Museo público
[search 0]
Más

Download the App!

show episodes
 
Programa de radio emitido por el canal de TWITCH de Museo Dance, donde los martes y viernes de 22:00 a 24:00 y los sábados de 12 a 14 en Unika FM, se reviven los temas que sonaban en las discotecas en los 90’s & 00’s, por Djs de la época, en un ambiente distendido y con un toque de humor. Al dia siguiente se sube el video a YouTube y el audio a los podcast Todos los programas del 001 al último los tienes en IVOOX
 
H
HistoCast

1
HistoCast

HistoCast, podcast de Historia

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
Un podcast de Historia que a modo de tertulia pretende pasar un buen rato contando sucesos históricos y actualidad geopolítica. Es una tertulia distendida sobre Historia sin la menor intención de sentar cátedra o pavonearse de erudición, para eso hay instituciones de gran solera. Buscamos pasar un buen rato hablando de Historia entre amigos, como tantas veces hemos hecho, y si de paso divulgamos mejor que mejor. Siempre hemos creído que la mejor historia es La Historia.
 
Añafiles, guiternes, cítolas, theremines, chalumeaux... Museo de Instrumentos invita al oyente a visitar un museo de instrumentos musicales en cada programa para conocer a fondo sus colecciones, desvelando la historia y los secretos de construcción de las herramientas sonoras más variadas y sorprendentes.
 
Lunes de museo es un espacio de diálogo y reflexión crítica desde las voces de diferentes profesionales del museo. Con Patricia Torres Aguilar Ugarte, como titular, junto con Nayeli Zepeda y otros expertos y colegas, reflexionamos sobre lo que sucede detrás de las salas del museo, con el propósito de reconocer, valorar y poner en evidencia lo que nos inspira, lo que nos alienta, lo que nos preocupa y lo que tenemos que mejorar en las instituciones museales. *Lunes de museo es un podcast de N ...
 
F
Fracasorama

1
Fracasorama

Andrés Aguilar Larrondo

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Un espacio en el gran universo de los sonidos, que entrará por tus oídos y se estacionará en tu corazón, para recordarte, la próxima vez que te equivoques, que además de inevitable, es lo más sano que puedes hacer si estás buscando evolucionar.
 
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
 
Recorre la Ciudad de México a través de El Cocodrilo y conoce más de sus historias, sus calles, personajes y anécdotas urbanas. ¿Listo para abordar? Este programa se transmite por MVS 102.5 los martes a las 21:00 horas, con repetición los sábados a las 19:00 horas.
 
G
GZ Podcast

1
GZ Podcast

Geopolitikaz IT/GI

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Geopolitikaz Podcast es un programa sobre política internacional, geopolítica y estudios de área. Su objetivo principal es divulgativo, aunque trata de guardar la mayor rigurosidad posible que ofrece el formato de audio. Geopolitikaz Podcast nazioarteko politikari, geopolitikari eta arlo azterketei buruzko programa bat da. Bere helburu nagusia dibulgazioa da, baina beti ere audio-formatuak eskaintzen duen ahalik eta zorroztasun handiena gordetzen saiatuz.
 
Ecos Patrimoniales Podcast es un espacio de discusión plural e incluyente, donde Natalie De La Torre Salas y Mitzy Quinto Cortés comparten ideas sobre patrimonios, cultura, naturaleza, humanidades, ciencias y mucho más de manera clara y amena. ¡Y lo mejor, todo desde una perspectiva latinoamericana y caribeña! De todo y para todes, de todo patrimonio. #SigamosHaciendoEco Email: ecospatrimoniales@gmail.com Support this podcast: https://anchor.fm/ecos-patrimoniales/support
 
Poliplasticómanos es el Podcast dedicado al mundo de las figuras de acción en castellano. En nuestros progamas repasamos las últimas novedades y viajamos al pasado para hablar de las colecciones que hicieron historia en el mundo del juguete. Si quieres estar al dia de marcas como Hasbro, Mattel, Neca o Hot Toys este es tu podcast. ¡Bienvenido, amante del plastico!
 
Durante mas de un milenio, Salins-les-Bains debe su prosperidad a la explotación y a la comercialización de la sal. Hoy en día, el museo de la Sal y la gran Salina nos ofrecen un testimonio único de la explotación de la sal en el Franco Condado. La visita comienza en las monumentales galerías subterráneas. Estas unen dos pozos equipados de un sistema de bombeo, todavía en funcionamiento, que permitía la extracción de agua salada a través de un banco de sal gema situado a más de 200 metros de ...
 
Podcast 101 es el podcast de los/las profesionales del SEO, de los locos/as de la Analítica web, de los apasionados/as del UX, en definitiva de los amantes del mundo digital. Si quieres estar al día de las actualizaciones de Google, adentrarte en el apasionante mundo de la medición de datos, seguir las tendencias del mundo digital, ¡no puedes faltar! Todos los martes, cada 15 días, ¡dale al PLAY y disfruta! Además, también puedes encontrarnos en: - Twitter: https://twitter.com/SomosFlat101 - ...
 
Loading …
show series
 
Museo Dance es un programa de radio emitido en directo a través de TWITCH, donde los Martes y Viernes a las 22 horas, los Sábados de 12 a 14 en Unika FM, y los Martes de 22 a 24 en Wifon FM, se reviven los temas que sonaban en las discotecas en los 90's & 00's, por Djs de la época, en un ambiente distendido y con un toque de humor. ----------------…
 
Viernes dedicado a la cultura con nuestro compañero Íñigo Picabea. Vamos hasta el Museo Lázaro Galdiano para hablar de la exposición "Visionarios románticos", sobre pintores noruegos y un español. Entrevistamos a Begoña Torres, directora del museo, Isabel Durán; coordinadora del Centro de Estudios Europa Hispánica, y Carlos Sánchez, uno de los com…
 
"Así es el futurista Museo de Ciencia Ficción que ha diseñado en China el estudio Zaha Hadid. La estructura se alza en la ciudad china de Chengdu con el objetivo de convertirse en un lugar donde mezclar la razón y la imaginación". A partir de este titular hoy nos dejamos llevar por obras musicales inspiradas en China, como la música incidental que …
 
Episodio con una poderosa y desafiante conversación con la genia detrás de @Bravo_Vintage , Tani Pérez quien entró al tema del Fracaso por la puerta grande y nos dejó temblando con su franqueza y carisma. Programa dedicado a ponerle sólo buenas vibras al cambio de vida de Ana Villanueva, o Vidanueva como decimos últimamente por aquí. Locución, prod…
 
Conferencia sobre Cambios y Pugnas Geopolíticas de Asier Blas Mendoza en el auditorio del museo Artium de Vitoria-Gasteiz. El profesor de Ciencia Política de la UPV/EHU hace una exposición sobre qué es la guerra y en qué momento histórico estamos actualmente en la política internacional, explicando el proceso de cambio de la hegemonía mundial en el…
 
Diez años ha cumplido uno de los museos dedicados a las radiocomunicaciones que se localiza en el municipio de Belorado, perteneciente a la provincia de Burgos. Celebramos con Inocencio Bocanegra, su impulsor este aniversario. Él ha reunido más de 600 piezas las que ha recopilado a lo largo de muchos años y que repasan la historia de la comunicació…
 
En un nuevo episodio de Podcast 101, Carlos Sanz "Chiky" junto a Antonio Núñez, SEO Consultant en Flat 101, se unen para hablarnos sobre la importancia de trabajar el posicionamiento en museos e instituciones culturales, porque sí, el SEO y la cultura no están reñidos. En este episodio descubrirás que Google tiene un instituto cultural propio, que …
 
Diez años ha cumplido el Museo Internacional de las Radiocomunicaciones, que se localiza en el municipio de Belorado, en Burgos. Su impulsor es Inocencio Bocanegra, empresario, que ha recopilado a lo largo de los años más de 600 piezas que repasan la historia de la comunicación de todo el mundo. Escuchar audio…
 
"¿Cuál es el origen del ramo de novia?". Esta noticia de Fran Navarro nos lleva a escuchar un fragmento de la famosa "Marcha nupcial" de "El sueño de una noche de verano Op. 61" de Mendelssohn. Después visitamos el musical hogar de Elgar conocido como Severn House, en Hampstead. Escuchamos piezas interpretadas o escritas allí, como el "Cuarteto de …
 
‘Ghostwriters': los fantasmas detrás de los autores. Este artículo de Eduardo Hojman nos guía en el programa por composiciones que no son de quien dicen ser. Comenzamos con el "Concierto para oboe en Do Mayor" atribuido a J. Haydn y continuamos comentando el famoso caso de Vivaldi y Chedeville en "Il pastor fido" colección de la que escuchamos un f…
 
"Los Trastámara, la familia que transformó el mundo gracias a una zancadilla. El ensayo ‘Los Reyes Católicos y sus locuras’ de César Cervera Moreno recupera la historia de la dinastía castellana-aragonesa que unificó los reinos peninsulares y promovió el descubrimiento de América.". Con este titular comenzamos la semana y lo ilustramos con "Triste …
 
La emisora internacional británica, entre 1947 y 1956, en pleno franquismo, alternaba programas culturales en euskera así como en gallego y catalán dentro del espacio radiofónico Spanish Programe. Leyre Arrieta, doctora en Historia Contemporánea y profesora titular de la Universidad de Deusto, ha iniciado una investigación sobre los programas que d…
 
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Seguimos recorriendo la desconocida Historia de Asia Central con esta saga de la mano de @fran__olmos, acompañado por @goyix_salduero. Mapas de Asia Central Secciones Historia: - Recapitulación - 8:20 - El Imperio jorasmio - 19:36 - La conquista mongola de Asia Central - 42:57 - El dominio mongol - 1:51:3…
 
El Fondo Editorial de Nuevo León, dirigido por Carolina Farías, ha inyectado nueva vida a la carrera filmica de Víctor Saca, poniendo en circulación un paquete con cuatro volúmenes de su obra escrita. Detrás de ese esfuerzo se hallan Juan Manuel González, Andrés Clariond y Jaime Palacios, en un proyecto apoyado por Gobierno de Nuevo León. En este a…
 
A ritmo de los Stooges, Wayne Kramer, Alice Cooper o Suzy Quatro, el periodista Javier Pérez de Albéniz combatió los primeros bloqueos del párkinson. La medicación y el ping-pong hicieron el resto. Su experiencia, contada en 'Los reveses. Una historia personal sobre párkinson y ping-pong' (Libros del K.O.), la ha compartido en 'A vivir...' con Javi…
 
Doctores eméritos y licenciados en estudios varios, nuestros catedráticos prometen no tener piedad en sus críticas periodísticas y cinematográficas. Las opiniones más sagaces y sin compasión corren a cuenta de Ignatius Farray y Miguel Maldonado. Hoy la entrevista a Ignatius con Jordi Évole y "El Triángulo de la Tristeza".…
 
Según el British Medical Journal, cerca de 1300 millones de jóvenes pueden perder la audición debido a hábitos de “escucha insegura” con los auriculares. Manuel Burque sale a la Gran Vía a preguntar cuanto tiempo pasa la gente con los auriculares. Jacinto García, doctor especializado en otorrinolaringología en la clínica la Sagrada Familia de Barce…
 
Tras casi seis meses de teorías conspirativas y de sospechas, el sabotaje al gasoducto Nord Stream sigue siendo un misterio. ¿Las investigaciones apuntan a algún culpable? Se lo preguntamos a Fernando Ibáñez Gómez, investigador del CISDE. A continuación charlamos con el corresponsal de la Agencia EFE, Javier Martín, sobre el origen, funcionamiento …
 
Víctor Manuel está de gira para celebrar sus primeros 75 años. El hijo del ferroviario, el nieto del abuelo Vítor, el que era picador allá en la mina, nos recibe en el hotel donde se aloja tras dar uno de los 3 conciertos, con entradas agotadas, en el Centro Niemeyer de Avilés. Hablamos de la vida, de la música, de la coherencia y de la amistad.…
 
El cardenal Cisneros puede ser considerado como uno de los pioneros del mundo intelectual del incipiente Renacimiento en España. Su labor en la ciudad de Alcalá de Henares con la fundación de la universidad que luego sería ejemplo de otras similares en Europa o el apego a los libros, marcan la diferencia de este gran personaje de nuestra historia…
 
Hoy hacemos el programa desde el Teatro Cervantes de Alcalá de Henares para celebrar los 25 años de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad. Comenzamos desbrozando la figura del cardenal Cisneros en el cronovisor de Jesús Callejo. Nos acompaña Pilar Lledó, presidenta de la Institución de Estudios Complutenses. Seguimos con Antonio Alvar, catedrát…
 
Bienvenidos al episodio número 5.El día de hoy los llevaremos al Palacio de Lecumberri, anteriormente la penitenciaría y actualmente el Archivo General de la Nación, donde visitamos su museo donde se encuentran documentación histórica de la ciudad y el tour gratuito de la ex penitenciaría, sus celdas, habitaciones y muchos rincones interesantes, al…
 
El panorama político se tambalea... Pero lo seguro es que tenemos moción de censura ¿Influirá en el estreno del documental de Pedro Sánchez? Además, hoy en el programa hemos contado con Álvaro Moya, ganador de un Oscar con la empresa FX, la responsable de los efectos especiales de AVATAR 2: EL SENTIDO DEL AGUA y precisamente ganó la estatuilla la s…
 
El panorama político se tambalea... Pero lo seguro es que tenemos moción de censura ¿Influirá en el estreno del documental de Pedro Sánchez? Además, hoy en el programa hemos contado con Álvaro Moya, ganador de un Oscar con la empresa FX, la responsable de los efectos especiales de AVATAR 2: EL SENTIDO DEL AGUA y precisamente ganó la estatuilla la s…
 
Bosco Fonts empresario y alto directivo estuvo 90 días en la UCI, más de 60 en coma inducido. Lo dejó todo y ahora dirige el Banco de Alimentos de Barcelona. Su experiencia de paciente COVID le cambió la vida y los valores. Aprovecha la entrevista para hacer un llamamiento de donaciones, porque falta leche en todos los Bancos de Alimentos del país.…
 
Con Sufjan Stevens de banda sonora recordamos el año 2005 de la mano de Rafa Panadero y el amigo secreto de Pino. Ese año hubo elecciones en varios países y salieron elegidos entre otros: Mahmud Ahmadineyad, Mahmud Abbas o Angela Merkel. En ese año también murió el papa Juan Pablo II, y su posterior elección por el Cónclave del nuevo Papa Benedicto…
 
Museo Dance es un programa de radio emitido en directo a través de TWITCH, donde los Martes y Viernes a las 22 horas, los Sábados de 12 a 14 en Unika FM, y los Martes de 22 a 24 en Wifon FM, se reviven los temas que sonaban en las discotecas en los 90's & 00's, por Djs de la época, en un ambiente distendido y con un toque de humor. ----------------…
 
Loading …

Guia de referencia rapida