Open Hardware público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Liga de electrones es un podcast independiente producido en Guadalajara México, Hablamos sobre la industria electrónica, el software y muchos aspectos alrededor del desarrollo de productos con electrónica. El objetivo es acercar información, experiencias y herramientas a personas interesadas en aprender y crecer en el mundo de la electronica.
  continue reading
 
Command Line Heroes En Español cuenta las épicas historias reales de cómo los desarrolladores, programadores, hackers, geeks y rebeldes de código abierto están revolucionando el panorama tecnológico. Presentado por Red Hat, este podcast se basa en el galardonado programa en inglés del mismo nombre.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En este episodio Andrés Sabas de ElectronicCats nos platica sobre su experiencia con los productos estrella de Espressif el ESP32. Cubrimos desde el primer ESP8266 hasta la nueva apuesta: el ESP32-P4 } Un dato curioso es que gracias a uno de estos chips se conocieron algunos de los fundadores de Electronic Cats así que no se pueden perder este epis…
  continue reading
 
Antonio de electrónica Raptors se vino a Guadalajara a aplicarle ingeniería inversa a Pepe Ruiz. La charla es una embarradita de como pasas de instalarle impresoras de red a despachos contables, enseñar videojuegos a hacer sistemas embebidos. Nunca subestimen el ingenio de los mexicanos y siempre abran los ojos a oportunidades nuevas. Gracias@Anton…
  continue reading
 
EL 2022 sigue y seguirá dando cosas de que hablar sobre electrónica y la falta de componentes electrónicos. Con el cambio en las políticas de muchos países y el reconocimiento de que la electrónica hoy es un asunto de seguridad nacional ¡las cosas están por cambiar! La que parece inminente salida de ARM al mercado público parece traer bajo el brazo…
  continue reading
 
Steve Wozniak (o Woz) ha tenido una gran influencia en el mundo del hardware. En la cuarta temporada presentamos muchos de los aparatos que diseñó y fabricó, otros en los que colaboró, y algunos que lo inspiraron. Pero para The Woz, lo más importante no son los dispositivos que diseñó, sino cómo lo logró. Vamos a escucharlo hablar sobre sus inicios…
  continue reading
 
Aunque las consolas de videojuegos siempre son máquinas vanguardistas, la Dreamcast realmente superó los límites de lo que podían hacer. Desgraciadamente, eso no bastó para garantizar su éxito comercial. Pero a pesar de ello, sus fans afirman que ninguna otra consola ha llegado tan lejos. El objetivo de la Dreamcast era devolverle a Sega sus días d…
  continue reading
 
Las personas nunca han dejado de jugar ni de desarmar el hardware, pero cuando la computación personal pasó a ser un fenómeno de masas, cambió la manera de hacerlo. Una nueva generación de artistas, diseñadores y activistas se está uniendo para cambiar el mundo gracias al hardware de código abierto. Desarmar el hardware era una tarea cara que ademá…
  continue reading
 
Muy pocas personas podían imaginarse cómo sería una computadora de mano, o lo que haría. Pero un trío de visionarios se anticipó y supo a dónde se dirigía la computación. Sin embargo, para lograr el éxito en este nuevo mundo, tendrían que diseñar todo desde el principio, sin aplicar los conocimientos convencionales sobre el hardware. Su creación, l…
  continue reading
 
Los disquetes fueron uno de los mayores logros del mundo de la computación: impulsaron a la industria del software con un formato que duró varias décadas. En algunos casos incluso conservaron los tesoros que creíamos perdidos para siempre. Antes de que aparecieran los disquetes, las tarjetas perforadas y las cintas magnéticas obstaculizaban el pote…
  continue reading
 
Gracias a la Altair 8800 tenemos computadoras en la mayoría de nuestros hogares hoy en día. Aunque fue una computadora que originalmente se había diseñado para los fanáticos, algunos visionarios se dieron cuenta de su gran potencial, y se esforzaron mucho para que otros lograran verlo también. Y nadie se hubiera podido imaginar los grandes avances …
  continue reading
 
El auge de la industria de la computación empezó después de la Segunda Guerra Mundial. El director de General Electric no quería entrar a ese mercado, pero un pequeño equipo de empleados rebeldes rompió las reglas para incursionar en secreto. Y así diseñaron la GE 225. Fue un avance importantísimo en el campo de la ingeniería, que permitió que la c…
  continue reading
 
En estos tiempos la electrónica y el software juegan un papel muy importante en nuestra vida. Cosas que damos por hechas como los viajes en avión, una maquina de rayos X , la creación de elementos de construcción, generación de energía. Todos estos tipos de sistemas se consideran críticos porque de alguna forma dependen vidas humanas o la vida útil…
  continue reading
 
Sí, es cierto, las minicomputadoras no caben en tu bolsillo, pero en su momento representaron un avance importante porque redujeron el espacio que necesitaban sus antecesoras, las mainframes, que ocupaban habitaciones enteras. Además, abrieron la posibilidad de que las computadoras personales cupieran en una bolsa y de que, posteriormente, se convi…
  continue reading
 
En estos tiempos la electrónica y el software juegan un papel muy importante en nuestra vida. Cosas que damos por hechas como los viajes en avión, una maquina de rayos X , la creación de elementos de construcción, generación de energía. Todos estos tipos de sistemas se consideran críticos porque de alguna forma dependen vidas humanas o la vida útil…
  continue reading
 
Nadie dijo que el hardware era fácil. En la cuarta temporada de Command Line Heroes escucharás siete historias sobre las personas y los equipos que se atrevieron a cambiar las reglas del hardware, y en el proceso también cambiaron la forma en que interactuamos con la tecnología. El primer episodio sale al aire el 17 de mayo de 2022. Suscríbete ya.…
  continue reading
 
En este episodio Edén nos platica su experiencia usando RTOS, conceptos básicos y algunos de los componentes que parecen magia negra que los RTOS tienen en sus tripas para hacer la vida de los desarrolladores y equipos de desarrolladores más fácil. Hablamos sobre los recursos, manejo de memoria, consideraciones al usarlos pero sobre todo las ventaj…
  continue reading
 
Si escuchan este podcast se habrán percatado que el logo es un micrófono con capa. En este episodio vamos a explicar el porque se llama liga de electrones, de donde nació el concepto y sobre todo la razón detrás de porque hacemos el esfuerzo de platicar cosas sobre electrónica y sistemas embebidos en español. Agarren una cerveza para escuchar algun…
  continue reading
 
En este episodio Edén nos platica su experiencia usando RTOS, conceptos básicos y algunos de los componentes que parecen magia negra que los RTOS tienen en sus tripas para hacer la vida de los desarrolladores y equipos de desarrolladores más fácil. Hablamos sobre los recursos, manejo de memoria, consideraciones al usarlos pero sobre todo las ventaj…
  continue reading
 
En este episodio aprovechamos una visita a Guadalajara de Edén Candelas y Antonio Torres de Paradoxa Labs de Monterrey, México para platicar de las experiencias del desarrollo de productos para el ramo industrial en México. La charla esta dividida en dos episodios y nos movemos entre lo que hacen los ingenieros para instalar los dispositivos, como …
  continue reading
 
En este episodio aprovechamos una visita a Guadalajara de Edén Candelas y Antonio Torres de Paradoxa Labs de Monterrey, México para platicar de las experiencias del desarrollo de productos para el ramo industrial en México. La charla esta dividida en dos episodios y nos movemos entre lo que hacen los ingenieros para instalar los dispositivos, como …
  continue reading
 
Zephyr es el ambicioso, pero más que posible proyecto de “The Linux Foundation” para de una vez por todas crear un sistema operativo en tiempo real (RTOS) para unificar la forma de crear productos basados en sistemas embebidos de una forma escalable, reusando código y lo mas interesante, sin tener que aprender las herramientas de diferentes fabrica…
  continue reading
 
Los ciclos de vida de un diseño o producto son muy diferentes dependiendo del tipo de empresa para la que trabajas. En episodio hablamos sobre las diferencias, retos y arreglos comerciales y técnicos que se hacen dependiendo de a quien le trabajas y con quien trabajas. Hacer solo el FW es muy diferente a hacer FW y HW, y todavía mas diferente a dis…
  continue reading
 
C y UNIX son la base de la informática moderna. Muchos de los lenguajes de los que hemos hablado esta temporada están relacionados o al menos tuvieron alguna influencia de C. Lo increíble es que C y UNIX surgieron gracias a cuatro desarrolladores de Bell Labs que se aferraron a sus sueños y los crearon como un proyecto propio. Bell Labs fue un cent…
  continue reading
 
En la década de los 50, crear una máquina pensante parecía cuento de ciencia ficción. Pero John McCarthy decidió hacerlo realidad, y comenzó con un idioma que llamó LISP. Colin Garvey nos cuenta que McCarthy creó el primer lenguaje para la inteligencia artificial (IA). Sam Williams explica que el interés temprano en las máquinas pensantes se extend…
  continue reading
 
La TI a gran escala es posible gracias a los shells. Actualmente son un elemento necesario en la informática, pero probablemente no habría sido así sin el arduo trabajo de uno de los desarrolladores de la Free Software Foundation llamado Brian Fox. Ahora, el Bash shell se encuentra en casi todas las computadoras del mundo. En los años 70, Bell Labs…
  continue reading
 
¿Si alguna vez haz estado dormido y de repente te llega ese momento en el que te das cuenta de que tu firmware va a fallar si pasa x condición? O por fin llega ese momento en el que sabes cómo solucionar un problema que ya esta en los dispositivos que están ya en la calle. Siempre debes de tener una forma de actualizar el firmware de los dispositiv…
  continue reading
 
Los lenguajes que se utilizan para la infraestructura de TI no tienen fecha de vencimiento. COBOL lleva 60 años en acción, y así va a seguir. Al mismo tiempo que mantenemos miles y millones de líneas de código clásico para las mainframes, desarrollamos nuevas infraestructuras para la nube en lenguajes como Go. COBOL dio un salto informático enorme …
  continue reading
 
Si has tenido problemas para encontrar componentes de una tarjeta que diseñaste hace rato, ¡No estás solo! En este episodio platico muy brevemente de lo que esta pasando con la falta de componentes y de las cosas que debiste hacer (que yo tampoco hice) para minimizar el riesgo de que no encontraras partes. Pero, también doy un par de tips muy básic…
  continue reading
 
Los lenguajes van y vienen. Algunos tienen lo que se necesita para llegar a la cima, pero solo unos cuantos se quedan en las alturas. Perl logró un ascenso impresionante, tuvo una caída silenciosa, y parece que ya encontró su lugar en el mundo de la programación. Parecía que el destino de Perl era dominar la web. Michael Stevenson y Mike Bursell no…
  continue reading
 
La misión: marcar el rumbo de la web en sus primeros días. Tiempo: 10 días para lograrlo. Resultado: un lenguaje indispensable que lo cambiaría todo. Aunque nadie creía en JavaScript, triunfó a pesar de los pronósticos negativos. Clive Thompson nos cuenta las batallas de los navegadores y su influencia para el futuro de Internet. Charles Severance …
  continue reading
 
Miguel Reyes nos da una catedra sobre que se necesita para empezar a hacer productos un poco mas profesionales que utilicen bluetooth low Energy. Hay funciones de seguridad que protegen tu aplicación pero eso ocasiona que se necesiten mas herramientas para poder diseñar de forma mas sencilla y evitarse problemas. Esperemos que lo disfruten…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida