Mall público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
"Barcelona es radio" es el título que escogió Albert Malla para organizar los sonidos emitidos originalmente de sus momentos de radio más especiales desde 1971. Narrados por él mismo en distintas grabaciones desde 1983 hasta la actualidad, en un programa privado de 4 días y medio de duración en tiempo real, al que sólo han tenido acceso hasta ahora algunos de sus amigos y compañeros más personales.
  continue reading
 
Iglesia local fue fundada el dí­a Domingo, 19 del mes de Septiembre del 1982, por nuestro Pastor José R. Mallén Malla, quien habiendo dejado su profesión de arquitecto ante el llamado del Señor, se entregó a la obra del ministerio. Esta congregación fue incorporada bajo las leyes de la República Dominicana y por decreto del poder ejecutivo de la Nación Dominicana. Autor: megarif/
  continue reading
 
La historia del pop-rock. Las canciones convertidas en himnos ... y la vida, el trabajo y las curiosidades de sus protagonistas. En antena ininterrumpidamente desde Octubre de 1993 por diversas cadenas autonómicas y emisoras locales de Catalunya con un total de 200 puntos distintos de emisión en FM,AM,TDT y Internet. Más de 50.000 canciones compartidas, 2 triples CD's recopilatorios publicados en 1999 y 2000 con más de 50.000 copias vendidas, la creación de una discoteca estable en Barcelona ...
  continue reading
 
Centro de Formación de logística y transportes, donde te ponemos al día en todos los temas relacionados con el sector. Desde noticias, conferencias y eventos hasta píldoras formativas. En definitiva un canal del que no puedas prescindir. Autor: Institutologisticotajamar/
  continue reading
 
Artwork
 
Un espacio para conversar de poesía, arte y literatura indagando las codificaciones e historias protagonizadas por grandes personajes. Tocando las fibras de las letras acompañado del poeta Gael Wien.
  continue reading
 
Artwork
 
#HablemosdeTransporte Notas y podcasts de ELMUNDODELBUS.COM, el primer medio especializado en transporte público de personas en Paraguay. Seguinos también en https://elmundodelbus.com Patreon: https://www.patreon.com/elmundodelbusok
  continue reading
 
Canal Oficial de Selfie Radio Show, programa radiofónico producido por LaCremallera Media y dirigido y presentado por Antonio Expósito. Un programa con etiqueta negra y con pretensión, sin paliativos, de comedia pura y dura. Se trata del programa que nunca pudo hacer Iñaki Gabilondo. En definitiva, Selfie es el programa más populista de la radio en español, emitido actualmente en 99.9 Valencia Radio.
  continue reading
 
Artwork

1
Página Dos

Alguien - algundiaenalgunaparte.com

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Recopilación de audios del magacín divulgativo "Página Dos" de La 2 de TVE sobre el mundo de los libros. El programa recoge los principales temas de la actualidad literaria y editorial en completos reportajes y nos presenta, de forma amena, las novedades editoriales más interesantes. Cada semana cuenta con la presencia de escritores punteros que nos hablan sobre sus libros más recientes y de artistas que nos explican cuáles son sus hábitos de lectura. Presentado y dirigido por Óscar López. ( ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Agustín Fernández Mallo nos presenta el que dice es su libro más personal, Madre de corazón atómico (Ed. Seix Barral), una exploración de la identidad propia a partir de la experiencia durísima de asistir a la paulatina degradación y la muerte de su padre que, sin embargo, se antoja una lectura luminosa. Luego, Javier Lostalé nos lee unos versos de…
  continue reading
 
Uno de nuestros grandes amigos del programa es Agustín Fenández Mallo. Viene a Libros de arena para hablar sobre su nuevo libro Madre de corazón atómico. Es su libro más personal. Ha hecho un viaje interior enorme para mirar a los ojos a su padre que falleció hace doce años. Y mediante esa mirada recorre un siglo de historia de España a través de u…
  continue reading
 
Uno de nuestras debilidades es el guatemalteco Eduardo Halfon. Está con nosotros para presentarnos nuevo trabajo Tarántula. Es la séptima obra del escritor en Libros del Asteroide. Los que le leemos sabemos que cada uno de esos libros podrías ser un capítulo de una novela completa. Porque eso es lo que está haciendo con todo su universo narrativo: …
  continue reading
 
Libros de arena visita un año más la Feria del Libro de Madrid. Además este año estamos doblemente felices porque el pasado viernes, nuestra casa, radiotelevisión española ha recibidio Premio Lealtad 2024 que concede la Feria del Libro de Madrid en reconocimiento al apoyo, difusión y defensa de la Feria realizada por la Corporación durante años. To…
  continue reading
 
Rafael Espejo nos presenta Criaturas del momento (Ed. Pre-Textos), su nuevo poemario, un prodigio de inteligencia escrito desde la perspectiva que sólo pueden ofrecer la lentitud, el contacto con la naturaleza, el tiempo libre y la insubordinación a las servidumbres de eso que llamamos vida moderna. Luego, Ignacio Elguero nos sugiere otros títulos:…
  continue reading
 
Nuestro gran amigo el escritor argentino Andrés Neuman es padre. Y su manera de escribir, de crear inevitablemente cambió cuando ese pequeñín llegó al mundo. Y lo tuvo que escribir en su libro Umbilical. Unas páginas donde expresaba lo que siente cuando se es padre por primera vez. Ahora presenta Pequeño hablante y son las emociones de un padre adm…
  continue reading
 
Hoy los límites entre la realidad y la ficción invaden Libros de arena. Y todo por el nuevo libro del escritor argentino Javier Arguello. Nos presentas Cuatro cuentos cuánticos por cierto marcados por la física cuántica. Por ejemplo encontramos a un periodista de viajes que asiste a una reunión en su colegio tras 30 años, otro personaje varado en U…
  continue reading
 
Hablamos con Chus Pato de Sonora (Ed. Xerais), su nuevo poemario, en el que efectivamente "suenan" las múltiples voces de esta poeta ourensana, una de las más audaces de la literatura gallega contemporánea, que ahora podemos leer en español gracias a la traducción de Gonzalo Hermo para la editorial Ultramarinos. Luego, Ignacio Elguero nos sugiere o…
  continue reading
 
Hablamos con Eva Baltasar de Ocaso y fascinación (Ed. Literatura Random House), su nueva novela, que lo tiene todo: una prosa trabajada, una protagonista arrebatadora y una trama absolutamente impredecible que funciona como denuncia de la ferocidad del mercado laboral y de la vivienda. En su ventanita poética, Javier Lostalé nos lee unos versos de …
  continue reading
 
La escritora inglesa Tessa Hadley comenzó a escribir tarde, a los 46 años y enseguida consiguió el éxito por su manera de crear. Quienes la leemos sabemos cual es su punto fuerte: escribir sobre pequeñas cosas y conseguir que sean extraordinarias, enormes. Abrimos El pasado y nos invita a que entremos en una casa con humedades en las paredes. Es la…
  continue reading
 
Hablamos con Maribel Andrés Llamero de 80.000 soldados de terracota (Ed. Isla Elefante), su nuevo poemario, en el que profundiza en la enfermedad y la muerte del padre con un lenguaje tan hondo como transparente. Luego, Ignacio Elguero nos recomienda varios títulos: Año sabático o la novela de un ocioso (Ed. Polibea), obra de José Manuel Benítez Ar…
  continue reading
 
Ya casi no me acuerdo es el primer libro de relatos la escritora Clara Morales. Trece relatos donde hay mucha memoria. Por ejemplo el de un amor no correspondido. La memoria de un superviviente de un campo de concentración. Los recuerdos de las torturas franquistas. Los recuerdos de infancia. Una mezcla entre memoria histórica y memoria intima, con…
  continue reading
 
Hablamos con Justo Navarro de su nueva novela, Dumdum, estudio de grabación (Ed. Anagrama), historia de detectives ambientada en un futuro distópico que puede leerse también como una crítica a la sociedad en la que ya estamos viviendo. Luego, Javier Lostalé nos lee unos versos de Nos diferencia el cuerpo (Ed. Cátedra), antología que repasa toda la …
  continue reading
 
Un cadáver contagiado de covid yace amortajado sobre un sofá doméstico bajo un parasol. Junto a él un cartel dice: ¡Hemos llamado al 911 y no hay ayuda!. Es una mañana en Guayaquil durante el año 2020. Plena pandemia. Esta imagen de muerte desoladora explica qué tipo de golpe y de descenso es Visceral el nuevo trabajo de la escrira María Fernanda A…
  continue reading
 
Romper las barreras del tiempo y de la materia para seguir hablando con nuestros muertos queridos. Todos hemos fantaseado alguna vez con ello y el poeta Juan F. Rivero lo ha conseguido en su nuevo libro, Raíz dulce (Ed. Candaya), una especie de poema-novela en el que retoma la conversación con una amiga fallecida. Con él hablamos de amistad, memori…
  continue reading
 
Leemos tres novelas cortas que se han unido en un mismo libro La trilogía de París. Engloban la vida de la escritora francesa Colombe Schneck, protagonista de estos libros. El primero de ellos que publicó en 2015 se tirula 17 años, edad a la que tuvo que abortar al quedarse embarazada de su primer novio. La segunda novela corta la escribió en 2021,…
  continue reading
 
Clara Obligado nos habla de Tres maneras de decir adiós (Ed. Páginas de Espuma), su nuevo libro de relatos, género del que es una maestra en el más amplio sentido de la palabra. Luego Javier Lostalé abre su ventanita poética a Contra el júbilo (Ed. Renacimiento), el regreso de Francisco Bejarano, poeta de la generación de los setenta. En su sección…
  continue reading
 
Tengo en mis manos un libro tan hermoso. Marta Barrio regresa con No volverán tus ojos a mirarme a la la no ficción tras ganar el Premio Tusquets de Novela con Leña menuda. La escritora reconstruye la historia de amor de sus abuelos mediante las cartas que ñel envió a ella al comienzo de su relación. Ha sido para la escritora una de las aventuras e…
  continue reading
 
Mario Obrero nos presenta Tiempos mágicos (Ed. La Bella Varsovia), el que ya es su cuarto poemario, una fiesta del lenguaje al que ha invitado a un montón de poetas coetáneos y otros ya desaparecidos que suenan en estas páginas. Luego, Ignacio Elguero nos recomienda la lectura de los dos nuevos títulos que se han alzado con el Premio Loewe: Los cua…
  continue reading
 
En 1974, Nick Drake aparecía muerto en la casa de sus padres y pasaba a engrosar el Club de los Veintisiete, la lista de estrellas desaparecidas antes de tiempo. Perro negro de Miguel Ángel Oeste, habla de este gran músico. Una historia de amor y fascinación en torno a la figura de este cantante de folk. Perro negro narra la historia de unos seres …
  continue reading
 
Hablamos de frustraciones, vidas posibles y otros dilemas de la madurez con Alba Dedeu. La escritora catalana nos presenta La conformista (Ed. Sexto Piso), su primera novela, en la que narra los sinsabores del día a día de una mujer acosada por la duda constante de si eligió el camino que quería. Además, Javier Lostalé abre su ventanilla poética a …
  continue reading
 
Casi. Una crónica del desamparo del escritor y periodista Jorge Bustos es el protagonista del programa. Un retrato sobre la gente sin hogar en España y un alegato contra la aporofobia. Fruto de un año de investigación periodística, el escritor se adentra en las entrañas del Centro de Acogida San Isidro de Madrid, llamado Casi, el más grande y antig…
  continue reading
 
María Sánchez nos presenta Fuego la sed (Ed. La bella Varsovia), su nuevo poemario, en el que se despide de un paisaje desfigurado por el cambio climático a la vez que propone una mirada esperanzada sobre nuestro futuro incierto. Luego Javier Lostalé nos lee unos versos de Ellos (Es. Mahatma), el nuevo libro de José Luis Morales, una celebración de…
  continue reading
 
En Estados Unidos los podcasts sobre crímenes de mujeres jóvenes y guapas, los famosos true crimes, son un fenómeno que también está llegando a Europa. En la novela Tengo algunas preguntas para usted la escritora americana Rebecca Makkai reflexiona sobre este género. Un género que ha contribuido a resolver casos pero también ha habido gente que ha …
  continue reading
 
Sergio C Fanjul nos presenta El padre del fuego (Ed. Aguilar), su nuevo libro, en el que ilumina la aventura de la paternidad y el desamparo de la orfandad, dos experiencias radicales que en su caso se solaparon en el tiempo. En su sección, Ignacio Elguero pone otros títulos sobre la mesa: el cómic Mickey en el campo de Gurs (Ed. Reino de Cordelia)…
  continue reading
 
Desde que leí Nuestra parte de noche, Premio Herralde de novela, estoy obsesionada con todo lo que escribe Mariana Enríquez . Una creadora oscura, cautivadora, enigmática que te envuelve y como el terror y sus fantasmas no te deja escapar. Está en España para presentarnos su nuevo trabajo. Un libro de cuentos donde precisamente los fantasmas son lo…
  continue reading
 
La editora Clara Pastor nos habla de su segundo libro, Voces al amanecer y otros relatos (Ed. Acantilado), un puñado de cuentos que brillan por su misterio y delicadeza. Luego Javier Lostalé abre su ventanita a los versos del escritor malagueño Álvaro García, que después de un tiempo entregado a la novela, ha regresado a la poesía con Cuando hable …
  continue reading
 
Abrimos Almudena. Una biografía. La escritora Aroa Moreno y la ilustradora Ana Jarén nos muestran a una figura clave de nuestra narrativa, Almudena Grandes. Como dice el escritor Benjamín Prado este libro no habla de ella sino que directamente te da las llaves de su casa. Con obras así, asegura, Almudena nunca será olvidada. Abrimos y leemos Almude…
  continue reading
 
Luis Alberto de Cuenca nos presenta El secreto del Mago (Ed. Visor), su nuevo poemario, en el que llora la muerte de varios amigos, pero que a pesar de todo se antoja una celebración de la vida. Con él ha ganado el XXXIII Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma. Luego Javier Lostalé abre su ventanilla poética a Andrés García Cerdán para sumergirnos en…
  continue reading
 
Abrimos la nueva novela de la escritora hispano argentina Claro Obligado. Presenta Tres maneras de decir adiós. Son tres mujeres con sus profundas pérdidas, en diferentes lugares y en diferentes momentos en los que les tocó vivir. Tres mujeres unidas por la sangre, un linaje familiar de mujeres con sus alegrías y sus tristezas, sus pérdidas y sus h…
  continue reading
 
Hablamos con el dramaturgo y guionista Daniel Remón de su segunda novela, Ciencia ficción (Ed. Seix Barral), que versa sobre la ruptura de una pareja y los clichés que rodean al amor romántico. Luego, Javier Lostalé se asoma a su ventanilla poética para leernos unos versos de Muchacha con mirlo en las manos (Ed. Torremozas), el nuevo poemario de la…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida