Jon Delger público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Data Latam Podcast

Diego May and Frans van Dunné

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Bienvenidos al Data Latam Podcast donde exploramos la industria de datos en Latino América. En este podcast sobre ciencia de datos y datos abiertos exploramos tecnologías, aprendemos sobre ciencia de datos, hablamos de tendencias y eventos relevantes de la industria, y compartimos novedades del sector. También traemos invitados que pueden aportar al aprendizaje, desde académicos hasta profesionales aplicando ciencia de datos en su día a día.
  continue reading
 
Podcast de un Ingeniero Técnico Industrial, especializado en energía. Se tratan temas variados con el hilo conductor de la energía, en un sentido muy amplio: tendencias en el sector de la eficiencia energética, tanto en la edificación como en la industria; energías sucias, renovables, impactos ambientales de ambas; movilidad sostenible (transporte colectivo, de mercancías, diseño urbano y del territoria, bicicliceta); Historia; curiosidades; mercado eléctrico; formas de energía en la natural ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
In this episode we had a great conversation with Jon, from his place in Norway. Jon is currently a principal engineer at Helsing, with prior professional experiences with big companies such as AWS and Oracle and smaller ones as well. He is very vocal about RUST programming language, supply chain security and a known live coder that has contributed …
  continue reading
 
In this episode we had a conversation with Chad Bellin. Chad has an engineering and product background and more recent with Disca he has accumulated a lot of experience working with SMEs. Together with his partners at Disca, he has helped numerous companies in implementing software solutions, bringing products to market, and working on DATA challen…
  continue reading
 
La conversación con Juan Manuel Contreras, Ph.D. es altamente relevante para todos aquellos que están interesados en Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI) y las herramientas para usarlas de forma segura y adecuada. Juan Manuel es originalmente de Bolivia, estudió psicología en Princeton e hizo su doctorado en neurociencia cognitiva en Harvard…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Ana Isabel Rúa, desde Medellín, Chief Data Officer de Kutai. Ana Isabel es ingeniera biomédica con maestría y especialización en datos. Tuvo exposición al ecosistema de innovación en la región Latinoamericana. En su rol actual de CDO en Kutai le ha tocado valorar estrategias e implementar infraestructura para conseg…
  continue reading
 
In this episode, we had the opportunity to chat with Andrea Quirós, founder of Loopa, a startup that measures carbon footprint to inform consumers when purchasing furniture. Andrea is a furniture designer and holds a master's degree in engineering and design from MIT. We discussed her company, where data plays a fundamental role in success. She ope…
  continue reading
 
En este episodio pudimos conversar con Andrea Quirós, fundadora de Loopa, startup que mide huella de carbono para informar a consumidores a la hora de comprar muebles. Andrea es diseñadora de muebles y máster en ingeniería y diseño en MIT. Pudimos conversar sobre su empresa, donde los datos son un pilar fundamental del éxito. De forma abierta habló…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Agustín Gómez. Agustín, además de ser profesor de maestría en UCR y en el observatorio de actividad económica en UNED, ha estado en la historia de desarrollar ConectaR, ahora acercándose a su tercera edición. Hablamos sobre herramientas para estadística e inteligencia artificial, tocamos temas de low code y no code,…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Sherly Tarazona en Perú, jefe de analítica avanzada en Caja Arequipa. Pudimos conversar sobre su rol liderando un equipo que ve desde dashboards hasta proyectos de analítica avanzada con el negocio. También pudimos hablar del grupo R-Ladies del que participa hace ya tiempo. Finalmente, pudimos meternos en un par de …
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Roberto Delgado, quien opera en el sector público como oficial de cumplimiento y profesional de datos en la Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (DESAF) en Costa Rica. Roberto compartió su experiencia creando una refinería de datos que dió lugar a múltiples productos de datos impactando l…
  continue reading
 
Cerramos la temporada 2 y ½ con un repaso a los temas tratados y con un sincero AGRADECIMIENTO a todas las personas que nos ha querido y podido contar lo que saben (y lo que les apasiona) de muy diversos campos relacionados con la Energía. Ya sea desde enfoques más puramente ingenieriles, o también desde lo social o lo ambiental. Despedimos tempora…
  continue reading
 
(Episodio en inglés) En este episodio con un gran emprendedor como Vlad Prelovac, pudimos discutir el futuro de la web, respecto a búsquedas y navegación en general. Vlad trae una perspectiva centrada en usuarios, que es dificil para Google u otros buscadores que optimizan para ingresos a través de anunciantes. Esto nos llevó a hablar sobre innovac…
  continue reading
 
Que la implantación de proyectos renovables tiene afecciones ambientales o sociales entre otras es algo ya sabido en general, y en este podcast en particular. Que las cosas se pueden hacer bien, mal o regular para minimizar, compensar o mitigar esas afecciones, también. Una de las opciones que tenemos para minimizar las afecciones ambientales y soc…
  continue reading
 
En este episodio pudimos conversar con Alex Bajaña, en Quito, Ecuador. Alex es un apasionado de los datos y por el impacto que estos pueden generar en las políticas públicas y gobierno. Por ello, desde hace ya tiempo se enfoca en problemas tales como migración, y los ataca desde la perspectiva de los datos, para apoyar a instituciones que están gen…
  continue reading
 
La Inteligencia Artificial (IA) no es una novedad. Su presencia está en multitud de tecnologías y procesos cotidianos, aunque a veces no tengamos consciencia de ello. En los últimos meses ha sido cuando más ha llegado al debate público y a las conversaciones habituales, en buena parte por la irrupcion de ChatGPT. Para el programa de hoy había plane…
  continue reading
 
En este podcast ya sabemos que los mercados de la energía no son sencillos, pero no imposibles de comprender. Conocer cómo estos funcionan y sobre todo, anticiparse a sus movimientos es importante para cualquier economía y empresas de todo tipo, pero especialmente, para empresas que son grandes consumidoras de energía o que se dedican a la generaci…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Juanse Araujo quien lidera, en Ecuador, proyectos de analítica en turismo receptivo. Hablamos sobre la industria, los desafíos en turismo y cómo los datos pueden aportar valor. Discutimos un proyecto a nivel técnico y también los aspectos organizacionales. Imperdible para los interesados en datos para Revenue Manage…
  continue reading
 
Este programa es la continuación de la conversación que empezamos en el 34, con Xavier Cugat (project manager con más de 20 de experiencia en renovables) y Pedro Fresco (experto en energía, asesor de la vicepresidenta Teresa Ribera y Director General de Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana). En el anterior hablamos de aspectos del sect…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Charlie Ranalli sobre transformación digital y transformación DATA. Charlie hizo una gran carrera con Microsoft y luego en diversos emprendimientos. En la actualidad apoya a empresas en Latinoamérica en sus procesos de transformación digital. Desde esta perspectiva pudimos conversar sobre las fases de una transforma…
  continue reading
 
En este episodio pudimos hablar con Caro Pozo en Quito, Ecuador. Caro es economista y pasó tiempo en sectores público y privado, para luego enfocarse en transformación e innovación en empresas con propósito. La conversación cubrió innovación con datos y proyectos de Multienlace en Fintech, hasta iniciativas de Open Data en sector público, y mucho m…
  continue reading
 
El sector energético, y más concretamente el de las renovables, está siendo uno de los más dinámicos de los últimos años, desde muchos puntos de vista: tecnológico, regulatorio, de mercados, laboral, social, etc., todo ello espoleado por su participación protagonista en la necesaria y urgente transición energética para hacer frente al Cambio Climát…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Andŕes Quintero, quien trabaja actualmente en MD&Co, una empresa de productos de datos. Comenzó a programar desde joven y llegó a MD&Co por casualidad cuando la su madre necesitó automatizar un proceso. La empresa se enfoca en el campo de la salud debido a la experiencia médica de la fundadora.…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Diego Crespo, co-fundador y presidente de Biofeeder. Biofeeder es una empresa en la industria de acuacultura, que usa información obtenida con hidrófonos para transformarla en datos de valor para optimizar los cultivos de camarones. Conversamos sobre esta empresa y el valor de los datos para generar innovación.…
  continue reading
 
El sector del transporte es uno de los principales actores que debe intervenir en la transición energética. Particularmente, el sector de la navegación, ya sea de mercancías o de pasajeros, de corto o largo alcance, es uno de los que más está en el punto de mira por sus actuales niveles de emisiones. Por eso, también es de los que más se está movie…
  continue reading
 
Vuelve el podcast con el primer programa de 2023. El estar viendo, oyendo, constatando los efectos ya palpables del cambio climático, así como los constantes y a veces desesperados avisos de la comunidad científica que nos alerta sobre los peligros del cambio climático, desgraciadamente nos hace caer en algo que se conoce como la Visión de Túnel de…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Andrew Watson, CEO y co-fundador de Happy Cabbage, un startup de Silicon Valley. Andrew nos contó sobre su carrera como analista, y cómo el uso de los datos le permitió impactar distintas actividades hasta que se encontró con la oportunidad de los negocios dispensando cannabis en US, la cantidad de datos existentes,…
  continue reading
 
En este episodio pudimos hablar con Maia Brenner, co-fundadora de Flipando.ai. Maia nos contó su recorrido académico y profesional desde economía a ciencia de datos, y su desarrollo en tecnología en roles técnicos y de negocios. Todo lo que la llevó a ver la gran oportunidad que representa la IA generativa en la actualidad y hacia el futuro.…
  continue reading
 
En este episodio pudimos conversar con Alfonso Rojas y Rocío Echeverría, ambos parte del equipo ixpantia. Alfonso y Rocío hicieron una encuesta a líderes de prácticas de ciencia de datos en Latino América, escribieron un reporte y un blog post, y en esta conversación pudimos hablar sobre las conclusiones de este trabajo y el estadío en que se encue…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Francesco Giorgetti, liderando la práctica de analítica en SierraCol. Desde Bogotá, y luego de hablar de su trayectoria en la industria de gas y petróleo, pudimos cubrir la necesidad de ciencia de datos y buenas prácticas de datos en esta industria, la importancia de enfocarse en el impacto en el negocio y la operac…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Tareef Kawaf, presidente de Posit (antes RStudio). En su rol Tareef interactúa con los diversos equipos de Posit y junto con el fundador JJ Allaire cubre desde temas de producto hasta aspectos de organización y mercados. En la conversación hablamos sobre aquella primera charla con JJ en 2013 en la cual definieron lo…
  continue reading
 
En este episodio conversemos por segunda vez con Edgar Ruiz (ver episodio 41 como referencia), de Posit (antes RStudio). En esta conversación cubrimos la carrera de Edgar entre Banca y desarrollador de herramientas para científicos de datos. Pudimos hablar también del creciente rol del Open Source en el stack tecnológico que utilizan las empresas p…
  continue reading
 
No podía dejar pasar la ocasión de comentar una de las noticias científicas y de energía más importantes del año o incluso de los últimos años: la obtención de energía neta en una reacción nuclear de fusión.Al margen del gran hito científico que representa, existen dudas sobre la fiabilidad de los resultados y es un hecho que una aplicación práctic…
  continue reading
 
Este episodio con Raúl Garreta es la parte 2 del episodio 16 (https://www.datalatam.com/16/) en que comenzamos a hablar sobre MonkeyLearn. En esta ocasión pudimos hablar de MonkeyLearn en sus distintas etapas, desde que fue una idea dentro de TryoLabs, la forma en que se fue desarrollando y capitalizando, las etapas de la empresa, y finalmente la c…
  continue reading
 
La emergencia climática nos exige descarbonizar todas nuestras actividades, especialmente, la energética y cualquiera de sus vertientes: generación de calor/frío, producción eléctrica, movilidad, etc. Por eso tenemos que explorar cualquier vía para conseguirlo y no quedarnos solo con una, la más fácil, la más rentable o la más popular. Por otro lad…
  continue reading
 
En este episodio DataLatam, Diego nos dio su perspectiva de emprender en el espacio de datos y ML Ops en US. Luego de levantar usd 40M para crecer Algorithmia, logró una exitosa transacción con Data Robot y actualmente se dedica a apoyar a la próxima generación de datapreneurs, desde FActory en Silicon Valley. Pudimos hablar también sobre su pasado…
  continue reading
 
Como ya hemos hablado más de una vez en este podcast, la inversión en energía renovables, no es solo de grandes empresas o fondos. Lo primero que se nos podría venir a la cabeza, es tener nuestra pequeña instalación fotovoltaica doméstica. Aquí, hemos hablado también de cómo hacer crowdfunding para participar en grandes proyectos fotovoltaicos. Hoy…
  continue reading
 
La movilidad es uno de los sectores que más energía consumen y, por la distribución actual de los distintos modos de transporte y de las energías que consumen (especialmente quemar hidrocarburos), uno de los que más importancia tienen en la emisión de gases de efecto invernadero. La ida y vuelta, incluso los movimientos durante la jornada de trabaj…
  continue reading
 
La Electrónica de Potencia es una rama de la electrónica que, sin tener la misma visibilidad que otras como las ligadas de telecomunicaciones, imagen, audio, etc., también está presente en nuestras vidas y protagonista de grandes avances tecnológicos de los que disfrutamos. Por otro lado, hoy hablaremos de cómo emprender desde la Ingeniería y la Un…
  continue reading
 
En este episodio con Mauricio Leandro de Grupo CS, pudimos enfocarnos bastante en la problemática de la gobernanza requerida para los productos de datos que generan los equipos de datos. Una cosa es crear buenos modelos y productos de datos. Otra es asegurar (desde el inicio) que se tienen en cuenta las variables clave para asegurar que dichos prod…
  continue reading
 
Que el cambio climático es un hecho y que estamos en una emergencia climática, ya no lo discute nadie. Bueno, al menos nadie con la información más consensuada en el mundo científico. Y ante esto ¿qué podemos hacer? ¿Y de quién es la responsabilidad de hacerlo? Pues en mi opinión, ciudadanía en general, organizaciones sociales, empresas y gobiernos…
  continue reading
 
En este episodio, conversando con Ivan Herrero (CDO Grupo Intercorp) y Luis Wong (CDO Primax) aprendimos sobre la comunidad CDO-Latam. Hablamos sobre como inició con un grupo de CDOs amigos hablando y compartiendo experiencias hasta el desarrollo de una comunidad que el 17 y 18 de Octubre tendrán su CDO-Latam Summit en Buenos Aires.…
  continue reading
 
Invertir según nuestros valores, a veces no es fácil. Invertir en transición energética, a veces no es posible hacerlo en tu propia casa o en proyectos de terceros. Los grandes proyectos renovables ya no están reservados solamente para grandes inversores. La fórmula del crowdfunding ha llegado al sector de las renovables y a gran escala. Además de …
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Javier Luraschi en Seattle. Javier es actualmente fundador y CEO de Hal9, dedicada a simplificar la creación y publicación de productos de datos en web con Python, R, y JavaScript. Charla super interesante de este ingeniero de Mexico que luego de experiencias desarrollando productos en Microsoft y RStudio se lanzó c…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Avy Faingezicht, desde Silicon Valley. Avy es Costarricense, y con genes de ingeniería en su familia, luego de estudiar ingeniería industria con ciencias de computación y economía, se fue metiendo en datos. Trabajó en los últimos años en Apple y actualmente en Vouch (startup en la industria de seguros) en Silicon va…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Pancho Malmierca, Uruguayo que actualmente vive en Miami y es COO de una empresa Holandesa en fase de expansión global, Spendlab. Pudimos hablar sobre el rol de los datos en la detección de errores en transacciones de empresas, formas de desarrollar producto permitiendo a expertos de negocio ´codear´ y testear rápid…
  continue reading
 
En este episodio, hablamos con Nadia Huebra, inventora, empresaria y co-fundadora-CEO de Lexica, empresa deep tech latinoamericana enfocada en generar tecnología para permitir la creación de código a través del lenguaje natural. La generación de código tiene una íntima relación con el consumo y la generación de datos y pudimos tocar estos temas, ad…
  continue reading
 
El autoconsumo está disparado y es un sector en continua evolución y mejora. El problema para los profesionales es que la competencia a veces es feroz y demasiadas veces, desleal o poco profesional. Del lado de las personas consumidoras, resulta confuso encontrarse con ofertas dispares en dimensionamiento, coste y cálculos de amortización. Por suer…
  continue reading
 
En este episodio con Jorge Ahumada, Director Ejecutivo de Wildlife Insights, pudimos hablar sobre la evolución de la Conservación a nivel mundial, de la plataforma Wildlife Insights y el procesamiento de datos de conservación a escala, tocamos aspectos generales de la incipiente industria de tecnologías de conservación, y obviamente hablamos de inf…
  continue reading
 
El agua es un recurso básico para los seres vivos y para los seres humanos en concreto. Pero, para consumirla en los modos, la calidad, la cantidad y la salubridad en que lo hacemos, así como para devolverla al medio, se necesitan grandes cantidades de otro recurso del que hablé normalmente en este podcast, la energía. Para hablarnos sobre este cic…
  continue reading
 
En esta conversación con Sebastián Moreira, desde Costa Rica, aprovechamos para explorar los aspectos para generar impacto con datos en bancos y organizaciones grandes. Tocamos aspectos relacionados con los equipos, el tipo de desafíos, la importancia de elegir bien los proyectos y de ir entregando resultados parciales de valor y entendibles por la…
  continue reading
 
El agua es un recurso básico para los seres vivos y para los seres humanos en concreto. Pero, para consumirla en los modos, la calidad, la cantidad y la salubridad en que lo hacemos, así como para devolverla al medio, se necesitan grandes cantidades de otro recurso del que hablé normalmente en este podcast, la energía. Para hablarnos sobre este cic…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida