Mathias público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Vive Plenamente.

Mathias Do Amaral Argote

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Bienvenido a "Vive Plenamente". En este podcast te compartiré experiencias propias y lo que aprendo día a día de la vida. La clave de la vida es convertirte en la persona que deseas atraer, quieres personas que te aporten? que te ayuden? que te admiren? Entonces empieza tú aportando al mundo, ayudando a quien lo necesite y admirando las cualidades de cada persona que te rodea. Aplica lo que te comparto y los resultados hablarán solos. Te compartiré mi punto de vista de la vida sin intentar c ...
  continue reading
 
Entrevistas de innovación junto a los latinos que están cambiando el mundo: Principal plataforma de podcast de emprendimiento, ciencia y tecnología de Latino América.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Niki Ernst, originally from Austria opens himself to talk about his history on how he became “The-Business-Therapist”, helping top leaders of companies in the world understand (and shape) the future of their industry. He also talks about his life in San Francisco and how he has founded the "Global Inspiration Tours" that run in Silicon Valley, New …
  continue reading
 
From Serbia to the world: In this interview Dr. Ivana Kostić (a physiologist with PhD in Bioengineering Systems), together with her co founder Damjan Damnjanovic (expert in direct marketing with a Master degree in State Management and Humanitarian Affairs and ex President of Serbian patient Association), talk about how they came together to build H…
  continue reading
 
John serves as the Chief of Staff at GIVE.asia, a crowdfunding start-up for social causes. In this interview he tells his journey on how he has helped GIVE.asia grow to become the largest medical crowdfunding platform in Singapore as well as his personal carreer as an asian/american professional who is leading global business, as Asian GIVE.asia th…
  continue reading
 
Mathias Haas surpised us with his profesional capacity of becoming a social entrepreneur and outstanding storyteller by allowing himself to explore the world and learn from different cultures. He has helped hundrends of young entrepreneurs in Europe to achieve new iniatiatives and belive in themselves with the tools of storytelling and self-empower…
  continue reading
 
In this interview the Australian philosopher and specialist in ethics & technology, Henry Dobson speaks about his concern of the power and influence of technology in the XXI Century and gives his vision on what the future holds for humanity in times of data, internet and algorithm. *Podcast done by NAVE @InnovaRock in partnership with World Summit …
  continue reading
 
Nelly Moffett, es mexicana-francesa y desarrolla su vida profesional entre París y Amsterdam. Es la líder del proyecto TAAL, organización sin fines de lucro que ayuda a que personas entienda la tecnología de Blockchain y promueve la inclusión digital a diversos grupos. Es una luchadora por la causa de "gender equality" y aquí nos relata su historia…
  continue reading
 
Diego Quintana, es una de las mentes detrás de la aplicación de turismo y rutas outdoors, Suda. Es chileno, con estudios en Inglaterra y desde hace unos años que está en la búsqueda de mapear las rutas de trekking y escalada de toda Latinoamérica. En tiempos en que la conexión con la naturaleza es de importancia, en Nave #InnovaRock puedes escuchar…
  continue reading
 
Barbarita Lara, es una innovadora chilena, fundadora de SIE Systems y premiada por el MIT como uno de los símbolos de cambio en esta era. Más allá de sus habilidades como ingeniera, se ha dedicado en el último tiempo a ser una embajadora del empoderamiento femenino para Chile y la región. En este podcast, Barbarita, nos cuenta un poco su visión de …
  continue reading
 
Este emprendedor dominicano ha pasado por la industria de las telecomunicaciones, como de las agencias digitales y hoy, además de ser fundador de su propia consultora Tabuga, es uno de los miembros más jóvenes de la Cámara de Tecnología e Innovación de República Dominicana. En este podcast nos entrega una visión de cómo se está moviendo el ecosiste…
  continue reading
 
Mariana es cofundadora y CEO de Laboratoria, una empresa social que está transformando la industria de tecnología en América Latina, dándole a miles de mujeres las herramientas para comenzar una carrera en el sector. Con centros de formación en Perú, Chile, México, Brasil, y pronto más países de la región, Laboratoria está redefiniendo cómo prepara…
  continue reading
 
¿La moneda del futuro o del presente? ¿Cómo y para qué se utilizan? Le pedimos a Cristóbal Pereira, CEO de LatamTech que nos explique en simple todo lo básico que necesitamos conocer sobre los bitcoin, para así ayudarte a tomar mejores decisiones en torno al uso de esta moneda digital que llegó para quedarse.Esto es Mapa Estelar en NAVE InnovaRock:…
  continue reading
 
Jian Melo es brasileño, originario de la isla de Florianópolis... al sur del país carioca. Comenzó gran parte de su conexión con el mundo tech cuando hace unos años aterrizó en Hong Kong, China y comenzó a liderar diferentes estrategias de marketing para empresas globales. Durante su regreso a Brasil, se dio cuenta que existía una gran oportunidad …
  continue reading
 
Elías Tefarikis es un consultor internacional que ha trabajado por muchos años en temáticas ligadas a la innovación y la educación. Acá Elías nos comparte algunas herramientas para estudiantes chilenos en etapa escolar para que puedan acompañar sus clases online a través de instructivos del Ministerio de Educación, así como también herramientas par…
  continue reading
 
Aterrizamos en Medellín Colombia para conocer la iniciativa más importante de Colombia en torno a la innovación: Ruta N, un centro de innovación y negocios cuyo propósito es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la Ciencia, la Tecnología y la innovación.Para conseguir sus objetivos han definido dos prioridad…
  continue reading
 
La NAVE #InnovaRock aterrizó en Medellín, Colombia, para conversar con Carolina Alzate, fundadora de Open Lab Colombia, un estudio que ayuda a los líderes a visualizar nuevas oportunidades de negocios desde sus habilidades blandas, potenciándolas y reforzando la creatividad a través de una metodología propia.Carolina, quien es ingeniera en diseño y…
  continue reading
 
Muchos intuyen la importancia de la tecnología blockchain pero aún son pocos quienes entienden qué es y en qué ámbitos se utiliza. Por eso le pedimos a Cristóbal Pereira, CEO de LatamTech que nos explique en simple todo lo básico que necesitamos conocer sobre el blockchain para así ayudarte a tomar mejores decisiones en torno al uso de esta tecnolo…
  continue reading
 
Uri Martinich nos comparte 5 minutos con consejos y herramientas para realizar teletrabajo sin perder productividad: desde temas culturales como buscar un lugar cómodo para instalarte a trabajar hasta plataformas y aplicaciones que harán más fácil la administración de tu tiempo y la comunicación con otros.Este es otro Mapa Estelar en NAVE #InnovaRo…
  continue reading
 
Iván García nos relata cómo se desarrolló la movilidad en Colombia y el rol protagónico de su empresa en esa travesía llena de pasión e innovación. Una historia que nos transporta a los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, cuando la destrucción de Europa inspiró a un paisa colombiano, llamado Paul Vasquez, con una idea de negocio. Hasta ah…
  continue reading
 
En este podcast de BIG BANG, historias de innovadores vamos a conocer un ZYGHT, un software que ayuda a grandes empresas a mejorar su productividad y al mismo tiempo cuidar la vida y salud de sus trabajadores a través de la gestión eficiente de sus riesgos.Y la historia que dio vida a esta innovación es tan atómica como su cofundador, Rodrigo Calle…
  continue reading
 
La NAVE InnovaRock aterriza para conversar con la CEO de Atrapalo Chile, Estibaliz Cruz, y conocer la historia de una de las primeras startups tech del mundo que ha sabido reinventarse con el paso del tiempo sin perder el liderazgo en su industria. Además, Estibaliz nos comenta del impacto de la pandemia Coronavirus en la industria del turismo pero…
  continue reading
 
Hoy existe un verdadero distrito de innovación en pleno centro de Medellín, Colombia, un espacio que aloja una docena de servicios públicos, municipales y privados que comparten un mismo objetivo: permitir que cualquier antioqueño paisa pueda acceder al conocimiento, la educación y las actividades que se disponen para ellos.Pero ese espacio de tier…
  continue reading
 
Acaba de entrar en vigor en Canadá un plan quinquenal especial de inmigración destinado a Zonas Rurales y del Norte. Participan las provincias de Ontario, Manitoba, Saskatchewan, Alberta y Columbia Británica. ¿La razón? El desarrollo de esas zonas en términos de población está estancado. Las personas interesadas en participar tienen varias posibili…
  continue reading
 
Escuche ES_Entrevue_6-20200306-WIS60 Entre el lunes 9 y el jueves 12 de marzo se llevará a cabo la “Semana Latinoamericana: Pueblos Autóctonos”, que organiza el Comité Universitario por América Latina (CUAL-UQAM). Se trata de una serie de eventos artísticos y culturales, en el sentido más amplio del término, impulsado por la entidad que reúne a est…
  continue reading
 
Marcelino Medina González, Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de Cuba se encuentra desde el primero y hasta el 6 de marzo de visita oficial en Canadá, donde ha tenido reuniones con la Cancillería en Ottawa, la capital canadiense, además de haber visitado y haberse reunido con altos funcionarios del Gobierno de Quebec. Recordemos que el 1…
  continue reading
 
“Llego a la compañía y miro. Y la compañía era igual que cualquier otra que se entrena muy fuerte, ensayan muy bien y lo mejor de todo es que hay la oportunidad de bailar los roles masculinos y femeninos. Así llegué al Trockadero y pues ese era el cambio que yo estaba buscando y me volví a enamorar del ballet clásico. Después de 12 años aquí sigo” …
  continue reading
 
“Había como un coctel muy especial que no tiene nada que ver con las fotos que uno puede ver en Internet de las procesiones. De la cosa que todo el mundo conoce que es como el marketing de la Semana Santa. A mí me llamaba la atención, pues la realidad que yo había visto desde niño. Que eran las cosas más sencillas, pero que es donde está la autenti…
  continue reading
 
Escuche ES_Entrevue_1-20200228-WIS10 El Frente de Acción Popular en Rediseño Urbano realizó días atrás una serie de caravanas, con el objetivo de solicitar la implementación de medidas urgentes en materia de vivienda. La entidad sostiene que en los últimos tiempos ha habido una baja de la cantidad de viviendas a bajo costo, al alcance de las person…
  continue reading
 
Massimadi es una palabra que combina dos términos peyorativos en Creol haitiano: Masisi y Madivine, cuyo significado en español sería el equivalente de decir Marica, para los hombres y Machorra, para las mujeres. Entonces, al combinar estas 2 palabras y transformar los dos términos en un término de celebración y orgullo, pues es una reapropiación d…
  continue reading
 
Escuche ES_Entrevue_1-20200226-WIS10 En las últimas semanas resurgió en Canadá el debate en torno a la presunta contradicción o falta de coherencia entre el declarado interés del país en la cuestión de la preservación del medioambiente y el perfil de la economía nacional, que tiene en la explotación de los recursos naturales uno de sus pilares. Día…
  continue reading
 
“Movilizamos a 30 voluntarios que han trabajado en países en desarrollo, ayudando a nuestras contrapartes en el terreno con sus programaciones y proyectos. Esas personas vuelven con historias que contar y hemos hecho ese evento considerando a nuestros voluntarios como libros. Tienen historias que contar. Son libros. Y hemos convidados al público pa…
  continue reading
 
“Bueno, Che Malambo como compañía se inició en 2005-2006 con un coreógrafo francés que fue con una idea loca a Argentina a buscar chicos para bailar. Buscando, encontró e hizo una compañía de 12 a 14 muchachos, todo malambo, una hora y media más o menos de solo malambo. Malambo de pie, de bombo, de boleadoras. Ahora se sumó el canto. De eso se trat…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida