Audio de libertarios.info
Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, JF León y Sergio del Molino hablan sobre cine, música, libros, series y mucho más...
Con Andrés Amorós.
Personalidades del movimiento liberal de toda América Latina conversan sobre temáticas de libertad económica, política, cultural e individual. No te pierdas conversaciones sobre el feminismo, la legalización de las drogas, el populismo, la educación, la cultura y cientos de temas más junto a Antonella Marty. / Influential people from the liberty movement from all across Latin America discuss topics of libertarianism (not only economic freedom or political freedom, but also individual liberti ...
Podcast en el que se aglutinan distintos audios liberales procedentes del Instituto Juan de Mariana, de Students for Liberty en España, Club de los Viernes y otras organizaciones o figuras relevantes del liberalismo hispano. Puedes seguir también el canal en Telegram: http://t.me/eclosionliberal
Una discusión y análisis profundo sobre los temas más importantes de la tecnología. Conducido por Wilton Vargas y Jose Izquierdo de Tecnetico.com
Mantente al día en la tecnología con El Tech Guru.... Smartphones, Apps, gadgets, noticias y más. Support this podcast: https://anchor.fm/tecnominutos/support
La más reciente del mundo de la tecnología, mercadeo digital y redes sociales con Juan Carlos Pedreira. Sigueme en Instagram, Twitter y Facebook @juancpedreira #PulsoTech Support this podcast: https://anchor.fm/juancpedreira/support
L
La Cultureta


1
La Cultureta Gran Reserva: Lo normal eran los golpes de Estado (de Riego al 23-F)
1:30:59
1:30:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:59
Con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino e Isabel Vázquez abordamos uno de los grandes asuntos culturetas del trimestre, el 40º aniversario del 23-F. Lo hacemos para analizar la trayectoria del golpismo en España a partir del magnífico libro 23 de febrero: El golpe que acabó con todos los golpes, del historiador Juan Fran…
L
La Cultureta


Julio Iglesias, Josep Pla, Raphael, Cortázar, Umbral, Gila... Todas las estrellas de la época pasaron por el programa de televisión referencia, 'A fondo' (1976-1981), presentado por un Joaquín Soler Serrano cuyas entrevistas sacaron lo más sincero de las estrellas. Charlamos sobre ello con Gonzalo Herralde, cineasta recuperador de este legado (comp…
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { podlovePlayerCache.add([{"url":"http:\/\/www.libertarios.info\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/3613","data":{"version":5,"show":{"title":"Libertad Aqu\u00ed y Ahora - LAyA","subtitle":"Audio de libertarios.info","summary":"RadioBarraLibre, Podcast de libertarios.info, Lib…
Andrés Amorós comenta con Federico la nueva entrega de la saga del inspector Quirke escrito por Benjamin Black, pseudónimo de John Banville.
L
La Cultureta


1
La Cultureta Gran Reserva: Del Japón de los flamencos al Oeste de Tom Hanks
1:30:27
1:30:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:27
Cultureta variada y llena de temas con Rubén Amón, JF León, Guillermo Altares, Sergio del Molino e Isabel Vázquez. Empezamos reseñando 'Noticias del gran mundo', el western de Tom Hanks y Paul Greengrass, que nos ha gustado con reservas y que nos sirve para abrir reflexión sobre el género y sobre el llamado western crepuscular.…
L
La Cultureta


Con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo nos adentramos en la apasionante historia de los flamencos españoles que, en los años 60 y 70, se fueron a trabajar a Japón para ahorrar dinero. Lo hacemos a partir del libro 'Un tablao en otro mundo', de David López Canales, y hablamos con uno de l…
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { podlovePlayerCache.add([{"url":"http:\/\/www.libertarios.info\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/3610","data":{"version":5,"show":{"title":"Libertad Aqu\u00ed y Ahora - LAyA","subtitle":"Audio de libertarios.info","summary":"RadioBarraLibre, Podcast de libertarios.info, Lib…
Andrés Amorós recomienda la novela de Walter Tevis en la que está basada la serie de Netflix Gámbito de Dama.
L
La Cultureta


