Perfect Mode público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Gastro SER

Cadena SER

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente+
 
Carlos G. Cano cree que la gastronomía va mucho más allá de los trucos y las recetas, por eso analiza tendencias, recuerda a figuras olvidadas y cuenta todo tipo de historias relacionadas con la comida y la bebida: productos, libros, personas, restaurantes... En las entrevistas de la serie Lalalá, además, con un enfoque abiertamente feminista.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Hablamos con Pepe Barrena y Juanjo López (La Tasquita) de su nuevo libro, dedicado a los ingredientes que combinan especialmente bien, y lo maridamos con Santi Rivas (Colectivo Decantado). Recordamos al cocinero Darío Barrio, que murió en junio de 2014. Analizamos qué hilos se mueven detrás de la lista 50 Best, y Elisa Muñoz nos trae a Delaporte pa…
  continue reading
 
Hablamos con el periodista catalán de su primer libro, 'Comer sin pedir permiso', en el que habla del origen de las barbacoas, de la lógica capitalista aplicada a la comida o de la superioridad moral de los veganos. También nos acercamos a Córdoba para conocer el proyecto La Condená, y nos despedimos con Elisa Muñoz poniendo 'Música (de Mastodonte)…
  continue reading
 
Hablamos con el director de la Real Academia de Gastronomía. Repasamos la lista de los 100 Jóvenes talentos de la gastronomía. Nos damos un paseo por el encuentro Cocina de pueblo, y conocemos a un murciano que ha comido en más de 150 restaurantes con estrella Michelin de todo el mundo.
  continue reading
 
Hablamos de las tiendas de barrio, de las recetas sin báscula y de desiertos alimentarios con la autora de 'Entorno'. Santi Rivas nos cuenta cuáles son los mejores vinos de Zaragoza. Nos acordamos de los refugiados palestinos gracias a un proyecto de recetas y viajamos hasta Marbella para descubrir el nuevo proyecto hostelero del actor Antonio Band…
  continue reading
 
Hablamos con la escritora madrileña de su último libro, 'Letonia hasta en la sopa'. Exploramos maridajes cotidianos (El vampiro del vino) y también algunas recetas y canciones de Christina Rosenvinge (Música en la cocina). También viajamos hasta Noruega en busca del bacalao skrei, diseccionamos la curiosa costumbre asociada a los ñoquis en Argentin…
  continue reading
 
El pódcast que necesitas escuchar antes de una escapada a Asturias, con especial atención a Oviedo, que es Capital Española de la Gastronomía 2024. Además de un sinfín de recomendaciones para hacer turismo gastronómico, hablamos con el chef Xune Andrade (Monte), catamos vinos de Cangas con Santi Rivas y Elisa Muñoz pone Música en la cocina de Loren…
  continue reading
 
¿Cómo se arregla la crisis del campo? ¿Sirve de algo aplaudir las tractoradas y luego comprar los tomates más baratos del supermercado? Escuchamos a investigadores, activistas, sindicatos, campesinos y políticos para comprender mejor las protestas del sector agrario, y conversamos con Rodrigo Carrillo, conocido en redes sociales como 'Tractorista d…
  continue reading
 
Hablamos de verdura, de igualdad y de viajes por el mundo con Aaron Ortiz y Jaione Aizpurua, la pareja que lidera el restaurante Kabo. Santi Rivas nos cuenta cuáles son los mejores vinos navarros del momento, y Paco Auñón nos explica qué pasa cuando un pueblo de la España vaciada asiste al cierre de su última tienda.…
  continue reading
 
Hablamos con el cocinero Alberto Lozano de su experiencia en el restaurante Huset (Svalbard, Noruega), donde prepara gofres de foca o chorizo de reno. Azul Tejerina nos acerca a las historias del documental 'Ellas primero', que reivindica el papel de grandes cocineras vascas injustamente olvidadas, y Lydia Ramón nos propone algunas recetas que se p…
  continue reading
 
Hablamos con el divulgador y tecnólogo de los alimentos Miguel Ángel Lurueña (Gominolas de Petróleo) sobre su último libro: 'Del ultramarinos al hipermercado'. Despedimos al cocinero Javier Oyardbide, nos planteamos si el menú del día tiene futuro y pedimos ayuda para que las dietas que empezamos en enero no terminen en febrero.…
  continue reading
 
Guisar puede ser un ejercicio de mindfulness, ya que implica prestar atención plena a lo que hacemos, concentrarnos en nuestra tarea desconectando durante un rato del resto de nuestras preocupaciones y urgencias. Y si guisamos para compartir la comida, es una forma de relacionarnos con otros.
  continue reading
 
Hablamos con el chef del restaurante Riff de Valencia, nos asomamos a la cata a ciegas de panettones organizada por Panepanna, escuchamos las reivindicaciones de las familias riojanas que reclaman una mejoría en los comedores escolares y honramos a George Orwell con acento de Huesca.
  continue reading
 
Javier Cirujeda (La Picaeta) y Ana Vega (Biscayenne) se suman al tributo a Gonzalo Avello, la primera persona que habló de cocina en la radio en España, y a la que recordamos, coincidiendo con el 70 aniversario de su muerte, con la ayuda de Ana Martínez Concejo, Ángeles Afuera y Xavi Sánchez, celebrando además la buena salud de un género en el que …
  continue reading
 
Hablamos con Jesús Soriano, creador de la cuenta 'Soy camarero', de cómo son los clientes y los hosteleros en España. Nuria Tesón nos habla de la riqueza gastronómica de Gaza. Hablamos con el crítico gastronómico Carlos Maribona de su accidentada aventura por Singapur. Elisa Muñoz nos ayuda a explorar la faceta más gastronómica del músico Quique Go…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida