En este podcast quiero acompañar tus pausas con mi voz en poemas, reflexiones, anécdotas, cuentos, cartas, capítulos de novelas. Me encanta compartir espacios nuevos y creo que podemos pasar agradables momentos juntos.
I
Infinitas Conexiones


Hoy les ofrezco un cuento hecho poesía o una poesía hecha cuento. En la voz de su autor, César Sanchez Beras, recorramos esta historia que nos dejará un mensaje muy importante. Espero que puedan compartirla con quienes quieran dejarse sorprender por la magia de las palabras. Gracias.
En este episodio les ofrezco tres poemas que elegí para esta ocasión. Vino esta tarde. Él sabía. Hasta el final de las ganas. Son tres poemas surgidos en este 2022 y no quería dejar de saludarlos, a mi manera. La poesía, esta bendita excusa que nos convoca, reúne y emociona. Gracias por estar ahí. Hasta pronto.…
Belén Atienza es una gran hacedora de cultura, generadora de proyectos y artista polifacética. Espero que la conozcas y que te animes a seguir adelante en favor de tus sueños.
Hoy te traigo cuatro poemas que recopilé para tu noche... Se me ocurre que te van a quedar bien si los prendés en tu almohada. Sus títulos son: Minúsculo acto de amor. Para extrañarte. In crescendo. Musa. ¡Que los disfrutes! Gracias.
Me complace presentarles a una mujer que ha podido sobrellevar situaciones dolorosas con una entereza admirable y una generosidad que no tiene precio porque siguió estando siempre, al servicio del prójimo. Una gran persona que quiero dar a conocer. Gracias por escuchar y compartir.
En este episodio vuelvo a presentar al gran dominicano Juan Freddy Armando, que nos deleitará con tres poemas de su autoría y en su voz: Poético destino. Conversación con la muerte del otro. Lo que a mí me hace libre. Sé que van a disfrutar tanto como yo. Compartan, escuchen las veces que quieran. La Poesía, sana y salva. ¡GRACIAS!…
I
Infinitas Conexiones


Hoy les presento a un científico muy activo y de pronto también, enamorado de la poesía, miembro de Miercoletras, amigo, generoso, gran persona, educador, difusor del arte, la cultura y la ciencia. Agradecida siempre por conocerlo. Que lo disfruten.
El poeta, declamador, artista de primera línea, Dagoberto López, dominicano residente en EEUU, me ha honrado pidiéndome que lea este gran poema, profundo, de largo aliento... Y acepté el desafío. Espero sea de su gusto y de todos ustedes. Disfruten. ¡Gracias!
En esta entrevista amena, conocemos a un autor de los grandes de estos tiempos. Acompañada por las poetas Belén Atienza (España) y Ana Marchena (Puerto Rico), esta charla se ha enriquecido con anécdotas y testimonios de vida, dignos de ser conocidos. La entrevista fue realizada en los patios de la casa-museo Rhina P Espaillat, en Newburyport, Massa…
En este episodio comparto la voz y la magnífica creación, de mi querido amigo Heber Eduardo Souza Bálsamo, desde Durazno, Uruguay, con un poema que complace y conmueve: No sé cómo explicarlo. ¡Que lo disfrutes! Gracias por estar.
I
Infinitas Conexiones


Con motivo de la participación de Arte Poética Latinoamericana en la 2da. Feria Virtual del Libro ITALIA, como homenaje, elegí a Antonia Pozzi, una poeta exquisita y pienso, desafortunada. Sus creaciones han quedado y es una cuestión de justicia, traer su nombre a mi espacio. Me ha servido de inspiración. Ofrezco mis poemas Antes y después de las h…
Juan Freddy Armando es un gran amigo poeta talentosísimo artesano y estudioso de la palabra, que me honra al compartir sus creaciones. En este episodio, escucharemos: Apología del silencio. Nociones preliminares sobre el beso. Apocalipsis ya. Disfruten y compartan. ¡Gracias!
En esta entrega, les traigo un poema muy especial, inspirado en el encuentro con un joven ciego al que pregunté si podía ayudarlo y al aceptarme, cruzamos las calles para que continúe su marcha... Tal vez, no sus ojos. Y otro poema, Un sí con ecos eternos, que creo, también será del agrado de todos. ¡Gracias!…
En este episodio, nuestra querida amiga nos repasa los conceptos: Perspectiva de la segunda persona literaria y Animalización. ¡No te la pierdas! Seguimos aprendiendo. ¡Gracias!
En este poema, escucharán como epígrafe, un fragmento del gran César Vallejo en su poema Los nueve monstruos. Mi forma de homenaje, es con poesía. Por eso les ofrezco y a él, Fuimos más jardín. Espero que les guste. Gracias.
En este episodio les comparto Desde los labios, un poema al Amor, desde mi punto de vista y con un epígrafe del grande, Facundo Cabral. Además, les regaló Simple y cotidianamente, un poema inspirado en un gran amigo poeta.
Este domingo 8 de mayo, en muchos países de América, se celebra el Día de las madres. Aunque en mi Argentina, lo celebremos en el mes de octubre, me parece oportuno sumarme, cada vez que hallo un homenaje merecido y este lo es. Feliz día a todas las madres del mundo y a todas las personas que así se perciban y así lo ejerzan.…
Un poema reciente, surgido a partir de una canción que escuché en estos días. La inspiración no pide permiso y llega, en cualquier instante y con cualquier excusa. Gracias por acompañar mis propuestas.
En esta entrega, nuestra querida amiga Mary Ely Marrero-Pérez, directamente desde Puerto Rico, nos habla de la DÉCIMA, su estructura y origen, además de repasar conceptos necesarios y útiles para tener en cuenta, al momento de crear Poesía. Disfruten y compartan. ¡Gracias!
En esta entrega, comparto cuatro poemas de mi autoría, inspirada en la obra y vida de Julia de Burgos. En el día en que cumpliría 108 años, 17 de febrero de 2022, desde Santa Fe, Argentina, me sumo a los homenajes en su honor. Espero que te guste mi propuesta y te invito a ahondar en su obra. Mis poemas se titula: Cae a pedazos el cielo. Soy la que…
En este episodio, nuestra amiga Mary Ely, nos aclara los términos: poética, poesía, arte poética, poiesis y poema. Luego nos hablará de Disrupción y Encabalgamiento. También de Sinonimia y de Hiperbaton. Espero que sea de tu gusto y que repasemos juntos. ¡Gracias!
En este cuento, traigo muchos valores que considero que no debieran quedar en el olvido por lo que, te invito a escucharlo y compartirlo. ¡Gracias!
Poquitas horas antes de la presentación de mi libro Desde mi alma al papel, en la Feria Virtual del Libro Argentina, te traigo dos poemas que están en ese Poemario y que espero, sean de tu agrado. Sus títulos: De vacíos y aprendizajes y Crónica de algunas lágrimas. Que los disfrutes. ¡Gracias!
Nuestra ya conocida amiga Mary Ely Marrero-Pérez, desde Puerto Rico, en tres micros de este episodio, nos hablará de Símil/Similicadencia, Sinestesia e Hipérbole. Sigamos creciendo juntos. Gracias. Que estés muy bien.
Misma en año nuevo. Es un poema en el que expreso todo lo que quiero para mí pero también para todos. En un lenguaje sencillo, me propuse recorrer sentires y deseos que creo, son universales. Espero que lo disfrutes. Feliz nuevo año. ¡Gracias!
Un poema en el que intento recoger las miguitas de esperanzas que van quedando de un año muy complejo y las suelto al viento, para que se multipliquen, sean benditas y lleguen a cada persona del mundo, con lo que le falte a su alma.
¡Hola! Hoy te traigo tres poemas bien recientes. De temáticas distintas que espero, te hagan linda compañía por un rato. Vas a escuchar: Inevitable, Mi tierra conocida, Querido sauce. Disfrutalos. ¡Gracias!
En este cuento, vas a encontrar varias temáticas interesantes para abordar con los niños. Espero que sea de tu agrado. Gracias por estar en mi canal. ¡A disfrutar!
"Oda a mi cuaderno sepia" y "Pachamama, mujer", dos poemas especialmente elegidos para acompañarte. Que los disfrutes. Gracias.
En esta entrega, nuestra querida Mary Ely nos comenta usos y costumbres literarias que se suman a las festividades en algunos países de nuestra querida América. Sé que te va a interesar. ¡Gracias!
En esta oportunidad, te presento a nuestra Embajadora de Arte Poética Latinoamericana en Venezuela, en la entrevista realizada para el programa Poetas del Viento, de Pablo Brasia. Nuestra querida Mariela Lugo es una gran poeta y gestora cultural que siembra esperanza, comunica la palabra y propicia canales para que sus compatriotas sean escuchados.…
I
Infinitas Conexiones


En esta versión de tan bella creación del compositor santafesino Jorge Fandermole, queremos rendir homenaje a él, a su obra y a tantos trabajadores de nuestros ríos que se encomiendan cada día al "Cristo de las redes" para llevar el sustento a sus hogares. Sea este, un reconocimiento en vida, con admiración, de dos santafesinos: María Inés Iacomett…
I
Infinitas Conexiones


En esta entrega, mi querido amigo Heber Souza, nos comparte su micro "Poetas sin tiempo" del programa Citas con la Poesía, emitido por APL Radio 2021. Hoy nos hablará de poemas hechos canciones. Recorreremos a Violeta Parra, Horacio Guarany, Roberto Cambaré y Fernando Dangond. Que disfrutes. Gracias por escuchar y compartir.…
En esta oportunidad, nuestra amiga y profesora Mary Ely Marrero-Pérez, desde Puerto Rico, nos desarrolla los términos "asíndeton" y "polisíndeton". Conocimientos necesarios para enriquecer y crecer en la construcción de nuestra poesía. Que lo disfrutes. ¡Gracias!
En otra pausa musical, hoy comparto esta canción del litoral argentino que pinta poética y rítmicamente, nuestro paisaje. Grabada en vivo en ocasión del cierre de la Semana de la Poesía en Santa Fe, Argentina. Intérpretes: Gustavo Juárez y María Inés Iacometti (Dúo Al Natural). Gracias querida amiga Marisol Meynet por la grabación. Que lo disfruten…
Nuestra Representante Cultural de Arte Poética Latinoamericana en Puerto Rico, la polifacética Profesora, Poeta, Gestora Cultural y Artista Mary Ely Marrero-Pérez, nos comparte "Curiosidades de la Literatura". En esta oportunidad nos hablará de los términos "poeta" y "poetisa". Que disfrutes. Gracias.…
Nuestro Embajador de Arte Poética Latinoamericana en Uruguay, el poeta y gestor cultural Heber Souza, comparte en el Micro "Poetas sin tiempo" del programa Citas con la Poesía (APL Radio 2021), al poeta colombiano Eduardo Carranza. Que lo disfrutes. Gracias.
En esta oportunidad, comparto un chamamé (ritmo del litoral argentino), interpretado por Gustavo Juárez y María Inés Iacometti en el cierre de la Semana de la Poesía en Santa Fe, Argentina. Grabado en vivo. Gracias a nuestra amiga Marisol Meynet por su apoyo constante. ¡Que lo disfruten!
Poema por la paz y la unidad. 12 de octubre de todos los años.
Rosina Anglada comparte a Chiqui Vicioso. Una amiga dominicana hablándonos de la vida y obra poética de una importante compatriota suya. Disfrutemos... ¡Gracias!
I
Infinitas Conexiones


En esta charla te presento a uno de nuestros miembros activos en Colombia. Un joven poeta que ha encontrado en Arte Poética Latinoamericana, el espacio de expresión, difusión y formación, afín a sus inquietudes. Es un gusto tenerlo con nosotros también en Poetas del Viento, programa de Pablo Brasia. Que lo disfrutes. Gracias.…
Hoy te elegí tres poemas de mi libro Desde mi alma al papel. Sus títulos son: Para que no me sorprenda. Mi nombre. Lo difícil no es amarte. Espero que los disfrutes. ¡Gracias! Hasta la próxima entrega.
Inspirada en una canción que te invito a buscar y escuchar, Ojos de mujer morena, este relato es una muestra más de que la imaginación puede trasladarnos a lugares y emociones inmensurables. Espero que lo disfrutes tanto como yo, compartirlo. Que estés bien. Gracias.
En esta charla, una de las primeras entrevistas que realicé para Poetas del Viento, conocemos algunas características del poeta peruano Abel Cardejal, Embajador Cultural de Arte Poética Latinoamericana en Perú. Un joven que hace del arte y la literatura, su forma de vida. Apuesta fuerte a su pasión y se inscribe en la historia de su país, convencid…
Cuando en esta parte del mundo, comenzamos a transitar las flores nuevas, hay emociones que necesitan escribirse y hoy, te traigo tres poemas recientes, como azahares, para convidarte un poquito de esas emociones. Sus títulos: Lapachos y prejuicios. Y nos quedaste. Una certeza. Espero que los disfrutes y si es así, los compartas. Que estés bien.…
Para la imaginación no hay límites y en este cuento, juega un gran papel. Espero que te guste. ¡Gracias! Que estés bien.
En esta entrega, vas a conocer a nuestro Representante Cultural de Arte Poética Latinoamericana en Puntarenas Costa Rica. De profesión médico, jubilado, nos cuenta interesantes trayectos de su vida y su acercamiento a la poesía. Que lo disfrutes.
En este episodio te traigo tres poemas que dicen mucho para mí. Ojalá también para vos. Escucharás Solo un minuto más. Paciencia de amor. Yo solo soy un puente. Saludos, hasta la próxima entrega.
En esta entrega, te traigo un cuento que da un poco de entidad a esos seres que no vemos con los ojos físicos. ¡Gracias!
En esta oportunidad conocerás a una mujer joven, en pleno desarrollo personal y en ejercicio de su pasión por la cultura, en particular, por la poesía. Realizada en el mes de mayo 2021 para el programa Poetas del Viento, de Pablo Brasia, en esta entrevista te presento a nuestra Embajadora Cultural de Arte Poética Latinoamericana en El Salvador.…