Maritime History público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su ...
  continue reading
 
Lic. en Comunicación Social, locutor, con afinidad hacia la animación y el entretenimiento, también me encanta la crónica de Arte y Espectáculos, el humor, principalmente el humor negro, la lectura siempre y cuando sea interesante, respiro la música, siento que respiro música. Esta fue una manera de definirme un poco, sin embargo, en este podcast pienso hacer reflexiones y crear historias de MOTIVACIÓN para ustedes, síganme en instagram: @ManuelDescartesJR y estarán enterados de todo lo que ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
U-Boot, abreviatura del alemán Unterseeboot, «nave submarina», en plural U-Boote, es la denominación dada a los sumergibles y submarinos alemanes desde la Primera Guerra Mundial. El principal escenario donde actuaron fue el océano Atlántico y el mar del Norte y rara vez el océano Índico u océano Pacífico.…
  continue reading
 
Finalizada la Campaña del norte de África, los Aliados deciden que el siguiente paso ha de ser la invasión de Italia, comenzando por Sicilia. El 10 de julio de 1943, tropas británicas y estadounidenses desembarcan al sur-este de la isla y la ocupan en poco más de un mes. La invasión aliada de territorio italiano provoca que, el 24 de julio, el rey …
  continue reading
 
Contra los propósitos de Mussolini, el Mediterráneo era un lago británico, controlado por la Royal Navy y las bases de Gibraltar y Alejandría. Hitler ya había hecho preparar la Operación Félix, que preveía el asalto a Gibraltar por unidades especiales alemanas, pues sus informes descartaban que los españoles pudieran conquistarlo. En efecto, España…
  continue reading
 
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Frente del Mediterráneo cubrió la lucha entre las potencias aliadas y las Fuerzas del Eje por conseguir el dominio del mar Mediterráneo y de los países ribereños. Los combates entre la Italia fascista de Benito Mussolini (apoyada por la Luftwaffe y los submarinos alemanes de Adolf Hitler) contra la Royal Navy y…
  continue reading
 
El ataque fue un duro golpe para los Estados Unidos, que hasta el momento se habían mostrado reacios a intervenir en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Al día siguiente los americanos declararían la guerra a Japón, entrando de lleno en el conflicto. Tan solo 3 días después, el 11 de diciembre, la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini…
  continue reading
 
Los acontecimientos que condujeron al ataque a Pearl Harbor comenzaron en julio de 1940 cuando los militares y políticos japoneses partidarios de la alianza con la Alemania nazi y la Italia fascista —que acababan de derrotar a Francia— consiguieron derribar al primer ministro Mitsumasa Yonai, que se había opuesto al pacto porque consideraba que lle…
  continue reading
 
La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.La batalla se desarrolló en el transcurso de la invasión alemana…
  continue reading
 
La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Esta operación abrió el Frente Oriental, que se convirtió en el teatro de una de las operaciones má…
  continue reading
 
El frente de Europa occidental o frente occidental fue el segundo frente europeo en importancia durante la Segunda Guerra Mundial. Cubrió el oeste de Europa, y fue abierto inesperadamente por la Alemania nazi al invadir Noruega, Dinamarca y Francia en 1940, siendo cerrado por las fuerzas conjuntas de los Estados Unidos y Gran Bretaña en 1945, mante…
  continue reading
 
Tras la Batalla de Francia, máximo exponente de la “guerra relámpago” o Blitzkrieg, Adolf Hitler trata de invadir Inglaterra (Operación León Marino – Unternehmen Seelöwe), pero todos los cálculos se vienen abajo tras comprobar que sería casi imposible trasladar las divi­siones Panzer (la tecnología anfibia aún distaba mucho de estar perfeccionada).…
  continue reading
 
Para mediados de 1940, el Reino Unido era el único país europeo que significaba una amenaza para Alemania, además de ser prácticamente la única nación europea en resistirse a Alemania. Los nazis sabían del gran poder de los ingleses, así que idearon un plan de invasión conocido como Operación León Marino. Para poder invadir Gran Bretaña, los aleman…
  continue reading
 
Blitzkrieg es una palabra alemana que literalmente se puede traducir como "guerra relámpago", significando "una guerra tan rápida como un relámpago". La palabra no entró en la terminología oficial de la Wehrmacht (el Ejército alemán de la época de 1935 a 1945) ni antes ni durante la guerra, aunque fue utilizada por la publicación militar Deutsche W…
  continue reading
 
La drôle de guerre (pronúnciese droldeguér) o guerra de broma, a veces conocida como «la guerra falsa» o «guerra ilusoria», es una expresión francesa referida al período de la Segunda Guerra Mundial que, sobre el teatro de operaciones europeo, comenzó con la declaración de guerra que Francia y el Reino Unido dirigieron a Alemania, el 3 de septiembr…
  continue reading
 
Después de la Anschluss de Alemania nazi y Austria en marzo de 1938, el siguiente objetivo del líder nazi Adolf Hitler era la anexión de Checoslovaquia. Su pretexto, fueron la supuestas necesidades sufridas por las poblaciones germanas que habitaban las regiones fronterizas con Checoslovaquia en el norte y oeste, conocidas colectivamente como los S…
  continue reading
 
El fascismo nació como reacción de ciertos socialistas disidentes contra la Revolución Bolchevique de 1917 y a las fuertes peleas sindicales de trabajadores y braceros que culminó en el bienio rojo, en parte como crítica respecto a la sociedad liberal-demócrata, que salió maltrecha de la experiencia de la Primera Guerra Mundial. El nombre deriva de…
  continue reading
 
El Tratado de Versalles, que puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial, pretendía supuestamente devolver la paz a Europa y al mismo tiempo, eliminar el potencial belico e industrial alemán, mas creo una nueva realidad marcada por la postura imperialista de los vencedores y por el fortalecimiento del sentimiento nacionalista y el afán revanc…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida