show episodes
 
Artwork

1
En el Camino

Nicolás Vergara

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Hola soy Nico, un inmigrante latino en Francia. En el camino hablamos de viajes, literatura, filosofía y arte, y de seguir tu camino. De evitar alejarte de lo quieres y lo que te da sentido. Es que quien no puede mandarse, deberá obedecer. Y en ese derrotero pestilente, se pudren los sueños. Lo he vivido. Tu camino es tuyo y de nadie más. No compares, no midas. Ningún otro camino es parecido al tuyo. La brújula está en tu interior. Si, el camino es dolor, caminar solo, pero también es extasi ...
  continue reading
 
Artwork

1
La Nave Blanca

Alberto Ausín (Utuherz)

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
La Nave Blanca es un podcast mensual de Historia, Arte y Misterio. Sube a bordo, porque juntos surcaremos vidas, batallas, lugares, historias y tragedias que nunca deberían ser olvidadas.
  continue reading
 
Artwork

1
Los bohemios necios 2023

Rodrigo de la Cadena

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Déjate atrapar por la charla amena y la crítica cultural de los bohemios necios (Rodrigo de la Cadena, Vania Carpio y Dionicio Sánchez Alvarado), quienes a través de datos interesantes sobre la música auténtica, deliciosas entrevistas y cultos colaboradores te pondrán en contexto de lo más relevante del arte y la cultura, haciendo ameno tu domingo por la tarde, en vivo 6pm por 760AM desde la Cdmx o en cualquier momento, donde quiera que estés, con nuestro podcast.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Cuando Fellini soñó a Picasso Pese a no conocerse. Dos titanes de las imágenes del siglo XX tuvieron más en común de lo que se pensaría. Es que Fellini desde 1960 recopilaba sus sueños un diario de sueños o en un cuaderno de dibujos. Y el pintor español se le apareció cuatro veces. Este es un capitulo del arquetipo del sabio y de Sincronícidad Jung…
  continue reading
 
En el programa de hoy destacamos tres eventos culturales: el descubrimiento de nuevas composiciones de Frederic Chopin y dos exposiciones en Londres. Los grabados de Picasso en el Museo Británico y las rivalidades de tres genios del Renacimiento italiano: Miguel Ángel, Da Vinci y Rafael. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blo…
  continue reading
 
Más de 14,000 temblores sacuden la isla griega de Santorini, provocando miles de evacuaciones. Los balcanes, junto con Islandia y Rumanía son las zonas europeas con más riesgo de terremotos. Bucarest, es la capital e la UE con más peligro de sufrir un movimiento telúrico Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blog.rtve.es/europa/…
  continue reading
 
El origen de Benidorm no fue fácil. Aunque hace 700 años, en 1325, Bernat de Sarrià consiguió la Carta Puebla fue la murciana Isabel de Fajardo, la que consiguió asentar una población. Pedro Zaragoza, la convirtió en modelo de turismo de sol y playa en el Mediterráneo. Más información en el blog "Canal Europa" de RTVE. https://blog.rtve.es/europa/2…
  continue reading
 
El horror del campo de exterminio de Auschwitz recuerda la muerte de millones de personas en territorio europeo.Los supervivientes de los campos de concentración han explicado su sufrimiento, pero nunca sabremos lo que experimentaron las personas asesinadas en las cámaras de gas, porque no hubo ningún superviviente. Escuchar audio…
  continue reading
 
Chemnitz, Nova Gorica y Gorizia son las tres capitales europeas de la cultura 2025, mientras que Agrigento y Braga serán capitales culturales en Italia y Portugal. Son algunos de los acontecimientos culturales más importantes de 2025 en Europa. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blog.rtve.es/europa/2025/01/aniversarios-europe…
  continue reading
 
Carl Jung - Sincronicidad Voy a hablar de casos en que la causa y efecto desaparecen. De coincidencias entre la psiquis y el mundo físico, entre lo micro de la mente y lo macro del exterior. Especificamente voy a hablar del ensayo Sincronicidad como principio de conexiones acausales de Carl Jung. ¿Pueden dos eventos estar conectados sin causalidad?…
  continue reading
 
El pequeño municipio francés de Castres guarda un tesoro: el museo Goya, con más de 1.500 obras de arte español. Esta vieja ciudad medieval se encuentra en el camino de Santiago y fue muy rica por sus tejidos. Allí nació el emblemático político francés Jean Jaurès. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVEhttps://blog.rtve.es/europa/ Escuch…
  continue reading
 
Centenarios, nacimientos y estrenos mundiales. Como cada año se suceden los actos organizados en diferentes ciudades europeas para celebrar varias efemérides, que devuelven a la actualidad a músicos, escritores o acontecimientos internacionales. Esta es una recopilación de algunas de estas citas de 2025. Más información en el blog “Canal Europa” de…
  continue reading
 
Vincent Van Gogh - Cartas a Theo "Para llegar a la verdad se necesita trabajar largo tiempo, y mucho" Vincent Van Gogh En este episodio repaso la vida y camino del hombre profundamente sentimental y buscador infatigable del sentido de la vida - a pesar de sus fracasos laborales y profesionales- a través del arte y contar la historia de amor fratern…
  continue reading
 
Con la eliminación de fronteras entre Rumanía y Bulgaria, y de estos países con sus vecinos, se amplía el espacio Schengen. Una muestra del progreso continuo hacia una Europa unida sin fronteras interiores, con la excepción de Irlanda y Chipre. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blog.rtve.es/europa/2025/01/rumania-bulgaria-di…
  continue reading
 
Bad Ischl (Austria), Bodø (Noruega), y Tartu (Estonia), han disfrutado un año muy especial como capitales europeas de la Cultura. Estas pequeñas poblaciones rurales han recuperado su herencia cultural para promover un desarrollo cultural, económico y social en sus zonas y aportar su conocimiento al patrimonio europeo. Más información en el blog “Ca…
  continue reading
 
A través de una de las obras pictóricas más conocidas del mundo, “El Guernica” de Picasso, analizamos la representación que hace la pintura del sufrimiento de los civiles en los conflictos. En los años 30, muchos pintores surrealistas denunciaro el ascenso del fascismo y la falta de libertad. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE. http:…
  continue reading
 
El programa europeo Copernico monitoriza el clima de la Tierra. 2024 es el año más cálido registrado, superando el umbral de calentamiento de 1,5 grados con respecto a los niveles preindustriales. El impacto afecta a las empresas agroalimentarias como las que elaboran cerveza que buscan nuevos productos. Más información en el blog "Canal Europa" de…
  continue reading
 
Unos restos etruscos descubiertos al levantar la tierra de un campo de cultivo, unos frescos ocultos en un doble techo encontrados por un electricista o un mensaje en una botella hallado por unos fareros muestran como continúan los hallazgos fortuitos, que conforman el puzzle de una historia europea. Mäs información en el blog “Canal Europa” de RTV…
  continue reading
 
Las jóvenes son las más afectadas por la violencia de género en Europa. Es uno de los temas que trata la película “Las niñas de la estación”. El 19 y el 25 de noviembre se recuerda que 50 millones de europeas sufren altos niveles de violencia sexual, física y psicológica. Más información en “Canal Europa” de RTVE https://blog.rtve.es/europa/2024/11…
  continue reading
 
La Generación Ansiosa - Jonathan Haidt Y como Las Redes sociales han hackeado el cerebro de la Generación Z. En este videopodcast exploro el libro La generación ansiosa de Jonathan Haidt, un análisis profundo sobre cómo la cultura moderna, las redes sociales y cómo la ansiedad están moldeando a la generación Z. La generación Z ha sido la conejilla …
  continue reading
 
La proyección de la película Gladiator trae de nuevo a la actualidad la figura de los gladiadores, que poco tiene que ver con la imagen que nos han transmitido el cine, la pintura o la literatura. A lo largo del año también grandes ciudades europeas recrean los juegos romanos. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE: https://blog.rtve.es/…
  continue reading
 
Más de 14.000 zonas de la UE corren riesgo de sufrir inundaciones, algunas tan mortales como las de estas últimas semanas. 5.500 personas de 32 países europeos han fallecido entre 1980 y 2022 por desbordamientos. Uno de cada ocho europeos vive en áreas con riesgo potencial de riadas. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blog.rt…
  continue reading
 
Pina Bausch y El teatro Danza | Viaje de Autoconocimiento ¿Que es el teatro danza? ¿Puede el baile ser un nuevo lenguaje? ¿Hay espiritualidad en la danza? Hablamos de la obra de Pina Bausch, de su revolución en la danza contemporánea y como puede ayudar al autoconocimiento y a liberarse. Me apoyo en Wim Wenders y su documental Pina y dos ensayos es…
  continue reading
 
La ciudad de Friburgo, ubicada en la región francófona de Suiza, destaca por su rica tradición católica y su patrimonio cultural que une influencias suizas y francesas. un centro religioso clave en la Suiza francófona, fusionando la espiritualidad con el legado cultural francés. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blog.rtve.es…
  continue reading
 
¿Qué busca Elon Musk apoyando a Donald Trump? | Libertad sobre Democracia ¿Por qué hemos visto a Elon Musk tan involucrado con la campaña presidencial de Trump? ¿Por qué su giro político, si el gobierno de Obama financió a Tesla y Space X? ¿Por que es hipócrita su postura contra el Estado ? ¿Por qué parte del matrimonio libertario y conservador qui…
  continue reading
 
Halloween comenzó siendo una celebración celta extendida por los pueblos que habitaban las orillas del Atlántico europeo. Fueron los inmigrantes irlandeses los que, en Estados Unidos, instauraron la tradición de Samhain. Tras “americanizarla” regresó a Europa convertida en fiesta global. https://blog.rtve.es/europa/2024/10/halloween-una-tradicion-d…
  continue reading
 
Kandinsky - De lo Espiritual en el Arte ¿Que es el arte abstracto? ¿Que significa y simbolizan los colores? ¿Puede el arte tener un objetivo espiritual? En 1911 Wassily Kandinsky, pintor y teórico ruso, lanza De lo espiritual en el arte y en la pintura, lanzando los pilares teóricos del arte abstracto, que luego desarrollaría. Para Kandinsky el art…
  continue reading
 
Tres actividades nos muestran el papel de las mujeres en la historia europea. Desde brujas a compositoras, pasando por el rol desconocido de las vikingas durante la conquista de los pueblos del Atlántico europeo. El cementerio de Viena también tiene un hueco en el programa de esta semana, coincidiendo con su 175 aniversario. https://blog.rtve.es/eu…
  continue reading
 
Madeira, un archipiélago portugués situado en la ruta de las Indias, ha basado su economía en dos productos básicos: la caña de azúcar y el vino. Seis siglos después sigue adaptándose a las necesidades del mercado Leer más en https://blog.rtve.es/europa/2019/08/ciudades-europeas-funchal-podcast.html Escuchar audio…
  continue reading
 
Freud - Tótem y Tabú ¿Por qué la ambivalencia afectiva? ¿Por qué el miedo al incesto? "En el comienzo de la historia humana, los hombres mataron al padre, y lo hicieron por el odio que sentían hacia él, pero una vez consumado el acto, lo enaltecieron y se arrepintieron de haberlo matado." Analizo el libro más antropológico de Sigmund Freud, Tótem y…
  continue reading
 
Niza tiene una historia compleja. Incorporada a Francia por un acuerdo con Napoleón III, a cambio de su apoyo a la unidad italiana, la llegada de aristócratas inglesas en el siglo XVIII la convirtieron en un referente del turismo de lujo. Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad en 2021. Más información en Canal Europa de RTVE https://blog.rtve…
  continue reading
 
Carl Jung - Viajes Hasta que no hagas consciente lo inconsciente, este dirigirá tu vida y tú lo llamarás destino. Revisamos viajes de Carl Jun y su encuentro con el otro, con seres arcaicos en pueblos originarios de Estados Unidos, con nativos de Uganda y eruditos indios. Hago cruces de sus reflexiones con películas del director Yorgos Lanthimos y …
  continue reading
 
Carl Jung - Influencias "En los sueños comienza la responsabilidad" Yeats Sobre sueños premonitorios y la sincronización, termino una trilogía de episodios de Jung sobre sus influencias en el cine, en la pintura y en la sociedad en general. Me baso en Federico Fellini y Rene Magritte. Narro dos sueños uno de un amigo de Jung y otro mío que revelan …
  continue reading
 
Carl Jung - El libro Rojo “¿Qué miras alrededor buscando ayuda? ¿Crees que vendrá ayuda de afuera? Lo venidero es creado en ti y a partir de ti. Por eso, mira en ti mismo. No compares, no midas. Ningún otro camino es parecido al tuyo” “Ojalá todos los hombres y todos sus caminos pudieran volverse ajenos para ti! Entonces podrías volver a encontrarl…
  continue reading
 
Carl Jung - Libro rojo intro “Los años en los que seguí mis imágenes internas fueron la época más importante de mi vida y en la que se decidió todo lo esencial. Comenzó en aquel entonces y los detalles posteriores fueron solo agregados y aclaraciones. Toda mi actividad posterior consistió en elaborar lo que había irrumpido en aquellos años desde lo…
  continue reading
 
Freud - La interpretación de los sueños En 1899, Freud publica su gran libro La interpretación de los sueños. ¿Por qué olvidamos los sueños? ¿Por qué tantos temas con la infancia y juventud? ¿Por qué hay sueños recurrentes, como caer desde una gran altura, volar, que se caen los dientes, caminar desnudos o que tenemos que rendir un examen? Todo lo …
  continue reading
 
¿Juegos Olímpicos Woke ? La apertura de los Juegos Olímpicos Paris 2024 sacudió al mundo. Llovieron críticas del mundo conservador. Religión, inclusividad, género, sátira, hubo de todo en la performativa apertura de estos JJ.OO. ¿Tienen razón los conservadores para criticar? Explico porque no, a través de la historia del voguing, el concepto de Est…
  continue reading
 
El silencio japonés En un episodio conmemorativo, hablo de la profunda impresión que me causó haber visitado Japón. Y cómo me devolvió el amor al viaje. Es un episodio sobre mi admiración al respeto del silencio y al bien común. Cómo siempre me apoyo en artistas, en este caso a través de Wim Wenders y Yasujiro Ozu. Un episodio profundamente japonés…
  continue reading
 
Conversaciones de Sentido - Neoliberalismo Francisco Suárez, un académico e investigador, con un doctorado en curso en la Universidad Sorbonne, nos cuenta sobre su artículo en Le monde diplomatique . Nos cuenta sobre la viabilidad de una izquierda realista, y del "manoaseado" término neoliberalismo, del que tanto se habla, pero del que poco se defi…
  continue reading
 
Conversaciones de sentido - Poesía Slam con Mercuria Hablamos con Mercuria, bicampeona chilena de Poesía Slam del 2021 y 2022. Nos cuenta de este género que llega a desafiar la poesía lírica y académica, con un enfoque más performativo. Nos cuenta su historia, su poemario Saca tus demonios a bailar y la democratización del arte. La pueden seguir en…
  continue reading
 
Conversaciones de sentido Conversamos con @un.jotape muralista y arquitecto, nominado recientemente por Street Art Cities al mejor mural urbano de año 2023. Hablamos sobre la batalla cultura en el espacio público, su deseo de viajar y ver el mundo que lo llevo a jugársela por la pintura y ser artista, sobre el impacto e historia del muralismo, sobr…
  continue reading
 
Conversaciones de sentido - Los Colonos - Camilo Arancibia Conversamos con nuestro invitado, Camilo Arancibia, joven actor y uno de los protagonistas de la ovacionada película chilena, Los Colonos. Los Colonos fue premiada en Cannes en la categoría Una cierta mirada, además de haber estado en una lista corta para los Oscar. Hablamos de historias bo…
  continue reading
 
La memoria “Recuerdo haber estado alegre alguna vez, sin actualmente estar alegre, sin estar triste recuerdo mis tristezas pasadas. Y recuerdo sin temor que alguna vez he tenido miedo” San Agustín ¿Por qué recordamos algunas cosas y olvidamos otras? ¿De donde vienen esas asociaciones con objetos y aromas que nos transportan a otros lugares? Revisam…
  continue reading
 
Nietzsche - De la utilidad y los inconvenientes de la historia para la vida “Es posible vivir, y aun vivir feliz, casi sin recordar, como lo muestra el animal; pero es totalmente imposible vivir sin olvidar” Revisamos la segunda consideración intempestiva de Nietzsche ¿ Por qué algunos pueblos hacen las paces con su historia? ¿Por qué otros veneran…
  continue reading
 
Conversaciones de sentido - Hacer dedo siendo mujer La escritora francesa, Iliana Holguín, me cuenta su viaje en Sudamerica con 18 años haciendo dedo desde Colombia a Chile. Un viaje empoderador y de derrumbes de prejuicios. Hablamos de su libro Aller avec la chance, o ir con la suerte. Sobre miedo, prejuicios, y encuentros con el otro. Y de libert…
  continue reading
 
Conversaciones de sentido - Movilidad reducida Vuelvo con los episodios de conversación. Esta vez con una serie de conversaciones de sentido. En este primer episodio hablo con Claudio, amigo, una persona en movilidad reducida. Claudio nos cuenta como ha sido el proceso de asimilar un accidente transformador, y que es lo que ha aprendido y ganado en…
  continue reading
 
El tiempo está en ti El tiempo de los griegos , El instante y la eternidad, el ion, el cronos y el kairos. Además, de la entropía como gran motor del tiempo. Es que en un mundo sin entropía no existiría el tiempo ¿Cómo? ¿Y que pasaría si el Universo se continua agrandando como ocurre actualmente? Son algunas de las preguntas de este último episodio…
  continue reading
 
El paso del tiempo El paso del tiempo es más un amontonamiento de gente en Sudamerica, desordenado, caótico, que una fila de alemanes, ordenada y lineal. ¿Por qué situaciones que cronometradas son iguales, tienen un paso del tiempo distinto? Reviso los conceptos de granularidad e incertidumbre de la física cuántica, y los tres tiempo que el neuroci…
  continue reading
 
El presente no existe “Una tormenta se desató en mi mente. La respuesta era simple y elegante. El tiempo puede fluir a diferentes velocidades a través del Universo, dependiendo de cuán rápido uno se mueve” Albert Einstein Sobre la relatividad del tiempo ¿Sabías que el tiempo pasa más rápido en la costa que en la sierra? El tiempo presente no tiene …
  continue reading
 
Síguenos en https://www.facebook.com/elabcdelabohemia/?locale=es_LA Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 Escúchanos en vivo Domingo 6pm CDMX por 760AM
  continue reading
 
Síguenos en https://www.facebook.com/elabcdelabohemia/?locale=es_LA Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 Escúchanos en vivo Domingo 6pm CDMX por 760AM
  continue reading
 
Síguenos en https://www.facebook.com/elabcdelabohemia/?locale=es_LA Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 Escúchanos en vivo Domingo 6pm CDMX por 760AM
  continue reading
 
Síguenos en https://www.facebook.com/elabcdelabohemia/?locale=es_LA Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 Escúchanos en vivo Domingo 6pm CDMX por 760AM
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir