show episodes
 
Programa de viajes en el que Paco Nadal revisará algunos de los viajes que ha realizado con oyentes de la SER a través de cadenaserviajes.com, incorporando como actores protagonistas a algunos de esos oyentes que viajaron con él.
  continue reading
 
Monologuistas consagrados y famosos actores invitados. Belén Rueda, Imanol Arias, Carmen Machi, Paco León, Patricia Conde, Ángel Martín, Joaquín Reyes, Berto Romero, Dani Mateo, Leo Harlem y Miren Ibarguren son algunos de los primeros en participar
  continue reading
 
Artwork

1
EL SONIDO DEL CAMINO DE SANTIAGO

Radio Viajera Travel Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Somos un equipo de dos personas, una pareja de apasionados por el Camino de Santiago que recorremos sus variopintas rutas cada semana, descubriendo sus secretos, rescatando la natural esencia enterrada desde hace siglos en lugares con mucho encanto, y perviviendo en personas con carácter nómada. Consejos, entrevistas, anécdotas propias y extrañas no faltarán para animar nuestros pasos tras las huellas de los peregrinos de antaño.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Asturias es un paraíso para la bicicleta de montaña. Y por supuesto, también para las bicis eléctricas. Acabo de hacer tres rutas sobre ruedas por Asturias, de distinto nivel: la subida a los lagos de Covadonga desde Benia de Onís; los Senderos del Carbón en el concejo de Laviana y el parque de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Aquí os lo cue…
  continue reading
 
¡LA RUTA MÁS BELLA DE LA PATAGONIA CHILENA! Recorrer la Carretera Austral, la pista de más de 1.200 kilómetros que une Puerto Montt con Villa O'Higgins a través de lo más remoto y bello de la Patagonia chilena, es una de las mejores aventuras que puedes hacer en Sudamérica. En este podcast te cuento como hacerlo.…
  continue reading
 
Una de mis últimas aventuras con Caminos Naturales de España me ha llevado a una ruta senderista y cicloturista de las que más me gustan, de las que transcurren en paralelo a un río a través de su curso y su historia. Es el Camino Natural del Júcar, que nace en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca y desemboca en Cullera, en el Mediterráneo…
  continue reading
 
Hoy te propongo descubrir el Camino Natural Vía de la Plata, una vía verde que aprovecha el trazado del antiguo ferrocarril Plasencia-Astorga, fuera de funcionamiento desde 1985. Cuando esté finalizado en su totalidad, tendrá más de 300 kilómetros de recorrido. En este tramo repaso las tres primeras etapas, entre Plasencia y Béjar, acondicionadas c…
  continue reading
 
El Camino Natural de la Hoya de la Huesca (Aragón, España) transcurre de oeste a este por una comarca natural de transición entre las sierras prepirenaicas y el valle del Ebro. Atraviesa 133 km en ocho etapas con espacios naturales tan emblemáticos como el Reino de los Mallos o el parque natural de la Sierra y Cañones de Guara. Puro disfrute para e…
  continue reading
 
Hoy viajamos a Oviedo la capital de Asturias, una ciudad apacible y tranquila donde el tiempo parece discurrir de otra manera. Fue pionera en la peatonalización de todo su casco histórico, gracias a lo cual plazas, palacios, iglesias, sidrerías, balcones y mercados lucen ahora con mayor brillantez en una ciudad pensada para el caminante. Tras escuc…
  continue reading
 
Hoy te quiero enseñar tres de los Caminos Naturales de la zona Centro. El Camino Natural del Tajo, el Camino Natural del río Guadalaviar, y el Camino Natural Santander-Mediterráneo. Kilómetros de carriles y senderos perfectamente señalizados con carteles metálicos o de madera de color rojo con letras blancas. Unos senderos que guardan naturaleza, h…
  continue reading
 
En este podcast vamos a conocer tres de los Caminos Naturales (la red de senderos para hacer a pie o en bicicleta perfectamente trazados y balizados que cubren más de 10.000 km por toda España) del noroeste de la península ibérica. El Camino Natural de San Rosendo, la Ruta del Cantábrico, y el de la Ribeira Sacra, los tres en Galicia.…
  continue reading
 
Te invito a una nueva aventura sonora. Este podcast va de cicloturismo. Y el destino es Flandes, la región norte de Bélgica. Un territorio para amantes del arte y la cultura y perfecta para el cicloturismo … hay muy buenas infraestructuras y servicios, respeto, cultura de las dos ruedas y algo importante, un terreno llano, bien señalizado y en perf…
  continue reading
 
Este verano no ha hecho más que empezar y las huelgas de aerolíneas como EasyJet o Ryanair han disparado las reclamaciones por pérdidas de equipaje. Aunque desde organizaciones de consumidores como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aún no disponen de cifras definitivas de este tipo de incidencias, las denuncias en redes sociales son …
  continue reading
 
Llega el calor, ya ha empezado el verano y hay ganas de playa. El porcentaje de los españoles que tienen previsto salir de viaje en los próximos meses ha subido más de 20 puntos, hasta el 89%, con una recuperación del avión en detrimento de los desplazamientos en coche. Por lo que, tras dos años de pandemia, los destinos internacionales y lejanos e…
  continue reading
 
Es un trotamundos de pura cepa y no le gusta llevar la cuenta del número de países que ha visitado a lo largo de los años. Aun así, a Paco Nadal, reconocido periodista de viajes, no le gusta calificarse precisamente como “viajero”. Como dejó escrito en una ocasión, prefiere la palabra turista: “Si tienes billete de vuelta, eres un turista, por much…
  continue reading
 
“La elaboración del vidrio soplado no ha cambiado mucho desde la época de los romanos”, asegura Alba Martín, quien desde el pasado mes de diciembre enseña a 15 nuevos aprendices esta técnica ancestral –se estima que apareció en Siria en torno al siglo I antes de Cristo– en la escuela de la Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia), centro de…
  continue reading
 
Egipto es el sueño de muchos viajeros. ¿Quién no se ha visto alguna vez ante las míticas pirámides, paseando por los bazares y mercados de El Cairo o navegando por el río Nilo…? Pues bien, esta es precisamente mi propuesta. Te invito a recorrer conmigo una de las culturas más fascinantes, antiguas y complejas de la historia. En este podcast te prop…
  continue reading
 
Egipto es el sueño de muchos viajeros. ¿Quién no se ha visto alguna vez ante las míticas pirámides, paseando por los bazares y mercados de El Cairo o navegando por el río Nilo… Pues bien, esta es precisamente mi propuesta de hoy. Te invito a recorrer conmigo una de las culturas más fascinantes, antiguas y complejas de la historia. En este podcast t…
  continue reading
 
Bienvenido a un nuevo podcast en el que vamos a recorrer la ciudad donde vivo y a la que siempre vuelvo… Madrid. Existen mil maneras de conocer Madrid porque Madrid tiene también mil maneras de ser. La que te propongo es mi apuesta personal, los lugares a los que yo llevaría a alguien que venga a verme y quiera conocer la ciudad con muchos clásicos…
  continue reading
 
Homenaje a Don Paco Gento en RMTV Parte II Segunda parte en formato audio del Homenaje Especial a Don Paco Gento en Real Madrid Televisión desde la palco de honor del Estadio Santiago Bernabéu, con todos los protagonistas que pasaron por la capilla ardiente de la leyenda madridista. Aquí encontraréis la primera parte : https://www.ivoox.com/homenaj…
  continue reading
 
Los ataques violentos al rey son uno de los campos donde puede haber mayor diferencia entre el ajedrez humano e inhumano. La monstruosa capacidad de cálculo de las máquinas, que procesan millones de jugadas por segundo, genera una precisión con frecuencia imposible para alguien de carne y hueso. De ahí que la bellísima partida de este vídeo tenga a…
  continue reading
 
