten cuales son los mejores recursos y prácticas para aprender IA Generativa. Material adicional: https://pages.awscloud.com/global-traincert-skill-builder-team-subscription-contact-us-form.html
…
continue reading
En este episodio, exploramos en profundidad cómo el servicio de AWS Step Functions puede ayudar a los clientes a orquestar flujos de trabajo ágiles y de alto valor para sus negocios. Analizamos las ventajas de los servicios serverless, cómo utilizar Step Functions para coordinar diversos servicios de AWS, y compartimos mejores prácticas y casos de …
…
continue reading
Únete a los anfitriones Víctor y Damián para dar la bienvenida a Alfonso San Miguel, Arquitecto Cloud en B2Holding, y Danny, Jefe de Arquitectura de Datos en Holaluz, para hablar de su libro "Efficient Cloud FinOps" y compartir puntos de vista de su amplia experiencia en el campo. De qué hablamos hoy: 00:00 Introducción 01:51 El nacimiento de un li…
…
continue reading
Diálogo que discute en detalle como RDS SQL Server puede ser una excelente alternativa como repositorio de vectores para escenarios RAG de inteligencia artificial generativa (Generative AI). Material de referencia: https://aws.amazon.com/blogs/database/a-generative-ai-use-case-using-amazon-rds-for-sql-server-as-a-vector-data-store/…
…
continue reading
1
El Desarrollo como Generador de Costes en Startups con Ariel Tunik (CTO DockTech) | FMQC 1x03
37:04
Descubre cómo las startups pueden aprovechar FinOps para optimizar costes, mejorar la visibilidad y apoyar un crecimiento sostenible en la era de la nube. En este episodio, damos la bienvenida a Ariel Tunik, el CTO de Docktech, quien aporta más de 20 años de experiencia en software y TI. Ariel comparte sus ideas sobre la importancia de FinOps en pe…
…
continue reading
En este episodio exploraremos cómo aprovechar la poderosa inteligencia artificial de una manera responsable y ética a través de Amazon Bedrock. Amazon Bedrock es un servicio que permite a los desarrolladores integrar modelos de lenguaje de empresas líderes en IA, en sus aplicaciones de una manera sencilla y segura. La IA generativa debe utilizarse …
…
continue reading
En este episodio, exploramos las arquitecturas híbridas y cómo optimizan la gestión de recursos entre entornos on-prem y la nube. Junto a Andrés Rey, especialista en cloud híbrida de Nutanix, profundizamos en los beneficios y desafíos de mover cargas de trabajo, con especial énfasis en la automatización y la solución NC2 en AWS. Aunque muchas veces…
…
continue reading
En este episodio Rodrigo Cabrera, Arquitecto de soluciones Senior y Sebastian Vasquez Technical Account Manager, nos contaran sobre el esquema de precios de AWS Lambda y como optimizar sus costos.
…
continue reading
Únete a nosotros en este episodio mientras Borja de NTT comparte su única transición profesional de la fisioterapia a la experiencia en FinOps. Descubre cómo las certificaciones le ayudaron a navegar por el panorama tecnológico, sus perspectivas sobre la adopción de FinOps y el valor de los eventos globales de FinOps para establecer redes. De qué h…
…
continue reading
En este episodio Ana Barragan y Michael Guerrero nos van a describir algunas técnicas para la creación de pruebas automatizadas eficaces para aplicaciones sin servidor. También te ofrecerán algunas opiniones sobre cuál de estas estrategias es más eficaz para las cargas de trabajo basadas en la nube.
…
continue reading
En este episodio continuamos el recorrido por los servicios de AI/ML en AWS. Nos enfocaremos en conocer las alternativas y herramientas que podemos utilizar en AWS para mitigar las alucinaciones en la Inteligencia Artificial Generativa.
…
continue reading
De qué hablamos hoy: 0:00 Bienvenida y Presentación de Ariel 1:33 Experiencia Personal en el Mundo del Cloud 2:44 Desafíos del Cloud en Grandes Compañías 4:57 Importancia de la Cultura en FinOps 7:20 Implementación de FinOps en Diferentes Entornos 8:17 Problemas Económicos y Decisiones en el Cloud 14:55 El Rol del FinOps en la Empresa 22:27 Herrami…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Mat Jovanovic, Director de Estrategia de Cloud Corporativo en MAPFRE. Abordamos la importancia de la automatización en una empresa global como Mapfre, explorando cómo se transforman los procesos internos, se impulsa la colaboración entre equipos y se abordan los desafíos técnicos. Mat nos revela las estrategias para…
…
continue reading
En este episodio conoceremos los diferentes servicios serverless en AWS, servicios de computo, data tore, integración y Streaming. Revisaremos a alto nivel todos los tipos de servicios serverless, Los servicios serverless son todos aquellos que simplifican la administración y el escalado de las aplicaciones.…
…
continue reading
Las empresas emergentes suelen enfrentarse a desafíos únicos a la hora de configurar sus pilas de datos debido a las limitaciones de recursos y necesidades que cambian rápidamente. En este episodio Diego Guerrero y Milan Sahu de Kavak, conversan con Luis Eduardo Torres y nos cuenta cómo han enfrentado estos desafíos y los logros que han obtenido en…
…
continue reading
Presentación del Proyecto FinOps en Español Damián y Víctor presentan su nuevo proyecto, un podcast centrado en FinOps dirigido a la comunidad de habla hispana. El objetivo es crear contenido accesible y relevante para profesionales del FinOps, destacando la importancia de la gestión económica en la nube. Damián comparte su trayectoria profesional …
…
continue reading
En este episodio conoceremos la experiencia de Alejandro Parra, quien logró obtener 3 certificaciones de AWS en poco más de 2 meses durante la competencia de la Builders League, compartiendo sus estrategias de estudio, rutinas y retos superados. También exploraremos los beneficios de participar en este tipo de iniciativas y los consejos para los in…
…
continue reading
En este episodio CloudHesive y ITBA nos contaran del proyecto de migración a la nube.
…
continue reading
En este episodio, Guillermo Ruiz y nuestro AWS Hero, Álvaro Hernández, unen fuerzas para enfrentarse a un reto, crear el mayor clúster de PostgreSQL en Kubernetes usando Raspberry Pi (que se conozca). Un proyecto que combina innovación, diversión y muchos quebraderos de cabeza (o lo que es lo mismo, mucho aprendizaje). Acompáñanos en este viaje don…
…
continue reading
1
EP230: Mejorando su práctica de FinOps con notificaciones en tiempo real de los anuncios en "What's New with AWS" en Slack
8:30
AWS ha publicado más de 1.400 anuncios de productos en los últimos 6 meses y aproximadamente el 10% están relacionados con costos o eficiencia y es por esto que en este nuevo episodio del track de optimización de costos en AWS María Rico Aranguren y Guido Mercado del equipo de Optimización de Costos y Aceleración de AWS les explicarán como implemen…
…
continue reading
En este episodio Hazel Sáenz, AWS Hero y líder de la comunidad de usuarios de AWS en Guatemala, junto con David Victoria, AWS Ambassador y líder de la comunidad de usuarios de AWS en Monterrey, México nos comparten los desafíos y las emociones de organizar estos eventos tan esperados en la comunidad de AWS. Exploraremos cómo estos días se han conve…
…
continue reading
En este episodio, conversamos con Sergio Méndez, embajador CNCF, quien nos sumerge en el mundo del Food Tech. Nos cuenta cómo utilizar sensores IoT y cámaras térmicas para optimizar la elaboración de salsa picante, integrando tecnologías y servicios de AWS IoT. Descubre cómo la innovación está mejorando los procesos de producción alimentaria. Este …
…
continue reading
En este episodio, Cesar Bautista y Pepe Gomez nos comparten las mejores prácticas para prepararse para las certifiaciones de AWS de nivel asociado.
…
continue reading
En este episodio, hablaremos sobre los mitos más comunes que rodean el uso de la Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI) en los negocios, particularmente en el contexto de las startups. Analizaremos ideas prácticas sobre cómo las empresas emergentes pueden sacar provecho de estas tecnologías, sin importar la etapa en la que se encuentren. Tambi…
…
continue reading
En este episodio Beatriz Gelvez y Javier Sebastian Apat, Customer Solution Managers en AWS, conversan con Gonzalo Remacha, Senior Engineering Manager y Yamila Armanno, Manager en el area de Operational Excellence en Despegar, sobre su transformación, el impacto en su gestión financiera y cómo AWS apoya en la práctica de FinOps para el beneficio de …
…
continue reading
1
#5.12 Personalizando la Experiencia de Cliente con IA
1:03:32
1:03:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:32
En el episodio de la temporada, conversamos con Fernando Castillo, Head Of Professional Services en CloudHesive, donde nos revela cómo la inteligencia artificial está transformando la experiencia del cliente (CX) a través de la hiperpersonalización, una tendencia que también está impactando industrias como el retail y la salud. Además, nos dará pau…
…
continue reading
En este episodio Ana Barragán y Adriana Osorio, nos contaran las opciones que nos ofrece AWS para asegurar las APIs que publicamos a través de Amazon ApiGateway. Nos enfocaremos en los tipos de controles de seguridad que podemos aplicar dependiendo del tipo de API y el caso de uso. Noticia extraida de: El último Cloud Security Report 2024 de Check …
…
continue reading
En este episodio CloudHesive y CAC nos contaran del proyecto de migración a la nube.
…
continue reading
En este episodio, Juan Pablo Arias y Jose Soto hablan sobre MQTT, uno de los protocolos más populares del Internet de las cosas (IoT), con una explicación de su origen y las características más recientes de MQTT v5. También comentan de cómo AWS IoT Core funciona como broker de MQTT en la nube.
…
continue reading
Este episodio del podcast Ricardo Amador y Rogelio Ramírez abordan la modernización de aplicaciones hacia arquitecturas de microservicios nativas en la nube, centrándose en dos enfoques clave: el enfoque sin servidor (serverless), que permite a las empresas centrarse en la lógica de negocio sin preocuparse por la infraestructura, y el enfoque de co…
…
continue reading