1
La Cultureta Gran Reserva: Fueron a plantar unos granados y encontraron la Dama de Elche
1:33:10
1:33:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:10
Aprovechamos el 80º aniversario de la devolución (trueque) de la Dama de Elche a España para regresar sobre la fascinante historia del hallazgo de esta importantísima pieza arqueológica y su recuperación. ¿Quién y cómo se descubrió? ¿Y por qué acabó malbaratada a Francia? Relacionamos además el asunto con el yacimiento británico de Sutton Hoo y la …
Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo hablan en La Cultureta de Más de uno sobre la película 'La Excavación'.
Federico y Amorós entrevistan a Luis Herrero por su última novela, Donde la tierra se acaba.
L
La Cultureta


1
La Cultureta Gran Reserva: Walter Benjamin, infancia berlinesa, fin de trayecto en Portbou
1:32:21
1:32:21
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:32:21
Aprovechamos la publicación de dos pequeños y preciosos libros de Walter Benjamin por parte de la Editorial Periférica para profundizar en la figura del filósofo de Berlín, cuya faceta literaria también es notable y cuya vida tiene explícitos vínculos con España. Lo hacemos con Rubén Amón, Rosa Belmonte, JF León, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.…
Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino y Guillermo Altares hablan en La cultureta de Más de uno sobre Tadzio, el chico más bello del mundo.
H
Hablemos Libertad con Antonella Marty

En este episodio conversamos con Martín Krause sobre las ideas políticas y económicas de Jorge Luis Borges y coomo influyen en las ideas de hoy.Por Atlas Network
Andrés Amorós recomienda Superficiales ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?, de Nicholas Carr.
L
La Cultureta


1
La Cultureta Gran Reserva: Viaje volador no identificado a la cultura extinta de la URSS
1:30:54
1:30:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:54
En octubre de 1989, una estrambótica noticia asombró al mundo: la Unión Soviética anunciaba que un ovni había sido avistado a 500 kilómetros de Moscú. ¿Qué había pasado exactamente? ¿Qué vieron aquellos niños rusos que fueron testigos? A partir de esta noticia, que Televisión Española ofreció en su informativo, el periodista y corresponsal Daniel U…
L
La Cultureta


Hemos disfrutado leyendo 'Mi ovni de la Perestroika' (Libros del K.O.), el libro del periodista y corresponsal en Rusia Daniel Utrilla que, con el pretexto del supuesto ovni que tocó tierra soviética en 1989, nos lleva de viaje a toda la cultura de la URSS. ¿Qué importancia tuvieron los niños rusos, primeros testigos del avistamiento? ¿Cómo se cubr…
Andrés Amorós recomienda los diarios de Stefan Zweig.
L
La Cultureta


1
La Cultureta Gran Reserva: No, Calígula nunca nombró senador a su caballo
1:30:25
1:30:25
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:25
Convocamos a Rubén Amón, Rosa Belmonte, JF León, Guillermo Altares y Sergio del Molino para analizar a fondo la figura del emperador romano Calígula y tratar de despojarle de todos los mitos que lo han convertido en monstruo y caricatura. Lo hacemos a partir de la biografía de reciente publicación (y de título oportuno respecto a nuestro propósito)…
L
La Cultureta


1
La Cultureta 7x19: La apasionante (y exitosa) búsqueda de las monomanías perdidas de Géricault
38:20
En 1822, el psiquiatra francés Etienne-Jean Georget hizo un inusual encargo a su amigo pintor Théodore Géricault, autor del famoso cuadro La balsa de la medusa: unos retratos que retrataran la locura diagnosticada de sus pacientes. Cinco se conservan y cinco se perdieron, y ahora el neurocientífico y divulgador Javier Burgos ha logrado encontrar un…
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { podlovePlayerCache.add([{"url":"http:\/\/www.libertarios.info\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/3604","data":{"version":5,"show":{"title":"Libertad Aqu\u00ed y Ahora - LAyA","subtitle":"Audio de libertarios.info","summary":"RadioBarraLibre, Podcast de libertarios.info, Lib…
Andrés Amorós recomienda el libro de Eduardo Torres-Dulce, El asesinato de Liberty Valance.
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { podlovePlayerCache.add([{"url":"http:\/\/www.libertarios.info\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/3602","data":{"version":5,"show":{"title":"Libertad Aqu\u00ed y Ahora - LAyA","subtitle":"Audio de libertarios.info","summary":"RadioBarraLibre, Podcast de libertarios.info, Lib…
L
La Cultureta


1
La Cultureta Gran Reserva: Filetes, misterio y complejidad en Liberty Valance
1:31:40
1:31:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:31:40
Hatari Books publica 'El asesinato de Liberty Valance', escrita por el jurista Eduardo Torres Dulce, indagación completa en la película de John Ford que hacemos nuestra para analizar todos los detalles de la gran obra del western crepuscular. Lo hacemos con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino e Isabel Vázquez. Reseñamos,…
L
La Cultureta


1
La Cultureta 7x18: Liberty Valance o la mejor película de John Ford (según Garci y Torres Dulce)
40:42
Recibimos la ilustre visita de José Luis Garci y Eduardo Torres Dulce para hablar del libro que ha publicado este último, El asesinato de Liberty Valance (Hatari Books), que indaga en la última gran película de John Ford y explica todos sus pormenores. ¿Cuándo la vio por primera vez Torres Dulce? ¿Por qué le impactó tanto? ¿Y por qué su legado es t…
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { podlovePlayerCache.add([{"url":"http:\/\/www.libertarios.info\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/3599","data":{"version":5,"show":{"title":"Libertad Aqu\u00ed y Ahora - LAyA","subtitle":"Audio de libertarios.info","summary":"RadioBarraLibre, Podcast de libertarios.info, Lib…
H
Hablemos Libertad con Antonella Marty

En este episodio conversamos con Ricardo Rojas sobre la importancia de la propiedad privada y su relación con el desarrollo económico, además de las ventajas del liberalismo.Por Atlas Network
Andrés Amorós habla del poemario del profesor de Literatura sevillano Jacobo Cortines, En el mejor silencio.
L
La Cultureta


1
La Cultureta Gran Reserva: Despertar del 'abominable' Oliver Sacks
1:35:58
1:35:58
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:35:58
Regresa La Cultureta Gran Reserva y lo hace con Rubén Amón, JF León, Guillermo Altares, Sergio del Molino e Isabel Vázquez. Aprovechamos el documental 'Oliver Sacks, una vida' para hablar de la riquísima figura del neurólogo británico: culturista, drogadicto, reprimido sexual, escritor de éxito.. Reseñamos 'El destripador de Yorkshire', miniserie s…
Primera Cultureta matutina de 2021, con Begoña Gómez de la Fuente, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Aprovechamos el centenario del nacimiento de Fernando Fernán Gómez (y la recuperación reciente de su película censurada 'La vida sigue') para hablar de la infinita y muy prolífica figura de Fernán Góm…
Conversando con Roberto Salinas tocamos el tema del populismo Mexicano, analizando la figura del presidente actual Lopez Obrador y su popularidad aplastante a pesar de sus policias iliberales y grandes escandolos de la corrupción.Por Atlas Network
Andrés Amorós comenta el libro de Rudyard Kipling, El hombre que llegó a ser rey.
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { podlovePlayerCache.add([{"url":"http:\/\/www.libertarios.info\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/3595","data":{"version":5,"show":{"title":"Libertad Aqu\u00ed y Ahora - LAyA","subtitle":"Audio de libertarios.info","summary":"RadioBarraLibre, Podcast de libertarios.info, Lib…
H
Hablemos Libertad con Antonella Marty

This episode with Deirdre McCloskey highlights the origins and meanings of various political ideologies, and the contrast between Liberalism and Conservatism, Populism and Authoritarianism, Nationalism and Socialism, and Capitalism and Innovism.