Véselin Tópálov (Ruse, Bulgaria, 1975) es un ejemplo excelente de cómo el trabajo duro y muy planificado es imprescindible, por mucho talento y pasión que haya antes, para llegar a la primera fila mundial. Dos años después de empezar a entrenarse con quien luego fue una especie de segundo padre, Silvio Danáilov, fue campeón del mundo sub 14, en Pue…
  continue reading
 
Esta segunda entrada de Magnus Carlsen, actual campeón del mundo y uno de los mejores de la historia, confirma lo visto en la primera: en su adolescencia era un atacante nato. Fue más tarde cuando cambió a un estilo universal, pero con cierta aversión al riesgo, hasta que en enero de 2019 viró de nuevo hacia el juego ofensivo y muy creativo. Seguir…
  continue reading
 
Croacia es un destino de viaje que despliega una naturaleza increíble de bellísimos matices, más de un millar de islas bañadas por aguas color esmeralda, mucho legado histórico, una exquisita gastronomía y mejores vinos. En esta guía práctica te dejo toda la información que necesitas para disfrutar un maravilloso viaje a Croacia. ¡Bienvenidos a una…
  continue reading
 
Marruecos esconde mil de tesoros. Más allá de las legendarias Marrakech, Fez o Meknes, existe una ruta al sur del país, entre oasis, palmerales y ciudades de adobe que nunca defrauda. Es la ruta de las Kasbahs, un paisaje fascinante de montañas ocres y descarnadas, cañones de piedra, fortalezas de barro, palmerales y oasis. La antesala del gran Sah…
  continue reading
 
Para ganar de manera muy brillante a Alexéi Shírov, el Leonardo da Vinci del ajedrez, hay que estar dotado de un enorme talento. Como el de Iván Sokólov (Jajce, 1968), nacido en la extinta Yugoslavia, víctima de la guerra civil en Bosnia -huyó por medio mundo hasta nacionalizarse neerlandés-, y muy apreciado en el circuito profesional por su creati…
  continue reading
 
Tener un gran talento ayuda mucho para triunfar en el ajedrez de alta competición, pero no es lo único necesario para ello. Un sistema nervioso muy fuerte, resistencia física, gran capacidad de trabajo, buenos entrenadores y recursos suficientes para poder dedicarse al ajedrez profesional son otros elementos poco menos que imprescindibles. Pero un …
  continue reading
 
Gari Kaspárov se retiró de la alta competición cuando todavía era el número uno, en marzo de 2005, ganando por novena vez el Torneo Ciudad de Linares, el Wimbledon del ajedrez, empatado a puntos con Véselin Topálov. Este le venció en la última ronda, cuando la mente del ruso estaba más centrada en lo que iba a decir durante su última conferencia de…
  continue reading
 
En este podcast te invito a descubrir una región de Francia muy cercana para el turista español, llena de paisajes, playas y pueblecitos preciosos. Es Nouvelle-Aquitaine (la Nueva Aquitania) una región al suroeste de Francia con denominación poco conocida pero compuesta por 14 destinos que la conforman y que siempre seducen. E insisto está muy cerc…
  continue reading
 
Los sacrificios de material en ajedrez son todo un mundo. Tras 1.500 años de historia documentada, y más de 500 del ajedrez moderno -que nació en España a finales del siglo XV con la dama como pieza más potente-, muchas de esas entregas son ya temáticas, están clasificadas como típicas en determinadas posiciones. Por tanto, se deben más a la buena …
  continue reading
 
Hoy tenemos a uno de los mejores periodistas de viajes españoles, así como de los primeros peregrinos que guiaron a los que llegamos después al Camino de Santiago, Paco Nadal. Si quieres trasladarte con nosotros al Camino de los 90, te esperamos en nuestro albergue de El Sonido del Camino. Si usas nuestra app móvil para escuchar este podcast podrás…
  continue reading
 
Levón Aronián (Yereván, 1982) merece un lugar destacado en la lista de los mejores ajedrecistas de la historia que no han sido campeones del mundo absolutos (logró medallas de oro en Mundiales sub 12, sub 14 y sub 20, así como tres más con la selección de Armenia en dos Olimpiadas de Ajedrez y un Mundial por países). Fue 2º del mundo en marzo de 20…
  continue reading
 
La lista de jugadores preferidos por los aficionados no siempre coincide con la de los mejores del mundo, porque algunos son mucho más populares de lo que indica su puesto en el escalafón. Vadim Zviáginsev (Moscú, 1976) es un caso claro, por su enorme creatividad y capacidad de riesgo. Alumno aventajado de la prestigiosa escuela Dvoretzky-Yusúpov, …
  continue reading
 
La falsa equiparación entre la II República y la dictadura de Francisco Franco que Pablo Casado hizo el pasado miércoles no es una excepción en los discursos del líder del Partido Popular. “La Guerra Civil fue un enfrentamiento entre quienes querían la democracia sin ley y quienes querían la ley sin democracia”, dijo el presidente del PP, una frase…
  continue reading
 
Hace mucho tiempo en el Camino de Santiago algunas pocas mujeres reconocidas por su curiosidad y espíritu viajero se lanzaron a la aventura jacobea en un mundo gobernado por los hombres. Tal fue su audacia que hasta hoy llegan sus ecos. Marta González Vázquez ha recopilado muchos de estos viajes legendarios protagonizados por mujeres fabulosas y ho…
  continue reading
 
Batman tenía Gotham. Superman tenía Metrópolis. Pero Marvel nació con una idea muy distinta a la de aquellos héroes ya asentados: ser más realista. Por eso, cuando Stan Lee y Jack Kirby pensaron dónde situar a Los 4 Fantásticos simplemente miraron por la ventana de sus oficinas en Manhattan. Aquellos icónicos rascacielos eran, al fin y al cabo, lo …
  continue reading
 
Dimitri Zilberstein (Ucrania, 1979) es uno de los millones de niños soviéticos cuyo amor por el ajedrez fue inculcado por su familia y primeros maestros cuando era una pasión gigantesca en el país más grande del mundo. Aunque todavía era un niño cuando emigró a California, sus fundamentos técnicos ya eran sólidos, y de su gran talento natural queda…
  continue reading
 
En un primer podcast sobre Gran Canaria – que puedes encontrar en este y otros canales donde publico mis historias sonoras- contaba los lugares imprescindibles de ver para una primera visita a la isla. En esta segunda entrega descubro otros secretos, otros lugares y otras cosas que hacer más allá de las archiconocidas en esta isla redonda, presume …
  continue reading
 
El Albergue El sonido del Camino abre sus puertas a Isabel San Sebastián, periodista, escritora y por supuesto peregrina. Viene viajando por el Camino Primitivo del cual tiene muy gratos recuerdos que fluyen a través de su novela La Peregrina, donde ella misma es la protagonista junto a Alana de Coaña, su álter ego en el siglo IX. Ambos personajes,…
  continue reading
 
El albergue El Sonido del Camino vuelve a abrir sus puertas a otro peregrino ilustre; esta vez se trata de nuestro historiador favorito y periodista del Camino Antón Pombo. Si quieres conocer un poco más al peregrino que está detrás de sus conocidas guías y libros, no te pierdas esta interesante charla que tuvimos con él y en la que repasamos los d…
  continue reading
 
Inauguramos albergue en El Sonido del Camino. Una antigua casa de labranza nos sirve de hospital de peregrinos ilustres. Hoy nos visita Francisco Contreras Gil, autor de la Guía Mágica del Camino de Santiago, un peregrino que rescata la magia del Camino Francés bajo siglos de tradiciones, mitos y leyendas. Media hora de tertulia peregrina nos va a …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida