Divulgación del Carnaval de Cádiz. Pódcast del blog Al compás gaditano. Analizamos agrupaciones o aunamos coplas por temáticas. Comentamos letra, música y contexto social y carnavalesco. Ocasionalmente hacemos minipódcast con otros enfoques.
…
continue reading
Jondo Talks. Chanelamos del flamenco y de la vida, que es lo mismo.
…
continue reading
Web Reactiva es un podcast sobre desarrollo y programación web. Estamos en https://webreactiva.com . Te contaré historias para programadores que nunca antes habrás escuchado;) Recursos, reflexiones y todo el ecosistema de producción web: backend, frameworks, cms, ecommerce, cloud, despliegues, frontend, programación a medida y más cosas. También hablaremos del negocio que podemos crear en torno al mundo developer.
…
continue reading
Educacion de música, charlas para educacion de música Dirigido por Carlos Timana
…
continue reading
Taroleando - un podcast dedicado a la percusión del género de Banda y Norteño. Tarolas, Tambora, Bateria, Congas y más. Hosts: Jesus Alfonso Canal y El Brockoly Esté es un espació para hablar sobre la percusión de Banda y las influencias de otros géneros. También podrás escuchar entrevistas con los mejores taroleros, tamboreros, bateristas y percusionistas del género. Tarolas + Hablando = Taroleando 🥁✌🏼 YouTube - https://youtube.com/c/TAROLEANDO
…
continue reading
EL PODCAST DE ONDA GRUPERA... EL PODCAST DE MEXICO. El podcast de onda grupera desde México para el mundo con lo mejor del movimiento grupero con su anfitrión Román Calápiz. Con musica de intocable, los tigres del norte, banda el recodo, k paz de la sierra, valentin elizalde, montez de durango, lupillo rivera y la mejor musica mexicana Mexico Podcast.Podcast Grupero el Podcast de MéxicoEl Podcast Grupero con Román Calápiz el podcast de Mexico, donde encontraran la mejor musica mexicana del M ...
…
continue reading
La IA está por todas partes, pero hay muy poca gente trabajando realmente en su integración práctica. Es hora de poner las manos en el teclado. -- Apúntate a la lista donde pasan las cosas gordas de Web Reactiva. Mañana empezamos. https://www.webreactiva.com/lista-de-espera 🚀 Después de meses analizando opciones para integrar IA en aplicaciones web…
…
continue reading
El método para cumplir proósitos que te cuento en la newsletter 3 horizontes de aprendizaje que todo developer debería considerar en 2025: 1. Integración real de IA en el flujo de trabajo No basta con hacer pruebas aisladas. El reto está en implementar un set de herramientas confiable que realmente mejore nuestra productividad. 2. Exprimir el poten…
…
continue reading
La palabra hojana define una de las actitudes más características de l@s flamenc@s. La impostura, la media verdad, la gracia y el misterio se conjugan en este vocablo cargado de historia que la catedrática de Antropología Cristina Cruces nos ayuda a desenmarañar.Por Sara Arguijo y Ale Medina
…
continue reading
Terminamos nuestra segunda temporada con un un tema muy tocado y que no siempre ha estado exento de polémica: la iglesia. El mundo religioso siempre ha estado presente en el Carnaval de Cádiz y eso es lo que traemos aquí en este último programa de la temporada. Las agrupaciones eclesiásticas de este programa son: ‘A dios rogando’ ‘OBDC El joven obi…
…
continue reading
Aunque el Carnaval sea una fecha para morirse de risa y no de miedo, el terror ha sido fuente de inspiración para autores. De esta forma, personajes del cine y la literatura de terror se han dado cita en el Carnaval gaditano. Como muestra traemos vampiros, monstruos, muertos vivientes u hombres lobo. Las agrupaciones terroríficas de este programa s…
…
continue reading
1
Radio Al compás 46 – Los currelantes
2:50:03
2:50:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:50:03
Jesús Bienvenido es otro de los genios que nos regala sus obras en el Carnaval de Cádiz, y ya ha llegado el momento de que nos detengamos en una de sus comparsas. En esta ocasión, ‘Los currelantes’, segundo premio del COAC 2011, una comparsa muy reivindicativa. 00:00:00 – Introducción 00:04:27 – Contexto carnavalesco 00:40:55 – Presentación de ‘Los…
…
continue reading
Como sabemos, Cádiz es una ciudad abierta al mar y este está presente en las coplas. Una de las formas de vida en el mar es la del pirata, que, además, sirve como ejemplo de vida de aventuras y de estar al margen de la ley. Por ello, el pirata siempre ha sido fuente de inspiración carnavalesca, como demostramos en este programa. Las agrupaciones pi…
…
continue reading
Si en el programa anterior mirábamos a los niños a través de los juguetes, en esta ocasión miramos hacia la vejez. Los autores y autoras de nuestro Carnaval, a menudo han mirado hacia los mayores de la casa para aprovechar su experiencia vital y plasmarla en sus repertorio. Las agrupaciones viejas de este programa son: ‘Los bisabuelos de los viejos…
…
continue reading
1
E10 | LAS PEÑAS, con Miguel Camacho
1:00:15
1:00:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:15
Si hay una institución inherente al flamenco es la peña. Mezcla de asociación, escenario y bar, en sus sedes se cuece buena parte de lo que define al flamenco desde el lado de la afición. Para hablar de su origen, aportaciones, problemáticas y futuro nos acompaña Miguel Camacho, histórico líder del asociacionismo jondo.…
…
continue reading
El público infantil siempre ha sido uno de los objetivos de las agrupaciones y, para ello, han recurrido muchos autores a encarnar a muñecos. De forma muy variopinta, los pasatiempos preferidos de la infancia se han hecho hueco en las coplas. Hemos seleccionado diez ejemplos pero podrían ser muchísimos más. Las agrupaciones muñecas de este programa…
…
continue reading
Tienes lo del curso gratis y todos los enlaces y recursos en las Notas del podcast Cómo destacar: Ser extraordinario y memorable, como la "vaca púrpura", es clave en un mundo saturado. Innovación sin perfección: La creatividad importa más que la perfección técnica. El 15% extra: Un pequeño diferencial puede hacer parecer un proyecto sobresaliente. …
…
continue reading
1
Radio Al compás 45 – Los Juan Palómez
2:48:02
2:48:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:48:02
Antonio Pedro Serrano Álvarez, el Canijo de Carmona, es uno de los grandes chirigoteros recientes de nuestra fiesta y en Radio Al compás teníamos que hacer, sí o sí, un análisis de alguna de sus agrupaciones. Nos paramos en ‘Los Juan Palómez, yo te lo guiso y tú te lo comes’, primer premio de chirigota del COAC 2007. 00:00:00 – Introducción 00:03:3…
…
continue reading
Desde su origen, el Carnaval de Cádiz ha sido la voz del pueblo para hablarle a los poderosos y ese pueblo está formado, por obreros. Por esta razón, y por lo barato del disfraz suponemos, el tipo de obrero ha sido bastante socorrido en nuestra fiesta. Y para muestra diez botones de agrupaciones obreras. Las agrupaciones obreras de este programa so…
…
continue reading
1
E09 | EL OTRO ARTE JONDO, con Patri Hidalgo
1:12:17
1:12:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:17
En Fatiguitas creemos que cualquier disciplina artística puede ser flamenca. Así lo demuestra la obra de Patri Hidalgo, pintaor que se alimenta de la expresividad de esta música para transformarla en cuadros donde late toda la carga emotiva de lo jondo. Con él repasamos la historia visual del flamenco, las claves de su pintura y descubrimos el mund…
…
continue reading
En este programa número nueve vamos a irnos a la calle para llevar hasta sus oídos un programa basado en mendigos. Sin duda, la crítica social es uno de los pilares fundamentales del Carnaval de Cádiz y un personaje como el mendigo siempre conlleva un mensaje importante de la agrupación. Para muestra diez botones. Las agrupaciones mendigas de este …
…
continue reading
Y llegamos al octavo programa para trasladarnos al circo, ya que las agrupaciones que tenemos hoy tienen como protagonistas a los payasos. Y es que el payaso siempre ha sido un tipo recurrente dentro del Carnaval. Nosotros hemos seleccionado diez agrupaciones de lo más variado. Las agrupaciones payasas de este programa son: ‘Payasitos’ ‘Cumpleaños …
…
continue reading
En este séptimo programa de Carnaval de diez en su segunda temporada vamos a ponernos firmes ya que vamos a irnos hasta los cuarteles para traer diez agrupaciones tipos que tienen reminiscencias militares. Traemos coros, comparsas, chirigotas, cuarteto y romancero. Un programa completito para ver diferentes versiones del mundo militar. Las agrupaci…
…
continue reading
No hay una palabra que evoque más emoción en el flamenco que esta, porque, ¿quién no ha querido alguna vez vivir una juerga flamenca? Una reunión espontánea donde el flamenco expone su faceta más desenfadada, y donde la cercanía propicia una ritualidad que tiene -como todo- sus luces y sombras. Hablamos con el bailaor Javier Heredia de sus mil y un…
…
continue reading
1
Radio Al compás 44 – Tangos de Pastrana y Zamora
2:42:51
2:42:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:42:51
Rafael Pastrana Guillén y José Ramón Zamora Cabeza, Fali Pastrana y Kiko Zamora, optaron para su coro por un tango muy clásico y por prescindir de añadidos que ya empezaban a ser habituales en la época. En este programa repasamos los once coros que firmaron en conjunto, desde 1998 a 2009 a excepción de 2004, para recrearnos en unas músicas preciosa…
…
continue reading
1
E07 | TRIANA, con Rosario La Tremendita
1:06:41
1:06:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:41
Después de una intensa Bienal de Sevilla, que ha concluido para nosotros con la Gala de Entrega de los I Premios Fatiguillos, inauguramos la segunda temporada hablando de un enclave que ocupa un lugar muy particular en la imaginación del mundo. Nos adentramos en la geografía, historia y mitología del barrio sevillano de la mano de una de sus artist…
…
continue reading
En este séptimo programa vamos a bajarnos hasta el inframundo para encontrarnos cara a cara con el mismísimo demonio. El infierno también ha sido fuente de inspiración de los carnavaleros y aquí os dejamos solo diez muestras de todo lo que es capaz de dar de sí esta temática. Las agrupaciones demoníacas que vamos a escuchar en este programa serán: …
…
continue reading
1
Radio Al compás 43 – Grandes músicos del carnaval (y II)
3:20:31
3:20:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:20:31
En 2023 hicimos un especial de grandes músicos del carnaval para poner en valor las melodías que dan vida a nuestras coplas favoritas, y ya es tiempo de completar ese repaso. Oiremos grandes coplas compuestas por autores de hoy y de ayer, siempre con la esperanza de descubrir o redescubrir melodías que resulten de interés. En esta ocasión repasamos…
…
continue reading
Para nuestro sexto programa de la temporada vamos a traerles un tema bastante recurrente en el carnaval, ya que forma parte del día a día de muchos gaditanos: la pesca. En una ciudad donde el mar está tan presente, no podían faltar agrupaciones inspiradas en esta actividad deportiva y de recreo. Las agrupaciones pesqueras que vamos a escuchar en es…
…
continue reading
En esta cuarta edición de esta segunda temporada vamos a partir de un tipo muy recurrente, los presos. Cádiz, a pesar de su pequeña extensión tiene en su haber una cárcel (antaño, actualmente casa de cultura) y sus castillos también han servido para albergar a presos en diferentes épocas. Aquí os traemos diez agrupaciones que nos presentan a compon…
…
continue reading
Ya está aquí el tercer programa y hoy traemos como nexo de diez agrupaciones un tipo muy usado en carnaval: romanos. De todos es sabido que por tierras gaditanas han pasado diferentes civilizaciones, entre ellas, la romana. Esto se ha reflejado en las coplas de carnaval de múltiples formas. Aquí repasamos diez versiones de la Roma gaditana. Las agr…
…
continue reading
En esta segunda edición de al temporada de ‘Carnaval de 10’, vamos a desgranar un tipo muy recurrente en nuestra fiesta: los niños. De todos es sabido que cuando una agrupación gusta a los niños, por lo general, acaba gustando a los padres. De esta forma muchos han sido los autores que han decidido directamente encarnar a niños y niñas. Las agrupac…
…
continue reading
¿Qué pasa los primeros meses cuando decides pulsar el botón rojo del cambio? ¿Y si además te quieres hacer "creador de contenidos"? Puedes seguir en el sector del desarrollo de software, pero todo será, quizás, diferente Lee la primera parte aquí: [Por qué cambié mi carrera developer hace 7 años](https://webreactiva.substack.com/p/por-que-cambie-mi…
…
continue reading
Nunca es tarde si la dicha es buena. Han pasado tres años desde la publicación de la primera temporada de Carnaval de 10, un minipódcast en el que alternábamos episodios repasando trayectorias de autores y coplas conectadas por una temática común. En esta nueva entrega hemos introducido algunos cambios en el formato. El primero de ellos es que será…
…
continue reading
