Luis Pérez De Acha público
[search 0]
Más

Download the App!

show episodes
 
Un podcast para abogados y no abogados en el que escucharás los temas actuales de nuestro país desde una perspectiva jurídica. Luis Pérez de Acha es experto en temas jurídicos, con más de 40 años de experiencia. Es socio director de PDEA Abogados, despacho especializado en derecho fiscal y administrativo en la Ciudad de México. Sígueme en redes @LuisPerezdeAcha PDEA Abogados: www.pdea.mx
 
El Monitor Anticorrupción es un espacio virtual de comunicación democrático, horizontal, apartidista y de alcance nacional, comprometido con el combate a la corrupción y el establecimiento de puentes entre los Comités de Participación Ciudadana del país y la sociedad mexicana. Tiene como propósito fundamental ayudar a difundir, coordinar y enlazar los diferentes esfuerzos que realizan las Organizaciones de la Sociedad Civil, la Academia y el gobierno para prevenir, detectar y sancionar la co ...
 
Loading …
show series
 
La Suprema Corte de Justicia declaró la inconstitucionalidad de la reforma penal fiscal de 2020, cuyo propósito fundamental fue introducir la prisión preventiva oficiosa (automática) en los delitos de evasión fiscal y la compra-venta de facturas falsas. ¿Esto significa que esa medida cautelar no se aplicará a dichos delitos? Aquí lo explico…
 
Son dos los tipos de contingencias que enfrentamos los contribuyentes con las empresas fantasma: uno, que no tenemos certeza plena de si nuestros proveedores o prestadores de servicios están o algún día estarán listados por el SAT como factureras; y otro, que si las autoridades fiscales las publican como tales, nosotros pagamos los platos rotos: IS…
 
El Senado debate considerar a la evasión fiscal como delincuencia organizada y atentado a la seguridad nacional. Ambrosio Michel, reputado abogado penalista, analiza las implicaciones constitucionales y legales de una reforma de ese tipo. Sus cuestionamiento y conclusiones se presentan en este podcast.…
 
En el Episodio 21 de Monitor Nacional Anticorrupción conversamos con el Presidente de la Comisión de la Política Nacional Anticorrupción, el maestro Marcos Gutiérrez Martínez (presidente del CPC Quintana Roo). No te la puedes perder, se conversará de cómo entrarle a las Políticas Estatales Anticorrupción y los retos de que todo este esfuerzo desemb…
 
Jaime Hernández Colorado es coordinador ejecutivo del programa Interdisciplinario de Rendición de Cuentas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), estudió Política y Administración Pública en El Colegio de México (COLMEX) cuenta con Posgrado en Derecho Constitucional en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y es Docto…
 
José Roldán Xopa es Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, profesor- investigador de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas. Investigador Nacional, Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Desde 1995 …
 
Dálida Acosta. Titular de la Unidad de Vinculación con el Sistema Nacional Anticorrupción. Ares Nahim Mejía Alcántara. Titular de la Unidad de Mejora de la Gestión Pública. Francisco Varela Sandoval. Titular de la Unidad de Política de Recursos Humanos.
 
Licenciado en Derecho por la Universidad Salesiana y cuenta con maestría por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Obtuvo un doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y ha estudiado además Administración Militar para la Defensa en el Colegio de la Defensa Nacional. Doctor Honiris Causa por el Centro de Estudios de Posg…
 
La autonomía de la Fiscalía General no debe concebirse como una independencia sin sentido. Por sus funciones tendrá que coordinarse con el Ejecutivo federal, el Legislativo y otras dependencias como Secretaría de Función Pública, SAT, UIF y Auditoría Superior. Así lo expongo en mi entrevista para Así Las Cosas en W Radio .…
 
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos Auditoría Superior de la Federación Licenciado en Derecho Egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Participó en la reforma de los artículos 74 y 79 constitucionales en 2008, en el proceso legislativo de la de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, publicada en …
 
Doctor en Derecho por la Universidad de Cádiz. Estancia de investigación en la Universidad de Fribourg, Suiza. Invitado del Instituto Max Planck, en Freiburg, Alemania y visitante de la Universidad de Göttingen. Procurador Adjunto Anticorrupción del Perú (2004), Jefe de la Unidad de Investigaciones de la Oficina Nacional Anticorrupción (2008), Ases…
 
Martín Eduardo Botero forma parte del Conseil des Barreaux Europèens Brussels. Es miembro letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Presidente y fundador de European Center for Transitional justice y vicepresidente en la Unión Europea de la Organización Mundial de Abogados. Egresado de Jurisprudencia por la Universidad de Siena (Italia). S…
 
Jorge Alberto Alatorre Flores es profesor investigador de la Universidad de Guadalajara. Politólogo de formación, obtuvo su grado de maestría en la Universidad de Pittsburgh con especialidad en Administración Pública. Becario Fullbright de la Universidad de Purdue y catedrático de la Universidad Iberoamericana y el ITESO. Entre su desempeño profesi…
 
Entrevistamos en Monitor Nacional Anticorrupción a la Dra. Lizbeth Padilla Sanabria, quien nos dio interesantes opiniones sobre el relevante papel de los procedimientos administrativos sancionatorios en el Sistema Nacional Anticorrupción y muchas opiniones más que te recomendamos escuchar como miembro o colaborador de la Red Nacional de CPCs.…
 
Invitamos a todos los miembros y colaboradores de la Red Nacional Anticorrupción a escuchar los casos de éxito que Francesco Forgione, especialista en crimen organizado y autor de varios libros sobre las redes de corrupción en Italia nos ofrece. Sus observaciones buscan puntos de confluencia con lo que actualmente sucede en México con su frágil est…
 
Actualmente, Bernardo Rojas funge como Director General de Vinculación Interinstitucional en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, área responsable de los mecanismos de colaboración y coordinación entre la Secretaría Ejecutiva y los miembros integrantes del Sistema Nacional, así como de su política de comunicación.…
 
Maestra en Administración y Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde ha realizado investigación aplicada en proyectos enfocados principalmente al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, transparencia, rendición de cuentas, servicio de carrera, relaciones intergubernamentales y política…
 
Mariclaire Acosta Urquidi, es socióloga por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene estudios de posgrado sobre Política y Gobierno en América Latina, por la Universidad de Essex, en el Reino Unido. Ha sido profesora de sociología y de derechos humanos en The American University, en Washington, DC; en el programa de derechos humanos de la…
 
Eduardo Bohórquez es desde 1999 Director de Transparencia Mexicana, capítulo de Transparencia Internacional en México. Es egresado de la carrera de Ciencia Política y Administración Pública (UNAM); así como impulsor del SNA. Cuenta con una Maestría en Estudios del Desarrollo por la Universidad de Cambridge, Inglaterra…
 
Jorge Alberto Alatorre Flores es profesor investigador de la Universidad de Guadalajara. Politólogo de formación, obtuvo su grado de maestría en la Universidad de Pittsburgh con especialidad en Administración Pública. Becario Fullbright de la Universidad de Purdue y catedrático de la Universidad Iberoamericana y el ITESO. Entre su desempeño profesi…
 
Loading …

Guia de referencia rapida