Mariana Salgado público
[search 0]
Más

Download the App!

show episodes
 
Diseño y Diáspora. El podcast de diseño social en español y portuñol. Conversaciones entre una diseñadora y Otros: a veces amigos, a veces investigadores en diseño, la mayoría de las veces diseñadores trabajando en innovación social o en practicas de diseño emergentes. Desde Helsinki, con ganas por Mariana Salgado.
 
Loading …
show series
 
Maximino Matus Ruiz es tecnoantropológo y uno de los educadores en la Universidad Centro. El trabaja también en el Colegio de la Frontera Norte. Es doctor en Sociología del desarrollo rural por la Universidad de Wageningen, Holanda. Maestro en Semiótica por la Universidad de Tartu, Estonia. Maestro y Licenciado en Antropología Social por el Centro …
 
Gabriela Barón es una diseñadora y educadora argentina residente en Nueva Zelanda. En esta entrevista hablamos de sostenibilidad, conservación y de métodos para apoyar procesos de diseño en esta área. Y de espiritualidad y como la espiritualidad puede jugar un rol crucial en las maneras de abordar el diseño. Gabriela dice que tuvieron que desarroll…
 
Alberto Flores un diseñador español radicado en Valencia. Desde Makea tu vida una cooperativa de diseño de la economía social y solidaria, nos cuenta qué están haciendo ahora y por qué. Charlamos de un espacio para el encuentro y la fabricación, de compartir recursos y aprender tejiendo redes. — EPPPS Espacio para el Prototipado y Producción de Pro…
 
Susana Moliner y David Pérez son parte de GRIGRI, una plataforma dedicada a la investigación, creación y producción cultural. Ellos centran práctica en el diseño participativo, la intervención urbana y los procesos comunitarios. Siempre trabajan de manera transdisciplinar y colaboran con agentes a nivel local e internacional.En esta charla hablamos…
 
Gema Gutierrez es una educadora y diseñadora especializada en diseño de experiencia. Ella hace el podcast Píldoras UX, y también tiene una escuela de diseño. En esta charla hablamos de cómo fue su pasaje de diseñadora web a diseño visual y luego a UX, del aprendizaje de pares, de un software para identificar el bullying o acoso y de la educación in…
 
David de los Reyes es un diseñador colombiano dedicado a la educación. En esta entrevista nos cuenta como llegó el diseño a su vida, entreverado en la historia de su familia. También hablamos de la educación en diseño porque David, en el momento de la entrevista, es el coordinador de la maestría de diseño en la Universidad de los Andes. David propo…
 
Laura Badino es una diseñadora industrial argentina. Trabaja en el laboratorio de fabricación digital (fablab) del Hospital Posadas, en Buenos Aires. En esta entrevista nos va a contar la historia, de cómo llegó al hospital, y qué cosas hacen en este laboratorio. Hablamos también de como expandir el rol y el entendimiento sobre diseño en las organi…
 
Lauren Rea es profesora de historia cultural argentina en la Universidad de Sheffield, en el Reino Unido. Trabaja entre el lenguaje y la cultura. Hace muchos años investiga y diseña recursos educativos infantiles. En esta charla hablamos de la diseñar la idea de un libro, del diseño editorial, del diseño de recursos educativos y de revistas argenti…
 
Alexandra Cuarán Jamioy, Maria Fernanda Chamorro Ramírez y Vladimir Hernandez son tres diseñadores colombianos trabajando con diferentes comunidades en sus territorios. En esta charla nos cuentan qué hacen y cómo. Alexandra Cuarán Jamioy es una mujer Camëntsá del Valle de Sibundoy - Putumayo, diseñadora e investigadora. Estudió Diseño Industrial en…
 
Gonzalo Sierra es un realizador audiovisual argentino que trabaja con realidad aumentada y virtual. En esta entrevista nos cuenta cómo está pensando en situaciones de inmersión que puedan ser útiles para pacientes que están recibiendo diálisis o quimioterapia. Están diseñando una plataforma especializada en el tema: Machiverse. Hablamos de cómo la …
 
Luciana Feo Mourelle y Laura Pomares son una diseñadora de servicios y una médica clínica especializada en nutrición y diabetes. Ellas trabajaron juntas en darle forma al Diabetón mobil. Este es un proyecto donde la Sociedad Argentina de Diabetes, Sanofi y DMO se unen para buscar juntos soluciones que puedan mejorar el buen vivir de la gente con di…
 
Edgar David Rincón Quijano es un diseñador e investigador colombiano, radicado en barranquilla. En esta entrevista nos cuenta sobre su trabajo social en territorio, con diferentes comunidades y estudiantes. Hablamos de su investigación de doctorado donde trabaja el tema de la reflexión en procesos de diseño. Si querés probar la herramienta con la q…
 
Paula Socolovsky es una diseñadora gráfica, investigadora y educadora argentina. En esta entrevista hablamos de su investigación de maestría sobre el diseño en tiempo de privatizaciones, sobre ser diseñadora gráfica en una revista de humor político, sobre semiótica y sobre su práctica como profesora de teoría del diseño. Entre otros experimentos qu…
 
Rubén Fontana es un diseñador argentino dedicado a la tipografía. Su trabajo tanto como docente como diseñador es muy reconocido en toda Latinoamérica. Recibió el premio a la trayectoria del Fondo Nacional de las Artes (2021). Fue de los primeros profesores de la carrera de Diseño gráfico y el primero enseñado tipografía. en la Universidad de Bueno…
 
Winnie Bastian es periodista, editora y curadora de diseño. Ella da visibilidad a colaboraciones entre diseñadores o entre diseñadores y artesanos. Le interesa pensar un diseño que no sea elitista, democratizándolo. Winnie propone que cada pieza de diseño nueva cree una relación cultural con nuestra realidad. Por eso busca proyectos para difundir d…
 
Lara Salinas es una diseñadora e investigadora española radicada en el Reino Unido. Ella nos cuenta cómo es trabajar desde la universidad en colaboración con los ayuntamientos. En esta entrevista mencionamos proyectos en relación a la sostenibilidad y la alimentación. Lara se pregunta cómo se puede apoyar a través del diseño la creación de legislac…
 
Simone Uriartt, es una diseñadora brasileña que reside en Turquía. Ella trabaja en la PNUD, el programa de las Naciones Unidas para el desarrollo. En esta entrevista hablamos de la adopción de niños, de escalar, replicar proyectos en diferentes países de Latinoamérica, y de compartir aprendizajes. De estos proyectos charlamos: 1. Adoção Tardia (Old…
 
Macarena Valenzuela Zubiaur es una diseñadora e investigadora chilena que coordina la red nacional de FabLabs y coordina un Fab Lab en Chile: ProteinLab UTEM . Sus actividades se centran en el desarrollo de prototipado para startups y empresas, la mayoría de estas basadas en innovación social. Con el ProteinLab UTEM (y la Universidad) generaron un …
 
Alex Carrascosa es un artivista vasco que trabaja con narrativas y relatos en comunidades. Hablamos del arraigo, el conflicto, las huellas de la violencia, la participación ciudadana y por supuesto de la paz. Alex es creador de la metodología "Dia-Tekhnē · Diálogo a través del Arte" y su mayor contribución es la fusión de las tecnologías sociales, …
 
Marta Parra, Beatriz Bonete y Marga Castaño trabajan en torno a la maternidad desde diferentes disciplinas. Esto fue un episodio en vivo de Diseño y diáspora grabado en La nave nodriza, Madrid el 12.1.2023. En este panel exploraramos cómo el diseño contribuye a entender y apoyar las maternidades de nuestra contemporaneidad. ¿Qué espacios se abren p…
 
Sheila Pontis es una diseñadora e investigadora argentina radicada en EEUU. En esta entrevista nos cuenta cómo otros se pueden beneficiar de aprender diseño y creatividad. Estudiantes de doctorado de biología, física, química y paleontología aprenden con ella. Sheila acaba de publicar el libro: Comprender la investigación de campo, una guía para di…
 
Marcela Fibbiani es una comunicadora argentina y editora de la revista 90 + 10 especializada en diseño. En esta entrevista hablamos de archivar y documentar diseño, del diseño argentino, de distintos formatos para comunicar diseño: exposiciones, revistas, videos. Marcela hizo una maestría de sociología del diseño y nos cuenta cómo cambio la comunic…
 
Juan de la Rosa es un diseñador e investigador en diseño colombiano que luego de hacer la entrevista fue nombrado Decano de la Facultad de Artes, y si entiendo bien es la primera vez que esta facultad tiene como decano a un diseñador. En esta entrevista hablamos de participación de comunidades, de terrenos recuperados con basura, de cosmovisiones, …
 
Victoria Sampi es una diseñadora de experiencia peruana. Ella dirige un grupo grande de diseñadores en un banco. En esta entrevista nos cuenta sobre dos proyectos, uno en el banco, y otro sobre enseñanza de diseño UX, en una escuela que se llamó: El Muro. En esta charla hablamos de salud financiera, de reinserción laboral de diseñadores, de proyect…
 
Carlos Centeno es un experto en gobernanza que trabaja muy cerca de diseñadores. En este momento es el Director Asociado de Innovación en el Laboratorio de Gobernanza del Instituto Tecnológico de Massachusetts [GOV/LAB], donde trabaja en la convergencia del diseño de ingeniería, la tecnología y la ciencia del comportamiento político para desarrolla…
 
Lucía Fernandez es un arquitecta, urbanista y activista de Rosario Argentina. Ella es parte del colectivo Digna Barria. Trabaja en temas de planificación urbano-territorial con niños y niñas. En esta entrevista hablamos de geoactivismo en tiempos de pandemia, de cuidados colectivos en el barrio, de pensar la ciudad teniendo en cuenta a les niñez, d…
 
Ujué Agudo y Karlos G. Liberal trabajan en Bikolabs, el espacio de prototipado e experimentación de Biko, una empresa de software. Esta empresa usa la sociocracia como manera de organizarse. En esta entrevista hablamos de cómo armar espacios de experimentación, y cómo estos espacios se consolidan como parte de una empresa. Hablamos de inteligencia …
 
Hector Mejia es un diseñador e ingeniero colombiano trabajando en Dinamarca, en salud global. El trabaja para Laerdal Medical, una empresa que se dedica a ayudar a salvar vidas a través crear experiencias educativas para a personal de salud. Tienen como objetivo ayudar a salvar un millón de vidas adicionales cada año. Cuando el objetivo es ayudar a…
 
José Manuel Allard es es profesor de diseño en la Universidad católica de Chile. Nos va a contar sobre su trayectoria y cómo empieza su interés por el ámbito público. En esta universidad fundaron un laboratorio: Laboratorio de Innovación Pública UC (alianza estratégica entre la Escuela de Diseño UC y el Centro de Políticas Públicas UC). Desde el la…
 
Ramia Mazé is a Professor in Design for Social Innovation and Sustainability, London College of Communications, University of the Arts London. As a researcher, educator and designer, she specializes in participatory, critical and politically-engaged design practices. She had led, published and exhibited widely through major interdisciplinary and in…
 
Juan Giusepe Montalván Lume es un diseñador industrial e investigador peruano. Trabaja como profesor de diseño industrial en PUCP (DIPUCP). Es el Jefe de la División de Diseño Espacial del Center for Emerging Technologies (C-SET). En esta entrevista hablamos de diseño pluriversal, investigación en diseño, tecnología espacial y textiles peruanos. En…
 
Isabel Gonzalez Galindo y Eva Raga son arquitectas, especializadas en participación ciudadana. Ellas trabajan en haciendo proyecto de innovación social y urbana. En esta charla nos contaron sobre dos proyectos. Un pati per a totes (Un patio para todas): un proceso de construcción colectiva de un patio para un colegio en un solar cedido por el Ayunt…
 
Iria Lopez es psicologa y diseñadora. Se dedica a la etnografía hace 20 años. Actualmente trabaja en el codiseño de programas en la Universidad de Leeds. En este episodio hablamos de como se puede repensar la educación desde una perspectiva del diseño. También hablamos de algunos proyectos en los que participa relacionados a la soledad, la comida, …
 
Ingrid Briggiler es médica obstetra, ginecóloga y emprendedora argentina. Ella desde NUME, nuevo método trabaja con el proposito de educar en salud haciendo foco en las mujeres. En esta entrevista nos cuenta su trayectoria y el desarrollo del un servicio: Llamando al doctor. Como emprendedora colabora con diseñadores de marca, y de interacción que …
 
Raquel Pelta es historiadora del diseño y diseñadora. Es Licenciada en Geografía e Historia y en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, además de tener un máster en Sociedad de la Información y del Conocimiento y otro en Trabajo Social, Estado del Bienestar y Metodologías de Intervención Social. Se doctoró en Historia del Diseñ…
 
Roberto Gómez de la Iglesia es un consultor experto en economía creativa. Trabaja en Conexiones improbables, y nos va a contar qué hacen y cómo. Ellos ayudan a las organizaciones de todo tipo a innovar a través de un proceso de mediación de base artística y cultural. En Conexiones improbables acompañan a organizaciones a animarse a procesos creativ…
 
Cindy Kohtala is a researcher, teacher, and writer in Design-for-Sustainability. Her focus is especially on everyday design, maker culture, and urban activism in sustainability transformation. She is a Professor in Design for Sustainability at Umeå Institute of Design in Sweden. She previously worked at Aalto University, Finland, in the INUSE Users…
 
Diseñar para la paz es una colaboración entre el podcast Diseño y Diáspora y la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes. El panel y episodio en vivo tuvo lugar el 27.10.2022 y tenía entrada gratuita. La temática nace de los últimos eventos en Europa que desencadenados a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania. Quisimos abrir…
 
Natxo Alonso Alberca es físico y hace muchos años que su práctica está en la intersección entre el diseño y la educación. En esta entrevista entendemos cómo el pensamiento de diseño puede tener un lugar en un contexto bien especial, como la educación de profesoras en el Sáhara Occidental. También hablamos del proyecto Design for Change (Diseño para…
 
Joumana Mattar es una diseñadora libanesa que vive actualmente en España. En esta entrevista nos cuenta sobre diferentes procesos de cambio organizacional en los que fue parte. Charlamos sobre como se diseña el cambio, las transiciones e incluso el traspaso a manos de otros. Joumana nos cuenta las diferencias que ve entre colaborar en estos cambios…
 
Nicolás Jaureguiberry es diseñador y educador. Trabaja como director del área de diseño en el Banco Galicia, donde hay un equipo de más de 80 diseñadores y diseñadoras. En esta entrevista nos va a contar como fueron transformando la manera de trabajar, un cambio en la forma en que nos conectarse con las personas. En el año 2019 probar era un esfuer…
 
Coca Rivas es una diseñadora española radicada en el Reino Unido, que trabajó muchos años para GDS (los servicios digitales del gobierno). Hablamos de transformación digital en el sector público, de las maneras de hacer de esta organización y sus principios. Para muchos diseñadores y diseñadores lo que logró GDS, es importante por la consistencia d…
 
Ester Serraz es una diseñadora UX, ilustradora e investigadora con mucha experiencia, que decide dar un vuelco 360 grados, e irse a vivir al campo. Desde ahí nos va a contar proyectos hechos con una mirada diferente, desde la vereda de enfrente. Nos cuenta en esta entrevista sobre un proyecto de desarrollo rural como el diseño del Ecomuseo de Campr…
 
Andrés González es un diseñador que viene del mundo del arte, y está trabajando en Kaleidos. Esta empresa pasó de hacer consultoría en software a hacer productos. Eso fue parte del cambio organizacional, pero a la vez, existe otro cambio, o un cambio constante para poder tener alineada a la empresa a sus valores. Hablamos de la empresa también los …
 
Mauro Gil Fournier es un arquitecto, investigador y profesor. Tras 15 años de carrera profesional funda Arquitecturas Afectivas, una comunidad que hace arquitectura con placer, desarrollando los afectos de personas, otros seres y cosas vivas. Su trabajo se enmarca en un entorno múltiple, interescalar y colocalizado donde los proyectos emergen y el …
 
David Perez Ojeda trabaja como docente e investigador en el grupo Radical Co-Design en la Universidad de Lancaster. El foco de su investigación es como el co-diseño puede generar cambios en prácticas sociales y organizacionales. Trabajo en entender como emprendedores sociales utilizan diseño en procesos de emprendimiento social. En esta entrevista …
 
Laura Novik es una diseñadora argentina que trabaja como educadora y consultora en temas de futuros. Ella inspira, entrena y arma equipos en proyectos innovadores. En esta entrevista Laura nos cuenta de proyectos y experiencias en la patagonia Argentina, en Chile, y en Colombia. Experiencias de armar equipos, de consultoría, y de enseñanza en diseñ…
 
Javier Ibañez trabaja en Las naves, un centro de innovación ciudadana. Las Naves es una fundación que pertenece al ayuntamiento de València. Promueve la innovación urbana con una clara apuesta por las personas para mejorar directa o indirectamente la calidad de vida. Trabajan en la innovación contando con la implicación activa de actores de las den…
 
Raul Olivan es experto en innovación pública y social. Raul es es el Director general de Gobierno Abierto e Innovación Social en el Gobierno de Aragón.1 2 Desde este puesto, puso en marcha el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB). De este laboratorio salió: Frená la curva, un proyecto clave durante la pandemia. Vamos a hablar de gobierno a…
 
Nicolás García Mayor es el fundador de CMAX, un sistema de alojamiento de emergencia que provee vivienda inmediata para refugiados. En esta entrevista hablamos de mejorar la vida de las personas afectadas por una guerra. Nicolás es un diseñador industrial argentino especializado en desarrollo humanitario y preservación del medio ambiente. En el mom…
 
Loading …

Guia de referencia rapida