Llms público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Data Latam Podcast

Diego May and Frans van Dunné

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Bienvenidos al Data Latam Podcast donde exploramos la industria de datos en Latino América. En este podcast sobre ciencia de datos y datos abiertos exploramos tecnologías, aprendemos sobre ciencia de datos, hablamos de tendencias y eventos relevantes de la industria, y compartimos novedades del sector. También traemos invitados que pueden aportar al aprendizaje, desde académicos hasta profesionales aplicando ciencia de datos en su día a día.
  continue reading
 
Artwork

1
Datanauta

Lila Alves & David Duarte

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Somos dos apasionados que exploramos el vasto universo de la ciencia de datos. Nuestra misión es guiar a los diversos roles de data mediante conversaciones, experiencias, entrevistas con expertos y desafíos que inspiren, impulsen el crecimiento profesional y brinden entretenimiento mientras aprendemos de lo que nos apasiona.
  continue reading
 
Artwork

1
La Hora Maker

César García Sáez

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
La Hora Maker te ofrece las últimas novedades relacionadas con el mundo maker: tecnologías para la fabricación personal, herramientas para la fabricación digital, técnicas e ideas para la construcción en formato hazlo tu mismo. En este programa también queremos dar a conocer el movimiento maker al público general, así como destacar los principales eventos en España y el resto del mundo. En La Hora Maker hablaremos también de los grandes cambios que se están produciendo de forma simultánea co ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Vivimos una época apasionante en el mundo de la tecnología. La Inteligencia Artificial Generativa está en boca de todos y la lucha por la supremacía en este campo se libra a una velocidad de vértigo. Tras el bombazo inicial de OpenAI con GPT, multitud de contendientes han surgido con fuerza, presentando sus propios modelos y desafiando el status qu…
  continue reading
 
La cuarta temporada de "¿Cómo conocí a nuestro Cloud?" llega a su fin, ¡pero no te preocupes! Nos despedimos con un episodio especial donde repasamos los temas más candentes sobre lo que hemos hablado este año. No te pierdas este episodio cargado de información y reflexiones sobre el presente y el futuro de Google Cloud. Y estate atento, porque ¡te…
  continue reading
 
En este episodio exploraremos la importancia de la seguridad en Apache Kafka, la plataforma de transmisión de datos en tiempo real más popular. Hablaremos de cómo implementar estrategias efectivas para proteger tu infraestructura de Kafka y garantizar la integridad y confidencialidad de la información.…
  continue reading
 
En el episodio de hoy hablaremos sobre Management 3.0, una impactante filosofía para liderar y gestionar las organizaciones. Descubriremos cómo estas prácticas pueden transformar el liderazgo y la gestión en las organizaciones para mejorar resultados, atraer y fidelizar talento, y por qué son clave para fomentar un entorno de trabajo más motivador,…
  continue reading
 
¿Qué es mejor para nuestra empresa? ¿Utilizar servicios gestionados o desarrollar soluciones propias? ¿Qué beneficios tiene utilizarlos y qué puede aportar a tu organización? En el episodio de hoy vamos a ver cuáles son algunos de los principales beneficios de utilizar servicios gestionados en AWS y cómo podemos gestionar los principales problemas …
  continue reading
 
La revolución de la nube pública parecía imparable, pero en 2024 el on-prem resurge con fuerza. ¿Es solo una moda pasajera o hay razones de peso para volver a las infraestructuras propias? En este episodio de "Cómo conocí a nuestro cloud" debatimos sobre las ventajas y desventajas de ambas opciones, analizando los costes, la seguridad, la flexibili…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Lalo Bunge, PhD en psicología viviendo en Silicon Valley, y que en lugar de tomarse ese soñado año sabático de académicos decidió crear una empresa. Hablamos sobre Parente.ai que escala tratamientos psicológicos para jóvenes, a través del uso de LLMs. Tambien conversamos sobre ese futuro cada vez más cercano en el q…
  continue reading
 
¡El Google Next ‘24 ha llegado a su fin y nosotros te traemos un análisis completo! En este episodio especial de "Cómo conocí a Nuestro Cloud", exploramos las principales novedades y tendencias que se presentaron en el evento, desde la omnipresente IA generativa hasta el resurgimiento del on-prem. Acompáñanos mientras diseccionamos las estrategias …
  continue reading
 
La modernización de sistemas en el ámbito de la tecnología de la información es fundamental para mantenerse competitivo en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. Nos permite tener sistemas más eficientes y productivos, más seguros y más escalables. En el episodio de hoy vamos a ver, junto a AWS, qué es la modernización de aplicaciones y …
  continue reading
 
In this episode we had a great conversation with Jon, from his place in Norway. Jon is currently a principal engineer at Helsing, with prior professional experiences with big companies such as AWS and Oracle and smaller ones as well. He is very vocal about RUST programming language, supply chain security and a known live coder that has contributed …
  continue reading
 
Según el último informe de la consultora especializada en accesibilidad WebAIM, más del 96% de las top 1 million sites presentan problemas de accesibilidad. Con un 16% de personas con algún tipo de discapacidad en el mundo, en esta mesa redonda analizaremos cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentan los diseñadores, desarrolladores …
  continue reading
 
Si hablamos de almacenamiento de datos en internet seguro que te vienen a la cabeza compañías como Google, Amazon o Dropbox. Sin embargo, hace un año apareció Hello.app, una plataforma que tiene como finalidad descentralizar toda esa información que almacenamos y pretende competir con estas grandes compañías.…
  continue reading
 
In this episode we had a conversation with Chad Bellin. Chad has an engineering and product background and more recent with Disca he has accumulated a lot of experience working with SMEs. Together with his partners at Disca, he has helped numerous companies in implementing software solutions, bringing products to market, and working on DATA challen…
  continue reading
 
La IA generativa ha llegado como un torrente para facilitarnos la vida con innumerables casos de uso: info chatbots, resúmenes, extracción de insights, automatización de procesos…. Una verdad indiscutible es que para hacer Inteligencia Artificial, de cualquier tipo, se necesitan datos y que estos sean de calidad. Es en este punto cuando muchas de l…
  continue reading
 
WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos más famosos del mundo. Es innegable que tiene una gran reputación como plataforma exclusiva para blogs, sin embargo WordPress ha evolucionado de manera significativa a lo largo de los años y hoy vamos a analizar si es una opción válida a la hora de enfocar la creación de sitios web de grande…
  continue reading
 
El Cloud nos ofrece velocidad, innovación y gran cantidad de servicios a golpe de click o línea de terraform. El problema viene cuando esta facilidad se vuelve descontrol y terminamos gastando mucho más dinero del que pensábamos y sin saber muy bien en qué. Para ayudarnos en esta misión tenemos FinOps Hub, un servicio de Google Cloud que nos agrupa…
  continue reading
 
La conversación con Juan Manuel Contreras, Ph.D. es altamente relevante para todos aquellos que están interesados en Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI) y las herramientas para usarlas de forma segura y adecuada. Juan Manuel es originalmente de Bolivia, estudió psicología en Princeton e hizo su doctorado en neurociencia cognitiva en Harvard…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Ana Isabel Rúa, desde Medellín, Chief Data Officer de Kutai. Ana Isabel es ingeniera biomédica con maestría y especialización en datos. Tuvo exposición al ecosistema de innovación en la región Latinoamericana. En su rol actual de CDO en Kutai le ha tocado valorar estrategias e implementar infraestructura para conseg…
  continue reading
 
En los últimos años, se ha reivindicado el papel de la mujer en las carreras STEM, potenciando la visibilidad de referentes femeninos e intentando impulsar, con distintas iniciativas y estrategias, la presencia de la mujer en la tecnología. Hoy me acompaña Noe Medina, Agile Delivery Lead en Paradigma Digital, y con ella vamos a ver cómo ha evolucio…
  continue reading
 
En todas las empresas nos encontramos con un ecosistema de aplicaciones más o menos complejo pero siempre creciente. ERP, CRM, OKRS…. El poder conectarlas de manera sencilla, rápida y fácil de mantener es el sueño de cualquier CIO y es por eso que las plataformas de integración se están convirtiendo en piezas estelares. Google también piensa de est…
  continue reading
 
Las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana son la principal causa del cambio climático. De todas ellas, el dióxido de carbono es la sustancia que actualmente más contribuye a este efecto invernadero. Casi todas las propuestas de reducción de CO₂ se centran en minimizar las emisiones, pero ¿qué pasaría si pudiéramo…
  continue reading
 
Tan solo trescientas personas en el mundo tienen el título de Embajador de AWS y nuestro compañero Miguel Ángel Muñoz terminó el pasado año 2023 siendo uno de ellos. Miguel es Arquitecto Cloud en Paradigma Digital y hoy me acompaña para hablar de cómo son los programas de Comunidad de AWS y qué le han aportado tanto a nivel profesional como a nivel…
  continue reading
 
¿Por qué deberíamos tener una web accesible? ¿Cómo podemos garantizar que cualquier persona con acceso a internet pueda comprar un billete de avión, reservar un alojamiento o hacer un bizum? En un mundo cada vez más digitalizado, la brecha digital se está convirtiendo en una nueva barrera para las personas con algún tipo de discapacidad. En el epis…
  continue reading
 
La IA generativa ha sido la palabra de moda en 2023 y todo apunta a que estará en una muy buena posición en el 2024 y es que casi todos estamos oyendo hablar de este término en nuestra vida cotidiana. Desde que ChatGPT hizo su aparición los acontecimientos se han precipitado y nos encontramos con un sinfín de modelos y servicios que usan esta tecno…
  continue reading
 
En este episodio pudimos conversar con Andrea Quirós, fundadora de Loopa, startup que mide huella de carbono para informar a consumidores a la hora de comprar muebles. Andrea es diseñadora de muebles y máster en ingeniería y diseño en MIT. Pudimos conversar sobre su empresa, donde los datos son un pilar fundamental del éxito. De forma abierta habló…
  continue reading
 
In this episode, we had the opportunity to chat with Andrea Quirós, founder of Loopa, a startup that measures carbon footprint to inform consumers when purchasing furniture. Andrea is a furniture designer and holds a master's degree in engineering and design from MIT. We discussed her company, where data plays a fundamental role in success. She ope…
  continue reading
 
¿Qué conocimientos tiene que tener un perfil de desarrollador/a front-end? ¿Es suficiente con saber HTML, CSS y JavaScript, o se necesita algo más?. En el episodio de hoy vamos a analizar en detalle las funciones más importantes de este perfil y descubriremos por qué el equipo de front es clave en el éxito de un proyecto.…
  continue reading
 
DISC y Belbin son dos metodologías que nacen con el objetivo de comprender por qué unos equipos tienen éxito y otros no. En el episodio de hoy vamos a analizar ambas metodologías en profundidad, explicaremos sus características y veremos cómo utilizarlas en equipos de proyectos de modernización.
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Agustín Gómez. Agustín, además de ser profesor de maestría en UCR y en el observatorio de actividad económica en UNED, ha estado en la historia de desarrollar ConectaR, ahora acercándose a su tercera edición. Hablamos sobre herramientas para estadística e inteligencia artificial, tocamos temas de low code y no code,…
  continue reading
 
Como vimos en el anterior episodio, BigQuery es una gran herramienta a la hora de trabajar con nuestros datos, sin importar lo grande que sea su volumen podemos ejecutar queries para hacer consultas o transformaciones de los mismos. El problema viene cuando queremos enlazar varias queries para que se ejecuten de forma ordenada y controlada. Para so…
  continue reading
 
La Inteligencia Artificial se está desarrollando a gran velocidad estos días, extendiéndose notablemente a los distintos sectores de la salud. En lo que respecta a la odontología, la IA tiene una gran variedad de aplicaciones, desde una simple herramienta que facilita la rutina diaria del dentista hasta una que sugiere diagnósticos.…
  continue reading
 
En este nuevo episodio en colaboración con AWS queríamos abordar las complejidades, retos y experiencias detrás de lo que conocemos como “migraciones enterprise a la nube”. Vamos a ver por qué son proyectos estratégicos para las compañías, cuál es el papel de AWS en la migración de empresas a la nube y cómo ayuda a las organizaciones en este proces…
  continue reading
 
Si de algo se nos puede acusar en este programa es de ser grandes fans de BigQuery y es que, por sus características y casos de uso, es un servicio que se ha instalado muy dentro de nuestros corazones. Pero los años van pasando para todos y hemos pensado que sería bueno hacer un punto de control para ver cómo es BigQuery hoy en día y si continúa su…
  continue reading
 
La última edición del re:Invent, el macroevento para clientes y partners de Amazon Web Services, tuvo lugar en Las Vegas del 27 de noviembre al 1 de diciembre del 2023. Desde Paradigma Digital hemos vuelto a vivir el evento minuto a minuto de la mano de Miguel Ángel Muñoz Sánchez, Arquitecto Cloud en Paradigma Digital y Ambassador de AWS. En el epi…
  continue reading
 
El año 2023 ha sido sin duda el año de la IA generativa. En este podcast se ha hablado mucho sobre este tema y se ha generado un gran interés por parte de los medios y las grandes empresas tecnológicas. Con el fin de cerrar el año, el equipo del Goodly se ha propuesto hacer algunas predicciones sobre lo que sucederá con la IA generativa en el 2024.…
  continue reading
 
En el año 2003, el reconocido experto en software Eric Evans, publicó un libro en el que presentó el concepto de Domain-Driven Design. Desde entonces, esta técnica se ha convertido en una de las más populares a la hora de diseñar software de alta calidad y escalable. Hoy vamos a hablar sobre esta técnica junto a Christian Ciceri, Arquitecto del sof…
  continue reading
 
La nube es clave para la digitalización de la economía y, durante muchos años, la dependencia de otros mercados era prácticamente total. Sin embargo, poco a poco están surgiendo nuevas propuestas de clouds públicas a nivel local que son realmente competitivas. Hoy me acompaña Juan María Fiz, Arquitecto de Soluciones Cloud en Paradigma Digital, para…
  continue reading
 
¿Por qué es importante la accesibilidad web? ¿Qué podemos hacer como desarrolladores/as para lograr que una web sea 100% accesible? ¿Qué herramientas tenemos disponibles? En el episodio de hoy vamos a responder a estas preguntas y vamos a ver cómo la accesibilidad web es fundamental para construir un mundo digital sin barreras. Ponente: Noe Medina,…
  continue reading
 
El serverless es una forma de computación que ofrece muchas ventajas, como la escalabilidad, la flexibilidad y el ahorro de costes. Sin embargo, algunas empresas pueden tener dudas sobre cómo implementar serverless en un entorno empresarial, ya que puede suponer un reto para gestionar el tráfico de forma privada, evitar ex-filtraciones, utilizar fi…
  continue reading
 
¡Hola, datanauta! Únete a la aventura de hoy en donde Alicia Lojo, una joven científica de datos, nos muestra cómo su proyecto está abriendo nuevos caminos en la interpretación de imágenes satelitales para estudiar el Ártico. Descubre el poder de las redes neuronales convolucionales y su crucial papel en la navegación y la investigación ambiental. …
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Sherly Tarazona en Perú, jefe de analítica avanzada en Caja Arequipa. Pudimos conversar sobre su rol liderando un equipo que ve desde dashboards hasta proyectos de analítica avanzada con el negocio. También pudimos hablar del grupo R-Ladies del que participa hace ya tiempo. Finalmente, pudimos meternos en un par de …
  continue reading
 
El serverless es una de las tecnologías que mejor ha sabido explotar la nube, pero aún hay gran cantidad de empresas que no han dado el salto. Hoy vamos a hablar de cómo usar Cloud Run de manera segura y organizada. Participantes: Julio Díez, Strategic Cloud Engineer en Google. Óscar Ferrer y Tomás Calleja, miembros del equipo de Goodly.…
  continue reading
 
¡Hola, datanauta! En el viaje de hoy, ahondaremos en una de las tecnologías más prometedoras que nos ha traído la Ciencia de Datos: los grandes modelos de lenguaje o Large Language Models. Acompáñanos a conversar junto con el Dr. Edgar Altzsyler, quien tiene cerca de una década de experiencia en el desarrollo, diseño, evaluación y liderazgo de proy…
  continue reading
 
Hoy explicaremos cómo mejorar el rendimiento de tu LLM a través de ejemplos. Para ellos seguiremos el paper "Language models are few-shot learners" publicado por OpenAI junto a GPT-3. Esta técnica nos va a permitir conseguir obtener resultados más precisos tanto con modelos pequeños como con modelos más grandes, modificando simplemente la forma en …
  continue reading
 
Mantener nuestros entornos actualizados es algo importante, pero en ocasiones puede resultar tedioso y en general requiere mucha dedicación. También suele ser algo difícil de automatizar e incluso bastante caro. En el episodio de hoy vamos a ver qué soluciones podemos utilizar en AWS para mejorar el día a día de las personas que trabajan en estos e…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida