Linnea público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
¿Quieres pasar a la posteridad? ¿Te gustaría que un asteroide llevara tu nombre? ¿O simplemente tienes curiosidad por saber cómo se pone nombre a esos cuerpos celestes? En cualquier caso, te interesará escuchar por qué los asteroides tienen nombres de seres mitólógicos, de ciudades, de escritores y científicos famosos, de cantantes de rock o de esp…
  continue reading
 
En diciembre de 1772, con 65 años, Linneo dimitió como rector de la universidad de Upsala por motivos de salud. Entre 1774 y 1777 sufrió tres ataques de apoplejía, lo que ahora conocemos como ictus, y el 10 de enero de 1778 murió en Hammarby, su residencia de verano. Los tres últimos apóstoles fueron sus discípulos en sus últimos años de universida…
  continue reading
 
Los apóstoles de Linneo crearon escuela. Donde más se hizo notar esta influencia fue en Inglaterra, país visitado por varios apóstoles a lo largo de los años. El primero, Pehr Kalm, al que ya conocemos, estuvo en Inglaterra en 1747 y plantó la semilla cuyos frutos recogerían sus sucesores más de una década después. Daniel Solander participó como na…
  continue reading
 
Los apóstoles de Linneo, aquellos jóvenes científicos que viajaron por el mundo para estudiar la flora y la fauna de otros países, también tuvieron su Judas. Daniel Rolander se embarcó para Surinam, donde permaneció siete meses reuniendo una buena colección de plantas e insectos, primero en los alrededores de Paramaribo y después a lo largo del río…
  continue reading
 
La tarea de los apóstoles de Linneo, jóvenes científicos que viajaron por el mundo para estudiar la flora y la fauna de otros países y para difundir las nuevas ideas de Linneo sobre la clasificación de los seres vivos, nunca fue fácil. Algunos, como veremos, dejaron la vida en el intento. El que por orden cronológico fue el quinto apóstol, Fredric …
  continue reading
 
En el primer episodio sobre los apóstoles de Linneo vimos que Christoffer Tärnström, perdió la vida en su viaje a China, donde, entre otras cosas, pretendía conseguir una planta del té. Linneo tenía mucho interés en esa planta, por entonces solo conocida en Europa por sus hojas. Y no solo Linneo. Muchos estados europeos estaban interesados en rompe…
  continue reading
 
Carl Linneo, el fundador de la taxonomía moderna, organizó los seres vivos en clases, órdenes, familias, géneros…, creó la nomenclatura binomial latina que aún hoy se utiliza, la que llama a nuestra especie Homo sapiens, y clasificó más de 10 000 especies animales y vegetales de todo el mundo. A su muerte, dejó una colección de 14 000 plantas, 3 19…
  continue reading
 
Tanto si has visto alguna vez la serie de dibujos animados Phineas y Ferb como si no, quizá te hayas preguntado por qué el ornitorrinco en inglés se llama platypus. Uno podría imaginar, inocentemente, que un animal descubierto tan recientemente para el mundo occidental debería tener un nombre parecido en todos los idiomas, al menos en los europeos.…
  continue reading
 
El orden de los hemípteros es uno de los grupos de insectos más variado y numeroso, con unas 80 000 especies. Los hemípteros se caracterizan por su aparato bucal chupador, llamado rostro, con el que se alimentan, según las especies, de savia vegetal o de sangre animal. Entre los hemípteros más conocidos están las chinches, las cigarras, los pulgone…
  continue reading
 
Burrhus Skinner fue el pionero del conductismo moderno. Skinner, además de psicólogo, era inventor. Esta doble vertiente de psicólogo e inventor fue la que le llevó a la idea que desembocó en el Proyecto Paloma. No se trataba del desarrollo de un arma “psíquica”, sino de algo mucho más pedestre: en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, los Estados…
  continue reading
 
Los insectos son mucho más diversos de lo que vemos a diario. En la superfamilia de los grillos, los grilloideos, se conocen unas 3700 especies. Esta superfamilia comprende cuatro familias, y de las cuatro tenemos representantes en España (y prácticamente en todo el mundo). La más conocida es la de los gríllidos o grillos verdaderos, con más de nov…
  continue reading
 
El pasado 20 de marzo, a las 10:28 de la mañana, hora peninsular española, comenzó la primavera astronómica. Normalmente, la primavera empieza el 21 de marzo, pero este año no ha sido así. En realidad, ni este año, ni ninguno desde 2008 hasta 2102. Entre 2044 y 2097, incluso caerá en el 19 de marzo algunos años. No es una arbitrariedad; depende de …
  continue reading
 
La esperanza de vida no tiene nada que ver con la longevidad de los individuos, sino que es la media de la cantidad de años que vive una determinada población en un cierto período. Como le pasa a cualquier media, los valores individuales altos (las personas que llegan a viejo) la suben, y los valores bajos (las personas que mueren en la infancia) l…
  continue reading
 
El 20 de noviembre de 1890, el científico francés Édouard Branly realizó con su ayudante el experimento que le haría pasar a la posteridad. Situó en un aula un generador electrostático en el que el giro en sentidos opuestos de dos discos provoca, mediante el frotamiento de dos cepillos metálicos, una descarga eléctrica entre dos esferas de metal. E…
  continue reading
 
El Catalina Sky Survey es un programa de observación astronómica de la Universidad de Arizona que se dedica a la búsqueda de cuerpos próximos a la Tierra con el objetivo de identificar objetos potencialmente peligrosos, que podrían impactar contra nuestro planeta en un futuro. El 16 de septiembre de 2006, el Catalina Sky Survey descubrió un pequeño…
  continue reading
 
Julius Robert Mayer, uno de los fundadores de la termodinámica, nació en Heilbronn (Reino de Wurtemberg, en la actual Alemania) el 25 de noviembre de 1814. En 1832 comenzó sus estudios de Medicina en la Universidad de Tubinga. En 1837 fue detenido por pertenecer a una asociación ilegal de estudiantes, el Corps Guestphalia, y “acudir sin autorizació…
  continue reading
 
George Dantzig, uno de los matemáticos más importantes del siglo XX, dejó escrita en 1986 la curiosa historia de dos de sus grandes descubrimientos en el campo de la estadística. La historia sucedió en Berkeley un día de 1939 en el que George llegó tarde a la clase del profesor Jerzy Neyman. Al entrar, la clase ya había comenzado y el profesor habí…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida