Kantara es un programa de actualidad mediterránea. Es una colaboración semanal entre 6 radios públicas del Mediterráneo: Radio France RCFM (Bastia), RTCI Tunez, Maroc Inter, Radio le Caire Internationale, Radio Liban y Radio Exterior de España.
…
continue reading
Colectivo Burbuja es una organización sin ánimo de lucro cuyos objetivos principales son concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos.Para lograrlo, nos hemos organizado en torno a dos pilares fundamentales: la defensa de la democracia y el periodismo alternativo.
…
continue reading
Las Arenas de Cronos es un programa radiofónico dirigido y presentado por Saúl Martín González (investigador del Equipo Arqueológico Driebes-Caraca, Guadalajara, España). El objetivo de este espacio es la difusión para el gran público de una Historia concebida como proceso, viaje, aprendizaje y experiencia colectiva de todo el género humano sin distinción alguna, desde las más remotas cavernas paleolíticas hasta la Carrera Espacial y un Futuro que aparece cada vez más incierto. Se trata de c ...
…
continue reading
La Représentation de l' Office National du Tourisme Tunisien (ONTT) à Pékin vient de remporter le titre de meilleur Office du Tourisme en Chine pour l'année 2024, aux côtés des offices du tourisme des Maldives, de la France, de la Turquie et de l' Italie. Sondès ben khalifa a invité Anouar Chetoui représentant l'Office national de tourisme à Pékin.…
…
continue reading
Assemblée générale de l’ASBU à Hammamet: Retour sur la réunion des responsables des radios et télévisions arabes les 15 et 16 janvier en Tunisie. Sondès Ben Khelifa reçoit Ahmed Echikh, Directeur du développement Monde Arabe France Média, pour parler de coopération régionale et internationale dans les médias. La Foire internationale du livre du Cai…
…
continue reading
Le Maroc continue de consolider son rôle stratégique de pont géopolitique entre l’Afrique et l’Europe, en particulier avec la France. Dans ce cadre, une délégation de sénateurs français du groupe d’amitié interparlementaire est en visite au Maroc. L’objectif: redéfinir et revitaliser les relations entre les deux pays dans un contexte mondial en con…
…
continue reading
Au sommaire de cette édition : L’auteure libanaise Carmen Boustani consacre son dernier ouvrage à May Ziade, figure emblématique de la littérature arabe et pionnière féministe. Connue pour sa correspondance passionnée avec Khalil Gebran, elle a marqué son époque. Nanette Ziadé accueille Carmen Boustani pour une discussion autour de cette grande fem…
…
continue reading
Les fêtes de fin d'année en Corse ont une grande importance dans la société corse. Noël notamment, qui revêt plusieurs spécificités insulaires et prend une grande place dans le paysage culturel de l'île. Davia Benedetti est anthropologue et maître de conférence à l'Université de Corté, elle détaille toutes ces traditions au micro de Paul-Antoine Sq…
…
continue reading
Rabat a accueilli Investissement forum Afrique une plateforme multipartisme et pluridisciplinaire à la hauteur des potentialités du continent africain, des partenariats, des investissements des relations d'affaires des transaction bancables dans le continent et dans le monde et des projets d'avenir. Reportage Nadira Belkhoutout Le marché d'Ajaccio …
…
continue reading
L’économie circulaire et les défis des changements climatiques auxquels fait face la région du Maghreb avec Robin Degron, directeur du plan bleu avec Sondès Ben Khalifa. Nadira Belkhoutout nous fait assister aux Rencontres de l'Université Euromed de Fès sur l'Alliance des Civilisations pour écouter des experts internationaux qui sont venues pour pr…
…
continue reading
Au sommaire de ce numéro On va parler de... La 21ᵉ édition du Festival International du Film de Marrakech, inaugurée le 29 novembre et ouverte jusqu’au 7 décembre 2024 avec Ali Haji coordinateur général et membre du comité des sélections du festival international du film de marrakech On va parler du Festival International de Gravure de la ville de …
…
continue reading
Aujourd’hui on va découvrir la campagne de de la célébration de cette année dans Kantara avec Yasmine Ketfi, chargée d'affaires publiques au sein de l’UPM. Astride Desjobert, la responsable du réseau Méditerranée «Nouvelle Chance» de l’Institut européen de coopération et de développement. Ismail karouk professeur climatologue à l’Université Hassan …
…
continue reading
Cette semaine, Kantara nous transporte à Barcelone pour le Tomorrow Mobility World Congress, co-organisé par EIT Urban Mobility. Maria Paula Caycedo (EIT Urban Mobility) : Responsable de l'innovation au pôle sud d'EIT Urban Mobility, Maria Paula Caycedo nous présente les missions du programme EIT dans la région Méditerranéenne pour le développement…
…
continue reading
Le "pinkwashing" et l'origine du ruban rose avec Inés Azagra. Dr. Asmaa El Alaoui, chef du programme de la campagne de dépistage du cancer du seins et du col de l'utérus est au micro de Nadira Belkhotout. Nanette Ziadé et Dr Christina Khater, oncologue font le point sur le cancer du sein au Liban . En Corse l'association "Belles et battantes" a pou…
…
continue reading
1
LADC X / II (V4OCT2024) Filias y fobias sobre la Historia (II): la Edad Contemporánea
2:00:18
2:00:18
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:00:18
Proseguimos el programa de hace quince días sobre filias y fobias de personajes históricos representativos. Si entonces nos quedamos ad portas de la "Edad de las Revoluciones atlánticas", con el polémico Manuel Godoy, santo de nuestra devoción en este programa por cierto, en esta ocasión nos adentramos en la siempre pantanosa y resbaladiza Edad Con…
…
continue reading
Nous commençons par l'actualité, l'intensification des frappes aériennes et la dégradation de la situation sécuritaire au Liban. Le point avec Nanette Ziade L'armée israélienne a affirmé que "l'élimination" du chef du Hezbollah rendait le monde "plus sûr". Mais son élimination rend-elle vraiment le monde plus sûr ? On va écouter l'analyse du Profes…
…
continue reading
L'immigration des étudiants tunisiens en France est un phénomène significatif, reflétant les liens historiques, culturels et éducatifs entre les deux pays. Sondès Ben khalifa de RTCI a interviewé Monsieur Hosni Dakhlaoui, directeur de Campus France Tunisie. En Egypte, c’est la nouvelle réforme de l’enseignement scolaire. Madame Aliaa Ramadan provis…
…
continue reading
1
LADC Temp. X / Ep. I (20SEP2024): Filias y fobias sobre la Historia, arranque de la X Temporada
2:01:29
2:01:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:01:29
Retorno a las ondas tras nueve meses de ausencia.....¡presentando nuestra DÉCIMA TEMPORADA!. Acompañados en el estudio por nuestro compañero Javier De la Casa, licenciado en Derecho y profesor de Secundaria, repasamos nuestras particulares filias y fobias a propósito de diferentes personajes históricos de la Historia de España, desde el cartaginés …
…
continue reading
Salut tout le monde ! Aujourd’hui, on plonge dans l’univers de Kantara, une émission de radio qui nous fait voyager à travers les rivages ensoleillés de la Méditerranée. Kantara, ça veut dire “pont” en arabe, et c’est exactement ce que cette émission fait : elle relie les cultures, les histoires et les cœurs des gens qui vivent autour de cette mer …
…
continue reading
Cette édition sera consacrée aux Jeux Olympiques de Paris 2024, le plus grand événement jamais organisé en France. Ils se tiendront du 26 juillet au 11 août 2024. On va parler de la présence de la Corse aux JO. Au Caire, le chroniqueur sportif Wael Eissa nous fait le point sur la participation de l’Egypte. Mohammed Belmahi membre du comité olympiqu…
…
continue reading
Sondès Ben Khalifa a invité madame Christine Jacquemyn, coordinatrice à l'agence pour l'enseignement français à l'étranger pour nous parler des écoles françaises en Tunisie. Jérôme Susini nous parle des échanges dans le secteur agricole entre la Corse et le Maroc avec Emilie Borel productrice d’huile d’olive sur la côte orientale de la Corse. Guill…
…
continue reading
Au sommaire de cette édition. On va parler de la conférence sur La souveraineté énergétique et les énergies renouvelables qui a eu lieu à Madrid avec marc Antoine Eyl-Mazzega, directeur du Centre énergie & climat de l'Institut français des relations internationales (Ifri) au micro de Guillermo Bravo sur Radio le Caire Rim Filali Meknassi, revient s…
…
continue reading
Au Liban Cyril Ariss, cinéaste libanais, évoque son film "Danser sur un volcan" au micro de Nanette Ziadé. Jérome Susini nous invite à Cannes ou le cinéaste franco marocain Nabil Ayouch a présenté la semaine passée son dernier film, "Everybody loves Touda" Sondès Ben Khalifa nous dresse le portrait de Férid Boughedir (arabe : فريد بوغدير), un réali…
…
continue reading
A l’occasion du 3 mai, journée mondiale de la liberté de la presse, une rencontre a eu lieu à Tunis autour du thème « Femme journalistes et contexte répressifs en Méditerranée » Le président de l'académie française Alain Fischer de passage à Rabat a échangé avec ses pairs marocains sur les avancées de la recherche en médecine au Maroc et animé une …
…
continue reading
Jérôme Sussini nous conduit à travers cet épisode dans lequel nous abordons la conférence de la COPEAM. Escuchar audio
…
continue reading
1
LADC IX / V (14ENE2024): Ruta por Cerdeña, el Paraíso de la Arqueología (Parte I)
2:14:35
2:14:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:14:35
El pasado estío el firmante de estas líneas tuvo oportunidad de hacer realidad un largo sueño: realizar un viaje exhaustivo a nada menos que Cerdeña, posiblemente uno de los lugares más prolíficos de La Tierra en cuanto a yacimientos arqueológicos se refiere. Además, grabamos el programa en una fecha muy especial para nuestro programa, nuestro Plan…
…
continue reading
1
LADC IX / IV (5 ENE 2.024): La Caraca paleolítica (Driebes, España) + La Dama Oscura
1:06:34
1:06:34
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:34
En las postrimerías del 2.023 grabamos este programa, con el que, a la manera del dios Ianus (Jano) cruzamos el umbral del nuevo año 2.024. A éste le pedimos mucha felicidad y paz de espíritu para todos los crononautas y equipo y seguidores del programa. En este primer programa de 2.024 tuvimos en conexión telemática a otro gran amigo del programa …
…
continue reading
1
LADC IX / III (28DIC 2.023): El Fuerte de la Navidad: primera alianza, primera sangre, primer contacto
2:21:36
2:21:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:21:36
En Las Arenas de Cronos nos gustan estas fechas navideñas. Tradicionalmente hemos dedicado numerosos programas al substrato animista, politeísta y panteísta ancestral de las actuales celebraciones cristianas. El Solsticio de Invierno, el Natalis Solis Invicti (Nacimiento del Sol Invicto) o las Saturnalia son sólo algunas de las temáticas relacionad…
…
continue reading
1
LADC Temp. IX / Ep. II (10NOV 2.023): El Camino de Santiago, historia y mito
2:06:45
2:06:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:06:45
Afrontamos nuestro segundo programa de la novena temporada con un monográfico que llevábamos mucho tiempo queriendo llevar a las ondas. Desde hacía varias temporadas, efectivamente, teníamos la idea de convocar a algunos amigos para ocuparnos nada menos que de la vía de peregrinación más importante de todo el Occidente: el Camino de Santiago. Duran…
…
continue reading
1
Temp. IX & Prog. I: España y el mundo en 2023, a debate
2:10:46
2:10:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:10:46
Inauguramos la novena temporada con un largo debate de más de dos horas. En esta ocasión, apartamos la Arqueología y damos la vuelta a la Historia, ocupándonos del resultado de toda la secuencia diacrónica anterior, es decir, el Presente. Para ello contamos con la presencia en el estudio de Sergio Remedios (U.N.E.D.-Senior), el debutante en nuestro…
…
continue reading
1
LADC Temp. VIII / Prog. XII: Fin de curso del Metal: Festivales Primavera-Verano 2.023
2:03:00
2:03:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:03:00
Finalizamos el curso 2.022-23 festejando por todo lo alto con un programa diferente. Por una vez y sin que sirva de precedente, olvidamos la Historia y la Arqueología y nos dejamos llevar por nuestra música querida: nuestro fuego fuerte y bello que es el Metal. Así, de la mano de la gran Rocío Gómez Sánchez, una histórica figura en lo tocante a la …
…
continue reading
1
LADC Temp VIII / Prog XI (5 MAYO 2023): Persiguiendo al Sol Invictvs: periplo arqueológico hacia el Finisterrae lusitano
2:31:58
2:31:58
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:31:58
Nos encontramos en la recta final del curso, en nuestra época preferida del año. Quizás nuestros numerosos frentes y proyectos nos imposibiliten realizar este programa con la frecuencia que querríamos, pero sin duda las altas temperaturas en esta tórrida Primavera favorecen los viajes, y con ello que "pongamos la bandera" en aquellos lugares arqueó…
…
continue reading
1
LADC VIII / X (24MAR 2.023): Rutas en islas mediterráneas + Tras el Monumento Perdido de la Batalla del Jarama
2:03:33
2:03:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:03:33
Tras las vacaciones de Primavera nos ponemos al día subiendo este programa del mes pasado, como siempre explorando interesantes temas arqueológicos e históricos. En esta ocasión contamos con nuestro geógrafo preferido, Joaquín Del Palacio, quien nos estuvo comentando algunas de sus últimas aventuras, dando saltos por el rico substrato cultural de l…
…
continue reading
1
LADC VIII / IX (V17FEB2023): Lapis Specularis, el fruto de Plutón desde el subsuelo hispano
1:32:24
1:32:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:32:24
El nuestro noveno programa de la VIII temporada, cumplimos un sueño de hace casi una década: traer al programa a Juan Carlos Guisado de Monti y María José Bernárdez (Museo Histórico Minero Felipe de Borbón y Grecia, U. Politécnica de Madrid y Asociación Lapis Specularis). De la mano de estos dos magníficos arqueólogos y espeleólogos, nos adentramos…
…
continue reading
1
LADC VIII / VIII (V27ENE 2023): El Esplendor de la Hélade: Ciencia, Cultura y Civilización griegas en la Antigüedad
1:32:07
1:32:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:32:07
Octavo programa de la octava temporada. Dedicado a una de nuestras culturas preferidas: la Hélade o Grecia, madre y señera de Occidente. En esta ocasión, desde el punto de vista más científico y cultural. Para ello contamos con la ayuda y el saber erudito de dos grandes amigos del programa: Manuel Domínguez Romero, profesor de Matemáticas y Arquite…
…
continue reading
1
LADC VIII / VII (V13ENE 2.023): El Cantar de las Huestes del Príncipe Ígor
1:54:45
1:54:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:54:45
¡Cabalga con el Príncipe Ígor contra la horda polovsiana, los enemigos de la Rus!. ¡Déjate llevar por el torrente de sentimiento que emana de las profundidades más recónditas del alma eslava! Tras las fiestas del Solsticio de Invierno, en el corazón de la estación fría, sobre unos territorios castigados por la guerra, volvemos a las ondas con un ép…
…
continue reading
1
LADC VIII / VI (V16DIC2022): De la sociedad estamental a la sociedad de clases
1:30:56
1:30:56
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:56
Este programa está dedicado con todo cariño a la memoria de María Rosa Varas, vecina y madre de un gran amigo. Ella ya explora otros senderos, que todos recorreremos. Muchos recuerdos de la infancia que ya reposan en las Arenas del Tiempo. En esta entrega de nuestro programa nos zambullimos en el siempre apasionante siglo XIX (aunque, como siempre,…
…
continue reading
1
VIII / V (V18NOV 2.022): El Jacobino, presentación de un nuevo proyecto político para España
1:17:51
1:17:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:17:51
Nuestro programa se dedica a la Historia, y basándose en ella, al menos a nivel nominal, surge una nueva organización con ideas innovadoras para la politica española. Se trata del Club El Jacobino que toma su nombre de los diputados de "La Montaña" en la Convención Nacional, que tomaron el poder durante trece meses en la Francia revolucionaria (1.7…
…
continue reading
1
VIII / IV (V11NOV 2.022): En busca del Reino del Preste Juan: misioneros españoles en Etiopía (s. XVII) + tertulia
1:58:53
1:58:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:58:53
Volvemos a las andadas con un tema tan desconocido como sugerente. Corría el reinado de Felipe III en los albores del siglo XVII, y en la Monarquía Hispánica bajo los Habsburgo no se ponía el Sol. De hecho, su padre Felipe II se había coronado rey de Portugal en el templario Convento do Cristo de Tomar en 1.580, incorporando al Imperio los territor…
…
continue reading
1
VIII/III (V28OCT2.022): Brujería alcarreña para Halloween + el Padre Nieremberg, uno di noi + La Fortaleza Escondida
2:05:41
2:05:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:05:41
A las puertas del puente de Todos los Santos, superamos las dos horas de duración en un programa que recoge las más puras esencias de Las Arenas de Cronos. Comenzamos con los "proyectos paralelos" de nuestros compañeros del Equipo Arqueológico Driebes/Caraca . Así, nos encontramos con el magnífico trabajo de investigación de Javier Fernández Ortea …
…
continue reading
1
VIII/II (14OCT2022): Tertulia e inicio de nueva etapa
1:29:18
1:29:18
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:18
Prácticamente un nuevo comienzo. Nueve meses después del último programa (en enero....), y en un parón casi ininterrumpido desde 2.019, debido a pandemias, trabajos, oposiciones, prácticas y demás, iniciamos nueva andadura con vocación de continuidad. Crucemos los dedos y séannos los dioses propicios. Para esta nueva singladura nos acompañamos de d…
…
continue reading
Iniciamos nuestra VIII Temporada tras casi dos años de silencio. Desde el estallido de la terrible pandemia de Sars-Cov-2, que se ha llevado a algunos compañeros de la emisora, no habíamos querido volver a grabar por motivos de seguridad. Además, cuestiones laborales y de falta de tiempo también han tenido su peso. Sin embargo, siempre tuve claro q…
…
continue reading
1
VII / III (2 MAR 2.020): Mitología Clásica en el Heavy Metal: épica de antaño para acompañarnos hogaño
59:51
Volvemos en marzo con un agradable programa donde combinamos dos de las máximas señas de identidad de nuestro programa: el Mundo Clásico y el Heavy Metal. Nos acompañaron en el estudio nuestra amiga y metalera Rocío Gómez y nuestro querido Hermano del Metal, filólogo clásico y profesor Miguel Ángel Ávila Aguilar. Con él repasamos algunos de los mit…
…
continue reading
El pasado 3 de febrero de 2.020 tuvimos el honor de recibir en los estudios de Radio Enlace a Miguel Ángel Rodríguez-Pascua, Doctor en Geología e investigador del prestigioso Instituto Geológico y Minero de España (I.G.M.E.), una de las instituciones científicas con mayor prestigio y solera en nuestro país. De la mano de nuestro invitado pudimos co…
…
continue reading
1
VII / I (13 ENE 2.020): Carabanchel carpetano y romano + Exposición "Caraca la ciudad resurgida"
59:31
Tras bastantes meses de parón por motivos personales y profesionales, inauguramos nuestra VII Temporada por la puerta grande de la mano de uno de nuestros temas señeros: Carpetania y su ulterior Romanización. Comenzamos el programa hablando con nuestro compañero Javier Fernández Ortea (compañero en el Proyecto Arqueológico Driebes/Caraca) y con Áng…
…
continue reading
1
VI / VIII (20 MAYO 2.019): El Museo de Guadalajara en el Palacio del Infantado
1:00:45
1:00:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:45
En este nuevo programa contamos con la intervención telefónica de D. Fernando Aguado, Director del Museo de Gaudalajara sito en el Palacio del Infantado de la capital alcarreña. De su mano repasamos la importancia arquitectónica de este impresionante edificio, los interesantísimos fondos del Museo y sus convocatorias en los meses venideros. A este …
…
continue reading
1
VI / VII (6 MAYO 2.019): KINNIA, la magia del folk atlántico
1:02:12
1:02:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:12
Aunque nuestro programa versa fundamentalmente acerca de Historia y de Arqueología, la música (y diría "nuestras músicas") ocupa un rol sin duda destacado en Las Arenas de Cronos. En esta ocasión nos complacemos en presentar a nuestros oyentes a Jezabel Martínez, una joven artista polifacética cuyas inquietudes pasan por el violín, la creación audi…
…
continue reading
1
VI / VI (22 ABR 2.019): Notre-Dame y Al Aqsa, arde la Fe
1:00:43
1:00:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:43
Cambiamos de tercio para ocuparnos de los sorprendentes incendios simultáneos que golpearon a dos centros religiosos de primer orden para las grandes religiones monoteístas: la catedral de Notre-Dame (París) para el Catolicismo y la mezquita aljama de Al Aqsa (Jerusalén) para el Islam. Para ello contaremos con dos guías de auténtica excepción: las …
…
continue reading
1
VI / V (8 ABR 2.019): Inicios de la fotografía, con Miguel Zorita + Homenaje a Manzano
1:00:33
1:00:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:33
En nuestro quinto programa de la temporada, tras varios episodios dedicados a la antigua Roma, cambiamos de tercio y saltamos hasta el siglo XIX. En este apasionante siglo nos encontramos con los inicios de un invento tan cotidiano para nosotros, humanos del s. XXI, como es la fotografía. Pero en sus orígenes, hace ya dos siglos, muchos magnos logr…
…
continue reading
1
VI / IV (25MAR2019): Proyecto Primitiva Complutum, con Sandra Azcárraga Cámara
1:02:34
1:02:34
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:34
En nuestro cuarto episodio de la VI Temporada nos quedamos en la Comunidad de Madrid, más concretamente en la ciudad Patrimonio de la Humanidad de Alcalá de Henares. Corría el Año del Señor de 2.014 A.D. cuando tuvimos en el estudio a los co-directores del yacimiento visitable de Complutum: Sebastián Rascón Marqués y Ana Lucía Sánchez Montes. Hoy c…
…
continue reading
1
VI / III (11 MAR 2.019): Panem et circenses: las carreras de carros en Roma
1:03:31
1:03:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:31
En este nuevo programa nos adentramos en el mundo de los ludi circenses en la antigua Roma, de la mano del doctor en Historia Antigua David Álvarez Jiménez y su última monografía Panem et circenses: una historia de Roma a través del circo. A través de esta obra, y en compañía del Dr. Sergio Remedios y de Rocío Gómez recorrimos diferentes aspectos e…
…
continue reading
1
VI / II (11 FEB 2.019): Viaje a Creta, la isla que crió a Zeus + 146º Aniversario de la I República española
1:40:19
1:40:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:40:19
Segundo programa de la temporada rebasando la hora y media. Comenzamos con la presencia en el estudio del geógrafo e infatigable viajero Joaquín Del Palacio, con quien rememoramos un viaje en común geográfico-arqueológico a una de las mayores joyas del Mediterráneo: la mágica isla de Creta, en Grecia. La esencia mediterránea en cuanto a paisajes, s…
…
continue reading
1
VI/I (28 ENE 2.019): La ciudad perdida de Caraca
1:01:48
1:01:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:48
Tras casi un año de silencio, regresamos finalmente a casa con el primer programa de la VI Temporada. Y lo hacemos con un tema de excepción: la ciudad perdida de Caraca y el proyecto arqueológico que desde finales de 2.016 se desarrolla en el Driebes (Guadalajara). En una hora de programa repasamos a vuelapluma los principales aspectos arqueológico…
…
continue reading