show episodes
 
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
 
La tecnología esta dominada por dos clases de personas, los que la tienen pero no la comprenden, y los que la comprendemos pero siempre buscamos estar al día. Este es un ameno y breve programa semanal donde hablamos con un lenguaje sencillo y explicamos los términos que le permitirán conocer y disfrutar de la tecnología, pues el conocimiento es poder. A diferencia de otros muchos programas de tecnología que hablan de los nuevos equipos de consumo, aquí vamos más allá, abriéndolos, entendiénd ...
 
Loading …
show series
 
Cuando descubrí lo del control de versiones casi me explota la cabeza. ¿Como había podido vivir sin el control de versiones durante tanto tiempo?. A partir de ese descubrimiento, yo quería aplicar el control de versiones a cualquier cosa, y no solo a cuestiones relacionadas con la informática, sino literalmente a cualquier cosa. Con el paso del tie…
 
Mi uso de la tecnología de los contenedores en #Linux ha ido variando con el paso del tiempo. Inicialmente solo utiliza las imágenes creadas por otros, posteriormente, pasé a crear mis propias imágenes, y así sucesivamente. También estuve utilizando durante un tiempo #Podman en lugar de #Docker, para ver las opciones y posibilidades que ofrecía cad…
 
Hace ya casi año y medio que te hablé sobre algunos cambios que se habían producido en mi terminal debido básicamente a Rust. Esto lo hice en el episodio 346 del podcast que titulé explosión de herramientas para la terminal. Pues bien, desde entonces hasta ahora, por supuesto, y como no podía ser de otra forma, mas y mas aplicaciones, herramientas …
 
Había comenzado esta temporada de forma titubeante, pero parece que la locomotora ya ha cogido el ritmo que yo esperaba. Pero, que esperaba a principios de temporada. En fin que no se trata de levantar aquí mis quejas, sino de mostrarte todo lo que puedes encontrar ya mismo en atareao.es, en todos los formatos. No solo en lo que a la página web se …
 
El uso de Linux conlleva un aprendizaje, lo mismo que sucede con cualquier otra tecnología, o con cualquier otro aspecto de la vida. Sin embargo, somos muy dados a poner en marcha la maquinaria y lanzarnos a utilizarla sin abrir si quiera el libro de instrucciones. Esto, en el caso de Linux, tienes sus ventajas y, por su puesto sus inconvenientes. …
 
Si la semana pasada te hablé sobre yt-dlp, hoy quiero hablarte sobre otra de herramientas que utilizo a diario y para una gran variedad de tareas. En gran medida, esta herramienta me ha permitido automatizar algunos de los procesos que realizo de forma habitual, permitiéndome dedicar mas tiempo a lo que me interesa en cada caso. Por ejemplo, en el …
 
Creo que todos los años, al finalizar alguien plantea si el año siguiente será el año de Linux en el escritorio, o si acaso no es al finalizar el año, es al comenzar el siguiente. Creo que es uno de los temas mas recurrentes, tanto por los usuarios de Linux en el escritorio, como por aquellos que no lo son. Así, hace unos días, Ernesto en su canal …
 
Como bien sabes, hace unos días, hice un Comunidad Linux, con Alberto, el productor, realizador y todo de Papá Friki y Charlando con…. La cuestión es que durante la charla, me comentó sobre las caras extrañas que salían en los vídeos que aparecían en Mastodon. Ya me había dado cuenta de este problema hacía tiempo, pero no le había prestado ninguna …
 
En muchas ocasiones hablo sobre diferentes alternativas para tener un servidor. Empezando primero por una Rasbperry, pasando por un MiniPc para terminar por un VPS. Sin embargo, al final, todo depende del uso que le quieras dar. Así de sencillo todo depende. Desde luego, si lo que vas a seguir es el proyecto de SelfHosted, seguramente, la solución …
 
Este es uno de esos episodios especiales, porque cuento con alguien que te va a contar su experiencia con Linux, y en este caso, además con un proyecto que llevamos adelante entre los dos. Así, en este episodio del podcast, escucharás a Alberto, hablar sobre un poquito de Linux, sobre sus dos proyectos de podcasting, y sobre la vuelta, que le dimos…
 
Antes de nada y por aclarar, y para que no pienses lo que no es, indicarte, que ni soy un *gurú* del podcasting, ni quiero dar una clase magistral sobre como producir un podcast. Tampoco es mi objetivo darte consejos de edición de Podcast. El objetivo de este episodio del podcast, y eso si que te lo puedo contar, es explicarte como puedes hacer tu …
 
Poco a poco, y conforme tu servidor se va llenando de servicios y contenedores Docker, la cosa se va complicando. Y me refiero a que se va complicando, en el sentido de que cada vez es mas complejo encontrar el servicio que instalaste hace unos meses, y que hoy no recuerdas ni como se llama. No creas que estoy exagerando lo más mínimo. Si acabas de…
 
Como bien sabes algunas de mis pasiones son Linux, los tiling window manager como i3, la programación de la mando de Rust, Python, Bash, y también Neovim entre otros. Y si te fijas, el hilo conductor de todas estas herramientas, aplicaciones, sistemas operativos es precisamente las posibilidades de configuración y personalización. Todos ellos son c…
 
Pues sin quererlo ni beberlo he recibido me segundo strike en Youtube por un inocente vídeo del año 2020, y es ahora cuando le han dado por retirarme el vídeo y castigarme que supongo habrá sido por todo el follón de La Liga de fútbol en España y las IPTV.Por Yoyo Fernández
 
ntes que nada decirte que no me gusta nada el título de este episodio del podcast, pero, sinceramente, no tenía ni idea como titular este podcast. Que le vamos a hacer. En fin, con los movimientos de los últimos meses, casi que no reconozco mi móvil, y me refiero, en concreto, a las apps Android que uso. Entre los servicios que he ido auto alojando…
 
Hace unos días publiqué un vídeo en el que mostraba un servicio para tomar notas, del que me he enamorado profundamente. Esto me ha llevado a preguntarme, ¿que es lo que tienen las aplicaciones de notas, o todo esto de las notas, para que nos atraiga tanto a todos los seres humanos, como para que lleguemos a obsesionarnos?. Ya me lo pregunté mientr…
 
Con todo este revuelo que se está produciendo y con la llegada masiva, dentro de lo que cabe, a Mastodon, yo también quería poner mi granito de arena, para que puedas ver como lo utilizo yo, y en su caso, si puedes aprovechar cualquiera de las sugerencias que te indico. Así, en este episodio del podcast te quiero contar como estoy exprimiendo Masto…
 
Hace casi ya tres años, en el episodio 173 del podcast titulado 173 – Hice un rm -rf. Salvado por Borg, te conté de una desagradable experiencia que había tenido, en la que por error había borrado algunos directorios. En aquel momento, me centré básicamente en como había conseguido recuperar el sistema gracia a las copias de seguridad. Recientement…
 
En este episodio del podcast te traigo un variadito de algunos temas en los que me he visto envuelto ultimamente. Pero además cuando te digo variadito, de verdad me refiero a que es realmente variado, porque te voy a hablar de Pocket Casts, Traefik y un poquito de Rust. Y es que esto es en lo que ando metido últimamente. Empezando por la aplicación…
 
Soy muy curioso. Esto me ha llevado a conocer y profundizar en temas como Linux, Docker, Ansible. Y me he quedado tan fascinado de todo esto, que he querido contarlo a los cuatro vientos, para que otros disfruten tanto como yo lo hago. Esto originó el blog, posteriormente el podcast y por último YouTube. Mas o menos, voy contando todo lo que voy ha…
 
En el episodio 442 del podcast titulado creo que tengo tiling-hopping, y una marcha atrás, te comenté que había decidido regresar a Bash, y te expliqué algunas de las razones para volver a Bash. Básicamente, se resumía en que no terminaba de encontrarme y por el otro lado la compatibilidad que todo el ecosistema de Servidores, Raspberry, etc. Sin e…
 
El próximo sábado día 21 de Enero, en el Linux Center de Slimbook voy dar un taller sobre Docker. Así que como puedes imaginar, me he estado preparando el taller. Desde luego, que todo el material que he estado preparando para el taller, los vas a poder encontrar en un repositorio en GitHub para que lo puedas aprovechar, si así lo consideras. La cu…
 
Siempre estoy pensando en como automatizar procesos, como tener auto alojados determinados servicios, como puede ser mi propio Spotify, o mi propio Netflix, como servir una página web. Así cuando veo cualquier oportunidad, siempre pienso en como meterla dentro de un servidor. De ahí, el episodio 451 del podcast sobre poner un servidor en tu vida en…
 
De nuevo ataco con esto de las copias de seguridad, pero en este caso me quiero referir a los *backups de bases de datos en Docker programadas*. Y es que, tal y como comento en muchas ocasiones, lo de tener tus servicios *autolojados*, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y precisamente uno de los inconvenientes, es que tienes que invertir un t…
 
Al igual que sucede en las series y películas de los años 80, siempre me imaginé un siglo XXI, completamente distinto al que ahora me enfrento. Y no me refiero a una época de caos y destrucción. Me refiero mas bien, a que las casas estarían completamente automatizadas. Realmente casi, la serie de dibujos animados Los Supersónicos, describen a la pe…
 
Este episodio del podcast está especialmente dedicado a Marcos, autor del podcast AsturGeek y a Iván, autor a su vez del podcast Treky23 Undercover, por la razón que mas adelante te detallaré, pero no quería dejar pasar esta ocasión para agradecer a ambos por su inspiración, no solo en este podcast, sino en mucho mas. La cuestión es que ambos dos, …
 
te estarás preguntando ¿Telegram vuelve a hacer el que? Simplemente sorprenderme, y por supuesto que para bien. Y es que las últimas novedades que han introducido en Telegram lo llevan a un nivel superior, y por esto me sorprende, por esto el título del podcast, Telegram lo vuelve a hacer. Lo cierto, es que en las últimas actualizaciones han llevad…
 
En este episodio del podcast te traigo un Comunidad Linux muy especial, porque en lugar de charlar con una persona, lo he hecho con el tan aclamado últimamente ChatGPT. Para que pareciera un auténtico diálogo he utilizado Google Cloud, que se ha encargado de poner la voz a los textos generados por la inteligencia artificial de ChatGPT. Espero que d…
 
Si el pasado lunes te hablé sobre la configuración de mi equipo, en este caso quiero comentarte sobre cual es mi setup, es decir, las distintas herramientas y chismes que utilizo habitualmente, para que te hagas una idea de que es lo que estoy utilizando, tanto para grabar los vídeos y los podcast, como para programar, etc. Así, en este episodio de…
 
Después de todas las idas y venidas de estas últimas semanas, parece que el asunto se ha estabilizado, y tengo Linux configurado de forma óptima para mi flujo de trabajo actual. Así en este episodio te quiero contar, no solo como lo tengo configurado, sino también que es lo que estoy haciendo actualmente, para que te puedas hacer una idea clara de …
 
Antes de nada, pedir disculpas @arkachofas y @jeanbedela, los productores de Los últimos de FEEDlipinas, porque sin lugar a dudas, para ellos, esto que he hecho es posible que lo consideren una especie de sacrilegio tecnológico. Lo entiendo, pero no lo comparto, y luego te explico la razón. Ya te hablé sobre este proyecto en el episodio 438 del pod…
 
No tengo muy claro que haya acertado con el título de este podcast, porque no es del todo de privacidad de lo que te quiero hablar, aunque también. Como gran parte del contenido que publico en atareao.es, está orientado a tu soberanía digital. Ya sea servicios que alojar tu en tu Raspberry o en un servidor, o simplemente otro tipo de herramientas q…
 
Esta es la segunda parte de la charla que mantuvimos Ángel de uGeek y yo hace unos días, en referencia a los servicios, contenedores e imágenes que tenemos cada uno de nosotros alojados en los distintos medios que utilizamos, ya sea VPS, Raspberry y lo que sea.... Como verás se trata de una charla increiblemente entretenida, de la que seguro sacas …
 
Seguimos con los amigos más veteranos en edad en las charlas de Salmorejo Geek, en lo personal me alegra ver a los compañeros más mayores interesados en el mundillo que tanto nos gusta. Hoy nos acompaña @sedegaderiumar un apasionado de GNU/Linux, el software libre y los secuenciadores y DAWs como Ardour del cual es un buen entendido. También le va …
 
Hoy nos acompaña un usuario veterano en edad pero reciente en Linux, que entre los temas que dominan se encuentran Linux Mint, Docker y los plugins de WordPress @JoseMariaLabarta Llegó ya tarde al sistema del pingüino pero eso no le ha impedido aprender y moverse con soltura en el mundillo, el saber ni tiene edad ni ocupa lugar. Una charla muy amen…
 
Hace ya mas de tres años que publiqué un episodio del podcast dedicado a asegurar tu Raspberry. Evidentemente no se trataba tanto de hacerle un seguro a la Raspberry para un caso de accidente, como para evitar, …, mejor dicho, dificultar el acceso a tu Raspberry. La cuestión, es que desde ese episodio del podcast, hasta el día de hoy, han cambiado …
 
No hace ni veinte días que te conté que estaba probando i3wm, y hace un par de días que lo he reemplazado por otro Tiling Window Manager. Y por esto te digo que tengo Tiling-Hopping, voy saltando de Window Manager en Window Manager, como el que abeja que salta de flor en flor. Que desastre. Desde luego que en este caso tengo una excusa, mala, como …
 
Últimamente, en el grupo de Telegram, uno de los temas mas recurrentes es el de hacer bachups en Docker. Lo cierto, es que en repetidas ocasiones me habrás escuchado en el podcast, o en YouTube hablar sobre copias de seguridad. En concreto, como podías tener las copias de seguridad de tu equipo, o de los documentos que te interese, o de lo que tu q…
 
Creo que esto de los formularios web es algo que me lleva rondando la cabeza desde tiempos inmemoriales. No solo a mi, sino probablemente a todos los publicistas y en general, a los relacionados con el marketing. Como digo de forma habitual, el feedback es oro puro. Y ¿como preguntar a tus usuarios, clientes, amigos?, mediante un formulario. La cue…
 
Llevo ya algunos meses, casi te diría que años, contándote la cantidad ingente de servicios que tengo levantados en distintos VPS, Raspberry y otros servidores a lo largo y ancho de la geografía mundial. Pero, en concreto, en uno de ellos, lo cierto es que tengo como unos 40 o mas servicios. Con esta cantidad de servicios, te puedes hacer la idea q…
 
Abro nueva sección en el canal llamada #BatiburrilloSalmorejo en la que comentaré noticias de tecnologías en general y cualquier noticia del momento que me interese. En este primer episodio os hablo de Elon Musk y Twitter y de Ibai Llanos Twitch y Youtube.Por Yoyo Fernández
 
Desde la gran Argentina nos visita en las charlas @PatoJADOficial un usuario linuxero que llama a las cosas por su nombre y no se calla nada. #Linux #GNU #Ubuntu #Arch #Plasma #KDE #Gnome En este episodio podemos conocerlo y saber qué piensa sobre el mundillo linuxero y todo lo que lo rodea, además de otras muchas cosas. Un hombre que llama a las c…
 
Llevo algunas semanas escribiendo código en Rust, como si no hubiera un mañana. Estoy siguiendo al pie de la letra aquello de que a programar se aprende programando. Y te puedo asegurar que lo estoy haciendo como un loco y para casi cualquier cosa que cae entre mis manos. Así en este episodio del podcast, te quiero comentar sobre YoutTube podcast, …
 
No, ni estoy pensando en cambiar el coche por un i3, ni tampoco estoy probando un procesador i3, nada que tenga que ver con eso. Se trata de que estoy trabajando con i3, un Tiling Window Manager. ¿Otro? Si, otro mas. Pero en este caso voy hacia atrás, como los cangrejos, me vuelvo a X11 con el Tiling Window Manager, no así con el escritorio tradici…
 
Hace unos días leí un artículo, que te dejo enlazado, en el que se hablaba de los códigos QR, y no para bien. Y fue esto precisamente lo que me llamó la atención, y me decidió a tratar este tema. Como bien, sabes, en mas de una ocasión te he hablado sobre los códigos QR, y las ventajas, que desde mi punto de vista ofrecen. Y no solo esto, sino que …
 
No te preocupes, que esto de que le den a Docker, no significa que me vaya a olvidar de Docker, nada de eso y mas bien todo lo contrario. Y es que llevo algunas semanas frenéticas, entre actualizaciones, migraciones y otras historias, que me están haciendo poner el ojo precisamente en saber al instante que sucede con todos los servicios que tengo a…
 
José Cortés de Desde Linux Con Amor vuelve a las charlas de Salmorejo Geek para contarnos sus aventuras, tras toda una vida en Gnome lo ha abandonado para pasarse a KDE Plasma y nos cuenta sus motivos. Este y otros muchos temas en esta nueva entrega de las charlas con los amigos de Salmorejo Geek. Twitter: @desdelinuxYT Youtube: https://www.youtube…
 
Antes que nada, tengo que dar las gracias a todos los que forman parte del grupo de Telegram, sin los que estos episodios serían imposibles. Pero no solo esto, sino también por ayudarme en las diferentes iniciativas que he ido lanzando durante este tiempo, para mejorar la interacción en el grupo. Así este episodio del podcast está especialmente ded…
 
Este fin de semana ha tocado la gran migración. Y no porque estemos camino del invierno y toque cambiar de continente, si no porque ya tocaba.Lo cierto, es que llevaba ya algún tiempo con esta tarea pendiente de realizar, y al final ha llegado el momento. Quizá por los vientos que están soplando, y es momento de replegar velas y empezar a ser algo …
 
Hace ya un año que te hablé de que había decidido migrar de Vim a Neovim, y hoy, después del tiempo transcurrido, ya te puedo decir, que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en los últimos tiempos. Sin lugar a dudas. Sabes, que he cambiado de distribución, de entorno de escritorio, sin embargo, lo que realmente ha supuesto un antes y…
 
Loading …

Guia de referencia rapida