Análisis, comentarios y reflexiones de un sacerdote católico sobre temas de fe y actualidad. #NotaEclesial
“Con su sonrisa, el Papa Luciani logró transmitir la bondad del Señor”, afirmó el Papa Francisco este domingo al proclamar Beato al Pontífice de los 33 días, Juan Pablo I, cuyo Magisterio nos deja una profunda enseñanza sobre la fe, la esperanza y caridad expresadas en la ‘sonrisa’ de un bautizado.Y el Francisco ha pedido sea asumida por la…
El III Domingo de Pascua el Evangelio (Jn 21, 1-19), nos narra la experiencia de los discípulos que se encuentran con el Resucitado, y les invita a seguirlo. Además de la pregunta a Pedro, sobre su fidelidad en el amor que debe ser manifestada en el caminar juntos como Iglesia: “Apacienta mis ovejas.…
El Domingo de la Divina Misericordia, el Evangelio (Jn 20, 19-31) nos permite encontramos con el mismo anuncio de la paz que Jesús hace a sus discípulos: “la paz este con ustedes”.
El Domingo de Pascua, el Evangelio (Jn 20, 1-9) nos narra la experiencia de los primeros testigos de la Resurrección de Jesús: vio y creyó.
“Cuánto he deseado celebrar esta Pascua con ustedes” (Lc 22, 14–23, 56). Al comienzo de la Semana Santa, estamos invitados a meditar la Pasión y Muerte de Jesús que nos llevará a vivir su Pascua.
La IV semana de Cuaresma la comenzamos con el llamado a recibir el abrazo de la misericordia de Dios Padre, que celebra el retorno de su hijo arrepentido. En su comentario, el padre Johan Pacheco nos invita a buscar el encuentro con Dios en este camino cuaresmal.
El III Domingo de Cuaresma, recibimos una invitación a la conversión, y a cuestionarnos sobre los frutos de nuestra vida cristiana. Escuchemos la reflexión del padre Johan Pacheco: “Un hombre tenía una higuera plantada en su viñedo; fue a buscar higos y no los encontró” (Lc 13, 1-9)
“Maestro, ¡qué bien estamos aquí! Hagamos tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías” (Lc 9, 28b-36). En el II Domingo de Cuaresma, reflexionamos sobre el llamado de Dios a vivir la transfiguración a través de la oración.
En la reflexión del I Domingo de Cuaresma, el padre Johan Pacheco nos invita seguir los pasos de Jesús en el desierto para responder a las tentaciones como lo hace el Señor con ayuno y la Palabra de Dios
La escucha del otro es la mejor forma de iniciar una buena y sana relación humana, y que acrecienta los valiosos fundamentos cristianos entre las personas. Es el “apostolado del oído” que conlleva el encuentro, la paciencia y el respeto.
La obra de la misericordia de visitar a los enfermos es compromiso de todos los bautizados, discípulos de Cristo. Así lo recuerda el Papa Francisco en su mensaje para la XXX Jornada Mundial del Enfermo, cuyo tema es: «Sean misericordiosos así como el Padre de ustedes es misericordioso» (Lc 6,36). En el podcast Nota Eclesial, el padre Johan Pacheco,…
En el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2022 el Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre “Diálogo entre generaciones, educación y trabajo: instrumentos para construir una paz duradera”. #NotaEclesial
La misión del laico en la Iglesia nace desde el bautismo, ir al encuentro con Cristo
Último segmento del programa #NotaEclesial del 2020.
El valor del Pesebre en muy importante, en él encontramos la presencia de Dios que bendice los hogares. #NotaEclesial
El Papa Francisco reflexionó en su catequesis semana sobre la "bendición" como una forma de oración que nos ayuda a compartir y testimoniar la Gracia de Dios. #NotaEclesial
Compartimos la Catequesis del Papa Francisco sobre la oración de Jesús al hacerse bautizar en rio Jordán. #NotaEclesial
El camino de la fraternidad y amistad debe hacerse desde la caridad, el verdadero amor al otro y no el egoísmo. #NotaEclesial
Siempre es necesario preguntarnos: ¿Qué estoy haciendo para forjar la paz?
Dediquemos un momento para orar por los medios de comunicación, y por los más pobres. "La paz del Señor este fin ustedes..."
#NotaEclesial
El 1 de septiembre es la Jornada de Oración por el cuidado de la creación, el Papa Francisco ha escrito un mensaje exhortando a que sea un tiempo de "recordar, regresar, descansar, reparar y alegrarse". #NotaEclesial
El Papa Francisco reflexionó sobre ele valor de Cruz, signo de salvación, a la que en ocasiones tratamos de huir.
La semillas del Reino de Dios son colocadas en nuestros corazon por la Palabra de Dios. #NotaEclesial
Homilía del V Domingo de Pascua
"El que esté libre de pecado que arroje la primera piedra"
#Evangelio #24Marzo
Homilía del II Domingo de Cuaresma, 8 de marzo de 2020.
En el Evangelio (Mc 8, 14-21), Jesús nos pide entender y aceptarlo su mensaje de salvación ante las ideologías.
Si deseamos experimentar la misericordia de Dios es necesario acercamos a Él para ticar aunque sea el borde de su manto.
La fe nos permite vivir la gracia de Dios, dejarnos sorprender por sus milagros y sentirnos abrazados por su misericordia.
Jesucristo tiene el poder para sanar y liberar pero ¿Yo tendré la fe para confiar en su poder?
Si reconocernos el poder de Jesucristo para liberamos de los pecados, tendremos la fortaleza y bendición para testimoniar nuestra fe.
En la Homilía del XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario, el padre Johan Pacheco recuerdo la invitación de Dios a la salvación, perseverando en la fe y la esperanza. 17/11/2019. #NotaEclesial
Homilía del XXIX domingo del tiempo ordinario, la Sagrada Escritura invita a perseverar en la oración para fortalecer la misión evangelizadora. #NotaEclesial
Homilía del XXVIII domingo del Tiempo Ordinario. #NotaEclesial
El padre Johan Pacheco, nos exhorta a renovar la fe a la luz de la Palabra de Dios en la homilía del 6 de octubre de 2019.
Bienaventurados los que trabajan por la paz como signo de bienestar común. #NotaEclesial #25Jul
En toda circunstancia es importante confiar en Dios, buscar los medios necesarios para fortalecer la fe. #3Jul
#2Jul En medio de la tempestad es necesario fortalecer nuestra confianza en Dios. Vivir la fe en Jesús Eucaristía.
Vivíamos en Venezuela escenarios lamentables de violación a los derechos humanos, como la tortura y muerte de presos políticos, o la represión a quien protestas por necesidades básicas. Aprendamos a respetar a la persona, para hacer valer los derechos humanos.
"Esta es la Vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a tu Enviado, Jesucristo"
#Evangelio Jn 16, 29-33
El 1 de junio la Iglesia del Táchira peregrinar desde diversas Parroquias hasta la Catedral de San Cristóbal para manifestar su comunión con el Obispo, y pedir en sus oraciones por Venezuela. El padre Reinaldo Balza informó sobre la actividad en el programa Nota Eclesial de Radio Natividad.
En su evangelio (Jn 15, 12-17) nos invita a ser sus amigos viviendo el mandamiento del amor: "amense los unos a los otros como yo los he amado". #NotaEclesial #24May
El Señor pide a sus discípulos permanecer en su amor, cumpliendo los mandamientos. #EvangelioDeHoy #23May
#22May En el evangelio Jesús nos pide reiteradamente a 'permanecer' junto a Él para dar fruto: ser discípulos.
Juan 14,21-26.Jesús dijo a sus discípulos: "El que recibe mis mandamientos y los cumple, ese es el que me ama"
"Les aseguro que el que reciba al que yo envíe, me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me envió" (Jn 13,16-20)