Píldoras de divulgación científica con aspectos claves del saber humano.
…
continue reading
Proa Radio es el espacio para difundir, analizar y explorar temas concernientes a la cultura contemporánea, tratados con originalidad y una mirada lateral que también permita observar la coyuntura, pero con el objetivo de buscar sus puntos trascendentes. Conversaciones con curadores internacionales, artistas visuales, escritores y dramaturgos para reflexionar sobre la escena contemporánea.
…
continue reading
¡LACAP!, en donde hablamos sobre historia precolombina y más. Somos el podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra (LACAP), del Centro de Investigaciones Antropológicas (CIAN) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Pueden escribirnos al correo arqueologia.ea@ucr.ac.cr. Estamos en Spotify, Apple Podcast, YouTube, Google Podcast y Radio Public, recuerden regalarnos un "Me Gusta". Guiones y edición: María López Rojas y Carolina Cavallini Morales.
…
continue reading
Analizamos la realizad de Venezuela en su escenario político, económico y social.
…
continue reading
Laboratorio sociocultural donde vemos cultura y sociedad de una forma diferente.
…
continue reading
…
continue reading
Nos adentramos en los restaurantes y espacios gastronómicos más vanguardistas.
…
continue reading
Proyecto radiofonico sin fines de lucro del Laboratorio de Radio y Video del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
…
continue reading
Proyecto radiofonico sin fines de lucro del Laboratorio de Radio y Video del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
…
continue reading
Abrimos el laboratorio y ponemos el foco sobre la comunicación, la publicidad y el periodismo de la mano de Juan Pablo Carabias.
…
continue reading
Hipócrates Rules es una serie documental sobre la historia de la medicina. Protagonizada por Oscar Bottasso, doctor en Ciencias Médicas e investigador del CONICET y co-producida por Radio Universidad, la Dirección de Comunicación de la Ciencia y el Laboratorio Sonoro de la Universidad Nacional de Rosario.
…
continue reading
Ola, son Sergio Pascual, xornalista, BLA, BLA, BLA... O que pode que che interese máis é que son de VALLADOLID. Si. E gústame o GALEGO. Un neofalante. A miña idea é dar un paseo sonoro por grandes obras da literatura galega (A Esmorga, Anagnórise, Memorias dun neno labrego, etc.), desde unha ollada amena, relaxada e actual. Ollo! Neste podcast escoitarás pronomes mal colocados, problemas na pronuncia do n velar e máis. Xa sabes, cousas da meseta...! Un proxecto de Laboratorio de Radio e Vint ...
…
continue reading
Dos formas de entender la cocina. Dos lugares bien distintos: Betanzos y Valladolid. Carmen y Marivi. Y todo en un espacio: un podcast. Te cuentan todo lo que necesitas saber para hacer un plato de la manera más sencilla y con un estilo muy particular. Llega...Cocinando Podcast: ¡oído cocinillas! Cocinando Podcast es una producción de www.laboratorioderadio.com
…
continue reading
El Gobierno Regional de Cajamarca lanza GRC Radio, proyecto de 'Radio a la Carta' para contar historias de desarrollo y de cambio en nuestra región. El equipo de producción, junto a los entes decisores, detectará problemas sociales, reflexionará sobre ellos y propondrá soluciones desde y con la comunidad. En nuestro almacén sonoro usted encontrará, en forma sencilla, programas y series sobre desarrollo productivo, problemas cotidianos, costumbres y tradiciones que han marcado la vida de los ...
…
continue reading
Ondas Elementales es un podcast de divulgación que, siguiendo la estela de Pablo Neruda en sus célebres 'Odas Elementales', pone el foco en aspectos de la vida cotidiana a los que normalmente no dedicamos atención. Cotidianidad hecha podcast, directamente en tu oído. Intentamos huír de las cuestiones grandiosas que, a fin de cuentas, muchas veces no sentimos próximas y que, además, suelen ocupar el espacio divulgativo. Para ello, preguntamos a las personas expertas de lo cotidiano: el floris ...
…
continue reading
'Cuéntame otra' es un programa para aquellos/as que no tienen tiempo para ver series, pero quieren hablar de ellas, o para aquellos/as que están pensando en ver una serie u otra. Ironía, profundidad e inclusión social para que nadie te deje fuera de las conversaciones seriéfilas. Venga, cuéntame otra, en SpainMedia Radio. Cuéntame otra es una producción del www.incubandoradio.com Música: Audionautix. Voz careta: Federico Volpini
…
continue reading
Popularmente se dice que el pasado siempre fue mejor pero, un momento, ¿es cierto esto? Sergio Pascual y Lucía Abarrategui buscarán respuesta a esta cuestión imprescindible. Si es que…siempre han sido unos nostálgicos. Comienza…¡Pasados! Esto es Pasados, el podcast del presente, que vive del pasado, y no aporta nada al futuro. Cualquier artefacto humano, físico o emocional que suena a nostalgia pura y dura, estará en PASA2 para que tú lo escuches en un formato presente.
…
continue reading
Tuvimos como invitada Judith León, presidenta de la Federación de Bioanalistas de Venezuela. Nos habló sobre las deficiencias en los servicios de laboratorios del país.
…
continue reading
¡LACAP!, en donde hablamos sobre historia precolombina y más. Somos el podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra, del Centro de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Costa Rica Esta iniciativa es una invitación para todas las personas amantes de la historia precolombina. Queremos generar un espacio de conocimiento s…
…
continue reading
E
En Este País Radio


1
Carlos Calatrava - Estudiantes de bachillerato siguen reprobados en asignaturas fundamentales.
13:58
Tuvimos como invitado a Carlos Calatrava, director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello. Nos habló sobre que los estudiantes de bachillerato siguen reprobados en asignaturas fundamentales.
…
continue reading
E
En Este País Radio


Tuvimos como invitada Zuly Mora Activista de FundaRedes y Coordinadora del Observatorio de Educación. Nos habló sobre la consulta nacional educativa 2023 en los estados fronterizos de Venezuela.
…
continue reading
Conversamos con el periodista venezolano en Perú, Héctor Villa, nos dio detalles sobre la modificación del Decreto Legislativo 1582, el cual permite la expulsión de extranjeros que se encuentren irregulares en ese país.
…
continue reading
E
El laboratorio de JAL


1
El laboratorio de JAL - Inteligencia Artificial para mejorar la fertilidad en España - 30/11/23
5:13
La infertilidad es uno de los principales problemas de salud en los países desarrollados. Nuestro estilo de vida y el contexto socioeconómico actual provocan que la edad a la que las mujeres tienen su primer hijo ya supere los 32,6 años. Escuchar audio
…
continue reading
E
En Este País Radio


Tuvimos como initado a Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes de Autopartes (Favenpa). Nos habló "El parque automotor venezolano se encuentra en pésimas condiciones".
…
continue reading
E
En Este País Radio


1
Aimee Zambrano - Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. ¿Cual es su importancia?
13:53
Tuvimos como invitada a Aimee Zambrano, antropóloga, directora de la ONG Utopix. Nos habló sobre el día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. ¿Cual es su importancia?
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Mariano de Alba, abogado experto en derecho internacional y diplomacia, asesor senior de Crisis Group. Nos habló sobre las perspectivas del referéndum sobre el esequibo.
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Fernando Mora, director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano. Nos habló sobre ¿Como está el sector transporte?
…
continue reading
Tuvimos como invitada a Selene Estrach, Activista del Movimiento Ecologista Venezolano MEVEN y coordinadora del Proyecto Sirena. Nos habló sobre ¿Qué es proyecto sirena?
…
continue reading
Tuvimos como invitada a Ronna Risquez, periodista de investigación, miembro de Monitor de Víctimas. Nos habló sobre los Indices de violencia en el país.
…
continue reading
E
En Este País Radio


Tuvimos como invitado a Rafael Armando Rodríguez, coordinador General del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos. Nos habló sobre los nuevos datos del Observatorio Observatorio Venezolano de Servicios Públicos.
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Hermes Pérez, economista. Nos habló sobre Cuales son las perspectivas económicas para fin de año.
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Gino Filieri, el presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame). Nos habló sobre ¿Cómo se encuentra el sector mecanico del país?
…
continue reading
Tuvimos como invitada a Morella Alvarado, directora del Instituto de Investigación de la Comunicación (Ininco) de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Nos habló sobre la desinformación en Venezuela.
…
continue reading
E
En Este País Radio


1
Raúl Córdoba - Cedice: Electricidad y agua continúan siendo los servicios con mayores fallas en el país.
11:18
Tuvimos como invitado a Raúl Córdoba, investigador del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad. Nos habló sobre Cedice: Electricidad y agua continúan siendo los servicios con mayores fallas en el país.
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Huniades Urbina, Pediatra-intensivista, vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina. Nos habló sobre las condiciones de los hospitales en Venezuela.
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Luis Gutiérrez, presidente del centro de estudiantes de la escuela de enfermería y la escuela de nutrición y dietética de la universidad del Zulia. Co-Fundador del movimiento soy estudiante 98. Estudiante de enfermería. Nos habló sobre el Día del estudiante universitario.
…
continue reading
E
En Este País Radio


1
Piero Trepiccione - Nuevo informe del Centro Gumilla: la democracia sigue siendo la mejor forma de gobierno.
11:54
Tuvimos como invitado a Piero Trepiccione, politólogo y subdirector de la Fundación Gumilla Barquisimeto. Nos habló sobre el nuevo informe del Centro Gumilla: la democracia sigue siendo la mejor forma de gobierno.
…
continue reading
E
En Este País Radio


1
Katherine Martínez - Sociedades médicas exigen respuestas de autoridades sanitarias sobre lote contaminado del medicamento metotrexato.
11:07
Tuvimos como invitada a Katherine Martínez, abogada, defensora de DDHH y directora de la ONG Prepara Familia. Nos habló sobre las sociedades médicas exigen respuestas de autoridades sanitarias sobre lote contaminado del medicamento metotrexato.
…
continue reading
Entrevistamos a la periodista de Natalia Herrera Durán, ella forma parte del equipo de investigación del diario El Espectador. Nos hablará sobre los casos de menores migrantes venezolanos fallecidos bajo el cuidado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
…
continue reading
E
El laboratorio de JAL


El pasado 30 de mayo, la organización de los Shaw Prize anunció que otorgaba su galardón (el Premio Nobel Oriental) de Ciencias de la Vida y Medicina del 2023 a la madrileña Eva Nogales. Es la primera vez que se otorga este prestigioso premio a un científico español. Escuchar audio
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Orlando Chirinos, presidente de Fetracemento. Nos habló sobre la industria del cemento en el país.
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Tomás Páez, sociólogo Universidad Central de Venezuela, profesor titular, coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana. Nos habló sobre la migración venezolana.
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Luis Cano, coordinador del Frente Amplio Unido por los Jubilados y Pensionados. Nos habló sobre ¿Como están los jubilados y pensionados del país?
…
continue reading
Tuvimos como invitados a Froilán Barrios, secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela. Nos habló sobre "más de 600 días sin aumento del sueldo en Venezuela".
…
continue reading
E
En Este País Radio


1
Juan Francisco Contreras - Prórroga de sanciones a gobierno venezolano, por parte de la Unión Europea.
10:32
Tuvimos como invitados a Juan Francisco Contreras, internacionalista y presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela. Nos habló sobre la prórroga de sanciones a gobierno venezolano, por parte de la Unión Europea.
…
continue reading
Tuvimos como invitada a Omaira Labrador, periodista, directora de Diario la Nación y profesora de la Universidad de Los Andes. Nos habló sobre la desinformación en Venezuela.
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Lauren Caballero, licenciado en Estudios Internacionales. Nos habló sobre ¿Que está pasando con el esequibo?
…
continue reading
P
PROA RADIO


1
“La curaduría entre una extraña ecología y una naturaleza en tránsito” – Gabriel Alonso
1:37:26
1:37:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:37:26
En esta conversación con Gabriel Alonso, del Instituto de Estudios Postnaturales, revisamos los glosarios que caracterizan las nuevas ecologías, analizando las articulaciones entre especies, las producciones culturales, la conciencia ecológica y los desafíos de las prácticas artísticas de diseño, investigación y curaduría, en la crisis climática ac…
…
continue reading
E
El laboratorio de JAL


Aunque dejamos atrás el concepto de pandemia, el virus SARS-CoV-2 ha decidido quedarse a convivir con nuestra especie. Todavía tiene potencial para causar estragos y el proceso de COVID persistente sigue sin aclararse. Aquí van algunos resultados recientes. Escuchar audio
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Reymer Villamizar, director de la organización no gubernamental Amigos Trasplantados de Venezuela (ATV). Nos habló sobre ¿Cómo están los pacientes renales de Venezuela?
…
continue reading
Tuvimos como invitado al Dr. Jackson Briones, Urologo. Nos habló sobre el mes azul, Noviembre: Mes de la salud masculina.
…
continue reading
E
En Este País Radio


Tuvimos como invitado a Guillermo Wallis, presidente de Asoquim. Nos habló sobre que proponen un plan para reactivar la industria química y petroquímica.
…
continue reading
E
En Este País Radio


1
Adriangela Álvarez - "En Venezuela han asesinado a 44 personas en contexto de minería ilegal"
11:55
Tuvimos como invitada a Adriangela Álvarez, investigadora de FundaRedes. "En Venezuela han asesinado a 44 personas en contexto de minería ilegal".
…
continue reading
Tuvimos como invitada Dulce Meléndez, secretaria de organización de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación, Seccional Lara (Fenatev-Lara). Nos habló sobre las protestas del sector educativo del país.
…
continue reading
Tuvimos como invitada a Christi Rangel, doctora en Economía del Sector Público. Profesora titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes. Coordinadora regional de Transparencia Venezuela en Mérida. Nos habló sobre ¿Cómo está la economía venezolana?
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Alexis Correira, periodista y redactor de Arepita. Redactor del portal de verificación EsPaja.com. Nos hbaló sobre la desinformación en Venezuela.
…
continue reading
E
En Este País Radio


Tuvimos como invitado a Carlos Meléndez, director del Observatorio de Universidades. Nos habló sobre que las universidades del país poseen un déficit del 90% de su presupuesto.
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Tito López, presidente de la Cámara de Industria Farmacéutica (Cifar). Nos habló sobre Denuncian entrada de medicamentos falsos al país.
…
continue reading
Conversamos con Mirla Pérez (@mirlamargarita), Profesora titular de la Universidad Central de Venezuela en pregrado y post grado, directora del Observatorio Convivium y del Centro de Investigaciones Populares. Nos hablará sobre el último informe semestral de la organización en la que se estudia la dinámica migratoria de los venezolanos y el tema de…
…
continue reading
Todavía lejos de la paridad que sí reflejan ya los centros de investigación de los principales países del mundo, los Premios Nobel en ciencia 2023 siguen mostrando ese abismo histórico, injustificado, entre el reconocimiento de la excelencia de “ellos” sobre “ellas”. "And the winner are…" Escuchar audio…
…
continue reading
E
En Este País Radio


1
Humberto Márquez - "Carros abandonados vueltos chatarra: otro efecto de migración y pobreza en Venezuela"
13:49
Tuvimos como invitado a Humberto Márquez, periodista venezolano, desde hace más de 20 años corresponsal de la agencia noticiosa Inter Press Service, dedicada a tratar temas fundamentales de desarrollo, ambiente y derechos humanos, con énfasis en los países del Sur. Nos habló sobre su trabajo "Carros abandonados vueltos chatarra: otro efecto de migr…
…
continue reading
Tuvimos como invitada a Patricia Valenzuela, vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología. Nos habló sobre los casos de dengue en Venezuela.
…
continue reading
Tuvimos como invitado a José Eduardo Rondón, presidente del IV Congreso Venezolano de Psicología. Director del Instituto de Psicología UCV y coordinador de investigación de escuela de psicología UCAB. Nos habló sobre el IV Congreso de salud mental en Venezuela.
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Luis Hernández, Directivo del Frente de Trabajadores Petroleros (FTP). Nos habló sobre la distribución de gasolina en el país.
…
continue reading
E
En Este País Radio


Tuvimos como invitado a Trino Márquez. Sociólogo,Profesor Titular de la UCV, Doctor en Ciencias Sociales. Articulista en distintos medios digitales. Nos habló sobre ¿Por qué hay poco interés de los jóvenes en la política nacional?
…
continue reading
Tuvimos como invitado a Humberto Prado, Director de la ong Observatorio Venezolano de Prisiones. Quien nos habló sobre ¿Que está pasando en las cárceles venezolanas?
…
continue reading
E
En Este País Radio


1
Liuba Malpica - BCV inyectó 180 millones de dólares e impone récord mensual de intervención cambiaria en octubre.
11:57
Tuvimos como invitada a Liuba Malpica, economista, docente universitaria. Nos habló sobre que el BCV inyectó 180 millones de dólares e impone récord mensual de intervención cambiaria en octubre.
…
continue reading