Pi Elef público
[search 0]
Más

Download the App!

show episodes
 
Historias con el Rab. Uri y Elo. Como surgió la idea de este Podcast? En el mes de Julio de 2018, Elo invitó un Shabat al mediodía al Rab Uri junto a su esposa e hijo a comer. Mientras transcurría el almuerzo el Rab Uri le propuso a Elo estudiar una vez por semana Tora solos, a lo cual Elo le respondió que le parecía muy egoista que de su clase solo él tenga provecho y le contestó que aceptaba con la condición de filmar las clases para subirlas a Youtube y plataformas digitales para que la m ...
 
Loading …
show series
 
Compañeras, lideres, sabias y visionarias... así podríamos resumir la visión de la rebbetzin Devorah Benchimol en relación a las mujeres de la Torá. Desde Eva hasta las hijas de Tzlofjad, pasando por las matriarcas y las mujeres del comienzo del libro del Éxodo en este episodio analizamos la perspectiva mística y jasídica sobre estas mujeres del pu…
 
Judíos rabínicos y no rabínicos de la edad antigua tardía... ¿cómo vivían las comunidades judías en los primeros siglos de la era común? ¿qué es exactamente la edad antigua tardía? ¿Por qué había imágenes de deidades griegas en sinagogas judías en la tierra de Israel? ¿Qué podemos aprender de una tumba judía escrita en griego? ¿Sinagogas no control…
 
Un Pi Elef muy diferente, con un formato "invertido". En está oportunidad un grupo de mujeres de la comunidad judía de México en el marco de un curso del Yad VaShem que dicta el Dr. Bruno Chavez, tenía varias preguntas sobre el judaísmo conservador y reformista y me invitaron entonces a intentar "responder" a sus dudas. En este dialogo de "pregunta…
 
Humor, memoria, sabiduría y sencillez... así describiría mi encuentro con el Rabino Simon Moguilevsky, una figura del siglo XX de la historia judía Argentina. Él se define como Moré (maestro) pero también fue por años rabino del Templo Libertad (CIRA) y día tras día mantuvo el Minyan diario de dicha congregación durante décadas. En está charla cono…
 
Este episodio es la continuación del episodio número 205 que hicimos junto al Dr. en historia Bruno Chavez. En tres episodios intentamos responder a la pregunta de cómo y cuando se sucedieron las principales migraciones judías a lo largo de los últimos tres mil años de historia que dieron como resultado la presencia judía en gran parte del mundo. E…
 
Del Buber a Melton, de la Universidad de Buenos Aires a la Universidad de Jerusalén. En este encuentro entrevistamos al Dr. Marcelo Dorfsman especialista en educación a distancia. A través de su propia historia, su formación profesional y sus diversos puestos de trabajo hacemos un recorrido por el desarrollo y los cambios de la educación judía en l…
 
De Polonia a la Argentina. Del Shtetl al Burdel. Una red de "impuros" y rufianes judíos de comienzo del siglo XX y una red mundial de trata de blancas. Este podría ser el guion de una buena película en la imaginación de algún buen escritor... pero es historia. En este episodio repasamos la historia de la Zvi Migdal desde 1870 hasta 1931... una mutu…
 
Casi a sus 97 años Abrasha Rotenberg representa la historia viva de diversos procesos de inmigración y transformación histórica de la comunidad judía a lo largo del siglo XX. Rusia, Ucrania, Alemania, Argentina, Israel, España son parte de su biografía. De idealista comunista a idealista sionista, sus ideales fueron y continuan cambiando pero así p…
 
A partir de 1492, especialmente en el Imperio Otomano, tras la expulsión de los judíos de España comenzó a generarse la "cultura en ladino". Sin embargo casi 100 años después, en 1580, una segunda oleada de "nuevos cristianos" o cripto judíos comenzaron a emigrar a nuevas tierras como Amesterdam o Hamburgo y allí buscaron recuperar abiertamente se …
 
Hacia finales del siglo XIX y comienzo del siglo XX latinoamerica en general y la Argentina en particular fue un imán para cientos de miles de judíos. Para la década de 1960 600.000 judíos vivían en Latinoamérica pero desde ese momento los números comenzaron a decrecer y comenzó un fuerte proceso emigratorio de judíos latinoamericanos a diversos lu…
 
El rabino Abraham Skorka fue sin duda uno de los referentes del judaísmo conservador en la Argentina en los últimos 50 años. Profesor de Talmud en el Seminario Rabínico, Mesader Guitin, rabino de la comunidad Bnei Tikvá por más de 40 años, amigo personal del Papa Francisco, profesor invitado de diversas universidades, poliglota, especialista en Der…
 
Un argentino, descendiente de judíos polacos, que decide viajar por pueblos de Europa del Este, se encuentra en un pueblo de Polonia con la nieta de la familia polaca que ayudo a esconder a sus bisabuelos cuando se escapaban de los nazis... podría ser el inicio de una buena novela pero es una historia real de Dan Lande. Viajante apasionado, creativ…
 
El historiador Bruno Chavez nos lleva a un recorrido fascinante que se expandirá por tres episodios sobre las migraciones judías desde el antiguo Israel hasta la actualidad. Los hebreos se asentaron en el territorio del futuro reino de Israel en algún momento del segundo milenio a.e.c. Desde la pequeña tierra de Israel, sugieron los reinos de Israe…
 
In this episode through a first hand testimony of one of his devoted students we learn about the life and the intelectual legacy of one of the giants of the XX century "Old Sephardic" exponents. Hakham Jose Faur was born in Argentina and learned the old ways of Torah with great damasquines sages in Buenos Aires. Holding a PhD from Salamanca, being …
 
¿Qué tienen en común Shimon bar Kojvá e Igael Yadin? ¿Existen fuentes externas a las rabínicas que comprueban la historia de sus grandes rabinos? ¿Qué decisión de Hadriano sigue afectando a la política contemporánea casi 2000 años después? En este segundo episodio junto al historiador y guía turístico Ariel Kanievsky continuamos el episodio # 175 (…
 
Enero de 1919. Conocido en la historia Argentina como "La semana trágica" pero en la historia judía se lo conoce, según el director Herman Szwarcbart, como "un Pogrom de Buenos Aires". El primer Pogrom en latinomaerica. Judíos provenientes del este Europeo, inmigrantes en los primeros años del siglo XX a la ciudad de Buenos Aires, algunos de ellos …
 
Ariel Edery nació en la Argentina, hijo del rabino Mordejai Edery, heredó de su padre un profuso conocimiento de las fuentes y las practicas judías pero luego encontró su lugar en el mundo judío dentro del movimiento reformista. Fue rabino en España y hace casi veinte años es rabino en los EE.UU. En esta maravillosa entrevista conocemos más sobre s…
 
Hashomer Hatzair, uno de los principales y más antiguos movimientos juveniles judíos, cumple en el 2023 110 años desde su fundación. De la mano de Dario Teitelbaum, un Shomer desde su juventud, recorremos la historia de está Tnuá (movimiento juvenil) desde su Galicia natal, sus años formativos y de expansión previo a la Segunda Guerra Mundial hasta…
 
El Rav Yosef Soloveitchik, conocido simplemente como "The Rav", fue sin dudas el máximo exponente de la ortodoxia "moderna" en el siglo XX en los Estados Unidos. Descendiente de una de las dinastías talmúdicas más prominentes de Bielorrusia el Rav fue por casi medio siglo el referente ideológico de la Yeshiva University y autor de decenas de libros…
 
Ana Bejarano es una de las más reconocidas traductoras al español de los autores israelíes contemporáneos. Ha traducido más de 60 obras del hebreo al español de autores de la talla de A.B Yoshua, Grosmann, Shalev o Keret. En este episodio indagamos su acercamiento al hebreo, la tradición hebraica en las universidades españolas desde la Edad Media h…
 
A special episode, in English, with the Tik Tok Jewish celebrity Miziam Anzovin. A couple of month ago her Daf Yomi short video reactions went viral. As a young, secular, American Jew she is teaching Talmud through social media with a lot of sense of humor attracting thousands to Jewish sources. In this episode Miriam tell us about her life, what b…
 
Las callejuelas de rodas, la cultura de los judíos venecianos, los Orígenes de la comunidad judía de Bulgaria... en este episodio la autora Hélène Gutkowski, socióloga y sobreviviente del holocausto, nos lleva a recorrer su propia historia y como llegó a adentrarse el mundo Sefaradi. A partir de la escucha, la creación de grupos de afinidad de inmi…
 
¿Es el calendario judío lunar o solar? ¿De dónde surgen los meses del calendario? ¿Cuales son las temáticas centrales de Rosh Hashaná? En este episodio la Rabina y profesora Dalia Marx nos presenta su nuevo libro "A través del año judío" en el cual presenta con una multiplicidad de voces las diferentes capas y características de cada uno de los mes…
 
Un dialogo abierto junto al critico cultural y ensayista argentino Alejandro Kaufman. Charlamos junto Alejandro sobre lo judío en la modernidad, las biografías que nos atraviesan, la identidad judía, lo inconmensurable (e incomporensible) de la experiencia judía para occidente, las marcas que dejó la Shoa, el antisemitismo y el lugar que ocupa Isra…
 
¿Qué significa realmente el término Tikun Olam? ¿Cuál es su origen? ¿Debemos empezar a ayudar a los más cercanos o a cualquiera que lo necesite? ¿Acciones grandes o pequeñas? ¿Qué nos dice la Torá, la Mishná y la Cabalá sobre este concepto? En este episodio junto al rabino y activista social Yosef Garmon hablamos sobre la importancia del concepto d…
 
Nacido de una familia conservadora en Peru Meir Bronstein encontró su camino y su lugar en el judaísmo dentro del mundo ultraortodoxo jasídico. Actualmente vive en Israel donde es “Youtuber” con su canal “Open Your Eyes” en el cual intenta mostrar su mirada sobre el jasídismo para que todos comprendan más esta corriente judía y que eliminen sus pre…
 
Del martin fierro a Alberto Gerchunoff, de la Rusia zarista a la pampa Argentina, de 1880 a 1920, de judíos a gauchos y de crímenes a hermandad. El periodista Javier Sinay nos presenta en este episodio su propia historia familiar que lo llevó a escribir el libro "Los crímenes de Moisesville" en el cual se cuenta la crónica de 22 asesinatos de judío…
 
Filosofo y Rabino Marc-Alain Ouaknin nos introduce con sus lecturas al estudio de los textos sagrados y especialmente el Talmud de una forma apasionante y relevante para el lector de nuestros días. Autor de libros como "El libro quemado" y "elogio de la caricia", es una de las voces más desafiantes de como leer nuestros textos sagrados. Utiliza la …
 
Transitar el duelo es quizás uno de los más grandes desafíos de la vida, un desafío que todos hemos afrontado o deberemos hacerlo. El judaísmo, especialmente los sabios en los tiempos rabínicos clásicos, crearon un simple pero a su vez complejo sistema para aprender a transitar y vivenciar el duelo, desde el momento del fallecimiento de nuestros se…
 
¿Cómo se define un Shtetl? ¿Cómo surgieron los primeros Shtetl? ¿Existen Shtetl fuera de Europa del este? En una entretenida y enriquecedora charla junto al especialista Yoel Schvartz analizamos el desarrollo histórico, las particularidades y algunas de las características centrales de las famosas "aldeas judías" de Europa del Este. Luego de aborda…
 
¿Quién es verdaderamente Yosi? ¿Cuánto hay de ficción y cuanto de realidad en la serie de Netflix? En una apasionante charla junto a la periodista y autora Miriam Lewin hablamos sobre su libro, conjuntamente escrito con Horacio Lutzky, que fue llevado a Amazon Prime por el director Daniel Burman. Miriam nos cuenta sobre su propia historia y como su…
 
¿Es la historia judía un milagro? ¿Siempre vivimos perseguidos? ¿Con que mojones marcamos la historia judía? ¿Cómo narramos nuestra historia como judíos? Estás son algunas de las preguntas que disparan la charla junto a Federico Nemetzsy. La historia judía tiene más de 3000 años y propios y ajenos han analizado está historia a veces como si fuera u…
 
Ruben Adler, más conocido por su alias "cosmopolita desarraigado" o "babel", nos introduce en este episodio en un maravilloso y dramático momento de la historia judía: los decenios previos a la creación del Estado de Israel. A comienzos de los años 20 del siglo XX los primeros ataques de pobladores árabes a las colonias judías llevan a las autorida…
 
El ladino (judeo-español) es una lengua familiar que se expande por gran parte del mundo judío, especialmente Turquía, Bulgaria, los países balcánicos, Marruecos y la tierra de Israel tras la expulsión de los judíos de España en 1492. Escrito en caracteres hebreos pero fuertemente arraigado al español antiguo combinado con palabras del hebreo, árab…
 
Los Anshei Maase, hombres de acción como los traduce el Rab. Manes Kogan, fueron lideres espirituales y carismáticos de los tiempos de la Mishná (primeros siglos de la era común) que enfrentaron con importantes diferencias el liderazgo de los rabinos. El de estos últimos se basaba en el conocimiento mientras que los Anshei Maase basaban su liderazg…
 
¿Cómo era vivir en reinos cristianos durante la Edad Media? ¿Se vivía mejor en tierras islamicas? ¿Qué profesiones podían tener los judíos bajo las diversas administraciones? ¿Se pagaban impuestos especiales por ser judío? ¿Cómo influenciaba la teología cristiana y musulmana en las formas de vida de los judíos en sus tierras? Estas y muchas otras p…
 
'Baal Teshuvá literalmente significa "El poseedor de la respuesta" mientras que Baal Sheela es "el poseedor de la pregunta". En la actualidad estos términos se utilizan para el fenomeno que comenzó en la decada de los 60 con el movimiento Kiruv (de acercamiento) por parte de lideres ortodoxos a judíos secularizados o pertenecientes a movimientos li…
 
Mallorca es una isla paradísica de España pero es también el hogar de los Xuetas. Los Xuetas son descendientes de conversos fieles al cristianismo pero aún así estigmatizados por los otros habitantes de Mallorca por un pasado judío (y un hecho fundamental que ocurrió en 1691). Junto a Dani Rotstein autor del documental Xueta Island nos remontamos a…
 
¿Cuál es la primera mención a "Israel" fuera de los relatos bíblicos? ¿Cuál es el primer rey de Israel del cual se han encontrado registros en textos de otros pueblos? ¿Cuan fehacientes son las historias de los reyes de Israel? En este fascinante episodio junto a David Yabo indagamos en los vestigios arqueológicos de la tierra de Israel y sus vecin…
 
De una familia ortodoxa y sionista en Buenos Aires, a ordenarse como rabino en Yeshivat HaRav Kook en Israel conociendo a los rabinos Shlomo Goren y Ovadia Yosef. De allí a Estocolmo como gran rabino de Escandinavia durante más de 15 años. En ese tiempo descubre su verdadera identidad sexual y deja parte de su vida atrás para irse a vivir a Alemani…
 
Sionista. Intelectual liberal. Escritor. Divulgador. Así se podría definir en algunas palabras a Gustavo Perednik. Fundador de la juventud Yona en 1979, uno de los grandes éxitos comunitarios de la historia de la comunidad judía argentina, discípulo de los rabinos Marshall Meyer y Mordejai Edrey, es hasta nuestros días uno de los líderes judios más…
 
Para celebrar un nuevo Yom HaAtzmaut lanzamos este especial de Pi Elef en el cual recorremos la historia de Medinat Israel a través de sus canciones más populares y de sus artistas más reconocidos. Desde las “canciones patrias y románticas” de los años previos a la creación del Estado de Israel, las canciones militares conocidas como Shirei Palmaj,…
 
¿Eran los romanos particularmente antisemitas? ¿Cómo era la administración romana en Judea? ¿Herodes sufría algún tipo de trastorno? ¿Cuantas facciones judías luchaban (entre sí) y contra los romanos en la primera guerra judeo-romana? En este maravilloso episodio junto al guía de turismo y educador Ariel Kanievsky recorremos los primeros años del d…
 
¿Una poesía erotica en la Biblia hebrea? ¿Por qué leemos Shir Hashirim durante Pesaj? El Cantar de los Cantares (Shir Hashirim) nos habla el amor entre un hombre (el rey salomon) y una mujer sin embargo tanto la tradición judía como cristiana han entendido que en realidad este texto es una metafora, una declaración de amor entre D-s y su pueblo. En…
 
El Nusaj (usanza) es la expresión tanto textual como musical de la liturgia judía. Normalmente las catalogamos como usanza Sefardí o Ashkenazí sin embargo en un apasionante con la doctoranda Moriah Ferrus (re)descubrimos el "Nusaj Catalan" es decir la tradición textual y musical de la liturgia de la región de Cataluña con su centro en Barcelona. No…
 
Diego se presenta a sí mismo como traductor, educador, rabino y gay. Todas estás son parte de su identidad. En esta charla abierta y frontal el Rab. Uri entrevista al Rab. Diego Vovchuk, quien fuera su compañero de estudios en el Seminario Rabínico, sobre cómo fue su experiencia personal al "salir del closet" y cómo afectó esto su relación con el j…
 
Recibimos nuevamente al historiador Irving Gatell en estas semanas previo a Pesar para debatir sobre un tema apasionante ¿es el éxodo de Egipto tal como está narrado en la Torá histórico o forma parte de un mito fundaste nacional? ¿Estuvieron los israelitas como esclavos alguna vez en Egipto? ¿Hay registros arqueológicos de los 40 años de peregrina…
 
¿Cómo fue la experiencia judía durante los años de la última dictadura militar Argentina? ¿Quienes fueron los "Rabinos de Malvinas"? ¿Qué rol jugo Israel en su venta de armas a la Junta y rescatando desaparecidos? ¿Fueron los judíos especialmente perseguidos por su condición? En una reveladora charla junto al periodista Hernan Dobry, autor de cuatr…
 
El viajero judío más celebre de la Edad Media. Benjamin de Tudela, hacia fines del siglo XII parte de su ciudad natal y comienza a bordear el metierraneo europeo, luego recorre comunidades judías en Asia y en el norte de Africa. Sus relatos de aquellas comunidades, sinagogas, oficios de sus miembros y demás detalles son una de las joyas de la liter…
 
Decenas de miles de judíos fueron expulsados de la península ibérica en 1492 y 1497 sin embargo las olas de judíos que rehusaban convertirse al cristianismo y que decidían embarcarse hacia nuevos destinos comenzó en 1391. Estos expulsados (Megurashim) comenzaron a “convivir” con los Toshavim (antiguos habitantes judíos) de una gran cantidad de ciud…
 
Loading …

Guia de referencia rapida