Mangler público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
El silencio puede ser urgencia, necesidad, violencia, salvación. Conversamos con la músico, poeta, ensayista y narradora Elisa Corona Aguilar sobre su libro Notas sobre silencios, publicado por Casa Universitaria del Libro. Editorial Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  continue reading
 
En uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, ¿cómo viven los reporteros de nota roja?, ¿por qué a menudo se les considera el "patito feo" de las redacciones?, ¿cómo ha evolucionado el género? En su libro Entre zopilotes. Apuntes de un reportero policiaco, publicado por la Editorial Universitaria / Casa del Libro UANL, e…
  continue reading
 
A partir de un breve repaso del neopolicial en autores como Paco Ignacio Taibo II, Leonardo Padura y Manuel Vázquez Montalbán, Irma Gallo revisa las características del metapolicial en dos relatos de Roberto Bolaño y Rodrigo Fresán: "William Burns", del chileno, y "La formación científica", del argentino.…
  continue reading
 
En este episodio les platicamos de la novela autobiográfica Niña de octubre, de la escritora sueca Linda Boström Knausgård, en la que narra su experiencia con la terapia de electrochoques mientras estuvo internada en un psiquiátrico, así como la ruptura de su matrimonio con el escritor noruego Karl Ove Knausgård.…
  continue reading
 
En 1944, a los 23 años de edad ganó el Premio Nadal en su primera edición con su novela Nada. Después, Carmen Laforet escribió algunas otras novelas que no volvieron a tener el éxito de aquella. Se casó, tuvo hijos, y aunque la crítica la olvidó, Nada representó un parteaguas en la novela española de la posguerra. Conduce: Irma Gallo…
  continue reading
 
En este episodio Irma Gallo habla de Isabel, la serie de Amazon Prime que la reconcilió con una de las escritoras que le hicieron amar la literatura: Isabel Allende. Y por supuesto también de las novelas de esta escritora chilena que ha vendido 64 millones de ejemplares, lo que la convierte en la mujer que escribe en español más leída en el mundo. …
  continue reading
 
Este primer episodio de El podcast de La Libreta de Irma está dedicado a la reseña de El asedio animal, libro en el que la colombiana Vanessa Londoño nos lleva por los caminos de Hukuméiji, una población azotada por la violencia de los hombres y de la naturaleza, para hablar de los cuerpos mutilados como una metáfora de la brutalidad pero también d…
  continue reading
 
Durante las protestas a propósito del paro nacional, se han organizado varios plantones con música en vivo como su componente principal. Conciertos en plazas, parques, terrazas o calles, han servido para convocar decenas o centenares de personas que buscan darle continuidad a las manifestaciones. Si bien hay formatos como las batucadas o tarimas mó…
  continue reading
 
Hablamos con Big Bic sobre su nuevo álbum "God's an Elegant Gangster". Desde hace aproximadamente 5 años, el MC y beatmaker barranquillero Big Mic ha venido publicando música, con el rap estricto como su norte. Junto al colectivo The Classroom, se han preocupado por darle a Barranquilla una dosis letal de rap ortodoxo, bebiendo directamente del boo…
  continue reading
 
Hablamos con Ángel Dumile sobre su nuevo álbum "Ciudad de Dios". Con apenas dos años de carrera, el MC bogotano Ángel Dumile se ha perfilado como uno de los artistas clave para entender la reviente movida del trap en Colombia. Hablamos con él sobre su nuevo disco de larga duración titulado "Ciudad de Dios". Entrevista por Juan Antonio Carulla Audio…
  continue reading
 
Hablamos con Santiago Álvarez, uno de los fundadores y miembro del colectivo In-Correcto, quienes cumplen su primer lustro de existencia. Revista, sello discográfico, gestores, editorial, hacedores de conciertos y fiestas, In-Correcto se ha caracterizado por su irreverencia y constante cuestionamiento a las dinámicas culturales de la ciudad que, mu…
  continue reading
 
En este nuevo episodio invitamos a varixs artistas y gestorxs del país (Colombia) para reflexionar y discutir sobre qué significa ser un artista independiente. Adriana Lucía, Edson Velandia, Astrid Ávila, Mabiland, Santiago Botero, Alejandra Gómez y Mario Galeano fueron nuestrxs invitadxs. Se habló sobre economías de intercambio, libertad creativa,…
  continue reading
 
Varias noticias que nos tuvieron los ojos y los oídos cautivos la semana del 10 al 17 de abril. El legendario grupo de rap Tres Coronas regresa luego de 6 años de no publicar material con "Ego Trip", un track visceral y lleno de ponches. Ela Minus, percusionista y productora, es firmada por el sello disquero Domino Records (Arctic Monkeys, Franz Fe…
  continue reading
 
La semana del 4 al 10 de abril presentó una interesante selección de jazz y músicas colombianas, así como varios debuts destacables y una siempre variada selección de rap. El dúo Las Extintas, conformado por Astrid Ávila y Bibiana Rojas lanza su primer trabajo de estudio aportando a la creciente discografía de cantautoras y música protesta del país…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir