Relatos breves de filosofía, Psicología e Historias varias, con biografías y algunas reflexiones, leyendas y fantasías Support this podcast: https://anchor.fm/hernu00e1n-melana/support
…
continue reading
🎙️¡Bienvenido a "Tu Mejor Versión"! Este es tu espacio para explorar el camino hacia una vida más plena y equilibrada. En cada episodio, te sumergirás en conversaciones inspiradoras y prácticas sobre desarrollo personal, bienestar emocional y estrategias para convertirte en la mejor versión de ti mismo. Me encantaría leer tus comentarios, aportaciones y sugerencias en [email protected] Te invito a seguirme en la cuenta de Instagram @coachkarinalopes Y visitar mi página web www.coachka ...
…
continue reading
Espacio de divulgación jurídica donde, en el tiempo que dura un café, abordaremos novedades legislativas, interpretaciones de doctrina y jurisprudencia sobre distintas temáticas, aprenderemos a manejar herramientas para la eficacia y la productividad profesional y, en definitiva, nos acercaremos de una forma amena y distendida al sector jurídico. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cafe-juridico--4318518/support.
…
continue reading
Onda Vecinal es la emisora de radio de Comunidad Getafe Media. Una parrilla corta basada en Getafe y pequeños protagonistas llenaran sus altavoces de historias interesantes.
…
continue reading
Lope de Vega y Elena Osorio vivieron un amor apasionado que terminó en traición. Cuando Elena lo dejó por el noble Francisco Perrenot de Granvela, Lope reaccionó con furia, escribiendo versos satíricos que lo llevaron al destierro. Décadas después, aún recordaba ese amor en La Dorotea, transformando su dolor en arte.…
…
continue reading
Poseidón, dios del mar y los terremotos, es mucho más que una deidad olímpica. En este episodio exploramos su significado oculto: su vínculo con el inconsciente, el caos primordial y la dualidad entre creación y destrucción. Un viaje mitológico hacia los misterios de las profundidades y su simbolismo filosófico.…
…
continue reading
Pedro I de Portugal e Inês de Castro vivieron un amor prohibido en el siglo XIV. Inês fue asesinada por orden del rey Afonso IV, pero Pedro vengó su muerte y, ya como rey, la coronó póstumamente. Su trágica historia de amor y venganza quedó inmortalizada en la cultura portuguesa.Por Hernán Melana
…
continue reading
En este episodio, exploramos el pensamiento de Eugenio María de Hostos, quien veía la educación como el camino hacia la verdadera libertad. A través de su lucha por la independencia y su visión de un mundo más justo, reflexionamos sobre cómo la educación y la autonomía nos permiten ser realmente libres.…
…
continue reading
Maria Walewska (1786-1817) fue una noble polaca conocida por su relación con Napoleón Bonaparte. Patriota ferviente, usó su influencia para promover la causa polaca. Su romance con el emperador resultó en un hijo, Alexandre Walewski. Tras la caída de Napoleón, se casó nuevamente y murió joven, dejando un legado histórico.…
…
continue reading
Cronos castra a Urano, suprimiendo su goce infinito y marcando el paso del caos al orden. En términos lacanianos, este acto encarna la castración simbólica: la imposición de un límite al goce absoluto, necesaria para la entrada en el orden simbólico, donde el deseo surge mediado por la falta.Por Hernán Melana
…
continue reading
En este episodio, exploramos el nacimiento de Eros según Robert Graves, donde el amor y la creación se entrelazan, y lo asociamos con La agonía de Eros de Byung-Chul Han, quien describe cómo la sociedad actual vive atrapada en la sobreexigencia y la falta de conexión auténtica.Por Hernán Melana
…
continue reading
En el Canto V del Infierno, Dante encuentra a los lujuriosos, azotados por vientos eternos. Francesca da Rimini narra su romance prohibido con Paolo, cuñado suyo, nacido al leer sobre Lancelot y Ginebra. Descubiertos por el esposo de Francesca, ambos fueron asesinados. Su historia simboliza la pasión descontrolada y sus consecuencias.…
…
continue reading
George Berkeley (1685-1753), filósofo irlandés, defendió el idealismo subjetivo, afirmando que la realidad existe solo en la percepción de las mentes. Para él, "ser es ser percibido". Rechazó el materialismo y consideró que todo depende de Dios como el observador eterno. Su obra clave es Tratado sobre los principios del conocimiento humano.…
…
continue reading
El cabello largo, en hombres y mujeres, ha simbolizado poder, sabiduría, espiritualidad y belleza a lo largo de la historia. Asociado con el misticismo, la rebeldía o la feminidad, también ha sido objeto de control social.Por Hernán Melana
…
continue reading
En su ensayo "Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci", Freud analiza la vida y obra de Leonardo desde el psicoanálisis. A través de un recuerdo de infancia y su aparente celibato, explora la relación entre creatividad, sexualidad y sublimación, conectando su genialidad artística con sus impulsos inconscientes y figuras maternales.…
…
continue reading
Continuamos con la publicación de la serie de audiocuentos realizados por el grupo de oratoria del Aula Municipal de Artes Escénicas de Getafe. El trabajo está coordinado y dirigido por Mónica Buiza. En esta entrega podéis escuchar: —GERINELDO (ROMANCE ANÓNIMO) —QUE SE NOS VA LA PASCUA (Luis de Góngora) —A MIS SOLEDADES VOY (LOPE DE VEGA)…
…
continue reading
Continuamos con la publicación de la serie de audiocuentos realizados por el grupo de oratoria del Aula Municipal de Artes Escénicas de Getafe. El trabajo está coordinado y dirigido por Mónica Buiza. En esta entrega podéis escuchar: EL DEMONIO DE LA PERVERSIDAD (EDGAR ALLAN POE)
…
continue reading
Continuamos con la publicación de la serie de audiocuentos realizados por el grupo de oratoria del Aula Municipal de Artes Escénicas de Getafe. El trabajo está coordinado y dirigido por Mónica Buiza. En esta entrega podéis escuchar: —EURITMIA (MIGUEL DE UNAMUNO)
…
continue reading
Continuamos con la publicación de la serie de audiocuentos realizados por el grupo de oratoria del Aula Municipal de Artes Escénicas de Getafe. El trabajo está coordinado y dirigido por Mónica Buiza. En esta entrega podéis escuchar: —TRIPLE EMBRIAGUEZ ( Ben Az-Zaqqaq) —NOCHE DE AMOR (Anónimo) —SONETO (Lope de Vega)…
…
continue reading
Continuamos con la publicación de la serie de audiocuentos realizados por el grupo de oratoria del Aula Municipal de Artes Escénicas de Getafe. El trabajo está coordinado y dirigido por Mónica Buiza. En esta entrega podéis escuchar: EL PATITO FEO (HANS CHRISTIAN ANDERSEN)
…
continue reading
Continuamos con la publicación de la serie de audiocuentos realizados por el grupo de oratoria del Aula Municipal de Artes Escénicas de Getafe. El trabajo está coordinado y dirigido por Mónica Buiza. En esta entrega podéis escuchar: PEDRO Y LA LUNA (ALICE BRIÈRE-HAQUET)
…
continue reading
Continuamos con la publicación de la serie de audiocuentos realizados por el grupo de oratoria del Aula Municipal de Artes Escénicas de Getafe. El trabajo está coordinado y dirigido por Mónica Buiza. En esta entrega podéis escuchar: EL CUENTO DEL HOMBRE QUE APRENDIÓ A LADRAR (MARIO BENEDETTI)
…
continue reading
Continuamos con la publicación de la serie de audiocuentos realizados por el grupo de oratoria del Aula Municipal de Artes Escénicas de Getafe. El trabajo está coordinado y dirigido por Mónica Buiza. En esta entrega podéis escuchar: EL ELEFANTE ENCADENADO (JORGE BUCAY)
…
continue reading
Continuamos con la publicación de la serie de audiocuentos realizados por el grupo de oratoria del Aula Municipal de Artes Escénicas de Getafe. El trabajo está coordinado y dirigido por Mónica Buiza En esta entrega podéis escuchar: BUENA SUERTE MALA SUERTE (JORGE BUCAY)
…
continue reading
Continuamos con la publicación de la serie de audiocuentos realizados por el grupo de oratoria del Aula Municipal de Artes Escénicas de Getafe. El trabajo está coordinado y dirigido por Mónica Buiza En esta entrega podéis escuchar: EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR (HANS CHRISTIAN ANDERSEN)
…
continue reading
La historia de los Medici, desde Cosme el Viejo hasta Ana María Luisa, es un viaje de poder, mecenazgo y legado cultural. Esta dinastía florentina impulsó el Renacimiento financiando a genios como Botticelli, Miguel Ángel y Leonardo. Su visión transformó la historia del arte y dejó un legado eterno en Florencia.…
…
continue reading
Johannes Kepler (1571-1630), astrónomo y matemático alemán, revolucionó la astronomía con sus leyes del movimiento planetario, que describen las órbitas elípticas de los planetas. Trabajó con Tycho Brahe, defendió el modelo heliocéntrico y enfrentó dificultades personales y religiosas. Su legado impulsó la física de Newton y la ciencia moderna.…
…
continue reading
Pierre Janet, pionero de la psicología moderna, revolucionó el estudio del trauma y los trastornos disociativos. Su enfoque terapéutico, centrado en la reintegración de memorias fragmentadas, marcó un hito en la comprensión de la mente humana. Este episodio explora su vida, ideas clave y legado, invitándote a profundizar en su fascinante obra.…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Roberto Jiménez Gómez. Director de Onda Vecinal.
1:08:58
1:08:58
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:58El pasado mes de junio Roberto Jiménez, ideólogo y director de Onda vecinal, la aventura radiofónica que comenzó en febrero de 2016, celebró sus primeros 45 años de vida. Este hecho nos pareció un buen momento para hacer balance de lo vivido y de lo que le queda por hacer a este apasionado de la comunicación. Roberto es periodista, redactor, locuto…
…
continue reading
Iniciamos una serie de programas cortos, en formato audiocuento, realizados por el grupo de oratoria del Aula Municipal de Artes Escénicas de Getafe. El trabajo está coordinado y dirigido por Mónica Buiza En esta primera entrega podéis escuchar: —LA LEYENDA DE LA FLOR DE NOCHE BUENA (leyenda mejicana) —EN LA MAÑANA DE NAVIDAD (J.W. VON GOETHE) —LA …
…
continue reading
La literatura y el arte renacentista se centraron en la exploración de la condición humana, rescatando el legado clásico y promoviendo la armonía y la belleza. La escritura abordó temas universales, mientras la pintura y la escultura introdujeron técnicas innovadoras como la perspectiva, reflejando los ideales del humanismo y la creatividad individ…
…
continue reading
El humanismo renacentista fue un movimiento cultural que rescató el legado clásico, colocando al ser humano como centro del conocimiento y la creación. Promovió las humanidades, el pensamiento crítico y la dignidad individual. Figuras como Petrarca y Erasmo impulsaron ideales de educación y virtud, transformando la cultura europea y marcando la mod…
…
continue reading
Explora la sociedad del Renacimiento, una época de transformación que marcó el paso de la Edad Media a la modernidad. Descubre cómo el arte, la ciencia y el pensamiento humanista redefinieron la vida cotidiana, las estructuras sociales y las aspiraciones humanas, dejando un legado que aún inspira nuestra visión del mundo.…
…
continue reading
Jasón, un joven príncipe desposeído de su trono, emprende una épica travesía en el barco Argo junto a los más grandes héroes griegos. Su misión: recuperar el Vellocino de Oro y reclamar lo que le pertenece. Una odisea llena de monstruos marinos, sirenas y desafíos que pondrán a prueba su valor y el de sus compañeros.…
…
continue reading
El episodio explora cómo los virreinatos, formas de organización colonial bajo imperios como el español, coexistieron con modelos coloniales más descentralizados, como los británicos. Analizamos sus estructuras, niveles de autonomía y roles en las independencias americanas, mostrando cómo estos sistemas moldearon la historia y las identidades de lo…
…
continue reading
La vida de Eduardo II, rey de Inglaterra, estuvo marcada por favoritismos, derrotas militares y tensiones políticas. Depuesto por su esposa Isabel y su amante Mortimer, murió en circunstancias misteriosas, dejando un mensaje ambiguo sobre su asesinato. Su trágico destino ilustra los peligros del poder medieval.…
…
continue reading
Pelayo, líder de la resistencia asturiana, se enfrentó al dominio musulmán tras la caída del reino visigodo. Su lucha comenzó con el conflicto personal con Munuza por su hermana Elvira, y culminó en la decisiva Batalla de Covadonga (722). Este episodio marcó el inicio de la Reconquista y el nacimiento del Reino de Asturias.…
…
continue reading
Augusto Comte, padre del positivismo y fundador de la sociología, propuso que el conocimiento humano evoluciona en tres estados: teológico, metafísico y positivo, centrado en la ciencia y los hechos observables. Su legado influyó en la ciencia, el marxismo y el capitalismo, pero su visión lineal y reduccionista fue ampliamente criticada.…
…
continue reading
Max Weber, uno de los padres de la sociología moderna, exploró cómo las ideas religiosas y culturales influyen en la economía y la sociedad. En este episodio, repasamos su infancia, el contexto histórico que marcó su pensamiento, sus conceptos clave como la racionalización y el desencantamiento, y su revolucionario estudio sobre las religiones comp…
…
continue reading
Hipólito Bouchard fue un corsario y marino francés que luchó por la independencia de América Latina. Sirvió bajo las órdenes de José de San Martín y realizó expediciones destacadas al mando de la corbeta La Argentina. Conquistó puertos del Pacífico y atacó Monterey, California, enfrentándose a fuerzas coloniales españolas. Es considerado un héroe n…
…
continue reading
La depresión, antes llamada melancolía, ha sido interpretada como un desequilibrio físico, un pecado espiritual y un trastorno psicológico. Este episodio recorre su evolución histórica, desde Hipócrates hasta los avances modernos en tratamientos médicos y terapias, mostrando cómo cada época reflejó su visión del sufrimiento humano y su relación con…
…
continue reading
En este episodio, exploramos la fascinante historia de Minos, el rey de Creta, y su intrincada relación con Dédalo, el legendario inventor, y su hijo Ícaro. Desde la construcción del mítico Laberinto para encerrar al Minotauro, hasta la trágica huida de Dédalo e Ícaro utilizando alas fabricadas con plumas y cera, este relato nos sumerge en el coraz…
…
continue reading
Orfeo, el mítico músico y poeta de la antigua Grecia, cautivó a dioses y mortales con su lira. Su descenso al inframundo para rescatar a Eurídice es una de las historias más poderosas sobre el amor, el arte y la tragedia, explorando los límites entre la vida, la muerte y la esperanza.Por Hernán Melana
…
continue reading
Maurice Merleau-Ponty (1908-1961), filósofo francés y exponente de la fenomenología, exploró cómo el cuerpo y la percepción son fundamentales para nuestra experiencia del mundo. Su obra desafió el dualismo mente-cuerpo, destacando el "cuerpo vivido". Su legado influyó en la psicología, el arte y las ciencias humanas, transformando nuestra comprensi…
…
continue reading
El Adviento es un periodo de preparación espiritual en la tradición cristiana que antecede a la Navidad. Durante cuatro semanas, simboliza la espera del nacimiento de Jesús, marcado por esperanza, reflexión y renovación.Por Hernán Melana
…
continue reading
Las Musas, hijas de Zeus y Mnemosine, son las nueve diosas de la inspiración artística y científica en la mitología griega. Cada una preside un ámbito específico, como la poesía, la historia, la danza y la astronomía. Veneradas por artistas y pensadores, simbolizan la conexión entre lo divino y la creatividad humana.…
…
continue reading
Los Habsburgo, originarios de Suiza, se convirtieron en una de las dinastías más influyentes de Europa mediante conquistas y alianzas matrimoniales. Gobernaron el Sacro Imperio Romano, Austria, España y más, alcanzando su apogeo con Carlos V. Su legado perdura, aunque el Imperio Austrohúngaro colapsó en 1918 tras la Primera Guerra Mundial.…
…
continue reading
Emil Cioran, filósofo y escritor rumano-francés, exploró el absurdo, el sufrimiento y la fragilidad humana. Con un estilo aforístico y mordaz, obras como Breviario de podredumbre y Del inconveniente de haber nacido destacan su pesimismo brillante. Su vida austera en París reflejó su rechazo al progreso y las ilusiones redentoras.…
…
continue reading
La rebeldía, desde mitos como Prometeo y Lucifer hasta filósofos como Camus y Nietzsche, refleja el impulso humano de desafiar lo establecido. Poetas como Rimbaud y Neruda la exaltan como resistencia al conformismo. Este episodio explora cómo la rebeldía redefine valores, inspira transformación y nos conecta con nuestra esencia más humana.…
…
continue reading
Pedro Bonifacio Palacios, conocido como Almafuerte, fue un poeta argentino autodidacta, maestro y crítico social. Huérfano desde niño, su poesía exaltó la superación personal, la justicia y la resistencia ante la adversidad. Con un estilo apasionado y directo, Almafuerte dejó un legado literario inmortal que inspira valores éticos y humanos.…
…
continue reading
En este episodio exploramos la seducción y el deseo desde un enfoque psicológico y filosófico. Analizamos cómo Freud, Jung, Platón, Nietzsche y Byung-Chul Han interpretan estas fuerzas humanas, considerando su papel en la conexión, el poder y la belleza.Por Hernán Melana
…
continue reading
Exploramos la vida y obra de León Tolstói, desde su brillante carrera literaria hasta su crisis espiritual y su búsqueda de libertad. Un viaje entre amores, contradicciones y filosofía, donde las grandes preguntas sobre la vida, la muerte y el sentido resuenan tanto en sus textos como en su existencia.…
…
continue reading
William Morris, diseñador, poeta y activista del siglo XIX, desafió la fealdad de la producción industrial defendiendo el trabajo artesanal. Fundador de la Kelmscott Press, rescató técnicas medievales para crear libros hermosos. Su filosofía Arts and Crafts valoraba la belleza y la dignidad en el trabajo, inspirando generaciones posteriores.…
…
continue reading
En este episodio exploramos cómo los antiguos griegos entendían la amistad, desde la búsqueda de la virtud en Platón y Aristóteles, hasta el refugio emocional de Epicuro, la racionalidad estoica, la honestidad cínica y la armonía pitagórica. Un viaje por visiones filosóficas que revelan el profundo valor de este lazo universal.…
…
continue reading