Literatur público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Un Libro Una Hora

SER Podcast

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente
 
Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
  continue reading
 
Artwork
 
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta. En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible. Síguenos y no te pierdas nuestras ent ...
  continue reading
 
Artwork

1
Sobrelibros

Leyendo Leyendo

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Sobrelibros es un podcast para todos aquellos que aman la lectura o quieren acercarse a ella. Un espacio donde Doris, Pamela y Adriana comparten sin pretensiones su amor por los libros y te invitan a que conozcas uno de los placeres de la vida: leer.
  continue reading
 
Es un podcast donde una profesora de Literatura comparte los audios de obras literarias que grabó, desde el 2020 y a un lo sigue haciendo, para sus alumnos de escuelas secundarias de la provincia de Mendoza - Argentina. Como el conocimiento se comparte, lo hace a través de este podcast. Los destinatarios son jóvenes que deben leer para rendir, docentes que buscan material para sus clases y gente que le gusta que alguien les lea.
  continue reading
 
Artwork

1
Podcaliptus Bonbon

Podcaliptus Bonbon

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
Podcast dedicado a la cultura en general y a la más alternativa en particular (cómics, videojuegos, cienci-ficción) sin obviar las derivadas políticas y filosóficas de las obras tratadas. ¡Todo mezclado con buen humor!
  continue reading
 
Artwork
 
¿Cómo ha influido nuestra infancia en nuestra vida? Una forma distinta de conocer a los referentes de nuestra sociedad, indagamos en su pasado, en sus primeras veces, con Ángeles Oliva y Toña Medina.
  continue reading
 
Artwork

1
Hello Friki Podcast

Hello Friki Podcast

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
Podcast semanal donde se tratan todo tipo de temáticas relacionadas con el cine, las series, los videojuegos, la literatura y los cómics. También se realizan especiales donde profundizamos en un tema concreto lo máximo posible. Perteneciente a la web: http://www.hellofriki.com/
  continue reading
 
Yoga, literatura, nutrición, crecimiento personal y vida plena. Alimentamos el alma a través de conversaciones y entrevistas llenas de contenido positivo. Quiero que podamos ser nuestra mejor versión y vivir más abiertamente. Comparto desde mi experiencia como profesora de yoga, comunicadora, mamá y empresaria. Y como no tengo todas las respuestas, invito a otros para que nos complementen.
  continue reading
 
Artwork

1
Dimensión Límite

www.dimensionlimite.com

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Programa magazine de misterio, presentado y dirigido por David Cuevas, que aborda, desde una óptica zetética, asuntos relacionados con fenómenos paranormales, ufología, conspiraciones, arqueología, historia, ciencia, pseudo-escepticismo, inteligencia artificial, literatura, sociología o temática social; entre otras cuestiones. Sin más, os invitamos a traspasar nuestra coral y particular Dimensión Límite...
  continue reading
 
Claudia Cabieses comparte pequeñas lecciones de literatura, en un estilo coloquial y sencillo, alejado de lo académico. En esta tercera temporada, todos los lunes encontrarán un nuevo capítulo sobre la literatura del Siglo de Oro español. La primera temporada, sobre literatura griega, y la segunda, sobre literatura medieval, se encuentran ya completas.
  continue reading
 
Elena en el País de los Horrores es un podcast, nacido en 2012, de la mano de la periodista especializada en crímenes Elena Merino. De su pasión por el lado oscuro del ser humano surge un espacio que hace las delicias de quienes, como ella, disfrutan sintiendo esa punzada de terror que acompaña al relato de los crímenes más sórdidos de la historia. Junto a Elena, un grupo de colaboradores da forma a una hora llena de horror, misterio, leyenda y criaturas sombrías.
  continue reading
 
Artwork

1
La Hora Extra

SER Podcast

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente+
 
La Hora Extra es una revista de cultura desordenada y anárquica, en la que hablamos de teatro, literatura, arte, cine o series con una mirada que quiere ser desprejuiciada, rigurosa, libre y juguetona. Nos gusta lo minoritario y lo mainstream, lo independiente y lo comercial, la comedia y el drama, la sencillez y la complejidad, la intensidad y la ligereza. Nos gusta la promiscuidad cultural. En directo los domingos a las 07:30 y a cualquier hora si te suscribes.
  continue reading
 
Artwork

1
Literatura Medieval

Manuel Andrés Miranda

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Hablamos de los escritos que representaron las vivencias de la época del medioevo. Cover art photo provided by Felix Mittermeier on Unsplash: https://unsplash.com/@felixmittermeier
  continue reading
 
Artwork

1
En el Camino

Nicolás Vergara

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Hola soy Nico, un inmigrante latino en Francia. En el camino hablamos de viajes, literatura, filosofía y arte, y de seguir tu camino. De evitar alejarte de lo quieres y lo que te da sentido. Es que quien no puede mandarse, deberá obedecer. Y en ese derrotero pestilente, se pudren los sueños. Lo he vivido. Tu camino es tuyo y de nadie más. No compares, no midas. Ningún otro camino es parecido al tuyo. La brújula está en tu interior. Si, el camino es dolor, caminar solo, pero también es extasi ...
  continue reading
 
Artwork
 
¿Sabes cuáles son los libros que deberías leer? ¿A qué escritor hay que seguir la pista? Novedades literarias en un espacio de reflexión y debate a cargo del periodista Óscar López acompañado de los escritores más relevantes. En directo en A vivir que son dos días los domingos a las 10:30 y a cualquier hora si te suscribes.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Voz: Manuel López Castilleja Música: Bach Cello Suite 1 in G Youtube.com El año 1830 llegó a Granada, procedente de Inglaterra, donde había permanecido una larga temporada perfeccionando sus estudios, el granadino don Alhambro. En Londres había sorprendido de lejos la belleza de su ciudad natal y llegaba deseoso de observarla hasta en sus más íntim…
  continue reading
 
Voz: Manuel López Castilleja Música: Chopin_El Vals del Minuto Youtube.com I Es triste la tristeza de este cauce vacío, con árboles sin sombra muriendo en sus orillas; y, como si lloraran por la ausencia del río, son lágrimas de oro sus hojas amarillas. Los bordes de este cauce son los labios de un viejo que aprendió la amargura de besar en la fren…
  continue reading
 
Este es un audio que grabé para mis alumnos de 5º año de una escuela secundaria de Mendoza, Argentina. Les presento La casa de los conejos, de Laura Alcoba, una novela que retrata la vida de una niña en una casa clandestina de Montoneros durante la dictadura argentina. Con una mirada inocente y a la vez profunda, la autora mezcla miedo, secretos y …
  continue reading
 
Episodio 292: Para terminar este domingo, versos sobre la intimidad de lo cotidiano, en los versos de la poeta brasileña Henriqueta Lisboa, con su poema "De lo Superfluo", publicado en su poemario "Pousada do Ser" en 1982. 📖🎤🎧🇧🇷 #henriquetalisboa #podcast #poesia #literatura #brasil #latinoamerica De lo Superfluo También las cosas participan en nue…
  continue reading
 
'El Crack', 'Los santos inocentes', 'La vaquilla', 'Las verdes praderas'... pero también 'Cateto a babor', 'No desearás a la vecina del quinto' o 'Vente a Alemania, Pepe'. La figura polifacética de Alfredo Landa se resiste a la etiqueta única del Landismo, pero no puede (ni quiso) renegar de ella. Regresamos a la figura del actor navarro a propósit…
  continue reading
 
Volvemos a la carga desclasificando un nuevo ‘Expediente DL’, voces extraterrestres inclusive… Grabado el pasado julio en un peculiar lugar de Galicia que por ahora no vamos a desvelar, esta edición del programa tiene como protagonista a Fernando Magdalena, fundador del Centro de Estudios Fraternidad Cósmica en España, así como del Centro de Invest…
  continue reading
 
Qué poquito falta para los Óscar y como se nota en este programa, cargadito de películas que optan a estatuilla. Seguro que entre estas está la ganadora. Pero hay hueco para más reseñas, para traer otras producciones también interesantes... o no, por diversos motivos.Algo más de hora y media hablando de cine...FaceNews-El tráiler de Los 4F (00:05:0…
  continue reading
 
En el vasto mundo de la fantasía literaria hay cabida para todo: mundos increíbles, universos habitados por seres maravillosos o malvados, fenómenos sobrenaturales y mucho más, pero de lo que no hay duda es que es una categoría con fervientes adeptos entre los lectores. Doris, Pamela y Adriana nos platican sobre Wiked de Gregory Maguire, Tiempos Ca…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este programa desgranamos "Las aventuras de Pinocho", obra capital de Carlo Lorenzo "Collodi" y de la literatura universal. Hablamos de su origen, contexto, derribamos mitos e ideas surgidas a partir de adaptaciones y nos dete…
  continue reading
 
Al hacer memoria, Héctor Abad recuerda que de niño le resultaba más fácil relacionarse con la escritura que con la palabra: “En ese sentido, ser escritor es un oficio muy bueno para una persona insegura, para una persona a la que le gusta repasar la vida. Para alguien a quien le cuesta esto de “estar siempre en directo” en la vida”, explica. Precis…
  continue reading
 
Esta semana cambiamos un poco de género y Any cuenta su apasionante lectura de una novela de ciencia ficción distópica que se desarrolla en un futuro postapocalíptico donde la humanidad sobrevive en un silo subterráneo gigante de más de 100 niveles. La sociedad está estrictamente controlada, con reglas rígidas y castigos severos para quienes cuesti…
  continue reading
 
Hoy abordamos una de las obras maestras de la literatura: la "Eneida" (29-19 a.C.). Texto clave e imprescindible, nos muestra una diversidad de características importantes de las sociedades antiguas y presentes, pero así mismo del ser humano en cuanto a individuo. Describimos algunos de sus rasgos nucleares, algunos de ellos no demasiado contados p…
  continue reading
 
Miguel Delibes nació en Valladolid en 1920 y murió en 2010. Es uno de los más importantes autores españoles del siglo XX. Periodista y novelista es el autor de 'La sombra del ciprés es alargada', que obtuvo el Premio Nadal en 1948, 'El camino', 'Los santos inocentes', 'Cinco horas con Mario', 'Las guerras de nuestros antepasados', 'Señora de rojo s…
  continue reading
 
Karaoke “Los Goya 2025”. Por Sting. Dice así: Hace frío ya, voy para Graná, que van a ser los Goya. Toda la ciudad vestida de glam, Luis Tosar en photocall. Mira al parejón, Verdú y Leonor, zampándose la gala. Se ha enfadao, pamí, con el Goya RIP,Aitana Sanchez Gijón. ‘Casa en llamas’ tú,Almodóvar yo, lo gana ‘La Infiltrada’, sube al autobús, 47 bu…
  continue reading
 
Me siento dichosa de tener por segunda vez en el podcast, y por primera vez cara a cara, a Tomás Quintero, conocido en Instagram como @lisergicos. Tomás es psicoanalista, un enamorado de la vida, instagrammer, podcaster, un exquisito conversador, como podrán ver. Disfruten cada palabra: es uno de esos episodios que desde que lo grabo, deseo tener a…
  continue reading
 
El oficio de escritor es solitario. Requiere concentración y largas horas en silencio. Es por eso que muchos escritores encontraron en la cárcel el lugar idóneo para transformar sus ideas en palabras. No son pocos los autores reconocidos que han pasado alguna temporada en prisión, desde Voltaire a Scott Fitzgerald pasando por Oscar Wilde o Brasilla…
  continue reading
 
Un arquitecto de la Bauhaus, judío, húngaro, exitoso; que emigra a Estados Unidos después de la guerra y de sobrevivir a los campos de concentración; para tratar de relanzar su carrera, proyectando brutales edificios de hormigón para mecenas adinerados y antisemitas. Ésa es la epopeya de Lazlo Toth (Adrien Brody), protagonista de ‘The Brutalist’, u…
  continue reading
 
Voz: Manuel López Castilleja Música: Mozart Clarinet Concerto in A major Youtube.com Fue sorpresa muy grande para todo Marineda el que se rompiesen la relaciones entre Germán Riaza y Amelia Sirvián. Ni la separación de un matrimonio da margen a tantos comentarios. La gente se había acostumbrado a creer que Germán y Amelia no podían menos de casarse…
  continue reading
 
El emprendedor, economista y autor belga Gunter Pauli, reconocido mundialmente como el creador del concepto de la llamada "Economía Azul", propone una visión revolucionaria que imita los procesos naturales y el funcionamiento del ecosistema para resolver los principales desafíos económicos, sociales y medioambientales que afronta el planeta. "Econo…
  continue reading
 
Nuevo programa sobre videojuegos con las habituales reseñas de nuestras últimas partidas. En esta ocasión, entre otros títulos, traemos el juegazo de Indiana Jones exclusivo de Micosoft, con esa paranoia divertida de Mika la brujita y con el musou definitivo, el último Dynasty Warriors. Además, nuestras secciones habituales comentando una rareza co…
  continue reading
 
Este episodio trata de la vida de Antonieta Rivas Mercado, la mujer que dejó su vida en la catedral de Notre Dame, basándonos en el libro A la Sombra del Ángel de la escritora Kathryn Blair; una novela histórica pero principalmente biográfica que muestra a una mujer que fue muy importante para la cultura de México, con una vida llena de altibajos, …
  continue reading
 
Voz: Manuel López Castilleja Música: Mozart Clarinet Concerto in A major Youtube.com En los pueblos, en los caseríos, en los solitarios ranchos que hilan su humo azul en la tarde de los cerros, a todo lo ancho de la tierra venezolana, a la hora en que la vida se aquieta, empiezan a andar en las imaginaciones Tío conejo, Tío tigre, y otros animales …
  continue reading
 
El escritor Juan Eslava Galán, reconocido por su extensa obra donde combina rigor histórico, grandes dosis de humor y una narrativa intrigante, ha convertido los grandes hitos de la historia en best-seller. Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y doctorado en Letras, Eslava Galán ha compaginado su Cátedra de Inglés de Educac…
  continue reading
 
En esta ocasión hablamos de cine y de un actor genial, José Lifante. Contamos con David García Sariñena, director del documental "José Lifante. Mi aventura en el cine" y aprovechamos para reflexionar sobre el maravilloso género del Fantaterror. Como siempre, esperamos que os guste. La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm") o está…
  continue reading
 
Este es un audio que grabé para mis alumnos de 5º año de una escuela secundaria de Mendoza, Argentina. Les presento La casa de los conejos, de Laura Alcoba, una novela que retrata la vida de una niña en una casa clandestina de Montoneros durante la dictadura argentina. Con una mirada inocente y a la vez profunda, la autora mezcla miedo, secretos y …
  continue reading
 
Este es un audio que grabé para mis alumnos de 5º año de una escuela secundaria de Mendoza, Argentina. Les presento La casa de los conejos, de Laura Alcoba, una novela que retrata la vida de una niña en una casa clandestina de Montoneros durante la dictadura argentina. Con una mirada inocente y a la vez profunda, la autora mezcla miedo, secretos y …
  continue reading
 
Este es un audio que grabé para mis alumnos de 5º año de una escuela secundaria de Mendoza, Argentina. Les presento La casa de los conejos, de Laura Alcoba, una novela que retrata la vida de una niña en una casa clandestina de Montoneros durante la dictadura argentina. Con una mirada inocente y a la vez profunda, la autora mezcla miedo, secretos y …
  continue reading
 
Este es un audio que grabé para mis alumnos de 5º año de una escuela secundaria de Mendoza, Argentina. Les presento La casa de los conejos, de Laura Alcoba, una novela que retrata la vida de una niña en una casa clandestina de Montoneros durante la dictadura argentina. Con una mirada inocente y a la vez profunda, la autora mezcla miedo, secretos y …
  continue reading
 
Este es un audio que grabé para mis alumnos de 5º año de una escuela secundaria de Mendoza, Argentina. Les presento La casa de los conejos, de Laura Alcoba, una novela que retrata la vida de una niña en una casa clandestina de Montoneros durante la dictadura argentina. Con una mirada inocente y a la vez profunda, la autora mezcla miedo, secretos y …
  continue reading
 
Este es un audio que grabé para mis alumnos de 5º año de una escuela secundaria de Mendoza, Argentina. Les presento La casa de los conejos, de Laura Alcoba, una novela que retrata la vida de una niña en una casa clandestina de Montoneros durante la dictadura argentina. Con una mirada inocente y a la vez profunda, la autora mezcla miedo, secretos y …
  continue reading
 
Este es un audio que grabé para mis alumnos de 5º año de una escuela secundaria de Mendoza, Argentina. Les presento La casa de los conejos, de Laura Alcoba, una novela que retrata la vida de una niña en una casa clandestina de Montoneros durante la dictadura argentina. Con una mirada inocente y a la vez profunda, la autora mezcla miedo, secretos y …
  continue reading
 
Este es un audio que grabé para mis alumnos de 5º año de una escuela secundaria de Mendoza, Argentina. Les presento La casa de los conejos, de Laura Alcoba, una novela que retrata la vida de una niña en una casa clandestina de Montoneros durante la dictadura argentina. Con una mirada inocente y a la vez profunda, la autora mezcla miedo, secretos y …
  continue reading
 
Este es un audio que grabé para mis alumnos de 5º año de una escuela secundaria de Mendoza, Argentina. Les presento La casa de los conejos, de Laura Alcoba, una novela que retrata la vida de una niña en una casa clandestina de Montoneros durante la dictadura argentina. Con una mirada inocente y a la vez profunda, la autora mezcla miedo, secretos y …
  continue reading
 
Este es un audio que grabé para mis alumnos de 5º año de una escuela secundaria de Mendoza, Argentina. Les presento La casa de los conejos, de Laura Alcoba, una novela que retrata la vida de una niña en una casa clandestina de Montoneros durante la dictadura argentina. Con una mirada inocente y a la vez profunda, la autora mezcla miedo, secretos y …
  continue reading
 
Este es un audio que grabé para mis alumnos de 5º año de una escuela secundaria de Mendoza, Argentina. Les presento La casa de los conejos, de Laura Alcoba, una novela que retrata la vida de una niña en una casa clandestina de Montoneros durante la dictadura argentina. Con una mirada inocente y a la vez profunda, la autora mezcla miedo, secretos y …
  continue reading
 
Este es un audio que grabé para mis alumnos de 5º año de una escuela secundaria de Mendoza, Argentina. Les presento La casa de los conejos, de Laura Alcoba, una novela que retrata la vida de una niña en una casa clandestina de Montoneros durante la dictadura argentina. Con una mirada inocente y a la vez profunda, la autora mezcla miedo, secretos y …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir