Tan frikis como yo es un podcast que hacemos un grupo de locos con mucho cariño, con muy buen humor y siempre con la mejor intención. Hablamos de serie, cine, cómics, videojuegos, literatura, anime y cualquier otra frikada que este a nuestro alcance. Además cada semana hacemos un repaso a las noticias más frikis de la semana, es verdad, que además de todo eso ¡¡somos un podcast Semanal!!
…
continue reading
Documentales de todo tipo para escuchar de camino al trabajo, cuando friegas los platos o como es mi caso, hasta para quedarme dormido. Si hay algun documental o un tipo de temas que os gustan u os atraen solo teneis que pedirlo e intentare conseguirlos y subirlos al Poscast. Por cierto, se aceptan colaborariones.
…
continue reading
El punto de encuentro del KAM, es un podcast informativo e interactivo, que analiza los principios y brinda las estrategias, tácticas y herramientas que requiere un gestor de cuentas clave [KAM 5.0], para tener éxito en la era digital. Con cada capítulo también podrás llevarte una herramienta para aplicar los conocimientos adquiridos.Julio Gutiérrez, es un formador de vendedores consultivos y KAM, que combina su formación académica con su vasta experiencia, para ofrecer valiosas y prácticas ...
…
continue reading
¿Quieres conocer más sobre cómo sacar el mayor provecho a tus finanzas? Este podcast te ayudará a llevar el control de tus finanzas personales de la mejor forma. Hablamos sobre economía, presupuestos, uso de productos financieros y seguros, de forma fácil de entender y sin muchos rodeos... Todo lo que siempre quisiste conocer sobre el dinero y la mejor forma de controlarlo y disfrutarlo.
…
continue reading
Admirado historiador, escritor y comentarista Mexicano, Ex Coordinador de Investigación Histórica de Editorial Clío, que tuvo a su cargo la investigación y asesoría histórica de la galardonada telenovela El Vuelo del Águila (1994) y guionista de La Antorcha Encendida (1996). Areas de Experiencia: Cultura & Historia y Periodismo. José Manuel Villalpando es un destacado historiador cuyos comentarios, análisis, reflexiones, anécdotas y narraciones ilustran de manera amena y cercana la Historia ...
…
continue reading
Una colección de documentales de extrema rigurosidad histórica que cuentan las importantes opiniones de destacados historiadores y militares y, en ocasiones, testimonios de personas que participaron directamente en alguna contienda. Una serie que cuenta con acontecimientos explicativos de sumo interés y calidad. Pearl Harbor, Trafalgar, Hastings, Austerlitz, Stalingrado, Termópilas, La ofensiva del Tet, Qadesh, Alesia, Gettysburg…, son nombres que traen a la mente el silbido de los obuses, e ...
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Episodio 43: Deficiencia en los Recursos y Capacidades del Equipo KAM: El liderazgo interno y la conexión con la cuenta
9:34
En este episodio, exploramos cómo la falta de recursos y capacidades dentro del equipo de Key Account Management (KAM) puede afectar la relación con las cuentas clave. Discutimos la importancia del liderazgo interno para fortalecer la conexión con los clientes y cómo un enfoque estratégico puede marcar la diferencia en la gestión de cuentas de alto…
…
continue reading
En este episodio de Punto de Encuentro UKAM, exploramos uno de los mayores desafíos en la gestión de cuentas clave: la falta de una estrategia eficaz para identificar y acceder a los verdaderos decisores dentro de las organizaciones. Julio Gutiérrez, tu KAM Mentor, junto con expertos de la industria, desglosa cómo los Key Account Managers pueden ev…
…
continue reading
Episodio 41: Alineación Estratégica, el Primer Paso hacia el Éxito KAM ¡Bienvenido al primer episodio del 2025 de Punto de Encuentro UKAM! En esta entrega, Julio Gutiérrez, el KAM Mentor, nos guía en el primer paso hacia un plan de negocios efectivo para Key Account Managers: la alineación estratégica con las prioridades del cliente. Descubre por q…
…
continue reading
Cada año, al reflexionar sobre mi impacto como Key Account Manager y mentor, me hago una pregunta crucial: ¿qué estoy haciendo para contribuir verdaderamente? Este cuestionamiento me llevó a replantear el propósito de este canal y a enfocarme en algo más profundo y transformador para nuestra comunidad de KAM en Latinoamérica. 🔑 En este episodio esp…
…
continue reading
Episodio 39: Hoy en Punto de Encuentro KAM, exploraremos una carrera tan desafiante y apasionante como la gestión de cuentas clave: ¡el Rally Dakar! 🏆 ¿Qué pueden enseñarnos Stéphane Peterhansel, Nani Roma y los equipos de élite sobre la perseverancia y la planificación estratégica en el mundo empresarial? 🎙 Soy Julio Gutiérrez, tu KAM Mentor, y en…
…
continue reading
En este episodio No. 38, de El Punto de Encuentro KAM, exploramos una herramienta clave para analizar la posición competitiva de tus competidores en cuentas clave, enfocándonos en cinco áreas: fortalezas, estrategias, personal, apoyo e innovación. Descubre cómo identificar vulnerabilidades y mejorar tu oferta con estrategias que aporten valor, más …
…
continue reading
Episodio 37: ¡Saludos a todos los oyentes de 'Punto de Encuentro KAM! Soy Julio Gutiérrez, y hoy concluimos nuestra serie sobre el proceso de negociación basado en principios. En este episodio, nos centraremos en estrategias ganadoras para cerrar un acuerdo, asegurando que sea óptimo y satisfactorio para ambas partes, eficiente en el proceso y que …
…
continue reading
Episodio 36: "Exploración de Intereses Mutuos: Ampliando el Pastel ¡Saludos a todos! Soy Julio Gutiérrez, y en este episodio de 'Punto de Encuentro KAM' exploramos una parte crucial de la negociación, dirigidos a gestores de cuentas clave: La Exploración de Intereses Mutuos. Nos enfocamos en cómo ampliar nuestras opciones para beneficio mutuo. Prof…
…
continue reading
Descubre cómo la comprensión y la conexión genuina con las personas son esenciales antes de entrar en los detalles de cualquier negociación. Este episodio es crucial para Key Account Managers y vendedores que buscan mejorar sus habilidades negociadoras. Aprenderás técnicas de comunicación efectiva y la importancia de la empatía para entender realme…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
El Arte de la Negociación en la Gestión de Cuentas Clave: Un Camino hacia Acuerdos Ganar-Ganar
8:06
Bienvenidos a "Punto de Encuentro KAM", el espacio dedicado a explorar las claves del éxito para los KAMs y vendedores consultivos. En este episodio, Julio Gutiérrez, el KAM Mentor, nos guía a través del fascinante mundo de la negociación en la gestión de cuentas clave. Acompáñanos en un viaje donde descubriremos cómo aplicar las estrategias de neg…
…
continue reading
Un tema fuera de nuestras fronteras mexicanas, pero que ha vuelto a ser de interés debido a la película que hace poco se estrenó sobre Napoleón. Por supuesto, en este programa haremos una descripción somera de como este personaje se relacionaba con las mujeres que fueron más significativas en su vida. Este es el tema de hoy de "La historia que quie…
…
continue reading
Hace 170 años, el 1 de marzo de 1854, se proclamó el Plan de Ayutla. Su principales caudillo, Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, se lanzaron a la rebelión para acabar con la dictadura de Antonio López de Santa Anna. Propusieron como justificación, la defensa de las libertades y el respeto a la institución republicana. Este es el tema que hoy, 2 de m…
…
continue reading
El ejercicio del poder dictatorial fue la nota distintiva de la última presidencia de Antonio López de Sanata Anna, entre 1853 y 1855. En ese par de años, que fueron la undécima ocasión en que ocupó la silla presidencial, Santa Anna expidió leyes, decretos y disposiciones que le permitieron acrecentar el poder personal que ejercía sobre el país. Es…
…
continue reading
El amor, el desamor, el matrimonio... Los liberales mexicanos del siglo XIX, creadores del concepto del matrimonio civil -como Melchor Ocampo-, amaron y se casaron, pero también abandonaron o fueron rechazados por mujeres de la época. Benito Juárez, Porfirio Díaz, Ignacio Zaragoza, Vicente Ria Palacio y varios más, aparecen en esta antología románt…
…
continue reading
Este episodio de "La historia que quiero vivir...", es un recuento o recopilación de las versiones que, a través de diarios, memorias o escritos de recuerdos, escribieran los diversos testigos y protagonistas de aquellos sucesos ocurridos en febrero de 1913 y que condujeran a la muerte del presidente Madero. Entre esos textos, los hay de partidario…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
A 200 años del nacimiento de la Federación Mexicana y de las dramáticas profecías de fray Servando.
56:56
El 31 de enero de 1824 se sanción el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, acontecimiento fundamental y fundacional de la nuestra vida republicana y, en los debates para alcanzar esta decisión, se destacaron la terribles frases y conceptos que fray Servando Teresa de Mier pronunció como una dramática profecía. Este es el tema que hoy sábado …
…
continue reading
¿Una utopía?, ¿Tan solo una ilusión?, ¿Sueños inalcanzables? En el episodio de hoy, "La historia que quiero vivir..." recuerda los ideales que los hombres que nos dieron patria y libertad buscaban para la nación independiente, libre y soberana que sería nuestro país. Recordar esos pensamientos nos ayudará a resolver el dilema electoral que para el …
…
continue reading
La historia económica de México ha transitado, en materia comercial, del prohibicionismo de hace siglos, al proteccionismo nacionalista para, finalmente, hace 30 años, pasar a la apertura. En esta ocasión, "La historia que quiero vivir..." presenta una rápida revisión del pasado mexicano en esta materia tan importante para los consumidores, que lo …
…
continue reading
¿Fue una guerra o una comedia? El escenario geográfico e histórico Chiapaneco era el ideal para un conflicto para reivindicar los derechos de los pueblos originarios, pero los protagonistas preponderantes de este suceso tenían, cada quien, su agenda propia. ¿Cuál fue el desenlace de este interesante y muy difundido capítulo del pasado mexicano? La …
…
continue reading
Para iniciar este 2024, una historia trepidante ocurrida en nuestro país hace exactamente 30 años: la guerra en Chiapas. "La historia que quiero vivir..." inicia un nuevo año en el que, con el favor de Dios, habrá mucho de que platicar y recordar. Programa transmitido el sábado 6 de enero de 2024 y, como siempre, con José Manuel Villalpando.…
…
continue reading