show episodes
 
Artwork

1
Epicentro

Uforia Podcasts

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Epicentro, con Leon Krauze. Es contenido editorial sobre politica, inmigracion, educacion y economia entre otros temas, enfocado en Mexico, Estados Unidos y el resto del mundo. Un analisis profundo de 15 a 20 minutos.
  continue reading
 
Artwork
 
Univision Reporta podcast: una conversación reveladora cada semana conducida por León Krauze. Este podcast ofrece cada semana, a las 6 am ET, conversaciones a profundidad con especialistas y personas que dan forma a la historia que se construye cada día. En cada episodio se desarrollarán temas referidos a los asuntos más urgentes para nuestra audiencia. Son temas muy humanos, que marcan la agenda mundial o local por su impacto en nuestras comunidades.
  continue reading
 
La mesa del periodista León Krauze, esa con la que desde hace años recorre las calles del sur de California, llega a la plataforma de podcasts de Univision Noticias con un conmovedor registro hablado de las vidas de los hispanos en EEUU. Cada jueves un nuevo episodio.
  continue reading
 
Artwork

1
FOCUS

Victor Gaspar

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
FOCUS -ideas, cultura y arte- es un podcast que intenta dar un panorama de algunos acontecimientos culturales en México en voz de sus protagonistas a la vez que busca detonar la reflexión y discusión.
  continue reading
 
Artwork

1
Desde el Librero

Dixo - Librerias Gandhi

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Venimos a este podcast porque nos dijeron que aquí podíamos escuchar a un tal Pedro Páramo y unos miles de personajes más. Esto es Desde el librero, el podcast de Librerías Gandhi. Un espacio en donde jugamos con las palabras, las letras, las comas y el bien parecido punto y coma. Queremos que nos acompañes mediante el único medio de comunicación que provoca imaginarte mundos en tu cabeza tal y como lo hacen las letras: el audio. Ven a escuchar. Te invitamos a que entres a Desde el librero y ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El crimen organizado es uno de los problemas más apremiantes que enfrenta México, pero sus consecuencias rebasan las fronteras del país. En efecto, el tráfico de drogas, la violencia y la ingobernabilidad, han sido por mucho tiempo tema de atención para los gobiernos de cualquier signo político en Washington. La llegada al poder de Donald Trump, qu…
  continue reading
 
El gobierno de Claudia Sheinbaum va a convivir con el de Donald Trump por cuatro largos años. Si bien la segunda presidencia del estadounidense es una incógnita, los peores escenarios que se anticipan implicarán, sin duda, serios retos para México. José Antonio Meade es político, jurista y economista. Por su mirada analítica profunda, así como su l…
  continue reading
 
En las últimas décadas, una oleada de cineastas mexicanos, que abarca a productores, actores, directores, fotógrafos, editores o artistas del sonido, llegó a Hollywood a enriquecer el arte del cine. Entre esos grandes protagonistas está Rodrigo Prieto, una eminencia de la fotografía cinematográfica cuya mirada única y distinta se ha desplegado en u…
  continue reading
 
Periodista y académico, experto en seguridad y derechos humanos, Jacobo Dayán se ha dedicado con elocuencia y honestidad a mirar de frente las cicatrices de la violencia en México. Junto con Paris Martínez y Daniel Moreno, Dayán acaba de publicar "Permiso para matar", libro desgarrador que recoge los testimonios de familiares y gente cercana a pers…
  continue reading
 
Si tu vida fuera una narración, ¿cuáles serían los episodios destacados? Benito Taibo se hizo esta pregunta y el resultado fue su libro “Cuatro veranos”, del cual te trajimos una probadita en Escucha para Leer. En el capítulo 81, Benito nos acompaña para contarnos acerca de esta obra, además de sus secretos para vivir apasionadamente: la poesía del…
  continue reading
 
Andrés Oppenheimer es una de las grandes voces del periodismo, un analista de la realidad latinoamericana y estadounidense, del rumbo geopolítico de la región y del mundo. En esta conversación con León Krauze, ofrece sus puntos de vista sobre lo que cabe esperar del segundo gobierno de Trump en algunos temas clave. Además, habla de Cómo salir del p…
  continue reading
 
La presidencia de Claudia Sheinbaum va a coincidir cuatro largos años con la de Donald Trump. Como desde que inició su carrera electoral en 2015, Trump tendrá como villano favorito a México en lo que toca a la migración, al comercio y a la seguridad nacional. ¿Qué puede esperar el gobierno mexicano en los años por venir? ¿Qué le espera a América La…
  continue reading
 
André Bonhomme, un joven y tímido guardia parisino con afición a la pintura, tiene por trabajo custodiar uno de los cuadros más célebres de la historia: La Mona Lisa. Su trabajo en el Museo de Louvre lo ha llevado a establecer un vínculo y un "diálogo" con los personajes de los lienzos, personajes plasmados a través de los siglos por famosos pintor…
  continue reading
 
Las incógnitas en torno a la propuesta económica del gobierno de Claudia Sheinbaum se despejan a la luz del Paquete Económico que la Secretaría de Hacienda entregó al Congreso el pasado 15 de noviembre. ¿Qué tipo de gobierno pretende encabezar Claudia Sheinbaum? ¿Qué quiere poner en práctica y qué omite? ¿Cuál será el costo de las políticas económi…
  continue reading
 
Desde el libro salvaje hasta el librero, llega Juan Villoro para celebrar el mes de papá con su libro La figura del mundo, en el que nos comparte un poquito de su memoria para hablarnos sobre la perspectiva que tiene de su padre, Luis Villoro. Además, en “Lecturas de película” te traemos un súper clásico del cine y la literatura, mientras que en “E…
  continue reading
 
El voto hispano fue una de las grandes variables de la reciente elección presidencial. Aunque históricamente se han decantado por los demócratas, y lo hicieron de nuevo en esta elección, un alto porcentaje de hombres latinos votó por Donald Trump. En este episodio de Ciberdiálogos, León Krauze habla con Jack Herrera, un periodista hispano estadouni…
  continue reading
 
El 5 de noviembre, Donald Trump ganó de manera contundente las elecciones presidenciales de Estados Unidos. ¿Cómo explicar que, a pesar de sus antecedentes, de sus claros defectos morales y éticos, el electorado estadounidense decidiera darle una nueva oportunidad? ¿Qué hará Trump como presidente, con un poder sin contrapesos en el Congreso ni en l…
  continue reading
 
¡Estamos de fiesta por nuestro pódcast 100! Grabamos en vivo dos cuentos de terror en una de nuestras librerías para el último episodio del año, en compañía de escritores de casa de primer nivel, divertidísimos y creativos, quienes entre sustos dramatizaron “La casa del juez”, un cuento de Bram Stoker que narra la historia de Malcolmson (Bernardo F…
  continue reading
 
En vísperas del 5 de noviembre, León Krauze dedica este episodio de Ciberdiálogos a explicar y analizar lo que está en juego en una elección crucial para Estados Unidos, México y el planeta entero. Un repaso del funcionamiento del Colegio electoral, los posibles escenarios para la conformación del próximo Congreso estadounidense y, por supuesto, la…
  continue reading
 
A pesar del daño que han hecho a lo largo de la historia, las sociedades siguen cayendo en la trampa de la promesa del líder mesiánico, del hombre fuerte. En su libro "Strongmen: Mussolini to the present", Ruth Ben-Giath hizo un análisis indispensable sobre los riesgos del autoritarismo. A una semana de la elección que podría devolver a Donald Trum…
  continue reading
 
En este bonus, las voces de las mujeres son las que mantienen viva la memoria: Ethel Krauze nos platicó sobre “Diálogos poéticos” (Libros UNAM), un experimento en el que mujeres de dos épocas sostienen un diálogo: poetas consagradas y académicas sensibles dispuestas a responder desde el siglo XXI. Suzette Celaya Aguilar revela cómo escribió su nove…
  continue reading
 
Donald Trump ha dicho que, en caso de llegar por segunda vez a la presidencia de Estados Unidos, pondrá en marcha una operación de deportación masiva que expulsaría del territorio estadounidense a unos 13 millones de migrantes indocumentados: personas que han echado raíces, han tenido hijos, tejido lazos, construido empresas, pagado impuestos y con…
  continue reading
 
¡Estamos a un paso de nuestro Capítulo Cien! En esta ocasión, tenemos como entrevistadas a dos autoras mexicanas que exploran en sus letras los mundos interiores de las mujeres. Ethel Krauze presenta “Diálogos poéticos”, una recopilación de conversaciones con escritoras del pasado realizada de la mano de Gela Manzano. Además, tenemos un Breviario C…
  continue reading
 
A un año del ataque de Hamás a Israel, la situación en Medio Oriente está teñida por el sufrimiento y el riesgo de una conflagración mayor. En este episodio de Ciberdiálogos, León Krauze habla con Maruan Soto Antaki, escritor y analista político mexicano, acerca de la historia del conflicto entre Israel y Palestina, lo que ha ocurrido en Líbano, la…
  continue reading
 
¡La espera terminó! Hace una semana, escuchamos un fragmento de la entrevista que Mercedes Alvarado le hizo a Jennifer Clement sobre su experiencia de crecer en tres países: Estados Unidos, Francia y México. Hoy te traemos la segunda parte de esta historia. Tampoco puedes perderte el final de la charla entre José Luis Trueba Lara y la escritora mex…
  continue reading
 
Sinaloa se ha convertido en un campo de batalla luego de que la detención del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, el pasado 25 de julio, desatara una guerra al interior del cártel de Sinaloa. Adrián López, director de "Noroeste", el diario más importante de Sinaloa, habla con León Krauze acerca de las implicaciones de este arresto, la reacció…
  continue reading
 
En esta ocasión, vamos a escuchar a dos escritoras fascinantes que exploran la narrativa, la poesía y el teatro con un espíritu rebelde y defensor de la justicia. Mercedes Alvarado entrevistó a Jennifer Clement, escritora que nació en Estados Unidos, pero tenía un año cuando sus padres vinieron a vivir a México. Después estudió en Estados Unidos y …
  continue reading
 
La reforma judicial, tanto por su contenido como el modo en que fue aprobada, ha dado lugar a fuertes críticas desde posiciones diversas del espectro político. La abogada Ana Laura Magaloni, una de las mayores conocedoras del sistema de justicia de México, es una de esas voces. En esta conversación con León Krauze, aborda los problemas que la refor…
  continue reading
 
En este episodio, disfrutamos de la segunda parte de nuestra charla con Olivia Teroba, y descubrimos que su libro “Dinero y escritura” representó para ella la exploración autobiográfica de un momento muy especial: el de convertirse en adulta y escritora, con toda la vulnerabilidad que esto implica. También platicamos con Nayeli García, quien se def…
  continue reading
 
Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es categórico: la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador es "una venganza" contra el poder judicial por haber actuado como contrapeso a lo largo de su sexenio. En esta conversación con León Krauze, el jurista revela cómo es que llegamos …
  continue reading
 
¿Qué tan hondo has explorado en tu propia historia? Las autoras que nos acompañan en este episodio se fueron hasta aguas profundas. Charlamos con Olivia Teroba sobre su nuevo libro “Dinero y escritura”, en el que no sólo aborda el tema casi tabú de cobrar por el trabajo creativo, sino su propio camino como escritora. También platicamos con Nayeli G…
  continue reading
 
El capítulo final del gobierno de Andrés Manuel López Obrador quedará marcado por la aprobación de una reforma judicial peligrosa y que poco ayudará a resolver los problemas que dice atender. Para contar la historia de esa reforma, hacer un diagnóstico del sexenio que termina y adelantar lo que vendrá en el que está por comenzar, León Krauze platic…
  continue reading
 
Prepárate porque estas conversaciones se pusieron sen-sa-cio-na-les. En este bonus seguimos platicando con Jumko Ogata sobre “Cuarto de desechos”, la obra que llevó a la fama a la escritora brasileña Carolina Maria de Jesus por confrontar a la sociedad con la realidad que se vivía en las favelas. También disfrutarás la segunda parte de nuestra entr…
  continue reading
 
Esta semana en Ciberdiálogos, León Krauze conversa con el analista político estadounidense David Frum sobre la figura de Donald Trump - a quien ha seguido a lo largo de su trayectoria - frente a los votantes de su país, en el contexto de la actual situación política y económica de Estados Unidos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more info…
  continue reading
 
El trabajo de Naief Yehya ha recorrido diversos temas que van desde la tecnología, el cuerpo, la cultura y los sicotrópicos. En el marco de Hay Festival Querétaro 2024, el autor comparte sus reflexiones sobre el impacto de diferentes formas de tecnología, el discurso que la valida socialmente, la zombificación de la sociedad y nos habla de su recie…
  continue reading
 
Para las escritoras no hay reglas: algunas crean sus historias en bibliotecas, escuelas, cafeterías, cocinas y hasta rodeadas por el caos. Tener algo poderoso que decir es lo que importa. En este episodio, descubriremos a dos escritoras inesperadas, pero no porque no creyéramos en su enorme talento, sino porque han trabajado mucho desde espacios in…
  continue reading
 
A 100 años del surgimiento del movimiento surrealista, el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM organiza un coloquio que reúne a especialistas para analizar y reflexionar en torno al movimiento del cual se identifica el inicio el 15 de octubre de 1924, con la publicación del Manifiesto Surrealista de André Breton. Irvin Payán es uno de …
  continue reading
 
En este episodio de Ciberdiálogos, León Krauze conversa con Jesús Carrillo, director de Economía del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C., acerca del estado de la economía mexicana al terminar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y de las fortalezas, oportunidades, retos y amenazas que aguardan al gobierno de Claudia Sheinbaum, que…
  continue reading
 
Para convertirnos en quienes deseamos, el camino no es simple, sino lleno de aprendizajes. No te pierdas la segunda parte de nuestra entrevista a Ramón Valdés Elizondo, quien nos platica sobre su novela “Flor negra” que rescata el lado épico del mundo maya, además de su propia trayectoria para ser escritor. Además, en Escucha para Leer, traemos par…
  continue reading
 
En libros como A brief history of fascist lies (2020) Fascist mythologies (2022) y recientemente, The wannabe fascists (2024), el historiador argentino Federico Finchelstein ha desmenuzado con rigor y profundidad la construcción intelectual del fascismo, sus herramientas y sus fines. En esta plática con León Krauze, explica las claves de su obra po…
  continue reading
 
En este episodio, dos novelas nos dejaron pensando en todas las pruebas que crecer implica. Cuando emprendemos un nuevo camino, cuando descubrimos otra versión de nosotros, siempre hay un elemento de desafío y de probar nuestras habilidades. Así les pasa a los jóvenes actores de “Todos somos villanos”, de la escritora estadounidense M. L. Rio, con …
  continue reading
 
María Corina Machado es ya una figura histórica en la Venezuela moderna. Una mujer que con enorme valentía y voluntad de lucha ha enfrentado al régimen que durante 25 años ha destruido Venezuela. En las elecciones del pasado 28 de julio, el movimiento que ella encabeza consiguió en las urnas un triunfo que permitiría el regreso de la libertad y la …
  continue reading
 
En este episodio, revivimos la afición histórica de nuestros lectores visitando las entrevistas que hemos sostenido con Ildefonso Falcones, un escritor apasionado de la España medieval, la historia esclavista y las historias de libertad. Además, no puedes perderte las mejores recomendaciones literarias en kilómetros a la redonda que preparamos para…
  continue reading
 
En este capítulo, el escritor español Ildefonso Falcones nos contará sobre su obra más reciente, “Esclava de la libertad”, una novela en la que se cruzan las historias de dos mujeres afrodescendientes: Kaweka, una niña de once años raptada de Guinea en 1856 para ser vendida como esclava, y Lita, una profesional de la economía del siglo XXI, cuyo co…
  continue reading
 
La historia del crimen organizado en México, y de la guerra en su contra, está llena de momentos parteaguas. Uno de ellos sucedió hace unos días con la captura de Ismael "El Mayo" Zambada, líder histórico del cártel de Sinaloa, quien en 50 años de trayectoria delictiva nunca había pisado la cárcel. ¿Qué sigue para esta organización criminal y el eq…
  continue reading
 
Movernos de un espacio significa descubrir otra cara de nosotros mismos. ¡Y lo mismo ocurre con las buenas conversaciones! No te pierdas el final de nuestra entrevista a la escritora italiana Chiara Pasqualetti por su libro “Frida, ícono de México”, una nueva perspectiva de esta artista, acompañada de fotos inéditas y de una narrativa cuidadosament…
  continue reading
 
Con Jorge Suárez-Vélez, analista político y económico de inconfundible agudeza, León Krauze sostiene esta conversación de amplio espectro, que va de los saldos para la oposición de la última elección en México a las perspectivas para el gobierno de Claudia Sheinbaum; del horizonte económico mundial a la carrera presidencial en Estados Unidos; y de …
  continue reading
 
¡Llegamos al capítulo 93! Y está lleno de esos descubrimientos que surgen en los viajes y las traducciones. Mercedes Alvarado entrevistó a la escritora italiana Chiara Pasqualetti, famosa por el arte de la biografía. Para conmemorar el aniversario luctuoso 70 de Frida Kahlo, esta autora preparó un libro impresionante: “Frida, ícono de México”, en e…
  continue reading
 
Saskia Niño de Rivera, experta en criminología, es cofundadora de la organización Reinserta, dedicada a la atención de menores marcados por la violencia, y conductora del podcast Penitencia, donde da voz a personas privadas de la libertad. En semanas recientes, Niño de Rivera realizó una entrevista que ha tenido gran resonancia en México: conversó …
  continue reading
 
¿La literatura nos puede ofrecer todas las caras de un personaje? En este bonus, escucharás a Jazmina Barrera contarnos sobre la Elena Garro que descubrió en “La reina de espadas”. Por supuesto, esta polifacética autora del siglo XX es inaprehensible, pero el ejercicio narrativo de Jazmina nos abre perspectivas valiosísimas sobre ella. También disf…
  continue reading
 
Para explicar el origen, el alcance y las consecuencias de la reforma judicial, León Krauze entrevista en este episodio al ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación José Ramón Cossío. La propuesta de reforma tiene el potencial de alterar de manera radical la impartición de justicia en México. Al acabar con la carrera judicial,…
  continue reading
 
Si te gustan las novelas históricas, llegaste al episodio indicado. Conversamos con la escritora Jazmina Barrera, una de las favoritas de los lectores por su estilo simple y profundo. En esta ocasión, nos reveló todo sobre su obra más reciente, “La reina de espadas”. Esta novela nos lleva varias décadas atrás para presentarnos a una Elena Garro mul…
  continue reading
 
A través de libros como El fin del poder, Repensando el mundo: 111 sorpresas del siglo XXI y, más recientemente, La revancha de los poderosos, así como en decenas de artículos periodísticos, el intelectual venezolano Moisés Naím ha ayudado a elucidar las aguas cambiantes de la política, la economía y la sociedad de nuestro siglo. En este episodio, …
  continue reading
 
Los poetas nos recordaron que hay que vivir con rebeldía, pasión y una buena dosis de humor. José Luis Trueba entrevistó a Juan Domingo Argüelles, nuestro lexicógrafo de confianza, quien nos presenta el último libro de su trilogía para aprender a escribir decentemente: “Las malas lenguas”, “¡No valga la redundancia!” y “Más malas lenguas”. Claudia …
  continue reading
 
En este episodio de Ciberdiálogos, León Krauze realiza recorre la situación política presente de América Latina y España, de la mano de uno de los mayores conocedores del tema: el periodista inglés Michael Reid, quien fue corresponsal de The Economist en la región, es autor de libros de referencia obligada sobre Brasil, España y Latinoamérica, y es…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir