Somos la Segunda Iglesia ACyM de Osorno - Chile, te invitamos a escuchar nuestras predicaciones y enseñanzas bíblicas, llevando un mensaje de amor y esperanza. Puedes escribirnos a: produccion.segundaacym@gmail.com
…
continue reading
O
Osorno Rural, desde la voz de sus dirigentes - Segunda Temporada


1
Osorno Rural, desde la voz de sus dirigentes - Segunda Temporada
Osorno Rural - Radio SAGO
Espacio transmitido en Radio SAGO de Osorno, con la finalidad de fomentar la participación de los dirigentes rurales y visibilizar las problemáticas sociales del mundo rural, a través de los propios dirigentes de los sectores que representan e invitados claves asociados a las distintas temáticas en la comuna de Osorno.
…
continue reading
F
Fuera de Cartelera - Podcast de Wrestling


1
Fuera de Cartelera - Podcast de Wrestling
Nicolás Macaya y Javier Vásquez
"Fuera de Cartelera" es un podcast dedicado al mundo del wrestling. En él informaremos la contingencia de WWE (incluyendo el Main Roster, NXT, el CWC, entre otros), recordaremos grandes momentos de la historia del wrestling, y discutiremos lo más importante y reciente en materia de noticias.
…
continue reading
…
continue reading
En este podcast hablamos sobre educación en casa desde la experiencia que nos da una vida entera haciéndolo con nuestras familias. https://www.buymeacoffee.com/podcastunte Puedes apoyar el trabajo que hace posible este podcast, haciendo un aporte equivalente a invitarnos a un café.
…
continue reading
Un podcast producido por ‘La paz se toma la palabra‘, un proyecto de la Subgerencia Cultural del Banco de la República. Este espacio reúne distintas voces que inspiran por su labor social, artística y comunitaria y por su compromiso por construir paz desde los más diversos lugares.
…
continue reading
En los últimos seis episodios de la serie enfocada en “Hacer las paces con la naturaleza” hemos abordado la relación entre el ambiente y la paz a través de historias relacionadas con la recuperación de humedales, las huertas comunitarias, la protección de la selva del Amazonas, la relación entre la naturaleza y el arte y la naturaleza y la educació…
…
continue reading
L
La paz se cuenta


1
29. La paz se construye en clase de ciencias naturales. Catalina Leal, Diana Flórez y Jeiny Villate.
27:02
Las y los docentes cumplen un papel fundamental para la promoción de las culturas de paz en la escuela, pues a través de sus clases y pedagogía incentivan a sus estudiantes a crear relaciones sobre la base del respeto, la convivencia y el diálogo con el otro. En este capítulo de La paz se cuenta conversamos con Catalina Leal, Diana Flórez y Jeiny V…
…
continue reading
L
La paz se cuenta


1
28 · ❝La conservación de la naturaleza atraviesa completamente nuestra visión de paz❞ Juan Carlos Celedón, Sofía Cordero y Leady Téllez
35:18
Desde 2017, el proyecto La Paz se toma la palabra ha consolidado una red voluntaria de personas, líderes, lideresas, colectivos y organizaciones de 29 ciudades donde la Red Cultural del Banco de la República tiene influencia y que ahora son mediadores del proyecto para promover la cultura de paz en los territorios. En este capítulo de La paz se cue…
…
continue reading
L
La paz se cuenta


León Octavio Osorno es un hombre con una mente inquieta, músico, artista, profesor, activista ambiental, gestor cultural, utopista consagrado y un disoñador; que confía en el poder y la necesidad de la imaginación creativa para darle sentido a la vida, y que ha encontrado en las palabras, la naturaleza y el arte, los caminos de la paz y el bien-est…
…
continue reading
“El Amazonas no es el patio trasero de nuestra casa. Es la entrada, es el corazón” Silvia Gómez ¿Conoces el Amazonas? En este episodio de La paz se cuenta, viajaremos al bosque tropical más grande y biodiverso del mundo: la selva amazónica. De la mano de Silvia Gómez, directora ejecutiva de la Fundación Gaia, conoceremos las complejidades, los reto…
…
continue reading
Chagras, huertas comunitarias, huertas urbanas ¿Qué es el alimento cultural? ¿Es posible hacer tierra? ¿Qué es la soberanía alimentaria? En este episodio de “La paz se cuenta” tres líderes nos cuentan como decidieron ponerse manos a la tierra motivados por el conocimiento ancestral, la cocina y la escasez que trajo la pandemia. Teresa Faerito Omi (…
…
continue reading
Dora Villalobos, quien se describe a sí misma como “la hija adoptiva de Bogotá”, es la líder ambiental que lleva las riendas del Humedal La Vaca, un terreno de casi ocho hectáreas ubicado detrás de la plaza de mercado de Corabastos –la más grande de Bogotá- en la localidad de Kennedy. Este cuerpo de agua ha resurgido gracias al trabajo mancomunado …
…
continue reading
L
La paz se cuenta


¡Colombia es una polifonía en sí misma! La música es una expresión que ha acompañado al ser humano desde hace alrededor de 42.000 años, tiempo en el que se estima que el hombre creo la primera flauta; desde ese entonces la música ha sido una herramienta estética y cultural que ha orquestado nacimientos, siembras, romances y hasta honras fúnebres. E…
…
continue reading
L
La paz se cuenta


1
22 · Voces que se hacen oír, episodio 3: ”Qué las buenas ideas no sean estropeadas por malas emociones”
35:51
“Colombia es un país en dónde las buenas ideas se ven frustradas por las malas emociones”, así describe Mauricio García Villegas lo que pasó durante el más reciente Paro Nacional, que sacudió al país desde abril del 2021. En este episodio, que concluye la serie “Voces que se hacen oír”, García Villegas, economista, profesor de la Universidad Nacion…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Daniel es un invitado diferente, pues tiene 16 años y no se ha "graduado" oficialmente como bachiller. El dejó el colegio a sus 13 años para dedicarse a aprender en la "escuela de la vida", y perseguir sus sueños y metas. Un joven lleno de energía y con muchos proyectos y planes, con deseos de servir a los demás y seguir creciendo y sobre todo apre…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Manuela hace parte de la última promoción de personas menores de 18 años que consiguieron su título de bachiller con el examen del ICFES; cuando tenía 13 años. En ese momento comenzó su pregrado como pianista, al que le siguieron una maestría y un doctorado. Su historia personal es única, y su manera de contarla muy cercana y sincera. Puedes apoyar…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Rosario tiene 19 años y estudia artes plásticas en la universidad Jorge Tadeo Lozano. Fue educada en casa toda su vida, de una forma autónoma y desestructurada. Ella, su hermano y su mamá, se mudaron de Bogotá a Cartagena cuando ella era pequeña, y en esa ciudad continuaron con la educación en casa al tiempo que veían crecer una comunidad de famili…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Any hace parte del grupo de jóvenes con quienes nuestros hijos crecieron y compartieron actividades, siendo todos educados en casa. Lleva alrededor de seis años viviendo fuera del país, durante un tiempo estuvo con sus padres y su hermana, pero luego ellos regresaron a Colombia y ella se quedó en casa de su tía. Allá hizo homeschooling, estuvo en c…
…
continue reading
Colombia se reconoce como un país pluriétnico y multicultural en la Constitución de 1991, sin embargo, existe una porción de la sociedad que no se siente escuchada y que busca el cumplimiento de sus derechos y la resolución de una deuda histórica que tiene el país con diferentes sectores. En este marco, es dónde se sitúa la segunda entrega de “Voce…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


En esta entrevista Martín nos cuenta sobre los inicios de su familia en la educación en casa, entregando a los hijos las riendas de su propia educación; cómo descubrió su gusto por la ingeniería al borrar por error el sistema operativo de su computador; cómo gracias a la afición por un juego de rol llegó a preguntarse muchas cosas y decidió estudia…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Jehison es un muchacho de 20 años, deportista de alto rendimiento que ha sido parte de la Selección Colombia de taekwondo, ha competido, ganado medallas y actualmente es Selección Bogotá y se está preparando para ser entrenador deportivo. Nos cuenta, entre otras cosas, sobre su experiencia con la educación en colegio virtual, modalidad en la que tr…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Felipe es el hermano mayor de Camila Plata una de nuestras invitadas anteriores. Estudia Historia en la Universidad Nacional, está próximo a graduarse y quiere ser profesor de colegio, propósito que tiene muy bien fundamentado y del que nos habla al final de esta entrevista. La catacterística más predominante de la charla con Felipe es la auto refl…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Jacob, tiene 21 años y es el mayor de 8 hermanos; vive en La Vega, Cundinamarca y trabaja con la empresa familiar. De todo eso nos habla en esta entrevista: su paso por el fútbol, las idas y venidas entre colegio y homeschooling, los sueños, los cambios de planes y cómo es la vida cuando uno es el mayor de una familia tan numerosa. Puedes apoyar el…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Rachel es estadounidense y fue una niña educada en casa, junto a sus cuatro hermanos, durante una parte de su vida escolar. Ahora que es madre de dos hijos pequeños, también hace homeschooling con ellos. Ella y su familia viven en Bucaramanga, Colombia, y se mueven en el mundo académico universitario. Tiene una visión de la educación muy desde el c…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Camila tiene 19 años y en esta entrevista nos cuenta su recorrido por la educación en casa y fuera de ella. La decisión de dejar el colegio y comenzar a educarse en casa fue motivada por la separación de sus padres. A su corta edad ha sido percusionista, dibujante, tatuadora, que es a lo que se dedica actualmente, y antes de la pandemia tenía plane…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Iryna tene 24 años, estudió cine y como dice ella, vive completamente de su arte. De una forma muy dulce y despreocupada nos habla de su vida, su paso por el homeschooling y su entrada a la vida adulta con todas las responsabilidades y aprendizaje que esta le ha traído. Puedes apoyar el trabajo que hace posible este podcast, haciendo un aporte equi…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


María Alejandra es la hija mayor de Ana Paulina, tiene 24 años, es fotógrafa y estudiante de artes plásticas. Con ella abrimos esta segunda temporada de entrevistas.Hace reflexiones profundas sobre el proceso educativo y cómo, al educarse en casa, una persona aprende como "funciona" ella misma y de qué manera eso es útil a la hora de la vida académ…
…
continue reading
L
La paz se cuenta


1
20 · Voces que se hacen oír, episodio 1: “Vamos a pintar, cantar, bailar, hasta que nos escuchen”
30:00
A finales de abril de 2021 y tras el silencio contenido desde las marchas del 21N de 2019, se vivió un estallido social que nos tiene ahora en puntos suspensivos. En esta entrega No. 20 de La paz se cuenta, iniciamos “Voces que se hacen oír”, una serie de episodios que busca hacer eco a las voces diversas y a las transformaciones que se tomaron las…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Mateo fue educado siempre en casa, nunca fue al colegio, tampoco fue a la universidad y ha tenido una vida que le ha permitido seguir haciendo lo que ha sido su pasión desde niño y vivir de eso. Es padre de dos pequeños que están siendo educados en casa también y tiene una historia que seguro generará diferentes reacciones y opiniones entre quienes…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Laura es la hija mayor de Bárbara, tiene 24 años y es bailarina, chef, pastelera, entre otras cosas. Aunque hay coincidencias entre su relato y el de sus hermanos, es hermoso escucharla y darnos cuenta que cada hijo es único, así como su experiencia de aprendizaje. Esperamos que estén disfrutando de estas entrevistas y que cada una de estas experie…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Tomás tiene 19 años y lo conocemos de toda la vida, pues él y su familia eran nuestros vecinos cuando vivíamos en Cajicá. En este momento está trabajando y sus planes de viajar a Japón quedaron en pausa hasta que la pandemia le permita retomarlos. Como todos nuestros entrevistados, tiene una historia única y hermosa y un testimonio personal que val…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Naomi nos hace un recuento detallado de todas las formas de homeschooling que vivió y experimentó, junto a sus hermanos, durante casi toda su infancia y adolescencia. Es una joven de 18 años que fue bachiller a los 16 y actualmente estudia música. Su madurez y ciriterio son admirables y fue un placer tenerla de invitada a esta entrevista. Puedes ap…
…
continue reading
“Cualquier texto es materia prima para hacer arte y el arte, a su vez, se convierte en un pretexto para volver a leer”. -Doris Sommer Así, Doris Sommer, académica en literatura convencida en la capacidad del arte para provocar cambios positivos, resume la metodología pedagógica Pre-Textos que, a partir de cualquier texto, permite desarrollar dos ha…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Juan Pablo es el segundo hijo de Barbara, tiene 22 años, estudia Historia en la Universidad Nacional, y nos cuenta sus percepciones y vivencias relacionadas con haber sido educado en casa: la libertad de aprender lo que le interesaba, el proceso de certificación y de ingreso a la universidad, las sorpresas y "choques" con los que se encontró al ing…
…
continue reading
“Ser mediador va más allá de liderar espacios de promoción de lectura o de convivencia; ser mediador es convertirse en un agente que estimule e inspire el cambio”. Así es la convicción del mediador Sebastián Martínez y de los más de 350 mediadores culturales ubicados en 28 ciudades del país que conforman la red del proyecto La paz se toma la palabr…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Susana es de Medellín y está terminando su carrera de Literatura Francesa en Francia. Nos habla de cómo llegaron en su familia a la educación en casa, cómo lo han vivido y cómo ha sido su paso a la vida universitaria. Está profundamente agradecida, especialmente con sus padres, por haberse educado en casa y haber tenido la posibilidad de dedicarse …
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Matías es un joven de 22 años con una historia de vida única y con muchos sueños, proyectos y habilidades. Vive en una reserva forestal con su familia, tiene un cultivo de truchas, hace cerveza, pan, pipas en madera, entre otras muchas cosas, y sueña con viajar en moto por Latinoamérica hasta la Patagonia. Escucharlo es muy inspirador! Puedes apoya…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Manuela es la tercera hija de Barbara, tiene 20 años y hoy nos acompaña en esta entrevista. Como cada uno de nuestros invitados, tiene una historia única y especial. Se está formando como cantante lírica, trabaja como profesora de niños, tiene muchos sueños y proyectos y sabe que nunca para de aprender. Puedes apoyar el trabajo que hace posible est…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Natalia fue educada por temporadas en casa y por temporadas en colegio. Además es madre de dos jóvenes a quienes también ha educado en casa por muchos años. Ella y su familia viven actualmente en Dubai. En esta entrevista, que aunque parece larga se nos quedó corta, nos cuenta sobre su vida y su trayectoria y también sobre su visión de la educación…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Luna es una joven que, junto con su hermano y por sugerencia de sus padres, dejó el colegio cuando tenía 13 años para ser educada en casa. En esta bonita entrevista nos cuenta cómo pasó de estar en desacuerdo con la idea a enamorarse del homeschooling y disfrutar muchísimo su proceso de aprendizaje. Ella, además, ha sido una persona muy activa en l…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Nuestro invitado de hoy es Vincent, un chico homeschooler de 18 años que actualmente estudia ingeniería de software en la Universidad de Cartagena en modalidad a distancia. Él y su familia viven en Barranquilla y nos cuenta cómo fue su experiencia de ser educado en casa de distintas maneras y cómo ve la vida ahora que es un joven universitario. Pue…
…
continue reading
U
Un té con Barbara y Ana Paulina


Daniel tiene 22 años, fue educado en casa por unos años y luego tuvo que volver a escolarizarse porque con su mamá y sus hermanas se trasaldaron a Alemania y ahora estudia medicina. Es nuestro primer invitado a esta serie de entrevistas y hace parte de la generación de homeschoolers graduados a la que también pertenecen nuestros hijos mayores. Pued…
…
continue reading
L
La paz se cuenta


1
17 · Economías alternativas y conversaciones improbable, episodio 2: ”Una golondrina sí hace verano”
37:58
En La Paz se cuenta seguimos explorando el tema de las economías alternativas como parte de las reflexiones que este periodo de pandemia y de aislamiento social nos ha generado. En esta ocasión, abrimos la conversación acerca de nuestra responsabilidad como consumidores y generadores de basura en la preservación de nuestro planeta; para ello, le di…
…
continue reading
En este episodio quisimos hacer un recorrido por los temas abordados en los 21 episodios anteriores, que son la suma de la primera y la segunda temporada de este podcast. Acompáñanos a recordarlos! Que sea esta la ocasión para agradecer a todos quienes nos oyen y para despedirnos hasta el próximo año. Puedes apoyar el trabajo que hace posible este …
…
continue reading
L
La paz se cuenta


1
16 · Economías alternativas y conversaciones improbables. episodio 1: María Emilia Correa y las Empresas B
35:29
“Qué tal estas empresas que antes se dedicaban a hacer bebidas alcohólicas y hoy hacen productos antibacteriales, o aquellas que solían confeccionar ropa y hoy producen indumentaria de bioseguridad y tapabocas para el personal médico y sanitario. Estas experiencias que han surgido producto de la pandemia nos indican que sí podemos cambiar”. Así es …
…
continue reading
El más reciente invitado a La Paz se cuenta es Mateo Hernández, consultor ambiental y experto en la biodiversidad de Bogotá y la sabana de alrededor. Hernández es un conocedor autodidacta de la naturaleza; sus más de 19 mil observaciones a la flora y fauna están consignadas en el portal iNaturalist.org, iniciativa conjunta de la Academia de Ciencia…
…
continue reading
L
La paz se cuenta


Luis Miguel Bermúdez llegó a la Institución Educativa Distrital Gerardo Paredes, en la localidad de Suba, a impartir la cátedra de Sociales y encontró que, en promedio, setenta estudiantes del colegio resultaban embarazadas al año. Con un programa pedagógico innovador, basado en los derechos sexuales y reproductivos, logró reducir esa tasa a cero. …
…
continue reading
L
La paz se cuenta


Para esta nueva entrega de La Paz se cuenta invitamos a Andrés Wiesner, responsable de Tiempo de Juego, una fundación que utiliza el fútbol como herramienta de transformación comunitaria para promover valores, apoyar talentos y brindar opciones de cambio a los niños y jóvenes de Cazucá, comuna 4 de Soacha. En sus 13 años de funcionamiento, el impac…
…
continue reading
L
La paz se cuenta


En este episodio de La paz se Cuenta tenemos la alegría de tener como invitado a un gran cómplice de nuestro proyecto La Paz se Toma la Palabra desde sus inicios. Él es Joshua Mitrotti, con quién nos aliamos en el año 2013 en la realización del proyecto Frente al otro: dibujos en el posconflicto. Joshua Mitrotti es un apasionado del trabajo con com…
…
continue reading
L
La paz se cuenta


César López es un músico que ha decidido que su arte transite por espacios diferentes a los convencionales. Tanto sus canciones como los proyectos artísticos y sociales que él lidera buscan generar conciencia y mantener vivo el diálogo tendiente a la transformación social que necesita el país. Su apuesta musical, vinculada más al activismo que a lo…
…
continue reading
El maestro Zumaqué es lo que puede considerarse un intelectual público: un artista que además de componer, ha salido al mundo y se ha conectado de manera muy especial con su público y sus territorios. Su trabajo refleja su sensibilidad frente a las circunstancias vitales del país, el dolor de sus coterráneos, los problemas de la región y las traged…
…
continue reading
L
La paz se cuenta


1
9 · Trabajar con la naturaleza y no sobre la naturaleza: la obra de la artista María Buenaventura
34:25
María Buenaventura es una artista plástica que ha trabajado fuertemente con la naturaleza como herramienta para su creación artística. Una de las cosas que la ha inspirado es entender que primero muere el conocimiento de una especie y luego desaparece la especie. Esto la ha llevado a una producción artística donde usa prácticas como caminar, cocina…
…
continue reading
L
La paz se cuenta


Para el octavo episodio de La Paz se cuenta invitamos a Alirio González, creador y gestor de la escuela audiovisual infantil de Belén de los Andaquíes en Caquetá, un proyecto que se inició en 2005 y que hoy en día es un verdadero centro de producción audiovisual en el que se cuentan las historias locales desde la perspectiva de los niños de la comu…
…
continue reading
L
La paz se cuenta


1
7 · Javier Naranjo nos invita a conocer conversaciones epistolares entre niños en torno a la paz
32:36
Un viejo amigo de La Paz se toma la palabra, Javier Naranjo, es el invitado del séptimo episodio del podcast La paz se cuenta, en el que se explora su trabajo con jóvenes en diferentes regiones del país. Reveladoras conversaciones epistolares entre niños de diferentes edades se escuchan en medio de esta entrevista con Ángela Pérez. Javier Naranjo e…
…
continue reading
L
La paz se cuenta


1
6 · El escritor José “Pepe” Gordon lee la introducción de su libro ’El inconcebible universo’
40:24
Pepe Gordon es un personaje que sin temor podríamos denominar como excepcional. Novelista, ensayista, periodista cultural y científico, traductor, guionista, presentador de televisión y profesor; un reconocido intelectual mexicano que se ha dedicado a pensar los puentes entre las ciencias y la literatura. Ha sido conductor del Noticiario cultural 9…
…
continue reading