Liberal Democrat público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
La Fundación Rafael del Pino fomenta el diálogo y la transmisión del conocimiento mediante la organización de reuniones de expertos, debates y encuentros en los que se abordan cuestiones de importancia para nuestros dirigentes y en las que participan destacadas personalidades del mundo académico, empresarial o político.
  continue reading
 
Admirado historiador, escritor y comentarista Mexicano, Ex Coordinador de Investigación Histórica de Editorial Clío, que tuvo a su cargo la investigación y asesoría histórica de la galardonada telenovela El Vuelo del Águila (1994) y guionista de La Antorcha Encendida (1996). Areas de Experiencia: Cultura & Historia y Periodismo. José Manuel Villalpando es un destacado historiador cuyos comentarios, análisis, reflexiones, anécdotas y narraciones ilustran de manera amena y cercana la Historia ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
La Fundación Rafael del Pino, organizó el 20 de junio a las 19 horas, el diálogo titulado «Instituciones del Estado Democrático de Derecho» en el que participaron Vicente Guilarte, Consuelo Madrigal, Manuel Aragón y Andrés Betancor. Con motivo de la publicación de la obra titulada «Instituciones del Estado Democrático de Derecho, Conversaciones. Co…
  continue reading
 
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 10 de junio de 2024, el diálogo «España mejor. ¿Cómo fortalecer la democracia a través de la Sociedad Civil?» en el que participaron Miriam González, Elena Pisonero, Víctor Lapuente, Manuel Villoria y Elisa de la Nuez.
  continue reading
 
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 22 de mayo de 2024, el diálogo «Dinámicas económicas y demográficas en perspectiva. ¿El crecimiento de la población genera una mayor o menor abundancia de recursos?» en el que participaron Marian L. Tupy, Deirdre McCloskey, Ian Vasquez y Gabriel Calzada (moderador) con motivo de la presentación del libro ti…
  continue reading
 
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 22 de mayo de 2024, el diálogo «Dinámicas económicas y demográficas en perspectiva. ¿El crecimiento de la población genera una mayor o menor abundancia de recursos?» en el que participaron Marian L. Tupy, Deirdre McCloskey, Ian Vasquez y Gabriel Calzada (moderador) con motivo de la presentación del libro ti…
  continue reading
 
La Fundación Rafael del Pino y OpenSea organizaron, el 23 de abril de 2024, el diálogo «Liderazgo Transoceánico. España más allá del horizonte» en el que participaron María Dolores Higueras Rodríguez, Manuel Maqueda y Alex Pella con motivo de la conmemoración de la primera circunnavegación del mundo, la expedición española de Magallanes-Elcano que …
  continue reading
 
La Fundación Rafael del pino organizó, el 15 de abril de 2024, el encuentro “Innovación con futuro en España. 10 tecnologías imprescindibles para adaptar los modelos de negocio a las nuevas tecnologías”, en el que participaron Elena González-Blanco, responsable de Inteligencia Artificial para los nativos digitales – Europa, Oriente Medio y África- …
  continue reading
 
La Fundación Rafael del Pino, Lopez-li Films y la Asociación Unidos por la Historia organizaron, el 4 de abril de 2024, el encuentro «Hispanoamérica, un futuro compartido» en el que participaron Guadalupe Jiménez Codinach, Carlos Leáñez Aristimuño, José Luis López-Linares, Juan Miguel Zunzunegui y Manuel Lucena Giraldo.…
  continue reading
 
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 2 de abril de 2024, el encuentro «Fragilidad de la democracia en tiempos de populismo y polarización. ¿Está la libertad amenazada?» con motivo de la presentación del libro de los Sres. García-Margallo y Eguidazu, titulado España, terra incognita, editado por Almuzara Libros.…
  continue reading
 
La Fundación Rafael del Pino organizó el 21 de marzo de 2024 a las 19 horas, el diálogo «Por qué los postimperios euroasiáticos desafían el orden mundial» en el que participaron Mira Milosevich, Robin Niblett y Tom Burns. Con motivo de la publicación de la obra «El imperio zombi. Rusia y el orden mundial.» editada por Galaxia Gutenberg.…
  continue reading
 
Un tema fuera de nuestras fronteras mexicanas, pero que ha vuelto a ser de interés debido a la película que hace poco se estrenó sobre Napoleón. Por supuesto, en este programa haremos una descripción somera de como este personaje se relacionaba con las mujeres que fueron más significativas en su vida. Este es el tema de hoy de "La historia que quie…
  continue reading
 
Hace 170 años, el 1 de marzo de 1854, se proclamó el Plan de Ayutla. Su principales caudillo, Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, se lanzaron a la rebelión para acabar con la dictadura de Antonio López de Santa Anna. Propusieron como justificación, la defensa de las libertades y el respeto a la institución republicana. Este es el tema que hoy, 2 de m…
  continue reading
 
El ejercicio del poder dictatorial fue la nota distintiva de la última presidencia de Antonio López de Sanata Anna, entre 1853 y 1855. En ese par de años, que fueron la undécima ocasión en que ocupó la silla presidencial, Santa Anna expidió leyes, decretos y disposiciones que le permitieron acrecentar el poder personal que ejercía sobre el país. Es…
  continue reading
 
El amor, el desamor, el matrimonio... Los liberales mexicanos del siglo XIX, creadores del concepto del matrimonio civil -como Melchor Ocampo-, amaron y se casaron, pero también abandonaron o fueron rechazados por mujeres de la época. Benito Juárez, Porfirio Díaz, Ignacio Zaragoza, Vicente Ria Palacio y varios más, aparecen en esta antología románt…
  continue reading
 
Este episodio de "La historia que quiero vivir...", es un recuento o recopilación de las versiones que, a través de diarios, memorias o escritos de recuerdos, escribieran los diversos testigos y protagonistas de aquellos sucesos ocurridos en febrero de 1913 y que condujeran a la muerte del presidente Madero. Entre esos textos, los hay de partidario…
  continue reading
 
El 31 de enero de 1824 se sanción el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, acontecimiento fundamental y fundacional de la nuestra vida republicana y, en los debates para alcanzar esta decisión, se destacaron la terribles frases y conceptos que fray Servando Teresa de Mier pronunció como una dramática profecía. Este es el tema que hoy sábado …
  continue reading
 
¿Una utopía?, ¿Tan solo una ilusión?, ¿Sueños inalcanzables? En el episodio de hoy, "La historia que quiero vivir..." recuerda los ideales que los hombres que nos dieron patria y libertad buscaban para la nación independiente, libre y soberana que sería nuestro país. Recordar esos pensamientos nos ayudará a resolver el dilema electoral que para el …
  continue reading
 
El Pacto Mundial de la ONU España y la Fundación Rafael del Pino organizaron, el 22 de febrero de 2024, la IV ceremonia de Reconocimientos go!ODS, Iniciativas innovadoras que nos acercaron al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda de desarrollo mundial. En el acto intervinieron Manuel Maqueda, Profesor de Economía Circular Apl…
  continue reading
 
La historia económica de México ha transitado, en materia comercial, del prohibicionismo de hace siglos, al proteccionismo nacionalista para, finalmente, hace 30 años, pasar a la apertura. En esta ocasión, "La historia que quiero vivir..." presenta una rápida revisión del pasado mexicano en esta materia tan importante para los consumidores, que lo …
  continue reading
 
¿Fue una guerra o una comedia? El escenario geográfico e histórico Chiapaneco era el ideal para un conflicto para reivindicar los derechos de los pueblos originarios, pero los protagonistas preponderantes de este suceso tenían, cada quien, su agenda propia. ¿Cuál fue el desenlace de este interesante y muy difundido capítulo del pasado mexicano? La …
  continue reading
 
Para iniciar este 2024, una historia trepidante ocurrida en nuestro país hace exactamente 30 años: la guerra en Chiapas. "La historia que quiero vivir..." inicia un nuevo año en el que, con el favor de Dios, habrá mucho de que platicar y recordar. Programa transmitido el sábado 6 de enero de 2024 y, como siempre, con José Manuel Villalpando.…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida