Marcos Falcone dialoga en clave liberal con políticos, académicos y profesionales sobre temas de coyuntura de la Argentina y el mundo. Nuevos episodios disponibles todos los jueves desde las 21 horas.
Mensajes de las reuniones de Jovenes de la Iglesia de la Ciudad - GENOMA - Resistencia - Chaco - Argentina
Conversaciones Descalzas con Esteban Grasman. En cada episodio se intenta descifrar y descubrir los hábitos, costumbres y herramientas de los diferentes invitados. Hablamos de liderazgo, Iglesia, teología, música, tecnología, series de televisión y muchas cosas mas. Es una conversación con buenas anécdotas, honestidad y muchas confesiones.
Una colección de documentales de extrema rigurosidad histórica que cuentan las importantes opiniones de destacados historiadores y militares y, en ocasiones, testimonios de personas que participaron directamente en alguna contienda. Una serie que cuenta con acontecimientos explicativos de sumo interés y calidad. Pearl Harbor, Trafalgar, Hastings, Austerlitz, Stalingrado, Termópilas, La ofensiva del Tet, Qadesh, Alesia, Gettysburg…, son nombres que traen a la mente el silbido de los obuses, e ...
Los dos bitcoiners y precursores del libertarianismo en Argentina hablan sobre la utilidad del blockchain y su utilización como defensa frente al Estado, recuerdan la experiencia del Partido Liberal Libertario y reflexionan sobre sus deseos para el futuro del liberalismo local.
Por Genoma
El historiador analiza las ideas y conductas de liberales reformistas y conservadores de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, el escenario político e ideológico de la época, y la evolución del liberalismo argentino hasta el presente.
El político y ex director del Teatro Colón describe lo que fue el ala liberal del radicalismo, habla sobre la actualidad política del liberalismo y, desde Berlín y en un nuevo aniversario de la caída del muro, da sus impresiones acerca del estado de la libertad en Alemania y el resto del mundo.
G
Genoma


Por Genoma
Dos tuiteros (@ManuGuisone y @lberteroorfebre) y votantes de distintos espacios políticos enfrentados al oficialismo reflexionan sobre el escenario político de la Argentina, a un año del triunfo del kirchnerismo, y comentan sus perspectivas sobre el futuro del país.
Por Genoma
La filósofa y activista por los derechos de las víctimas de crímenes habla sobre la prisión perpetua y el objetivo del castigo penal, las controversias éticas en relación a la pandemia, y el debate sobre la vigilancia del gobierno en redes sociales.
Por Genoma
El economista comenta la “teoría monetaria moderna”, analiza la unicidad de la economía argentina así como la actualidad del gobierno de Alberto Fernández, y responde preguntas sobre su profesión y sobre econometría.
Por Genoma
[EN] The American economist and historian talks about the US presidential election from a classical liberal standpoint, gives her opinion on the future of liberty in the world, and discusses her ideology in relation to her academic career and her gender transition.[ES] La economista e historiadora estadounidense analiza la elección presidencial en …
Por Genoma
El intelectual liberal describe sus influencias intelectuales del siglo XX, analiza viejas y nuevas "oleadas" liberales en Argentina, y opina sobre el estado de la libertad en el mundo en relación al Papa Francisco y las elecciones de los Estados Unidos.
Por Genoma
Dos jóvenes académicos liberales (conocidos como @22xTJuan y @xiaoting___ en Twitter) repasan el estado del debate intelectual en la escuela austríaca en Argentina; tratan, en relación al liberalismo, temas atemporales como el aborto y contemporáneos como el manejo de la pandemia; y reflexionan sobre la utilidad de las redes sociales como construcc…
Por Genoma
La escritora habla sobre la relación entre sus novelas y la historia argentina, sobre su obra de no ficción y el presente del país, y sobre el feminismo entendido como parte del liberalismo.
Por Genoma
El economista opina sobre declaraciones del presidente del Banco Central y las tomas de tierras así como sobre la situación económica general y la estrategia del gobierno para salir de la crisis; habla sobre su experiencia con la difusión de la economía en redes sociales; y evalúa su posición sobre la reacción a la pandemia en relación a su caso pe…
Por Genoma
El abogado y periodista repasa el derrotero reciente de los conceptos de "liberalismo" y "libertarianismo" en el mundo hispanoparlante, opina sobre la situación electoral de Argentina y Estados Unidos, y reflexiona sobre la idea de ser un argentino en el exterior.
Por Genoma
El economista e historiador repasa las metas de inflación, el famoso "28D" y su experiencia como funcionario del Banco Central durante el gobierno de Macri; analiza la actualidad en términos del "ciclo de la ilusión y el desencanto"; y describe la postura ideológica a la que adscribe, el "socioliberalismo".…
Por Genoma
El economista e historiador económico habla de la situación de "stop and stop" que vive la Argentina; analiza la relación entre estabilidad y crecimiento económico en contraposición a la visión del gobierno; y hace un recorrido por la historia argentina para entender la situación en la que se encuentra el país hoy.…
Por Genoma
La profesora y autora del libro Liberty, Individuality and Democracy in Jorge Luis Borges habla, a 121 años del nacimiento del escritor, acerca de su obra de ficción y no ficción en relación al liberalismo como filosofía política y de vida.
Por Genoma
En este episodio extendido, el economista explora su personalidad, las causas de su éxito mediático en los últimos años, y su relación con la política; habla además acerca de su formación y las diferentes escuelas que lo han influenciado; y finalmente da su visión sobre cómo puede darse un cambio liberal en la Argentina.…
Por Genoma
El economista habla de la influencia de las opiniones en el rol del divulgador así como de la desconexión entre los planes de estudio de su carrera universitaria y la realidad, y también opina tanto sobre las iniciativas actuales que causan consecuencias no deseadas (el denominado "Efecto Lipovetzky") como sobre los problemas que enfrentan hoy los …
G
Genoma


Por Genoma
El abogado opina sobre el intento de reformar el poder judicial por parte del gobierno, el funcionamiento de la Corte Suprema y el Consejo de la Magistratura, y el corporativismo en el comportamiento de jueces y abogados.
Por Genoma
El economista repasa la historia de la escuela austríaca de economía, evalúa qué tan consistentes con sus postulados fueron algunos de los últimos presidentes argentinos, y hace un análisis de la administración Fernández en el marco de la crisis del coronavirus.
Por Genoma
El filósofo habla sobre los debates de la disciplina y su rol en la discusión pública general, evalúa el estado de las libertades en Argentina desde la década del noventa hasta la actualidad, y repasa los conceptos de “libertinaje”, “hedonismo” y “neoliberalismo”, entre otros.
El analista y operador bursátil opina sobre los principales problemas de la economía argentina, los fenómenos culturales que podrían solucionarlos o agravarlos, y los obstáculos que enfrenta el mercado de capitales argentino para desarrollarse.
Por Genoma
La economista española comparte su visión del "feminismo liberal" a través de la figura de Afrodita, lo contrasta con el feminismo tradicional y debate sobre la conveniencia del uso de los términos "izquierda" y "derecha" en relación a ambos tipos.
Por Genoma
El ingeniero agrónomo, conocido como @BumperCrop1 en Twitter, repasa sus convicciones ideológicas, los principales problemas que afectan al campo argentino hoy en comparación con gobiernos previos y otros países, y finalmente el ánimo de los productores y las perspectivas a futuro.
Por Genoma
El economista explica los problemas más acuciantes que enfrenta la economía argentina en el marco de la pandemia, evalúa al equipo económico del gobierno, y opina acerca del estado de su disciplina y sus debates en el país.
Por Genoma
La ex ministra de seguridad y actual presidente del PRO habla sobre su trayectoria política y su relación con el liberalismo, realiza un balance de su gestión en el gobierno de Mauricio Macri, y opina sobre el manejo de la crisis del coronavirus por parte de Alberto Fernández.
Por Genoma
El abogado y profesor de la Universidad Torcuato di Tella habla sobre los límites constitucionales y las implicancias morales de la emergencia sanitaria en Argentina, así como sobre la calidad del debate público nacional y los últimos debates en la filosofía liberal.
C
Conversaciones Descalzas


1
Marcos Richards - Episodio 10 - Temporada 3
1:12:28
1:12:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:28
Que bueno es estar de regreso! Y para el episodio 10, tuve el gran honor de conversar con el pastor Marcos Richards de Comunidad Olivo en Cd. Juárez. Marcos es una persona que admiro demasiado, un gran padre y un gran ejemplo a seguir. Espero que disfrutes esta conversación tanto como yo la disfruté.…