Acabamos esta temporada de Coplas encadenadas como ya es tradición en nuestro minipódcast, con cuartetas de popurrí. Para ello partiremos del mejor popurrí para el jurado el COAC 2024, el de ‘La oveja negra’, la comparsa de Antonio Martínez Ares, primer premio. A partir de ahí, cuartetas de chirigotas y comparsas para este último programa de la cua…
…
continue reading
🧨 Apúntate a la lista donde pasan las cosas gordas de Web Reactiva. 5 ideas de Side Projects para saltar de nivel https://open.substack.com/pub/webreactiva/p/5-side-projects-para-saltar-de-nivel WR | WR294Por Daniel Primo
…
continue reading
1
Radio Al compás 42 – Encadenados (1998)
2:17:31
2:17:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:17:31
De vez en cuando nos gusta traer algún cuarteto, y en esta ocasión le toca el turno a ‘Encadenados’, primer premio de 1998. Nos adentramos en las referencias sociales del momento y analizamos todo lo que ofrece este cuarteto. Audio: Contenidos: 00:00:00 – Introducción 00:01:54 – Contexto carnavalesco 00:11:14 – Cuartetos desde el 86 00:24:52 – Paro…
…
continue reading
Entramos en la recta final de esta cuarta temporada como viene siendo habitual, con las presentaciones. En este 2024, la presentación más puntuada del COAC ha sido la de la comparsa de Antonio Martínez Ares, ‘La oveja negra’, de ella partiremos para escuchar diez presentaciones de comparsa de todos los tiempos. Las presentaciones que han sido selec…
…
continue reading
Acabamos el repaso por las agrupaciones premiadas (ya que los dos programas restantes partirán de la presentación y el popurrí más puntuado) con el accésit de comparsas de 2024, ‘La alegría de Cádiz’, una agrupación de Manuel Cornejo Puente, un autor que en su segundo año de participación vuelve a obtener premio, aunque esta vez en forma de accésit…
…
continue reading
1
Radio Al compás 41 – Paco, baja aunque sea en pijama (2004)
2:39:04
2:39:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:39:04
En noviembre de 2021, Er Polo nos pedía en Twitter (todavía era Twitter) que hiciéramos un programa de esta comparsa. Y nosotros cumplimos. Tardamos, pero cumplimos. ‘Paco, baja’ es una comparsa clásica desde su misma concepción, y en este programa El Pater y Gadi nos encargamos de desentrañar todo lo que nos ofrece, tanto sus piropos como sus crít…
…
continue reading
Y enfilando ya la recta final de la cuarta temporada seguimos repasando aquellas agrupaciones que han obtenido el accésit en su modalidad. En este caso partimos de la chirigota ‘Los Chabolis’, una agrupación chiclanera con autoría de Gonzalo Madrid Garrote y Manuel Benítez Molina. Las coplas que conforman este programa son las siguientes: Pasodoble…
…
continue reading
Empezamos a repasar aquellas agrupaciones que han quedado en quinto lugar, es decir, aquellas que han tenido un accésit. Arrancamos con la modalidad de coros y su accésit que ha sido para el coro de los estudiantes, ‘La fiesta de los locos’, de Antonio Bayón y Rubén Cao. Las coplas que conforman este programa son las siguientes: Tango “Qué pena que…
…
continue reading
Terminamos nuestro repaso por las agrupaciones finalistas con el cuarto premio de comparsas de 2024, ‘El joyero’, la agrupación presentada por David Márquez Mateos (Carapapa) que supone un cambio de grupo y una vuelta al Carnaval tras un año de descanso. A partir de ahí, diez coplas de comparsas varias. Las coplas que conforman este programa son la…
…
continue reading
Continuamos con los cuartos premios como punto de partida de nuestro encadenamiento. En esta ocasión será la modalidad de la chirigota con ‘Que ni las hambre las vamo a sentí’, el regreso al Carnaval de José Luis García Cossío (Selu). Este cuadro flamenco nos sirve de arranque de un programa bastante variadito. Las coplas que conforman este program…
…
continue reading
1
Radio Al compás 40 – Vota P.I.CH.A (2002)
2:52:08
2:52:08
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:52:08
En Radio Al compás ya tratamos a Juan Carlos Aragón en su faceta de comparsista y en esta ocasión nos centramos en su lado chirigotero con una chirigota con una fuerte carga reivindicativa. En audio: Contenidos: 00:00:00 – Introducción 00:02:23 – Contexto carnavalesco 00:31:40 – Presentación de ‘Vota P.I.CH.A’ 00:41:21 – Pasodoble 1: Un payo de Pue…
…
continue reading
Comenzamos con los cuartos premios y lo hacemos con la modalidad de coros, ‘El gremio’, una agrupación con autoría de Miguel Ángel García Argüez (Chapa). Este homenaje al mundo de la hostelería nos sirve para unir y encadenar coplas de lo más variadas. Las coplas que conforman este programa son las siguientes: Tango “Óyeme compañera y compañero” de…
…
continue reading
Terminamos con los terceros clasificados con el cuarteto ‘En mi caseta cabe todo el mundo’, tercer premio con autoría de Borja Romero Castellón e Iván Romero Castellón. Este surrealista camping con su sello singular hizo reír al público alzándose finalmente con la medalla de bronce. A partir de ahí coplas fundamentalmente de cuartetos y chirigotas …
…
continue reading
1
E06 | JAPÓN, con Kyoko Shikaze
1:05:00
1:05:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:00
Lebrija, Jerez, el Alosno...y JAPÓN. El país nipón forma parte por derecho propio de la geografía flamenca, y es un universo en sí mismo. Con su característica sensibilidad y honestidad, la mítica periodista Kyoko Shikaze desmonta tópicos y reivindica el papel "guiri" en el flamenco para ayudarnos a entender la fascinación que nuestro arte causa en…
…
continue reading
1
El desarrollo web es demasiado complejo con Javier Archeni
1:23:03
1:23:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:03
🎧 Puedes escuchar a Javier en el podcast República Web En este episodio hablamos con Javi de la imparable creciente dificultad que entraña el desarrollo web. Exploramos cómo ha evolucionado la complejidad en el desarrollo web, desde los inicios con tecnologías más simples como HTML y CSS, hasta la aparición de frameworks modernos y el enfoque en la…
…
continue reading
Para el programa de hoy nos vamos a la modalidad de comparsas para recordar al tercer premio de 2024, ‘Los sacrificaos’, una crítica y comprometida comparsa escrita por Jonathan Pérez Ginel. A partir de ahí coplas de comparsas fundamentalmente (y un corazo de regalo) y donde miramos hacia la cantera. Tocamos cinco décadas en este programa, nada más…
…
continue reading
Continuamos con nuestro repaso a los terceros premios del COAC de 2024, en esta ocasión comenzamos nuestro programa con ‘La callejera invisible’, la chirigota del Melli y del Molina de Chiclana que se han alzado con el tercer premio tras resultar vencedores en el COAC del pasado año. A partir de ahí coplas de chirigotas y comparsas para este encade…
…
continue reading
En este episodio especial de Fatiguitas nos encajamos en el escenario del Teatro Soho Caixabank, donde grabamos en directo este "Encuentro a tres", una charla con la maestra del baile Rafaela Carrasco justo tras la actuación de su compañía en el espectáculo "Nocturna". Hablamos con ella de un concepto central en la sensibilidad flamenca, la Maestrí…
…
continue reading
Comenzamos a repasar los terceros premios del COAC 2024 y lo hacemos con la modalidad de coro. La agrupación galardonada con el tercer premio de coros ha sido ‘El paraíso’, el coro de Luis Manuel Rivero Ramos y Juan Manuel Moreno Gandul. Con una representación del fondo marino nos han traído los sones clásicos de esta agrupación que cumple ya sus c…
…
continue reading
1
Mantener node.js sin poder fallarle a millones de programadores con Ulises Gascón
1:15:14
1:15:14
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:14
📕 Ulises ha publicado un nuevo libro: Node.js for Beginners https://amzn.to/3yC8xmQ 🏆 Puedes conseguir un ejemplar si te suscribes a la newsletter de Web Reactiva antes del próximo domingo 2 de Junio https://webreactiva.dev/newsletter Puedes conocer mejor a Ulises en su web: https://ulisesgascon.com/ 00:01:14 · Cómo se gana la vida Ulises Gascón 00…
…
continue reading
Acabamos el repaso por los primeros premios de este COAC 2024 con la modalidad de coros. ‘Punk y circo, la lucha continúa’, el cuarteto del Gago escrito por Miguel Ángel Moreno Gómez es el punto de partida para el octavo programa de la cuarta temporada de nuestro ‘Coplas encadenadas’. Chirigotas y cuartetos nos ocupan en esta edición. Las coplas qu…
…
continue reading
1
E04 | EL ÁGE, con Rosario Toledo
1:03:00
1:03:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:00
Todo el mundo reconoce el ÁGE cuando lo tiene delante, pero qué difícil es de definir. Nos ponemos a la tarea con la bailaora gaditana Rosario Toledo, que como hace siempre, alumbró con inteligencia y humor cuestiones cómo la sutil diferencia entre áge y guasa, la comicidad en el flamenco, los tópicos del flamenco de Cádiz, y hasta las consecuencia…
…
continue reading