John Robinsons público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
El Otro Lado del Deporte - eoldeporte

Jose Morenza - Jose Manuel Vieira - Mario Morenza

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
¿En qué piensas cuando escuchas la palabra deporte? Competencia, afición, lucha, sangre, sudor, lágrimas, victoria, gloria, historia, fenómeno sociocultural, negocio. El deporte nos define. Trasciende credos, géneros, estatus social; es un elemento de unión y rivalidad, de tristeza y festejo, de amor incondicional y hasta delirante fanatismo. Pasión, drama y espectáculo resumen la esencia de El Otro Lado del Deporte: un micropodcast protagonizado por figuras tan humanas como olímpicas, con e ...
  continue reading
 
Artwork

1
Sala de peligro

Sala de Peligro

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
¡Cómics, entrevistas, cine y nostalgia! El mantra de Sala de Peligro es 'But I Digress', la frase (y estilo de vida) que puso de moda Peter David hace ya bastantes años. Con esa filosofía, encaramos todos nuestros programas en los que daremos un repaso a distintos temas del mundo del cómic y órbitas más o menos cercanas.
  continue reading
 
John Mayall, el patriarca del blues inglés, creó las bases para el desarrollo de numerosos grupos, llenos de talento, en los años sesenta. En la práctica, gracias a él se formaron los núcleos creativos de Cream, Fleetwood Mac, Colosseum, con músicos procedentes de las varias formaciones de Bluesbreakers de Mayall, gente, en suma, que ha marcado (o marca) la historia del rock en todo el mundo. Nacido en Macclesfield, Cheshire, el 29 de noviembre de 1933, John Mayall creció en Bramhall, un sub ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Después del podcast dedicado al Capitán América de Mark Waid y Ron Garney y antes de otro podcast dedicado al Centinela de la Libertad, viajamos a finales de los años sesenta para analizar la breve pero intensa y notable etapa de Jim Steranko con el personaje. Tras haber firmado una brillante etapa con Nick Furia, Steranko se hizo con las riendas d…
  continue reading
 
Send us a text Ferenc Plattkó se encontraba evidentemente lesionado, pero estaba dispuesto a dejarlo todo por su equipo. Se trataba de la final de la Copa del Rey de 1928, así que, entre el barro, resistiendo vientos, lluvia inclemente, dolores físicos y ofensivas de la Real Sociedad, exhibió una fortaleza heroica que inspiró al célebre poeta Rafae…
  continue reading
 
En 1995, Mark Waid y Ron Garney tomaron las riendas de la serie del Capitán América después de una etapa de más de diez años firmada por Mark Gruenwald. En su saga inagural, bautizada como Capitán América: Renacimiento, quedó claro desde el principio que los dos autores sabían perfectamente cómo escribir y dibujar el Centinela de la Libertad, hasta…
  continue reading
 
Send us a text Bud Spencer vivió como un héroe de novelas de aventuras. Conocido por su inquieta y nómada vida, desempeñó oficios tan osados como el medio centenar de roles que interpretó en la gran pantalla. Compuso soundtracks, pilotó aviones y empresas, se destacó como nadador olímpico, echó chistes en seis idiomas, incursionó en la política y c…
  continue reading
 
Cinder y Ashe es una pequeña joya que DC Comics publicó en 1988, una época en la que la editorial dirigida por Jenette Kahn no tenía miedo a innovar, aunque no siempre acertara comercialmente. Este es el caso de la miniserie de 4 números que nos ocupa entre cuyos muchos méritos está adelantarse a la resurrección del género negro que sacudiría al có…
  continue reading
 
En 2006, tras la Crisis Infinita, DC Comics lanzó uno de sus experimentos creativos y editoriales más arriesgados de toda su historia. Una serie semanal de 52 números consecutivos narrada en "tiempo real" en la que se reflejarían los cambios más importantes de su universo de ficción entre la conclusión de esa Crisis Infinita y el resto de series en…
  continue reading
 
Penúltimo podcast de Sala de Peligro de este 2024 y penúltimo podcast dedicado a DC Comics. En este caso viajamos al ecuador de los años noventa para hablar y divagar sobre una de las series más importantes de la historia de la editorial. Hoy hablamos de Starman, esa obra maestra creada por James Robinson y Tony Harris en 1994 (con el apoyo editori…
  continue reading
 
Send us a text Aquel 27 de mayo de 1966, como habituaba todas las tardes por las aceras del barrio South Norwood, David Corbett salió a pasear a su perro, un inquieto collie llamado Pickles. Cuando ya regresaban a casa, el sabueso, indetenible, guio a su amo hacia el borde de una cerca y empezó a escarbar. Corbett nunca imaginaría el objeto que se …
  continue reading
 
Este 2024 ha sido un año de varios podcasts DC, en el que nos lo hemos pasado estupendamente analizando temas sesudos e importantes como la DC Implosion, las Crisis, la British Invasion, Dick Giordano o el Batman de Morrison o de Snyder… Pero hemos decidido acabar el año haciendo lo que más nos gusta: bajar al barro. ¿No queríais taza? Pues aquí va…
  continue reading
 
El pasado mes de Octubre tuvimos la oportuindad de realizar una charla en directo y durante una hora exacta en la librería madrileña Radar Cómics ante algunos de nuestros más fieles seguidores, consumidores todos ellos de café para muy cafeteros. Aquella charla fue imposible grabarla... pero por demanda popular, nos hemos vuelto a reunir delante de…
  continue reading
 
Send us a text Piculín Ortiz tuvo una carrera ejemplar. El pívot de 2 metros 7 centímetros, participó en la ncaa, la nba, en ligas europeas y en la liga puertorriqueña, la bsn, fue una de sus principales estrellas de todos los tiempos, al obtener 8 campeonatos. Asimismo, Piculín ayudó a Puerto Rico a clasificarse a 5 campeonatos del mundo y 4 olimp…
  continue reading
 
Entre 2019 y 2023 Tom Taylor infectó el Universo DC con una plaga de rabia inducida por la Ecuación Anti-Vida. Acostumbrado a transitar por la periferia de los universos superheroicos, ponía de nuevo a los héroes en situaciones en las que jamás podría en el Universo DC central, si es que tal cosa aún existe, como ya hizo con Injustice: God Among Me…
  continue reading
 
Send us a text Vittorio Brambilla nació el 11 de noviembre de 1937, en Monza. Celebró sus 20 años maniobrando motocicletas y ganando el título nacional italiano de 175 centímetros cúbicos. Cuando no conducía motocicletas reparaba automóviles. Cuando se aburrió de las motocicletas, empezó a conducir para las categorías karting, turismo, Fórmula III,…
  continue reading
 
A mediados de 1966, Steve Ditko, cocreador de Spiderman y dibujante de Amazing desde sus inicios, abandonó la Casa de las Ideas tras varias disputas con su dueño, Martin Goodman, y el editor y también guionista Stan Lee. La serie del Trepamuros arácnido se enfrentaba a un punto de inflexión. En aquel momento de la historia entró en acción John Romi…
  continue reading
 
Send us a text El 24 de mayo de 1964 se disputaba un partido clasificatorio para las olimpiadas de Tokio. A la selección de Perú le restaban dos partidos ante Chile y Brasil y no se podía dar el lujo de perder como local. Argentina ganaba 1 a 0, pero, a seis minutos para el pitazo final, Perú anotó el empate. Los más de 47 mil espectadores gritaron…
  continue reading
 
Hay cierta unanimidad en que Jed MacKay es uno de los guionistas más interesantes e importantes de la Marvel Comics de estos úlitmos años. Seguramente le conoceréis por ser el actual guionista de los Vengadores y de los X-Men (¡a la vez!) y responsable de etapas muy interesantes con el Doctor Extraño y con el Caballero Luna. Sin embargo, y aunque t…
  continue reading
 
Send us a text Los años de formación de Fernando Lúpiz transcurrieron en la Sala de Armas del Club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, donde aprendió técnicas y artimañas del sable y el florete. Lúpiz participó en las olimpiadas de Múnich ‘72 y Montreal ‘76. Paralelamente, se hizo popular en el medio artístico por su amistad con el actor estadou…
  continue reading
 
31 de octubre. Es decir, Halloween. Y aquí venimos los de Sala de Peligro con un especial de Tales of the Zombie. Más de dos horas para hablar de la Marvel Comics de los años setenta. Para hablar de Steve Gerber (uno de los más grandes al que apenas hemos hecho referencia en todos nuestros podcasts). Para hablar de Pablo Marcos, Simon Garth, Doug M…
  continue reading
 
A finales de 1999, la franquicia de Superman se relanzó en su práctica totalidad, dando al bienvenida a nuevos equipos creativos en las cuatro series de la super-familia (Superman, Man of Steel, Adventures of Superman y, por supuesto, Action Comics). En la serie principal el guionista elegido fue Jeph Loeb, a quien pronto se le unió el dibujante Ed…
  continue reading
 
Send us a text Brasil debutó como selección de fútbol en 1914. Antes de que el mundo conociera a la selección de brasil como la Verdeamarelha, por muchos años los cariocas vistieron de blanco. El color elegido para representar al país fue el mismo de las 27 estrellas estampadas en su bandera. Pese al brillo de los astros, el color blanco no los aco…
  continue reading
 
Con este podcast inauguramos un nuevo formato (a falta de mejor término) que, si todo va bien, nos acompañará durante los próximos meses, alternándose con los podcast monográficas más tradicionales. Se trata de pequeños programas de una duración acotada a menos de una hora en el que repasamos etapas recientes, reparando así una pequeña "injusticia …
  continue reading
 
Send us a text John Woodruff fue un atleta estadounidense oriundo de Fountain Hills, Arizona. Nunca se imaginó que algún día representaría a su país . Finalmente, su entrenador, después de largas charlas motivadoras, logró convencerlo de que no solo podía llegar a las olimpiadas, sino que también podía poner en entredicho las absurdas teorías genét…
  continue reading
 
A finales del siglo pasado, los guionistas Grant Morrison, Mark Waid, Mark Millar y Tom Peyer plantearon a DC Comics una detallada propuesta creativa con la que relanzar al mayor icono de la editorial. El relanzamiento se iba a llamar Superman 2000, pero finalmente aquella propuesta fue descartada por la editorial, no sin polémica, pero pasados uno…
  continue reading
 
Send us a text Durante las olimpiadas de Berlín 1936 en la delegación de Estados Unidos participaron 18 afroamericanos. Si bien muchos de ellos se convirtieron en atletas históricos, Jesse Owens fue la figura indiscutible. Su brillo opacó a otras figuras que ayudaron a disolver el absurdo mito de la supremacía nazi. Matthew Mackenzie Mack Robinson …
  continue reading
 
Send us a text Entre las oleadas migratorias, el 25 de febrero de 1882, Alexander Watson Hutton desembarcó en Buenos Aires con su título de la Universidad de Edimburgo. Sin embargo, su equipaje más valioso eran las ideas novedosas que traía y los deseos de iniciar una nueva historia en otro continente. Support the show Tw: @EOLDeportes IG: @EOLDepo…
  continue reading
 
En septiembre de 2011, DC Comics relanzó su universo de ficción por completo, reiniciando sus colecciones desde un número uno y confiando en nuevos equipos creativos distintos. En el caso de Batman, la serie franquicia cayó en las manos de Scott Snyder (un por entonces recién llegado a DC Comics) y Greg Capullo (un dibujante ya veterano en la indus…
  continue reading
 
Send us a text Francisco Antúnez, al exiliarse del Real Betis Balompié, salvó a su equipo de la bancarrota. Una vez se hizo pública la noticia, los fanáticos béticos, enfurecidos, lo calificaron de traidor. De este modo se inició en los años cuarenta, en pleno régimen franquista, una de las rivalidades más antiguas y fervientes del fútbol mundial: …
  continue reading
 
Bienvenidos queridos oyentes a la sexta temporada de Sala de Peligro, la cual inauguramos con un podcast de esos "raros" que tanto nos gusta hacer de tanto en cuanto, dedicado en esta ocasión a tres iniciativas Marvel producto de una particular mezcla del marketing y de la creatividad: el Mes de los Editores Asistentes de la Marvel de Jim Shooter e…
  continue reading
 
Send us a text Carlos Tévez nació en uno de los barrios más peligrosos de Buenos Aires, Fuerte Apache. De allí el origen de su apodo. La infancia de Tévez fue trágica. Cuando apenas era un bebé por accidente le cayó agua hirviendo, ocasionándole quemaduras de tercer grado. A los 5 años de edad, su padre fue asesinado con 23 disparos y poco tiempo d…
  continue reading
 
Entre el año 2006 y el año 2013 Grant Morrison se mantuvo al frente de las aventuras mensuales del Caballero Oscuro de DC Comics, primero en la propia serie regular de Batman y luego en nuevas cabeceras como Batman y Robin, El regreso de Bruce Wayne o Batman Incorporated. El conjunto de su etapa, firmada también por dibujantes de la talla de Andy K…
  continue reading
 
Send us a text Como internacional en la selección chilena, Carlos Caszely representó a su país en los mundiales de 1974 y 1982, anotó 29 goles en 49 partidos, convirtiéndose en uno de los delanteros más efectivos de Chile. A su currículo como deportista se suma un apodo de leyenda territorial: El Rey del Metro Cuadrado y una estadística poco favora…
  continue reading
 
Después de nuestro podcast sobre las Crisis en Tierras Infinitas teníamos muy claro cuál queríamos que fuera nuestro siguiente podcast sobre DC Comics y hoy ha llegado ese día. El día en el que hablamos del Escuadrón Suicida, un concepto DC con fecha original previa incluso a las propias Crisis (una primera versión debutó en 1959) pero que realizam…
  continue reading
 
Send us a text El 15 de diciembre de 1995 el fútbol europeo cambió para siempre. Jean-Marc Bosman, un modesto futbolista belga, luchó arduamente contra la poderosa UEFA, obligándola a aceptar la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Esto significó el final de una era caracterizada por un número limitado de extranjeros en cada equip…
  continue reading
 
En el año 1990 Todd McFarlane se puso al frente del guion y el dibujo de una nueva serie arácnida, titulada, a secas, Spider-Man. Con múltiples portadas alternativas para su primer número, aquel lanzamiento superó todos los records de ventas y supuso un punto de inflexión en la industria del cómic USA. Más de treinta años después, se sigue recordan…
  continue reading
 
Alan Moore acabó su fructífera década de los 90 con la creación de un sello editorial edificado alrededor de su persona dentro de Wildstorm, la editorial de Jim Lee. Entre las más que interesantes obras que albergó America’s Best Comics destacaba La Liga de los Extraordinarios Caballeros, una obra dibujada por un Kevin O’Neill inconmensurable que e…
  continue reading
 
Send us a text Cuando llegó a Roma, tenía la certeza de que ningún ser humano nacido en su continente había ganado una medalla de oro en los juegos olímpicos. Contaba con 28 años y su contextura era delgada. Nadie sabía cómo se llamaba. No figuraba entre los favoritos. Pero el sábado 10 de septiembre de 1960 se convertiría en el héroe de toda Áfric…
  continue reading
 
Mundos vivirán, mundos morirán... En 1985, Marv Wolfman y George Pérez se pusieron al frente del evento más importante de la historia de DC Comics hasta aquel momento, firmando la maxiserie Crisis en Tierras Infinitas. Aprovechando el 50º aniversario de la editorial, aquellas Crisis reorganizaron y simplificaron el Multiverso de DC Comics, facilita…
  continue reading
 
Send us a text Cuando llegó a Roma, tenía la certeza de que ningún ser humano nacido en su continente había ganado una medalla de oro en los juegos olímpicos. Contaba con 28 años y su contextura era delgada. Nadie sabía cómo se llamaba. No figuraba entre los favoritos. Pero el sábado 10 de septiembre de 1960 se convertiría en el héroe de toda Áfric…
  continue reading
 
En pleno Reinado Oscuro de Norman Osborn, Marvel Comics publicó ocho números autoconclusivos firmados por sus mejores autores de aquel momento: Brian Michael Bendis, Dan Slott, Rick Remender, Jonathan Hickman, Jason Aaron, Esad Ribic, John Romita Jr., Ed McGuinness... Ocho números especiales de Los Vengadores, la Patrulla-X, Punisher, Spider-Man y …
  continue reading
 
Send us a text El sangrador de Bayonne Chuck Wepner no era precisamente lo que conocemos como una súper estrella del cuadrilátero. Era, más bien, un púgil promedio, había dado todo, pero besado la lona ante boxeadores de la talla de George Foreman y Sonny Liston. Hoy ya no lo recordaríamos, pero la vida le tenía un pasaje de ida a la historia del b…
  continue reading
 
Icono generacional, Puño de Hierro ha cumplido recientemente cincuenta años desde su primera aparición como exponente de la explotation que Marvel hizo alrededor de la moda de las artes marciales junto a Shang-Chi, los Hijos del Tigre, el Tigre Blanco o las Hijas del Dragón. Con la excusa de comentar la etapa del año 2007 realizada por Ed Brubaker,…
  continue reading
 
Send us a text Francisco Lázaro contaba con apenas veintiún años cuando tuvo el honor de ser el abanderado de la delegación olímpica de Portugal en Estocolmo 1912. Por desgracia, también fue el primer atleta fallecido en competencia en la historia de los juegos. Support the show Tw: @EOLDeportes IG: @EOLDeportes FB: El Otro Lado del Deporte…
  continue reading
 
En los 222 podcast de Sala de Peligro que hemos hecho hasta la fecha, llama la atención la poca atención que hemos dedicado al icono más reconocible y popular de Marvel Comics. Hoy empezamos a poner remedio a esa falta de podcasts dedicados a Spiderman recordando una de sus grapas más importantes y famosas. Se trata del ya clásico Amazing Spider-Ma…
  continue reading
 
Send us a text Derek Dooley aprendió Geografía y desarrolló sus habilidades de orientación espacial para ubicarse como delantero. A los 14, Dooley administraba su tiempo entre las canchas de fútbol y una fábrica de audífonos. Sus atributos llamaron la atención de su equipo favorito de la infancia: el Sheffield Wednesday. Dooley dejó la fábrica de a…
  continue reading
 
Send us a text Después de culminada la Segunda Guerra Mundial, Alemania quedó destrozada y dividida. El territorio bajo la administración soviética se independizó en 1949 y se creó la República Democrática Alemana. La falta de reconocimiento político, llevó a la RDA a concentrar sus esfuerzos en ser una potencia deportiva. Alrededor de 1800 científ…
  continue reading
 
Hace ya demasiado tiempo pusimos en marcha una iniciativa que quedó interrumpida por culpa/gracias al serial de La Patrulla-X de Chris Claremont (¡6 de X! ¡6 de X!). Se trataba de un formato de podcas de duración "breve" (en torno a la hora) en el que centrábamos la mirada en un solo cómic. Un cómic de caracter autoconclusivo sometido al análisis e…
  continue reading
 
Send us a text El 4 de mayo de 1949 un atroz accidente de aviación difuminó las vidas de los futbolistas y el cuerpo técnico del Grande Torino, el equipo más talentoso de la Europa de aquel entonces. El piloto se llamaba Pier Luigi Meroni. Ajeno a la tragedia, un niño de seis años soñaba con ser una estrella del balompié. Casualmente se llamaba igu…
  continue reading
 
Propulsor de la línea Action Heroes de Charlton en la que nacieron Blue Beetle, Peacemaker o The Questión. Entintador de Neal Adams en algunos de los títulos más improtantes de la DC Comics de los 70 y 80. Fundador de Continuity Associates. Responsable de dar las primeras oportunidades en Estados Unidos a talentos como Alan Moore o Jose Luis García…
  continue reading
 
Hoy, por fin, tras más de cuatro años, toca hablar de una de esas joyas del noveno arte. Una obra que marcó a toda una generación de lectores y que, casi cuarenta años después, está considerada como una de las lectoras esenciales de la historia de DC Comics. DeMatteis en su Prime, Giffen en su Prime y Maguire en su Prime, a.k.a. Liga de la Justicia…
  continue reading
 
Send us a text La vida de Víctor Starffin estuvo signada por conflictos continentales. Nació en tiempos de Guerra Mundial y emigró a Japón con el inicio de la Revolución Rusa. Antes de aprenderse los silabarios hiragana y katakana de las escrituras japonesas, Víctor ya jugaba beisbol en el Instituto Asahikawa Higashi. Support the show Tw: @EOLDepor…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir