Sumérgete en el apasionante mundo de la creación web con herramientas de inteligencia artificial. En "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", exploramos paso a paso cómo diseñar, optimizar y gestionar páginas web de manera eficiente, incluso si eres principiante. Desde elegir el mejor hosting y dominio, hasta implementar estrategias avanzadas como SEO, seguridad y monetización, cada episodio está lleno de consejos prácticos, herramientas innovadoras y técnicas para transformar tus ...
…
continue reading
Podcast mensual de Cuatroochenta para conocer y entender las tecnologías que nos ayudan a recorrer la distancia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer. Conversaciones con expertos de referencia para explicar, de forma entretenida y cercana, el papel de la digitalización al servicio de las personas y las organizaciones. Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com
…
continue reading
Entra en la mente de tu cliente y dile lo que tiene que escuchar para automatizar tus ventas
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz se enfoca en la creación de landing pages efectivas que convierten visitantes en clientes. Comienza enfatizando la importancia de captar la atención en los primeros cinco segundos y sugiere utilizar títulos atractivos. Destaca la necesidad de tener una propuesta de …
…
continue reading
En el episodio de hoy de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda la importancia de la automatización de backups y la restauración de datos para proteger la información vital de un sitio web. Se destaca que un 30% de los sitios web carecen de copias de seguridad, lo que representa un riesgo significativo. Andrés sugier…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora herramientas clave para emprendedores online que pueden transformar la gestión de sus negocios. Se destacan varias herramientas imprescindibles:1. **Notion**: Una plataforma versátil para organizar notas, tareas y bases de datos, permitiendo a los usuarios c…
…
continue reading

1
#M36 - PropTech: del plano al algoritmo
1:00:20
1:00:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:20¿Hasta qué punto se ha colado la tecnología en el sector inmobiliario? ¿Cómo está cambiando la manera de diseñar, construir, vender, alquilar o gestionar nuestras viviendas, oficinas, centros comerciales o industrias? Analizamos el grado de transformación digital del real estate con Lola Carnicero (CEO de Acla Ingeniería), Susana Quintás (Consejera…
…
continue reading
En el episodio de hoy de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda la importancia de tener un sitio web multilingüe en la actualidad. Destaca que, con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial, crear un sitio que hable varios idiomas es más accesible que nunca. Entre las herramientas recomendadas, menciona la …
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora el uso de herramientas de inteligencia artificial para crear sitios web multilingües. Destaca que más del 75% de los usuarios de internet no son angloparlantes, lo que representa una oportunidad significativa para atraer a un público más amplio. Se presentan…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda la importancia de la seguridad en las páginas web y cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta clave para protegerlas. Destaca que un ataque cibernético ocurre cada 39 segundos, lo que subraya la necesidad de implementar medidas de seguridad ad…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda el tema de la gestión de bases de datos para principiantes, desmitificando su complejidad. Comienza explicando qué es una base de datos, comparándola con un armario que necesita organización. Se destaca MySQL como una herramienta fundamental para gestionar ba…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora cómo la inteligencia artificial puede transformar la gestión de blogs en WordPress. Se destaca la posibilidad de crear blogs dinámicos que se actualizan automáticamente con contenido generado por IA, facilitando así la tarea de los bloggers. Se recomienda el…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora el E-commerce y cómo las herramientas de inteligencia artificial pueden potenciarlo. Se destaca la importancia de la personalización, mencionando que el 80% de los consumidores prefieren tiendas que ofrecen experiencias personalizadas. Se introduce el uso de…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz introduce el tema del e-commerce y cómo las herramientas de inteligencia artificial pueden facilitar su implementación. Destaca la importancia de la personalización en la experiencia de compra, mencionando que el 94% de los consumidores valoran las recomendaciones p…
…
continue reading
En el episodio de hoy de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda la importancia de que los sitios web sean "mobile-friendly", dado que más del 50% del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Un sitio no optimizado para móviles puede resultar en la pérdida de visitantes y oportunidades de negocio. Se explica que …
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora la importancia de los certificados SSL para la seguridad de los sitios web. Comienza explicando que un sitio sin SSL es vulnerable, comparándolo con un bar sin cerraduras. El certificado SSL (Secure Socket Layer) protege la información enviada y recibida en …
…
continue reading
En el episodio de hoy de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora cómo la inteligencia artificial está transformando el diseño web. Se destaca que el 80% de las empresas que utilizan IA en su diseño logran mejores tasas de conversión. Se presentan herramientas como Adobe Sensei y Wix ADI, que analizan preferencias y t…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora cómo monetizar un sitio web utilizando estrategias de inteligencia artificial. Comienza destacando la importancia de atraer tráfico a través de contenido optimizado, utilizando herramientas como ChatGPT para generar artículos que sean populares en Google. Ta…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora el tema de los dominios gratis y cómo aprovechar esta oportunidad para lanzar un sitio web sin costos iniciales. Los dominios gratuitos son ideales para emprendedores y bloggers que buscan comenzar sin una gran inversión. Plataformas como Freenom e InfinityF…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda la importancia de mejorar la velocidad de un sitio web utilizando herramientas avanzadas de inteligencia artificial. Compara la velocidad de carga de un sitio web con la apertura de la puerta de una tienda física, enfatizando que una carga lenta puede resulta…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora cómo la inteligencia artificial puede automatizar la gestión de sitios web, permitiendo a los propietarios enfocarse en aspectos más importantes de su negocio. Se destacan herramientas como chatbots inteligentes que mejoran la atención al cliente y optimizan…
…
continue reading
En el nuevo episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda el tema de cómo migrar un sitio web de manera eficiente utilizando herramientas de inteligencia artificial. Destaca que la migración puede ser un proceso complicado, pero con una buena planificación y las herramientas adecuadas, se puede simplificar. Se m…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz nos guía a través de la configuración básica de hosting para principiantes. Explica que el hosting es esencial para que un sitio web esté disponible en Internet, albergando todos los archivos y datos necesarios. Andrés destaca la importancia de elegir un proveedor c…
…
continue reading
Conocemos cómo Lezama, la cantera del Athletic de Bilbao, ha integrado la tecnología para mejorar el rendimiento deportivo de sus jugadores y jugadoras. Su director Sergio Navarro nos desgrana qué tipos de datos se recogen y cómo se procesan. ¿Hasta qué punto puede incidir la tecnología en los entrenamientos y competiciones deportivas? Charlamos so…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora cómo optimizar el SEO de un sitio web utilizando herramientas de inteligencia artificial. Destaca que, aunque la optimización SEO puede parecer complicada, con las herramientas adecuadas se vuelve más accesible. Se mencionan herramientas como **Ahrefs** y **…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora cómo las herramientas de inteligencia artificial, especialmente las plantillas inteligentes, facilitan el diseño de páginas web desde cero. Estas herramientas permiten a los usuarios concentrarse en el contenido y la funcionalidad, eliminando la complejidad …
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda la importancia de elegir un dominio personalizado para tu página web, comparándolo con nombrar a un hijo. Se presentan herramientas de inteligencia artificial como NameMesh y Lean Domain Search, que ayudan a generar ideas de nombres basadas en palabras clave,…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz aborda la importancia de elegir el mejor hosting para tu proyecto web. Destaca que seleccionar un hosting adecuado es crucial, ya que debe ser estable y capaz de soportar el crecimiento del sitio. Se menciona la relevancia del rendimiento, con herramientas como Page…
…
continue reading
En este episodio de "Desarrollando mi Web con Inteligencia Artificial", Andrés Díaz explora cómo crear una página web profesional en minutos utilizando herramientas de inteligencia artificial. Destaca constructores de sitios web como Wix ADI y Bookmark, que generan páginas personalizadas a partir de respuestas sobre el negocio del usuario. Además, …
…
continue reading
¿Cómo y para qué están utilizando las herramientas de IA generativa (AIGen) las empresas? Se lo preguntamos al director de la unidad de negocio del puesto de trabajo en Microsoft España, Antonio Cruz y conocemos el ejemplo real de Repsol, una compañía energética con más de 24 millones de clientes en 90 países diferentes. El responsable del Área de …
…
continue reading
¿Hasta qué punto depende la evolución humana de la tecnología? El prestigioso paleontólogo, Juan Luis Arsuaga, el matemático y profesor Eduardo Sáenz de Cabezón y la ingeniera informática, Lorena Gil reflexionan sobre el desarrollo tecnológico desde los orígenes de la humanidad y sobre las innovaciones con mayor impacto en el trabajo. Además, nos a…
…
continue reading
¿Por qué es importante la labor de los hackers? Charlamos con Antonio Fernandes, experto en ciberseguridad y uno de los cazadores de bugs más conocidos de España, con reconocimientos públicos de Google, Facebook, el Departamento de Defensa de EE.UU o la Unión Europea. Además, conocemos si es posible hackear la red ferroviaria de un país con la espe…
…
continue reading
El divulgador financiero Cristian Barros y el presentador y fundador de Dementes podcast, Diego Barrazas, reflexionan en el primer episodio de la 4ª temporada sobre inversión en el sector de la tecnología y sobre si está pasando con la IA lo que pasó con las punto com en los 90. Además, con Anna Cejudo, fundadora de firmas de éxito como Ideafoster …
…
continue reading
En la 4ª temporada de Cuidado con las macros ocultas ponemos el foco en quién paga el desarrollo tecnológico y el impacto de la explosión de la inteligencia artificial en la inversión tecnológica. Aprendemos de casos de éxito y de fracasos y conocemos por qué es importante la labor de los hackers que cazan fallos de ciberseguridad. En esta temporad…
…
continue reading
¿Cuál es tu macro oculta? Descube cuáles son las macros ocultas de las invitadas e invitados al podcast de la tercera temporada. Hablan de ciberseguridad, mundo rural, música, cine, cerveza, salud, economía de la atención, pero, muy especialmente, de inteligencia artificial. A través de la reflexión y la conversación, en 'Cuidado con las macros ocu…
…
continue reading
La atención es un bien muy codiciado. Ante la avalancha e intensidad de reclamos que recibimos, nuestra atención ha mermado. Marcas, plataformas digitales, medios de comunicación e incluso políticos compiten por atraparla. ¿Qué papel ha jugado la tecnología en todo ello? ¿Ha facilitado la captación de nuestra atención o ha propiciado la distracción…
…
continue reading
Desde tecnología para agilizar y mejorar la atención del ictus a gemelos digitales para personalizar tratamientos de cáncer. Son ejemplos de ehealth e innovación aplicada a la salud. En este episodio nos adentramos en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona para conocer cómo la tecnología puede ayudar a mejorar la atención de los y las pacientes. La…
…
continue reading

1
#M28 - La Cybersecurity League de la administración pública
1:02:52
1:02:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:52El SEPE, el Gobierno de Costa Rica, el Hospital Clínic de Barcelona, el CSIC o los ayuntamientos de Castellón y Sevilla. Son algunos de los ciberataques al sector público más sonados de los últimos años. El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha gestionado, durante el 2023, más de 107.000 incidentes, un 34% de ellos de peligrosidad alta, muy alta o …
…
continue reading
Ada Lovelace, pionera de la informática, ya predijo en el siglo XIX que los algoritmos podrían componer música. Exceptuando la voz, la música siempre ha requerido de tecnología. Muestra de ello son desde las primeras flautas de los neandertales hasta los actuales algoritmos de clonación de voces o generación de melodías. El profesor y director del …
…
continue reading
¿Te has preguntado alguna vez si la tecnología permite que te tomes una cerveza fría en un bar o una terraza? Es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad. A lo largo de los años, este producto tan popular y con tanta demanda ha pasado de tener una elaboración totalmente artesanal a estar plenamente industrializada y la tecnología…
…
continue reading

1
#M25 - El problema de la IA es el Dr. Frankestein
1:01:04
1:01:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:04Si un país quisiera saber cómo utilizar los modelos de inteligencia artificial para mejorar el dia día de su población ¿en qué ámbitos o para que la utilizarías? En este episodio trasladamos esta pregunta a Ramón López de Mántaras, pionero de la IA en España y Europa. Fundó el Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del CSIC y hace má…
…
continue reading
El cine no se entiende sin la tecnología, especialmente en los efectos visuales. La tecnología ha abierto una nueva manera de contar historias en el cine que jamas pensábamos posible, pero ¿cómo está cambiando la manera de hacer y ver cine? ¿Es clave para sorprender al espectador? En este episodio, grabado en directo desde la 56ª edición del Festiv…
…
continue reading
Los aeropuertos son las infraestructuras críticas que más prevén invertir en ciberseguridad hasta 2030. Son un servicio esencial y un ciberataque puede tener un impacto de consecuencias imprevisibles en la seguridad de una región o un país. El piloto y experto en ciberseguridad aérea Hugo Teso nos desvela cuáles son algunas de las vulnerabilidades …
…
continue reading

1
#M22 - ¿(Des)conexión rural?
1:00:01
1:00:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:01La digitalización puede jugar un papel imprescindible para luchar contra la despoblación en las zonas rurales. En este episodio nos acercamos a Aras de los Olmos, un pequeño pueblo del interior de Valencia, para constatar la brecha digital que existe en muchas poblaciones de la “España vaciada”. ¿Cómo puede la tecnología convertirse en un revulsivo…
…
continue reading
En 1964 Joseph Weisenbaum empezó a trabajar en el primer bot conversacional de la historia y uno de los primeros programas en intentar superar el conocido test de Turing. Con la ayuda del catedrático de lenguajes y sistemas informáticos, Rafael Berlanga, repasamos la historia de aquel chatbot, bautizado como Eliza y que sentó las bases de los actua…
…
continue reading
En la tercera temporada de Cuidado con las macros ocultas analizamos la explosión de los modelos de inteligencia artificial y el papel que está jugando el lenguaje natural en los negocios. Explicamos cómo debemos aprender a hablar con las máquinas. En esta temporada reflexionamos sobre la brecha digital rural, la ciberseguridad en infraestructuras …
…
continue reading
Entre un 20 y un 40% de la población tiene problemas para dormir, según la Sociedad Española de Neurología. El uso de pantallas, el consumo de bebidas estimulantes y la contaminación lumínica explican esta situación. Charlamos sobre el impacto de la tecnología en el sueño y también sobre la monitorización del sueño a través de realidad virtual para…
…
continue reading
En el diseño de servicios y productos digitales no solo importan los aspectos visuales como el color, la tipografía o la disposición de los elementos. Hay factores clave que influyen en la experiencia de usuario (UX) como son la usabilidad, la accesibilidad o la seguridad. Características, en muchas ocasiones invisibles, que permiten cubrir las exp…
…
continue reading
La primera universidad online del mundo, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), sufrió un ataque ransomware el 2 de enero de 2022, en plenas vacaciones de Navidad. El incidente dejó durante 24 horas a sus casi 87.000 alumnos sin su campus virtual. La CISO de la UOC, Clara Beleña, nos explica en este episodio cómo detectaron el ataque, cómo se pr…
…
continue reading
Tecnología para monitorizar la limpieza de un aeropuerto, para controlar el consumo energético de un hospital o para gestionar el mantenimiento de una carretera, una línea de tren o un parque natural. Son soluciones que se basan en datos para ayudar a optimizar y mejorar la gestión de edificios e infraestructuras. Conocen bien su funcionamiento y s…
…
continue reading
El 90% de las aplicaciones actuales de software incluyen open source y se prevé que en los próximos dos años los sistemas de código abierto crezcan 5 puntos. En este episodio conocemos la historia de una de las herramientas open source más extendidas y utilizadas: WordPress, presente en el 43% de las webs del mundo. La desarrolladora y divulgadora …
…
continue reading
Han pasado más de 25 años desde la derrota del ajedrecista campeón mundial Gari Kaspárov ante el ordenador Deep Blue. Con la ayuda del periodista especializado en ajedrez Leontxo García repasamos aquel duelo, que para muchos supuso el fracaso o la rendición de las personas ante las máquinas. En este tiempo ¿ha cambiado la visión de la tecnología? ¿…
…
continue reading
Desde los años 60 la ciencia ficción se ha avanzado a la evolución y el desarrollo tecnológico. La domótica, la inteligencia artificial, la identidad digital, el metaverso o el dominio de las grandes tecnológicas son algunos ejemplos. Pero ¿puede el cine ayudarnos a pasar de la expectación a la aceptación y adopción de la tecnología? En este episod…
…
continue reading