…
continue reading
Libros, autoras y autores, editoriales, ferias del libro y todo lo que quieres saber de este fascinante mundo.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
De Tierra del Fuego a Tijuana – La serie especial sobre Latinoamérica | Deutsche Welle
DW.COM | Deutsche Welle
Equipos de reporteros de DW-TV viajan desde el extremo más meridional del continente hasta la frontera entre México y California. 42 historias sobre encuentros con gentes en la Latinoamérica actual.
…
continue reading
Conversamos con Enrique Escalona acerca de su nueva novela, La hija del francés, que narra la historia de una joven que por averiguar qué pasó con su padre, encontrará un pueblo devastado por la ambición de una compañía minera.
…
continue reading
Conversamos con la poeta y narradora colombiana Piedad Bonnett, quien en esta breve entrevista sobre su novela Qué hacer con estos pedazos, nos habló de su trabajo con el lenguaje.
…
continue reading
Entrevista a Edgar Adrián Mora sobre la novela gráfica Travesía, escrita por él e ilustrada por Rodolfo Pérez Orduña, en la que, inspirado en La Odisea, de Homero, narra las aventuras de un perrito llamado Odi que un día se le escapa a su humana.
…
continue reading
Conversamos con la escritora Laia Jufresa sobre la reedición de su novela Umami, la construcción de los personajes, la importancia del lenguaje
…
continue reading
Conversamos con la escritora e historiadora del arte Pilar Rivero-Dela Garza sobre su novela Mangle negro, publicada por Casa Universitaria del Libro. Universidad Autónoma de Nuevo León.
…
continue reading
El silencio puede ser urgencia, necesidad, violencia, salvación. Conversamos con la músico, poeta, ensayista y narradora Elisa Corona Aguilar sobre su libro Notas sobre silencios, publicado por Casa Universitaria del Libro. Editorial Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
…
continue reading
Entrevistamos al poeta y narrador Alfredo Espinosa sobre su libro Amargo animal, publicado por Casa Universitaria del Libro/ Editorial Universitaria de la UANL, que ganó el Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villareeal 2022.
…
continue reading
En uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, ¿cómo viven los reporteros de nota roja?, ¿por qué a menudo se les considera el "patito feo" de las redacciones?, ¿cómo ha evolucionado el género? En su libro Entre zopilotes. Apuntes de un reportero policiaco, publicado por la Editorial Universitaria / Casa del Libro UANL, e…
…
continue reading
A partir de un breve repaso del neopolicial en autores como Paco Ignacio Taibo II, Leonardo Padura y Manuel Vázquez Montalbán, Irma Gallo revisa las características del metapolicial en dos relatos de Roberto Bolaño y Rodrigo Fresán: "William Burns", del chileno, y "La formación científica", del argentino.…
…
continue reading
En este episodio les platicamos de la novela autobiográfica Niña de octubre, de la escritora sueca Linda Boström Knausgård, en la que narra su experiencia con la terapia de electrochoques mientras estuvo internada en un psiquiátrico, así como la ruptura de su matrimonio con el escritor noruego Karl Ove Knausgård.…
…
continue reading
Conversamos con Dahlia de la Cerda, escritora y activista de Aguascalientes, acerca de su libro más reciente: Desde los zulos (Sexto Piso, 2023), su aprendizaje y sus teorías sobre el feminismo antiracista, anti transodiante, anticlasista.
…
continue reading
En este episodio, Irma Gallo nos habla de la novela Número dos, del escritor y guionista francés David Foenkinos, inspirada en la historia verdadera del niño que quedó en segundo lugar en el casting de Harry Potter.
…
continue reading
Regresa el Podcast de La Libreta de Irma con este episodio sobre Los reyes de la casa y Hermana mía, mi amor, novelas de Delphine de Vigan y Joyce Carol Oates, que tratan de la sobreexposición de lxs niñxs por sus padres y los peligros que conlleva.
…
continue reading
En este episodio, Irma Gallo nos habla de Edgar Allan Poe, sus obras policiacas y las de terror, así como de lo que significó para Cortázar, quien lo tradujo.
…
continue reading
En este episodio, Irma Gallo hace un recuento de sus contactos con la literatura de Almudena Grandes, así como un breve análisis de la novela El lector de Julio Verne y las características de la novela realista decimonónica, en especial de Benito Pérez Galdós, que se pueden rastrear en ella.
…
continue reading
En este muy breve pero sustancioso episodio, Concha Moreno nos cuenta del ganador del National Book Award 2021: Hell of a Book, de Jason Mott. No se lo pierdan.
…
continue reading
En este episodio, Irma Gallo nos habla de bell hooks, Alice Walker, El color púrpura y lo que nos toca a las demás mujeres racializadas, pobres, ancianas, niñas o que padecemos cualquier otra opresión.
…
continue reading
En este episodio, Irma Gallo nos habla del cuento neofantástico "Axolótl", que Julio Cortázar incluyó en el libro Final del juego.
…
continue reading
En este primer episodio de la segunda temporada de nuestro podcast, Irma Gallo conversa con el escritor Hiram Ruvalcaba sobre su libro Padres sin hijos, publicado por la Universidad Autónoma de Nuevo León. El cotorreo se puso bueno. No se lo pierdan.
…
continue reading
En el último episodio de la primera temporada de este podcast, Concha Moreno e Irma Gallo conversan sobre estos géneros. China Miéville, Margaret Atwood, Ursula K. Le Guin, Octavia Butler y Lionel Shriver son algunos de los autores comentados.
…
continue reading
En este episodio, Irma Gallo comparte las lecturas que la han acompañado desde niña, desde Mujercitas, de Louisa M. Alcott, hasta En la casa de los sueños, de Carmen Maria Machado.
…
continue reading
En este episodio, Irma Gallo nos platica sobre Elena Garro, su vida y su obra.
…
continue reading
Acompaña a Concha Moreno en este episodio, en el que nos habla de este género, uno de los más vendidos.
…
continue reading
En este episodio Irma Gallo habla de una película, no de un libro. Sin embargo, no es una peli cualquiera, sino una que se ha convertido al paso de los años en un icono feminista. Pero, ¿qué tanto lo es, en realidad? Escúchenlo si quieren averiguarlo.
…
continue reading
Probablemente te suenan los nombres de William Faulkner, Flannery O'Connor y Carson McCullers. Si es así, vas a disfrutar mucho este episodio a cargo de Concha Moreno... Y si no, ¡también!
…
continue reading
En este episodio les vamos a presentar la historia de dos abuelas españolas: Maruja y Herminia, dibujadas con mucho amor por su nieta la ilustradora Ana Penyas, en la novela gráfica Estamos todas bien, que ganó el Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic en 2017.
…
continue reading
En 1944, a los 23 años de edad ganó el Premio Nadal en su primera edición con su novela Nada. Después, Carmen Laforet escribió algunas otras novelas que no volvieron a tener el éxito de aquella. Se casó, tuvo hijos, y aunque la crítica la olvidó, Nada representó un parteaguas en la novela española de la posguerra. Conduce: Irma Gallo…
…
continue reading
Concha Moreno comenta sobre esta original historieta creada por los franceses René Goscinny y Albert Uderzo en 1959, y que ahora, para suerte de sus fanáticos, vuelve a circular en las librerías de la Ciudad de México.
…
continue reading
En este episodio Irma Gallo habla de Isabel, la serie de Amazon Prime que la reconcilió con una de las escritoras que le hicieron amar la literatura: Isabel Allende. Y por supuesto también de las novelas de esta escritora chilena que ha vendido 64 millones de ejemplares, lo que la convierte en la mujer que escribe en español más leída en el mundo. …
…
continue reading
Entrevistamos a Califato 3/4, oriundos de Sevilla, España, quienes mezclan las músicas andaluzas con la electrónica. Hablamos sobre flamenco, break beat inglés, Rosalía, C. Tangana y su nuevo álbum "La Contraçeña".
…
continue reading
Nuestra colaboradora Concha Moreno hace una reseña de M., el hijo del siglo, del ensayista y narrador italiano Antonio Scurati. Se trata de una novela de corte biográfico acerca de Mussolini, uno de los hombres más temidos de Italia y el mundo.
…
continue reading
…
continue reading
Un día como hoy, 5 de junio, pero de 1898, nació el más grande poeta de habla hispana. Esta es una celebración a sus letras, en donde el ambiente rural de la España de principios del siglo XX se combina con una atmósfera surrealista.
…
continue reading
Este primer episodio de El podcast de La Libreta de Irma está dedicado a la reseña de El asedio animal, libro en el que la colombiana Vanessa Londoño nos lleva por los caminos de Hukuméiji, una población azotada por la violencia de los hombres y de la naturaleza, para hablar de los cuerpos mutilados como una metáfora de la brutalidad pero también d…
…
continue reading
Hablamos con el Noiseferatu y Zábaz, dos de las figuras claves para entender el rap colombiano, sobre su álbum colaborativo "Funkferatu".
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Toquerolazos: ¿Cómo nos estamos manifestando desde la música? I El Enemigo
1:14:14
1:14:14
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:14Durante las protestas a propósito del paro nacional, se han organizado varios plantones con música en vivo como su componente principal. Conciertos en plazas, parques, terrazas o calles, han servido para convocar decenas o centenares de personas que buscan darle continuidad a las manifestaciones. Si bien hay formatos como las batucadas o tarimas mó…
…
continue reading
Hablamos con Andrés Gualdrón, compositor y baterista colombiano, sobre su álbum solista Pueblos Futuros, bajo el nombre de Animal Blanco. Entrevista por Juan Diego "Balandro" Barrera
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Entrevista a Ruzto y Soul AM sobre "Manglar" I El Enemigo
1:03:26
1:03:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:26Hablamos con Ruzto y Soul AM sobre su más reciente álbum colaborativo "Manglar".
…
continue reading
Hablamos con Kennys Santiago, mejor conocido como Rial Guawankó, una de las figuras más importantes del rap venezolano de la última década, sobre su nuevo álbum Otro Día Más.
…
continue reading
Hablamos con Brain Bonaparte y Lordo Batuta de Free Kick Dojo, sobre su nuevo álbum 'Harakiri'. Entrevista por Juan Antonio Carulla
…
continue reading
Hablamos con Juan "Canquita" Mindinero, director musical de la agrupación Bejuco de Tumaco, quienes están lanzando su más reciente producción discográfica titulada "Batea". Entrevista por Juan Antonio Carulla Audio editado por Nicolás Gutiérrez
…
continue reading
Hablamos con Óscar Gómez, fundador de NERDS, banda bogotana de pop-rock de garaje, que cumple 5 años de carrera. Entrevista por Juan Antonio Carulla Audio editado por Nicolás Gutiérrez
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Entrevista a Diamante Eléctrico sobre MLQMHH I El Enemigo
1:06:42
1:06:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:42Hablamos con Juan Galeano y Daniel Álvarez de Diamante Eléctrico sobre su nuevo disco Mira Lo Que Me Hiciste Hacer. Entrevista por Juan Antonio Carulla Audio editado por Nicolás Gutiérrez
…
continue reading
Hablamos con Big Bic sobre su nuevo álbum "God's an Elegant Gangster". Desde hace aproximadamente 5 años, el MC y beatmaker barranquillero Big Mic ha venido publicando música, con el rap estricto como su norte. Junto al colectivo The Classroom, se han preocupado por darle a Barranquilla una dosis letal de rap ortodoxo, bebiendo directamente del boo…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Santiago Cembrano sobre "Normas Rappa" I Entrevista
1:23:59
1:23:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:59Hablamos con Santiago Cembrano sobre su nuevo libro "Normas Rappa".
…
continue reading
Hablamos con Ángel Dumile sobre su nuevo álbum "Ciudad de Dios". Con apenas dos años de carrera, el MC bogotano Ángel Dumile se ha perfilado como uno de los artistas clave para entender la reviente movida del trap en Colombia. Hablamos con él sobre su nuevo disco de larga duración titulado "Ciudad de Dios". Entrevista por Juan Antonio Carulla Audio…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Sello In-Correcto: 5 años improvisando sobre el presente I Entrevista a Santiago Álvarez
1:01:43
1:01:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:43Hablamos con Santiago Álvarez, uno de los fundadores y miembro del colectivo In-Correcto, quienes cumplen su primer lustro de existencia. Revista, sello discográfico, gestores, editorial, hacedores de conciertos y fiestas, In-Correcto se ha caracterizado por su irreverencia y constante cuestionamiento a las dinámicas culturales de la ciudad que, mu…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
¿Independencia de qué? Reflexiones sobre ser un artista independiente
1:38:53
1:38:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:53En este nuevo episodio invitamos a varixs artistas y gestorxs del país (Colombia) para reflexionar y discutir sobre qué significa ser un artista independiente. Adriana Lucía, Edson Velandia, Astrid Ávila, Mabiland, Santiago Botero, Alejandra Gómez y Mario Galeano fueron nuestrxs invitadxs. Se habló sobre economías de intercambio, libertad creativa,…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Regresa Tres Coronas, Ela Minus firma con Domino, lo nuevo de Lido Pimienta I Nueva Merca Abr 10-17
46:19
Varias noticias que nos tuvieron los ojos y los oídos cautivos la semana del 10 al 17 de abril. El legendario grupo de rap Tres Coronas regresa luego de 6 años de no publicar material con "Ego Trip", un track visceral y lleno de ponches. Ela Minus, percusionista y productora, es firmada por el sello disquero Domino Records (Arctic Monkeys, Franz Fe…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
El Kalvo con "Trueno" el debut de Las Extintas y la profecía de Nostravamus I Nueva Merca Abril 4-10
39:02
La semana del 4 al 10 de abril presentó una interesante selección de jazz y músicas colombianas, así como varios debuts destacables y una siempre variada selección de rap. El dúo Las Extintas, conformado por Astrid Ávila y Bibiana Rojas lanza su primer trabajo de estudio aportando a la creciente discografía de cantautoras y música protesta del país…
…
continue reading