Anécdotas, curiosidades, versiones, colaboraciones, entrevistas… Todo sobre la música Rock, Pop, Jazz, Soul…
…
continue reading
Un desenfadado recorrido por la actualidad literaria y cultural de la mano de los escritores mallorquines Sabina Pons y Octavio Cortés. https://discord.gg/9raXC42j
…
continue reading
Escucha este podcast y muchos más en www.ivoox.com o en las apps de iVoox para iOS, Android o Windows Phone.
…
continue reading
La mejor música del mundo está en Clásica FM. Descubre nuestros espacios, ¡y únete a nuestra comunidad de mecenas! Web: www.clasicafmradio.com contacto: contacto@clasicafmradio.com
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Especial Piano Bar (en ausencia de Sabina)
1:10:12
1:10:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:12Como que la Diosa está de viaje, he aprovechado para ir con amigos a visitar a mi piano favorito (el Bosendorfer del Club Náutico de Palma) para tomar unas copas, charlar de jazz y tocar un poco.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
El Genio de Beethoven | Hoy Toca
1:08:09
1:08:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:09Carlos Iribarren | La calidad de la música compuesta por Ludwig van Beethoven es indiscutible pero creemos que el nivel en este programa alcanza la estratosfera. Sólo tienes que escuchar la primera y la cuarta pieza de la selección para disfrutar de 2 ejemplos extraídos de 2 de las sinfonías más tocadas en las últimas décadas. Y las 2 piezas centra…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Febrero, 2025 ft. Manuel Martínez Burgos | Pódcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España
56:13
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | El encuentro mensual con la OCNE recibe este mes a uno de los compositores que van a sonar en el ciclo sinfónico en los próximos días. Es Manuel Martínez Burgos, uno de los creadores más galardonados de los últimos años y quien saca a la luz "Gramática de la Niebla" los próximos 21, 22 23 de febrero dentro del …
…
continue reading
Con Carlos López I Norman Granz, sin ser músico, es uno de los nombres más destacados de la historia del jazz. Creador de los sellos Verve y Pablo Records (este último rindiendo homenaje en su nombre a su admirado Picasso) ideó en la década de los años cuarenta del siglo pasado una fórmula de conciertos que no sólo le sirvió para hacer fortuna, sin…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Muerte en Venecia (Thomas Mann)
1:43:40
1:43:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:43:40Hoy nos ponemos decadentes y nos vamos a morir a Venecia como la gente civilizada. También hablamos de ordenar la habitación, monstruos kafkianos y universos cíclicos. Caos absoluto!
…
continue reading
Carlos Iribarren | El quinto episodio de primeras sinfonías rusas incluye 4 movimientos de sendos autores que aún no habían sonado en esta serie orquestal de Hoy Toca. Los responsables de la música tan interesante que ilumina esta entrega son Alexander Borodin, Mikhail Ippolitov-Ivanov, Anton Arensky y Alexander Scriabin, cuyos primeros intentos si…
…
continue reading
Con Mario Mora | Hace tres meses ocurrió una de las mayores desgracias naturales en la historia reciente de España. En aquel momento descubrimos, en un pódcast especial (https://clasicafmradio.es/podcasts/compas-de-espera-en-valencia-la-dana-arrasa-con-las-instituciones-musicales/) que la catástrofe afectó gravemente a decenas de instituciones musi…
…
continue reading
Con Teresa Cantalejo | En esta ocación vamos a escuchar cuatro arias de autores rusos. Dos nos cuentan historias de fantasía y otras dos son historias que suceden en Rusia. Una inventada, pero podía ser real, y otra histórica. Todas tienen en común que se alejan de la ópera italiana y tienen rasgos nacionalistas (aunque Tchaikovsky se aleja un poco…
…
continue reading
Con Carlos López I Conocimos a Quique Ramírez con su disco debut: Trough the Darkness. Ahora, con su segundo disco como líder y titulado Connected to Earth nos muestra que aquellas primeras composiciones sólo eran la antesala de lo que estaba por venir. Con este nuevo trabajo se consolida como uno de los músicos a tener en cuenta en nuestra escena …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Los Preludios de Chopin | Hoy Toca
1:06:30
1:06:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:30Carlos Iribarren | La obra del gran pianista y compositor polaco Frédéric Chopin es una de las más apasionantes de la historia de la música y hoy nos damos un baño muy satisfactorio en sus 13 primeros preludios de los 24 que forman su opus número 28. Son piezas generalmente breves que oscilan entre la máxima intimidad y una velocidad de vértigo, co…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Ampliación del campo de batalla (M. Houellebecq)
1:56:33
1:56:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:56:33Hoy leemos al más raro de los escritores raros franceses actuales, y además hablamos de neutrinos, de Van Morrison y de granjeros sordomudos. Caos absoluto!
…
continue reading
Con Isabel Juarez | Segunda parte de "de primera mano": los compositores tocan su propia música. Un episodio diferente en el que nos salimos de la música antigua para reflexionar sobre las grabaciones históricas que nos han llegado de grandes autores que también fueron grandes intérpretes, como Debussy, Albéniz o Sarasate, o de mano de intérpretes …
…
continue reading
Con Carlos López I Han pasado 50 años de su publicación y el increíble éxito de esta grabación sigue siendo hasta cierto punto, un enigma para muchos, incluido el propio Keith Jarrett. En poco tiempo, este concierto grabado en la Ópera de Colonia se convirtió en el disco de jazz, a piano solo, más vendido de la historia y aunque parezca poco verosí…
…
continue reading
Con Carlos Iribarren | Los autores norteamericanos (porque hoy incluímos a un canadiense), han demostrado en las 2 entregas anteriores de esta serie que guardan numerosas piezas muy interesantes y con estilos bastante peculiares, a veces similares a los que se estilaban en Europa y en otras ocasiones con un color propio del Nuevo Continente. En est…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Estado de la felicidad en Formentera (Josep Pla)
1:39:03
1:39:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:39:03Hoy dedicamos el programa al maestro de las letras catalanas, Josep Pla, centrándonos en su libro sobre las islas del Mediterráneo. También hablamos de machos alfa, de Quincy Jones y de los adverbios de García Márquez. Caos absoluto!
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Desde el atril de Antonio Martín, ayuda de solista de percusión de la Orquesta y Coro Nacionales de España
11:04
Branded pódcast en colaboración con la Orquesta y Coro Nacionales de España Nos vamos a la percusión para charlar en este microespacio con uno de los miembros de la OCNE que se sienta al fondo de la orquesta y participa dando ritmo y color a muchas de las obras sinfónicas de los últimos siglos. Antonio Martín, miembro de la generación más joven de …
…
continue reading
Con Isabel Juarez | De primera mano: los compositores tocan su propia música (I). Un episodio diferente en el que nos salimos de la música antigua para reflexionar sobre las grabaciones históricas que nos han llegado de grandes autores que también fueron grandes intérpretes, como Debussy, Albéniz o Sarasate, o de mano de intérpretes que estuvieron …
…
continue reading
Con Carlos López I Uno de los recursos expresivos más llamativos dentro de un solo de jazz es la cita. ¿En qué consiste? En introducir un breve fragmento melódico que pertenece a una canción o pieza musical muy conocida entre el gran público dentro de un solo improvisado. No, no se trata de plagiar, sino de evocar unos sonidos que despiertan la cur…
…
continue reading
Carlos Iribarren | El violonchelo es un instrumento que nos apasiona desde que apareciese, como protagonista absoluto, en el cuarto programa de Hoy Toca, allá por 2018. Aunque desde entonces hemos escuchado bastantes piezas en las que brilla, hoy queremos dedicarle un espacio a la combinación de 2 cellos, sin ningún otro acompañamiento. El motivo p…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Enero, 2025 sobre el nombramiento de Kent Nagano | Pódcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España
51:05
Con Mario Mora | Episodio algo diferente de la Orquesta y Coro Nacionales de España en la cita mensual con la información, curiosidades y entretenimiento alrededor de la orquesta. En esta ocasión, dada la reciente noticia del nombramiento de Kent Nagano como nuevo director titular a partir de la temporada 2026, hemos decidido hablar con dos experto…
…
continue reading
Con María Fernández Dobao | En el programa de hoy cruzamos el charco para disfrutar de la música de compositores mexicanos de los siglos XIX y XX, algunos considerados nacionalistas y otros en cuya obra es clara la influencia de la música europea. El piano, el órgano, la flauta y el arpa son los instrumentos protagonistas de este programa dedicado …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
"Al Cante" con Pablo Martín Caminero I Con el Jazz hemos topado
1:09:01
1:09:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:01Con Carlos López I Tras explorar uno de los pilares del flamenco con “Al Toque”, donde exploró la guitarra flamenca desde una perspectiva única. El contrabajista vitoriano aborda en su reciente publicación discográfica el mundo del cante, integrando ahora la voz del cantaor jerezano David Carpio en su repertorio de jazz-flamenco. El habitual trío s…
…
continue reading
Carlos Iribarren | Uno de los personajes más apasionantes en la música del siglo XX fue una mujer nacida en Polonia y que influyó de manera notable (e incluso sobresaliente) en otros nombres muy importantes que compartieron con ella época y pasión. Nos referimos a la pianista, clavecinista y compositora Wanda Landowska, impulsora del resurgir de un…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La chica más hermosa de la ciudad (Charles Bukowski)
1:48:04
1:48:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:48:04Hoy leemos al viejo Hank, el príncipe de los outsiders, en uno de sus relatos más hermosos. También hablamos de Laurence Olivier, Pere Gimferrer y el sátrapa de Justin Trudeau. Caos absoluto!
…
continue reading
Branded pódcast en colaboración con la Orquesta y Coro Nacionales de España En esta serie de microespacios hemos comenzado dando voz a los músicos de la Orquesta Nacional. Pero hoy abrimos el espectro a un grupo de músicos imprescindibles en la temporada de la OCNE, que protagonizan la "C" de esas siglas y que son el Coro Nacional de España. Delia …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
10 años de Segell Microscopi I Con el Jazz hemos topado
1:09:10
1:09:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:10Con Carlos López I Abrimos el año con un programa muy especial al recibir a David Mullor y Carlos Moreno, creadores de Segell Microscopi, que nos acompañan para celebrar los diez años de vida de su discográfica. Es la primera entrevista que tenemos con unos invitados que no son músicos de la escena jazzística, pero dicha escena necesita personas co…
…
continue reading
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | ¡Y con vuestros mensajes de voz! Hay mucho que comentar en el ¿intrascendente? concierto de este año. Un Muti correcto, detallista pero no explosivo, un repertorio que solo pasa a la historia por una obra, muchos detalles que no han pasado desapercibidos y un anuncio para 2026 que es lo que más ha llamado la at…
…
continue reading
Con Carlos Iribarren | El 1 de enero nos parece un día ideal para escuchar 8 piezas que coinciden en el ritmo, así como en la probable intención de sus respectivos compositores: ponernos a todos de buen humor e incluso motivarnos lo suficiente como para bailar y saltar. Hoy Toca disfrutar del galope, un compañero habitual del vals y la polka en los…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
EXTRA: Jazz Time (con José Luis Miró) - Episodio exclusivo para mecenas
1:39:05
1:39:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:39:05Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Tertulia y buen jazz para todos, esperamos que os guste! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de SABINA Y OCTAVIO. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclus…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Publicaciones internacionales 2024 (II) I Con el Jazz hemos topado
1:05:23
1:05:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:23Con Carlos López I Terminamos el año con el segundo programa dedicado a discos publicados en este 2024 dentro de la escena internacional. Este repaso a la cosecha que nos deja el año en este último semestre y que ha estado cargado de grandes y buenos álbumes nos hace plantearnos la siguiente pregunta: ¿estamos ante una nueva época dorada de esto qu…
…
continue reading
Con Carlos Iribarren | Llegan las fiestas más espirituales y nevadas y aquí no vamos a soltar la pierna de cordero que ya empezamos a morder hace un año: las cantatas navideñas del gran Johann Sebastian Bach. Una colección de obras apasionantes, con un sonido muy especial y un algo difícil de explicar que las convierten en la música ideal para disf…
…
continue reading
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | Episodio diferente publicado en torno a la navidad con actualidad musical referente a Kent Nagano, el Concierto de Año Nuevo y la altenativa feminista al mismo, y un flashback para recuperar una entrevista con uno de los personajes que nos ha dejado este 2024: Miguel Ángel Gómez Martínez…
…
continue reading
Con Isabel Juarez, un pódcast navideño muy especial. Disfruta de la mejor música del mundo, en Clásica FM. Y la mejor música antigua, en Antiguallas. Pódcast con la ayuda de Momentum y Juventudes Musicales de Toledo.
…
continue reading
Con Carlos López I Grabado el pasado 8 de noviembre, el programa de hoy recoge en exclusiva la conversación que mantuvimos con Abe Rábade desde el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid momentos antes de su concierto. Las notas y sonidos de “Tempo de Cor” se irán entrelazando entre las declaraciones del músico gallego que ab…
…
continue reading
Con Carlos Iribarren | El año que está a punto de decir adiós ha sido especialmente egoísta y se lleva con él a un buen número de músicos importantes, a quienes queremos recordar en esta entrega de Hoy Toca. Es un homenaje a directores, compositores, cantantes e instrumentistas, cuyas vidas han terminado durante los últimos 12 meses y queremos escu…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
El hombre que fue jueves (G.K.Chesterton)
1:34:23
1:34:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:34:23Hoy nos ponemos chestertonianos y hablamos de las fantásticas teologías de "El hombre que fue jueves", también hablamos de alienígenas, gimnasios y León Felipe... Caos Absoluto!
…
continue reading
Con Mario Mora | Lunes de la mejor música del mundo, celebrando el nacimiento de uno de los grandes genios de la historia con una colección menos popular pero igual o más atractiva que el resto de sus obras: los cuartetos de cuerdas. 16 joyas para los 4 instrumentos de cuerda que son un antes y un después en la escritura cuartetística. Además, algo…
…
continue reading
Con Teresa Cantalejo | Con un poco de humor, este episodio está dedicado a las arias más ñoñas que habéis elegido vosotros mismos a través de nuestras redes sociales. Son cuatro arias de amor que, según nuestros oyentes, se han ganado a pulso el título de ñoñas por lo empalagosas que son. Dale al play, escucha y juzga por tí mismo. Y si conoces alg…
…
continue reading
Con Carlos López I “A Love Supreme” nació como la expresión individual de un titán musical que quiso dar al mundo un mensaje de luz inspirado en su propia relación con Dios, una humilde ofrenda sonora como muestra de agradecimiento a un ser supremo. La versión de estudio, grabada el día 9 de diciembre de 1964 y publicada en 1965 continúa generando …
…
continue reading
Branded pódcast en colaboración con la Orquesta y Coro Nacionales de España Segundo de los microespacios dedicados a los músicos de la Orquesta y Coro Nacionales de España. En esta ocasión, un veterano de la formación Javier Bonet, nos habla desde sus casi 40 años de experiencia con la orquesta. Reflexiones, consejos, historias y muchas cosas más d…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Pedro Salinas, La voz a ti debida (2)
1:44:41
1:44:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:44:41Seguimos con el gran Salinas, y también hablamos de la afinación a 432, las peleas de Rimbaud y los delirios del gran Coppola... Caos absoluto!
…
continue reading
Con Carlos Iribarren | Los autores franceses del siglo XIX y comienzos del XX que decidieron componer al menos una sinfonía, tienen su sitio en nuestro ciclo dedicado al panorama musical francés. Los 5 nombres que han desfilado por este episodio no son tan conocidos como deberían pero su música nos pone a todos de acuerdo; nos referimos a André Mes…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
EXTRA: la teología de la Encarnación, con Asís Cortés
1:49:12
1:49:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:49:12Hoy hacemos charleta filosófica con Asís Cortés sobre la teología de la Encarnación, Dostoievsky, Conrad y demás hierbas.
…
continue reading
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | En enero de 2024 comenzamos esta aventura junto a la Orquesta y Coro Nacionales de España, y llegamos a diciembre subidos con más fuerza en esta colaboración con una de las mejores orquestas del mundo. En el último episodio mensual de este año nos visita un director de orquesta que ha sido historia de la OCNE y…
…
continue reading
Con María Fernández Dobao | El nocturno se consolida como género musical en el Romanticismo, normalmente no tienen una duración muy extensa y su carácter es intimista. Nocturnos de Felipe Pedrell, Falla y Mendizábal son algunas de las joyas que puedes disfrutar en este programa de Clásica con ñ, en Clásica FM Radio.…
…
continue reading
Con Carlos López I Hoy, el viaje sonoro lo haremos a través de un EP, de una pequeña colección de cinco composiciones (aunque no os vamos a desvelar todas) que llevan la firma de un grupo novel llamado Genboo. Es probable que, si no nos llegan a decir nada de forma previa, los sonidos de este grupo nos lleven a viajar hacia otras zonas geográficas …
…
continue reading
Con Carlos Iribarren | La presencia de Mozart y Franz Joseph Haydn en la segunda mitad del siglo XVIII eclipsó a otros autores que merecen ser recordados a través de su excelente música. Hoy queremos disfrutar de piezas compuestas por esos otros compositores, con el denominador común de la presencia de la flauta, un instrumento que debutó en este p…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La voz a ti debida (#1) de Pedro Salinas
1:41:53
1:41:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:41:53Parada y fonda en el clásico entre los clásicos de la poesía amorosa contemporánea, de la mano de Pedro Salinas. Leemos poemas, escuchamos a Jamiroquai y discutimos sobre Hunter Biden y Jacobo Grinberg. Caos absoluto!
…
continue reading
Con Mario Mora | ¿Y si miramos al cielo? La noche, y sobre todo, la luna, ha fascinado a los grandes creadores. Tanto es así que el "claro de luna" es casi un género dentro de la música clásica. Hemos explorado algunos de los más mágicos a través de una selección muy exquisita. Además, te leemos, te escuchamos y te anunciamos nuevos regalos, esta v…
…
continue reading
Con Isabel Juarez | La música nos acompaña a la hora de dormir con las nanas o nos hace más livianas las noches de insomnio, incluso es parte indispensable de las fiestas nocturnas. Con música de Mozart, Field, Scarlatti, Beethoven, Lully y Bach. La mejor música antigua, en Clásica FM, con Isabel Juarez.…
…
continue reading