Programa con reportajes de la actualidad del mundo en Radio 5.
…
continue reading
SobreCiencia ofrece en formato podcast lo más destacado del único programa de la televisión de Uruguay dedicado a Ciencia, Tecnología e Innovación. Periodismo para garantizar el Derecho a la Ciencia
…
continue reading
1
VER]! My Hero Academia: El despertar de los héroes Online (2020) Pelicula Completa Espanol y Gratis
onlineplayhd
Ver aqui |> https://bit.ly/2T9NpMm Descargar |> https://tinyurl.com/tp9cpuc 17 de abril de 2020 / 1h 36min / Animación, Acción, Aventura, Ciencia ficción Dirigida por Kenji Nagasaki Reparto Justin Briner, Christopher Sabat, Ray Chase Nacionalidad Japón
…
continue reading
1
VEr. repelis My Hero Academia: El despertar de los héroes 2020! pelicula HD completa Espanol y latino
pelisplusshd
Ver aqui |> https://bit.ly/396N83i Descargar |> https://tinyurl.com/tp9cpuc 17 de abril de 2020 / 1h 36min / Animación, Acción, Aventura, Ciencia ficción Dirigida por Kenji Nagasaki Reparto Justin Briner, Christopher Sabat, Ray Chase Nacionalidad Japonesa
…
continue reading
Programa de radio por internet que trata sobre temas ambientales y de la naturaleza.
…
continue reading
Tocaremos temas de todos los tipos con el fin: Entretener, Informar y Divertir al oyente. - NO TE VAYAS !
…
continue reading
Después de haber recibido el premio Nobel de la Paz en diciembre de 2024, la organización japonesa de supervivientes Nihon Hidankyo recorre el mundo para que nadie olvide lo que supone ser víctima de una bomba nuclear. A punto de cumplirse 80 años del lanzamientos de las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki conocemos a Shigemitsu Tanaka, que apenas te…
…
continue reading
Años antes de que Estados Unidos desarrollara y usara sus bombas atómicas en 1945, Uruguay ya aplicaba la energía nuclear con fines pacíficos, como para tratar el cáncer. ¿Cuáles son los actuales usos y aplicaciones de la energía atómica en nuestro país?
…
continue reading
Escuchá sobre la ciencia que se aplica para saber en dónde buscar los restos de detenidos desaparecidos en los sitios de enterramientos clandestinos de la dictadura cívico-militar.
…
continue reading
A favor de quedarse en la Unión Europea en el referéndum de 2016, los escoceses todavía se sienten frustrados por la situación. La salida de la Unión Europea ha deteriorado la relación entre las naciones del Reino Unido, y alimenta en Escocia el sentimiento nacionalista. Guillaume Bontoux, corresponsal de RNE en Reino Unido, ha hablado con algunos …
…
continue reading
Durante el conflicto interno que durante décadas vivió Guatemala hubo miles de desaparecidos, algunos de ellos niños. Existió una trama corrupta que, en connivencia con las autoridades, robó niños a sus familias y se lucró dándoles en adopción a otros países. Se estima que fue el caso de 35000 menores. Hoy, algunos buscan a sus familias biológicas.…
…
continue reading
La catástrofe anunciada no ocurrió. En vísperas de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, cuyos cinco años se cumplen este viernes 31 de enero, el devenir de la City de Londres después del divorcio generaba preocupación más allá del ámbito de las finanzas. En el aire, los potenciales daños que el Brexit podía provocar en el distrito financi…
…
continue reading
Lucía Bartesaghi habla de cómo las actividades humanas pueden ser compatibles con las 20 áreas protegidas de Uruguay.
…
continue reading
Símbolo de las políticas abusivas de Bruselas para los partidarios del Brexit, el sector pesquero británico fue en el centro del debate durante el referéndum de 2016. Cinco años después de la salida oficial, los pescadores se sienten olvidados y defraudados. Reportaje en Brixham, uno de los principales puertos del Reino Unido. Escuchar audio…
…
continue reading
1
Reportajes 5 Continentes - En Clacton-on-Sea, decepción y frustración cinco años después del Brexit
7:41
En el referéndum de 2016, más del 70 por ciento de la pequeña ciudad costera del este de Inglaterra respaldaron el Brexit. Cuando se cumplen cinco años del divorcio oficial, sus habitantes tardan en ver los beneficios prometidos por los defensores de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Escuchar audio…
…
continue reading
Tras el vencimiento del período de exclusividad para la producción de un medicamento original, los demás laboratorios pueden vender sus propias versiones a partir de un proceso de producción distinto. En Uruguay, la gran mayoría de estos medicamentos son similares al original, pero no bioequivalentes, porque no pasaron por una evaluación clínica re…
…
continue reading
1
Reportaje 5 Continentes - 80 años de la liberación de Auschwitz. La historia de Albrecht Weinberg
9:50
Albrecht Weinberg tenía 7 años en enero de 1933, cuando Hitler fue nombrado canciller. Hasta entonces, él, el pequeño de tres hermanos, había tenido una infancia apacible. Su familia, judía, conviviendo con vecinos católicos; protestantes; celebrando la Navidad, Hanukkah... hasta que ya no pudieron hacerlo más. A sus casi 100 años, los cumple en ma…
…
continue reading
1
Reportaje 5 Continentes - Herbert Kickl, ¿un futuro canciller de extrema de derecha en Austria?
10:46
Puede convertirse en el primer canciller de extrema derecha en tiempos de democracia en Austria. Herbert Kickl nunca antes había tenido el camino tan despejado, ni siquiera cuando el pasado 29 de septiembre el FPÖ, el Partido de la Libertad, obtuvo una victoria histórica. Entonces, ninguna formación estaba dispuesta a pactar con los ultras, pero to…
…
continue reading
1
Reportajes 5 continentes - "Ningunas elecciones son válidas mientras Lukashenko siga en el poder"
6:28
Aleksandr Lukashenko es presidente de Bielorrusia desde 1994. Aspira a su séptimo mandato consecutivo para seguir controlando el país con mano de hierro. La población demostró en las elecciones de 2020 su rechazo a que siguiera liderando Bielorrusia. Tras unas manifestaciones masivas alegando fraude electoral, todo el que puede huye para no acabar …
…
continue reading
Hay una ciencia que silenciosamente está presente en fenómenos de todo tipo: de la naturaleza, cotidianeidad, tecnología y hasta de otras ciencias. Entender para qué sirve es clave para acercarla a los jóvenes.
…
continue reading
Bacterias, que —al ser consumidas— son beneficiosas para la salud y están presentes en el suero de los quesos artesanales uruguayos, podrían funcionar como tratamiento para la depresión.
…
continue reading
1
Reportajes 5 Continentes - Los conflictos del mundo (5/5): Birmania, Haití y la droga en América Latina
9:41
Quinto y último reportaje de esta serie que repasa las guerras y conflictos abiertos actualmente en el mundo. Hoy cerramos el repaso al continente asiático con parada en el conflicto de Birmania (Myanmar) y saltamos a América para conocer la situación de Haití, un estado fallido dominado por las bandas criminales, y América Latina, con cada vez más…
…
continue reading
Cuarto reportaje de esta serie de cinco dedicada a repasar las principales guerras y conflictos que hay actualmente abiertos en el mundo, además de los de Gaza y Ucrania. Hoy seguimos repasando la situación en Oriente Próximo con parada en Irán, Irak y Afganistán. Escuchar audio
…
continue reading
Tercer reportaje de esta serie de cinco dedicada a repasar las guerras y conflictos que hay actualmente abiertas en el mundo, además de las de Gaza y Ucrania. Hoy ponemos el foco en Asia, y más concretamente en Oriente Próximo, con parada en Siria, Yemen y Líbano. Escuchar audio
…
continue reading
Seguimos repasando las guerras y conflictos abiertos actualmente en el mundo. En este segundo reportaje de cinco seguimos describiendo la situación en el Sahel y parte del Magreb, aquejada de una serie de males comunes como los golpes de estado, el yihadismo y las guerras civiles, y nos detenemos en los casos de Somalia y Libia. Escuchar audio…
…
continue reading
En esta serie de cinco reportajes repasamos el más de medio centenar de guerras y conflictos que hay ahora mismo abiertos en el mundo, además de los de Gaza y Ucrania. En este primer reportaje, repasamos la situación global en el Sahel y parte del Magreb, cuyos países se están viendo afectados por una serie de males comunes que están generando conf…
…
continue reading
Para que una cerveza artesanal pueda diferenciarse de la industrial, debe innovar en su sabor, aroma y textura. Allí es cuando la ciencia puede ayudar...
…
continue reading
Zoólogos y zoólogas estudian la condición física con la que la ballena franca austral llega a las costas uruguayas como forma de conocer el impacto del cambio climático en los océanos.
…
continue reading
Juan Pechiar fue el líder del equipo que diseñó, construyó y lanzó el AntelSat. Actualmente, integra "Seriema Robotics" empresa que fabrica robots 100% uruguayos que cumplen tareas de carga y colaboración con humanos.
…
continue reading
La iraní Mahvash Sabet es maestra, psicóloga y poeta, destacada integrante de la comunidad Bahai -la minoría religiosa mas numerosa en su país-, duramente reprimida por las autoridades. En estos momentos, el estado Mahvash es crítico, tras superar una operación a corazón abierto. Recientemente se le ha detectado un tumor pulmonar, necesita una máqu…
…
continue reading
En la actualidad, uno de cada tres uruguayos está emparentado con quienes estaban en nuestro territorio hace 8.000 años.
…
continue reading
Conocemos la historia de Monther Shoblaq, director general de la empresa más importante que gestiona el agua en Gaza. Tras cambiar cuatro veces de ciudad por los bombardeos israelíes, ha tenido que huir a El Cairo. También hablamos con Roba Daour, responsable de Agua, Saneamiento e Higiene en Oxfam, que sigue viviendo en la franja. Según la organiz…
…
continue reading
2024 fue un año de cambio de ciclo político en Reino Unido después de 14 años de gobiernos conservadores. Los laboristas lograron una victoria histórica en las elecciones, la formación de Keir Starmer consiguió una amplia mayoría absoluta. Sin embargo, en medio año, su popularidad se ha desplomado. Menos de un mes después de su toma de posesión, em…
…
continue reading
En Italia, el año 2024 comenzó con un retorno a su peor pasado: decenas de personas hacían el saludo fascista en la periferia de Roma. El gobierno de Meloni ha favorecido a grupos antiabortistas y se ha enfrentado a los jueces. Aún así, ha sido un buen año para Giorgia Meloni, en el que la primera ministra ha dejado de dar miedo en Europa. De hecho…
…
continue reading
2024 ha sido año electoral en Bruselas: la amplia victoria de los populares europeos ha hecho que Ursula von der Leyen renueve al frente de la Comisión Europea. Ella será una de las principales interlocutoras con el nuevo presidente de Estados Unidos. Donald Trump promete aranceles si el Viejo Continente no compra más productos norteamericanos y am…
…
continue reading
La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, una más que posible guerra comercial, la 'egopolítica' o las deportaciones, entre los principales temas para este 2025 según el CIDOB. Escuchar audio
…
continue reading
Un grupo de investigadores e investigadoras desarrolló un monitor de información que recibe imágenes satelitales cada 10 minutos y permite estimar el índice ultravioleta en Uruguay.
…
continue reading
Un equipo integrado por profesionales del Hospital Maciel y el Institut Pasteur de Montevideo, publicó un artículo en el que se identifica a una proteína que jugaría un rol clave en la respuesta del organismo de las personas que padecen obesidad.
…
continue reading
La fascinación por el vuelo, la gestión del error humano en la aviación, el miedo a volar y los tips para pasarla mejor durante un viaje.Estos son algunos de los temas que conversamos con la psicóloga Mariángela Melón (Universidad de la República), especializada en psicología aeronáutica e instructora en el Instituto de Adiestramiento Aeronáutico e…
…
continue reading
1
Será necesaria mucha investigación para adecuar a Uruguay al Tratado de Cooperación de Patentes
14:32
Entrevista al Dr. Manuel Ibarra, director del CEBIOBE (Centro de Evaluación de Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos) de las facultades de Química y Medicina de Udelar.
…
continue reading
Entrevista al Dr. Ing. Ricardo Faccio - DETEMA (Departamento de Experimentación y Teoría de la Estructura de la Materia y sus Aplicaciones)Facultad de Química - UdelaR
…
continue reading
Entrevista a Rafael Potrie, vicedirector del Laboratorio Internacional de Investigación, y a Roberto Markarían, ex Rector de la Universidad de la República. El Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia firmó un acuerdo para el desarrollo de un Laboratorio Internacional de Investigación (IRL-IFUMI), con el Ministerio de Educación…
…
continue reading
Entrevista con el doctor Pablo Zunino y el magíster Joaquín Lozano Terra, ambos integrantes del Departamento de Microbiología del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Hablamos del eje microbiota-intestino-cerebro, y de una Investigación sobre el efecto de una cepa probiótica en animales. También de lactobacilos obtenidos en que…
…
continue reading
Entrevista a Mariana Baz, viróloga, codirectora del laboratorio de Nivel de Bioseguridad 3 del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas (Université Laval - Canadá). Baz también es titular de la Cátedra de Investigación “Sentinel North” en Virus Respiratorios en la Interfaz Animal-Humano: Emergencia y Control. Es una viróloga experimentad…
…
continue reading
Ernesto Fernández Polcuch, Director de la Oficina Regional de UNESCO para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Entrevista en el cierre de la primera etapa de la campaña electoral de Uruguay
…
continue reading
1
Bardo Científico en SobreCiencia: Lise Meitner, la científica que desentraño los secretos del Uranio
3:09
Seguimos con el ciclo Bardo Científico en SobreCiencia. En esta oportunidad, recibimos a Soledad Machado, integrante del Centro de Educación Flexible – Fac. de Química, Udelar.Soledad nos habla de Lise Meitner y el Uranio.
…
continue reading
En la Semana de la Ciencia y la Tecnología hablamos de políticas científicas en Uruguay, entrevistamos al Dr. Gonzalo Tancredi, Presidente de Investiga.Uy, y a la Magister Belén Corallo, integrante de la Sociedad Uruguaya de Fitopatología
…
continue reading
En el programa especial por el Día Mundial del Ambiente, conversamos con las doctoras Karina Antúnez del IIBCE y Carmen Rossini, Facultad de Química, Udelar. ¿Cuál es el verdadero rol de los polinizadores y cómo protegerlos?
…
continue reading
Leticia Feippe, integrante de Bardo Científico nos presentó un monologo sobre etnocentrismo.
…
continue reading
Video podcast: Recibimos a Fabiana Grazioli de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente de Uruguay y Agustino Alonzo, creador del Proyecto Uruguay Fototrampeo. En Uruguay, los casos de mascotismo se pueden denunciar al teléfono 2917 3380, internos 6534 y 37 o al correo electrónico: denuncias.dinabi…
…
continue reading
1
Bardo Científico! Lucía Brignoni nos deja su standup con las noticias científicas de estos últimos meses
5:33
Video podcast: el grupo de monologuistas "Bardo Científico" se suma a SobreCiencia. En este primer programa, Lucía Brignoni nos trae en formato stand up, las principales noticias científicas del verano pasado.
…
continue reading
Entrevista a las Dras. Anabel Fernández (IIBCE - Fac. de Ciencias), vicepresidenta de Investiga Uy y Cecilia Callejas (Facultad de Ingeniería), secretaria de Investiga UyInvestiga uy es la asociación de investigadoras e investigadores del Uruguay. Más de 1050 científicas y científicos pertenecen actualmente a Investiga uy, tanto del ámbito público …
…
continue reading
Entrevista a Rodrigo Durán Rojas, director de Vinculación y Diseminación del Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA). El experto hizo referencia al Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), cuyas conclusiones fueron recientemente publicadas. El índice es liderado por Chile, seguido por Brasil y Uruguay…
…
continue reading
1
Ciencia con espuma: ¿Cuál es el vínculo entre la ciencia y los productores cerveceros de Uruguay?
14:59
Entrevista a la Dra. Karina Medina, profesora adjunta del Área Enología y Biotecnología de las Fermentaciones.El área de Enología y Biotecnología de las Fermentaciones transfiere conocimientos a productores cerveceros de Uruguay. La investigación aporta conocimiento que valoriza la producción de cervezas.…
…
continue reading
Segunda parte de nuestro recorrido científico por las etapas de la producción del vino junto a Eduardo Boido, de Facultad de Química de la Universidad de la República (Uruguay)
…
continue reading
Recorrido científico por las etapas de la producción del vino junto a Eduardo Boido, de Facultad de Química de la Universidad de la República (Uruguay)
…
continue reading